Si te gusta la naturaleza y buscas lugares turísticos de Colombia, alista tu maleta porque hemos recopilado 35 lugares para visitar en Colombia y descubrir la enorme biodiversidad del país.
Empecemos con los mejores lugares turísticos de Colombia:
1. La Guajira: Cabo de la Vela y Punta Gallinas

El Cabo de la Vela y Punta Gallinas se encuentran en el departamento de La Guajira, en el extremo norte de Colombia. Estos son dos lugares famosos de Colombia, reconocidos a nivel nacional e internacional por su belleza y singularidad. Allí, encontrarás una enorme península desértica que se distingue por sus playas de arena dorada, imponentes acantilados y paisajes de ensueño.
Cómo llegar | Llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas por cuenta propia puede resultar complicado, ya que no existe una ruta de transporte público y las vías de acceso no están pavimentadas ni delimitadas. Por lo tanto, la opción más cómoda y segura es reservar este tour que parte todos los días desde la ciudad de Riohacha.
Hospedajes en Riohacha | Hostel Laguna Salá, Bona Vida Hostel La Quinta, Nueve Uno Hostel y Bona Vida Hotel. En el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, dormirás en rancherías típicas.
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $738.000 COP
2. Santa Marta, uno de los lugares turísticos de Colombia que tienes que conocer

Santa Marta es uno de los más populares destinos turísticos de Colombia. Esta ciudad combina elementos coloniales y republicanos, y alberga una rica historia relacionada con el Caribe colombiano. Además, también es un punto de partida ideal para explorar algunos atractivos naturales, como el Tayrona y Ciudad Perdida.
Actividades imperdibles | Hacer este free tour por el centro histórico de Santa Marta, visitar La Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo del Oro Tairona, y disfrutar de las playas de Taganga y del centro de la ciudad.
Recomendado: 10 Planes para hacer en Santa Marta
Hospedajes en Santa Marta | República Hostel, Hotel Catedral Plaza, Masaya Hostel, Casa de Isabella, La Brisa Loca, Irotama Resort, Playa del Ritmo Beach Hostel, y Casa Avelina Hostal.

Consejo de viaje | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.
Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
Reservar ahora free tour por Santa Marta
3. Ciudad Perdida, de los más increíbles lugares turísticos de Colombia

Ciudad Perdida, es sin duda uno de los lugares turísticos de Colombia que merecen ser visitados. Se trata de una de las zonas arqueológicas más importantes del país, ubicada en lo más profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, que incluso es más antigua que la famosa Machu Picchu en Perú.
Esta antigua ciudadela es uno de los 10 mejores lugares para visitar en Colombia. Donde podrás explorar una serie de terrazas, senderos ancestrales y estructuras escalonadas que formaban parte del centro político y económico más importante de la civilización Tayrona.
Cómo llegar a Ciudad Perdida | La única forma de llegar y salir es a través de una caminata de 4 días, y es obligatorio la compañía de un guía. Caminarás aproximadamente 50 kilómetros, atravesando senderos selváticos, cruzando ríos y disfrutando de paisajes impresionantes. Por lo tanto, es uno de los sitios para visitar en Colombia, exclusivo para apasionados de las rutas de trekking.
Cotizar ahora viaje a Ciudad Perdida
Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas todos los días desde Santa Marta!
Precio por persona: $1.750.000 COP
4. Cartagena de Indias

Cartagena es una de las ciudades turísticas de Colombia que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida. Su centro histórico es considerado uno de los más lindos del mundo, y está rodeado por murallas, baluartes, castillos y fuertes, que ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Actividades imperdibles | Recorrer el centro histórico, la Ciudad Amurallada y el barrio Getsemaní, visitar el Castillo de San Felipe, y dedicar al menos un día para explorar las Islas del Rosario, especialmente las hermosas Islas Múcura, Tintipán e Isla Grande.
Qué hacer en Cartagena en 3 días
Hospedajes recomendados | Casa Relax, República Hostel, Maloka Boutique Hostel, Hotel Capellán, Hotel Casa Lola y Movich Hotel.

Consejo de viaje | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.
Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.
Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes
Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo
5. Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga

El Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, situado en la costa de Buenaventura, es uno de los mejores lugares para viajar en Colombia y disfrutar del avistamiento de ballenas jorobadas, nadar en piscinas naturales, disfrutar de cascadas de agua dulce y realizar paseos en kayak.
Cómo llegar | Para llegar al Parque Nacional Natural Bahía Málaga, primero debes dirigirte a Buenaventura, ubicada en el departamento del Valle del Cauca. Desde el muelle turístico de esta ciudad, podrás abordar una lancha que te llevará hasta Juanchaco, Ladrilleros y directamente al parque.
Leer más sobre el viaje a Bahía Málaga
Hospedajes | En Ladrilleros: Hotel Reserva Aguamarina, Hostel Casa Azul y Surf House Estilo Libre. En La Barra: Casa Majagua.
Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.
Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.
Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.
6. Guatavita, uno de los mejores lugares para conocer en Colombia

Guatavita es uno de los lugares turísticos de Colombia, ubicado a tan solo 2 horas de Bogotá. En este encantador pueblo, encontrarás calles empedradas, paisajes impresionantes e historias del periodo precolombino. A las afueras, se encuentra la Laguna de Guatavita, aquel cuerpo de agua que inspiró la leyenda del Dorado y que desató la codicia de los conquistadores.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a la Laguna de Guatavita desde Bogotá. Este tour está disponible todos los días del año y tiene una duración de 12 horas. Inicia a las 7 a.m. e incluye transporte de ida y regreso, entradas y recorrido guiado por la laguna y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Guatavita | Glamping Blue, Aviva Guatavita, Jardín Colibrí, Casa Oro Glamping Hostel, Mirador Valeisa, El Alpino Cabaña Glamping & Camping, Claro de Luna y Glamping La Villa.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
7. Cerros de Mavicure (Guainía)

Los Cerros de Mavecure, sin lugar a dudas, son uno de los 35 mejores destinos para visitar en Colombia. Se encuentran ubicados en el departamento del Guainía, entre la selva amazónica y las extensas sabanas de los Llanos Orientales. Estos cerros son un conjunto de monolitos que forman parte del Escudo guayanés, que se originó hace millones de años.
Ver más sobre el viaje a los Cerros de Mavecure
Cómo llegar a Mavecure | La única forma de llegar es tomando un vuelo desde Bogotá hasta el municipio de Inírida. En Inírida, deberás abordar una lancha durante aproximadamente 3 horas. Este es uno de los lugares más aislados de Colombia, por lo que si deseas visitarlo, te recomendamos solicitar información de este viaje grupal:
Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.
Fechas programadas: del 1 al 4 diciembre, 8 al 11 diciembre, 15 al 18 diciembre, 21 al 24 diciembre y 24 al 27 diciembre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.450.000 COP
8. Jardín, uno de los sitios turísticos de Colombia que debes conocer en Antioquia

Jardín es uno de los pueblos más hermosos del departamento de Antioquia, ubicado a solo 3 horas de Medellín. Es considerado uno de los mejores destinos para viajar en Colombia, especialmente para aquellos que deseen explorar montañas, cascadas y sumergirse en la auténtica cultura paisa.
Recomendado: Qué hacer en Jardín, Antioquia
Hospedajes en Jardín | Casa Passiflora Hotel Boutique, Hotel Valdivia Plaza, Hotel Kantarrana, Creo Ecolodge Jardín, Hostal La Comedia, 40 Amigos Hotel y Sergeant Pepper’s Hostel.
9. Parque Nacional Natural El Cocuy

El Parque Nacional Natural de Güicán, El Cocuy y Chita es uno de los lugares en Colombia para visitar y fascinarte con sus asombrosos paisajes y su rica biodiversidad. Considerado uno de los 10 parques naturales más lindos del país, en este destino encontrarás un escenario único con al menos 20 picos cubiertos de nieve y más de 150 lagunas.
Es importante tener en cuenta que dentro del parque solo se pueden recorrer los 3 senderos habilitados al turismo: Sendero Ritacuba Blanco, Laguna Grande de la Sierra y Púlpito del Diablo. Todos estos alcanzan una altitud de 4.700 metros sobre el nivel del mar y tienen un alto nivel de exigencia, por lo que se recomiendan únicamente para personas con buen estado físico.
Importante | Si quieres visitar el Parque Nacional Natural El Cocuy, es importante saber que es obligatorio reservar tu visita con al menos 2 semanas de anticipación, ya que este es uno de los destinos en Colombia que cuenta con una capacidad de carga fija, que busca evitar el sobrecupo y garantizar la conservación del ecosistema.
Leer más sobre el viaje al Cocuy
Plan recomendado: PNN El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

En este plan, partirás desde Bogotá durante la noche y al llegar al municipio de El Cocuy realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, visitarás uno de los tres senderos del Parque Nacional Natural El Cocuy. El último día, podrás recorrer los pueblitos de Güicán y Guacamayas o visitar las aguas termales.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje privado en acomodación doble, alimentación, ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Fechas programadas: 14 al 17 diciembre, 22 al 25 diciembre, 11 al 14 enero, 18 al 21 enero, 25 al 28 enero, 1 al 4 febrero, 8 al 11 febrero, 15 al 18 febrero, 22 al 25 febrero, 29 febrero al 3 marzo, 7 al 10 marzo, 14 al 17 marzo, 21 al 24 marzo, 22 al 25 marzo, 27 al 30 marzo y 28 al 31 de marzo.
Precio por persona: $818.000 COP
10. Villa De Leyva (Boyacá)

Villa de Leyva es uno de los mejores sitios turísticos de Colombia, que a su vez hace parte de los Pueblos Patrimonio. Este pueblito parece haberse detenido en el tiempo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar su encanto colonial a través de sus museos, plazas y calles empedradas.
Te puede interesar: Qué hacer en Villa de Leyva
Tour recomendado | Recorrido guiado por el centro histórico de Villa de Leyva. En este tour, tendrás la oportunidad de sumergirte en la historia, cultura y anécdotas de este Pueblo Patrimonio de Colombia. Disponible todos los días! El recorrido guiado es de 2 horas y te llevará a los lugares más emblemáticos de la villa.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Villa de Leyva | Hotel Casa Terra, Hotel Villa del Angel, Hostal Renacer, Villa Palva, Casa Hotel San Pedro, La Posada de San Antonio y Glamping Aventura Park.
11. Norcasia y Río La Miel (Caldas)

Norcasia es uno de los nuevos destinos turísticos en Colombia. Se ubica en el departamento de Caldas, a 5 horas de Manizales. Es un lugar donde podrás navegar por las cristalinas aguas del Río La Miel, disfrutar de emocionantes deportes acuáticos como bodyrafting, y conocer la inmensidad del Embalse de Amaní.
Cómo llegar | Para llegar a Norcasia desde Bogotá, Medellín y Cali, puedes tomar un autobús o conducir hasta el municipio de La Dorada, Caldas. Desde La Dorada, puedes tomar un taxi que te llevará a Norcasia en 1 hora.
Ver más detalles sobre el viaje a Norcasia
Hospedajes | Hospedaje las Pavas, Ecohotel Los Mikos, Eco-hotel Campo Alegre, Cabañas Orquídea, Hostal El Balcón de Madera y Hospedaje Orquídeas.
Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 3 días / 2 noches

En este tour tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso, donde conocerás Norcasia, navegaras por el Río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubbing, body rafting y snorkeling.
El plan incluye paseo por el río La Miel, con opción de body rafting o tubing, visita al río Manso y recorrido en lancha por el Río La Miel, Embalse Amaní y la represa Pantágoras. También, incluye hospedaje, alimentación y todos los traslados para cumplir con el itinerario.
Plan disponible todos los días desde Norcasia.
Precio por persona: $495.000 COP.
12. Palomino, uno de los destinos turísticos de Colombia en la costa Caribe

Palomino es un pueblo ubicado entre el Mar Caribe y la Sierra Nevada, a 2 horas de la ciudad de Santa Marta. Es hogar de comunidades indígenas como los Kogui, Arhuaco y Wiwa, y uno de los lugares bonitos de Colombia, donde puedes aprender a surfear, hacer tubing en el río y avistar una gran variedad de aves.
Cómo llegar | Para llegar a Palomino, tienes la opción de tomar un bus desde Santa Marta, te tomará aproximadamente 2 horas. También puedes llegar desde el Parque Tayrona en 1 hora. Si te encuentras en Riohacha, el tiempo de viaje será de 1 hora y media.
Hospedajes recomendados | Tiki Hut Hostel, Primaluna Beach Hostel, Casa Coraje, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Makao, Aite Hotel, La Jorará y Nubá Boutique Hostel.
13. Caño Cristales (Meta)

Uno de los lugares más famosos de Colombia es el río de colores de Caño Cristales, el cual se encuentra en el departamento del Meta. Su impresionante belleza se debe a la presencia de la Macarenia Clavigera, una planta que florece exclusivamente entre los meses de junio y noviembre y que solo crece en esta región del mundo.
Cómo llegar | La forma más segura de llegar a Caño Cristales es tomando un vuelo hasta el municipio de La Macarena, Meta. Desde La Macarena, deberás tomar una lancha que te llevará a través del Río Guayabero hasta los senderos de Caño Cristales.
Leer más sobre el viaje a Caño Cristales
Cuándo visitar Caño Cristales | La temporada en la que puedes ver el río de colores, por lo general empieza cada año entre el 15 de junio y hasta mediados de noviembre. Es importante tener en cuenta que el Parque Nacional La Macarena tiene una capacidad de carga muy limitada, por lo que debes reservar tu visita con anticipación.
14. El Tayrona, uno de los mejores lugares para conocer en Colombia

El Tayrona está a tan solo 45 minutos de Santa Marta. Este destino es uno de los lugares turísticos de Colombia, donde tendrás la oportunidad de explorar senderos ecológicos, disfrutar de playas paradisíacas, bucear entre arrecifes de coral y aprender sobre la rica cultura de los pueblos originarios de la Sierra Nevada.
Tour recomendado | Excursión de 1 día al Parque Tayrona desde Santa Marta. Disponible todos los días, comienza a las 6 a.m. y termina a las 5 p.m. Incluye transporte ida y regreso, guías locales, entrada al parque y visita a las playas de Cañaveral, Arrecifes, Arenilla, La Piscina y Cabo San Juan.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes | Dentro del parque: Hotel Jasayma y Playa Brava Teyumakke. Cerca a la entrada del Tayrona: Eco Hostal Yuluka, Viajero Hostel Tayrona & Ecohabs, Manigua Tayrona Hostel, Hostal Monte Verde, Maloka Barlovento.
15. Bahía Solano (Chocó)

Bahía Solano es uno de los lugares más lindos de Colombia. Durante años, este lugar ha enfrentado el conflicto armado que ha afectado al país. Sin embargo, en la actualidad, se ha convertido en un destino que ha encontrado en el ecoturismo un motor para preservar sus ríos, selvas y corales, que albergan a cientos de especies endémicas.
Recomendado: 5 Lugares para avistar ballenas jorobadas
Cómo llegar | Bahía Solano, al igual que Nuquí, está ubicada en el departamento del Chocó. La única manera de llegar es volando desde Medellín, Bogotá o Quibdó. Una vez más, este es uno de los destinos colombianos que requieren planear el viaje con varias semanas de anticipación.
Hospedajes en Bahía Solano | Hakuna Matata Hostel, The Hill B&B, Mama Orbe Family Eco Farm, The Pelican House Hostel, El Valle de Bahía Hostel y EcoLodge el Almejal.
Plan recomendado: Bahía Solano en temporada de ballenas 2024 - 4 días / 3 noches

En este viaje a Bahía Solano, disfrutarás de un entorno natural y cultural que te brindará la oportunidad de conocer la rica diversidad del Pacífico chocoano y disfrutar del avistamiento de su flora y fauna nativa.
El plan incluye traslados desde Bahía Solano, hospedaje en habitación doble frente a la playa, alimentación, dos salidas para hacer el avistamiento de ballenas jorobadas, caminata por la selva hasta la playa de Los Deseos y recorrido por los Riachuelos de Juná.
Fechas programadas 2024: del 19 al 22 julio, 26 al 29 julio, 2 al 5 agosto, 9 al 12 agosto, 16 al 19 agosto, 23 al 26 agosto, 30 agosto al 2 septiembre, 6 al 9 septiembre, 13 al 16 septiembre, 20 al 23 septiembre, 27 al 30 septiembre, 4 al 7 octubre y del 11 al 14 octubre.
Precio por persona: $1.645.000 COP
16. Desierto de la Tatacoa: uno de los mejores destinos turísticos en Colombia

El desierto de la Tatacoa está ubicado en el municipio de Villavieja, a solo 1 hora de Neiva, en el departamento del Huila. Se trata de un bosque seco tropical y uno de los mejores lugares para visitar en Colombia, ya que ofrece un paisaje encantador, ideal para la fotografía de naturaleza y la observación de estrellas fugaces.
Ver más sobre el desierto de la Tatacoa
Tour recomendado | Expedición de 1 día al desierto de la Tatacoa desde Neiva, este plan incluye transporte ida y regreso, guía local, almuerzo, recorrido por el desierto rojo, el desierto gris y el Valle de los Xilópalos, y visita al Observatorio Astronómico.
Salidas todos los días desde Neiva!
Hospedajes | Hotel Colonial Villavieja, Tatacoa Star Eco Hotel, Payande y Hotel Flor de Liz Bereshit.
Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa - 3 días / 2 noches

En este viaje descubrirás las maravillas del desierto. Podrás explorar los laberintos del desierto rojo, caminar entre sus impresionantes formaciones geológicas y disfrutar del paisaje. En las noches despejadas, contemplarás estrellas, constelaciones y planetas.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Villavieja, hospedaje, desayunos, seguro de viaje y recorrido guiado por el sector de Cuzco y Los Hoyos, visita al Observatorio Astronómico, paseo por el río Magdalena y cabalgata al atardecer.
Salidas todos los días desde Villavieja!
Precio por persona en acomodación doble: $694.000 COP
17. Amazonas

El Amazonas es uno de los lugares más emblemáticos de Colombia, y es un destino maravilloso que combina la inmensa diversidad de flora y fauna de la densa selva húmeda y el río más largo del mundo, con la riqueza cultural de los pueblos Tikuna, Uitoto, Kokama y muchas otras etnias ancestrales.
Cómo llegar | Para llegar al Amazonas colombiano, la única opción es hacerlo por vía aérea desde Bogotá hasta la ciudad de Leticia. Por lo general, hay un vuelo al día desde Bogotá a Leticia, y es importante tener en cuenta que no existe una carretera que conecte el Amazonas con el resto del país.
Leer más sobre el viaje al Amazonas
Hospedajes en Leticia | Hostel Casa de las Palmas, Waira Suites, Omshanty Jungle Lodge y Casa Hotel Maüne.
Plan recomendado: Amazonas y comunidades de Mocagua, San Antonio y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación doble, comidas, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por los Lagos de Tarapoto, Mocagua, Puerto Nariño y San Antonio.
Salidas todos los días desde Leticia!
Precio por persona: $1.533.000 COP
18. Salento y Valle del Cocora (Quindío)

Salento es uno de los lugares más turísticos de Colombia. Se encuentra en el Eje Cafetero y es un pueblito colorido, donde puedes aprender sobre el proceso de siembra, cosecha y producción del mejor café colombiano, al mismo tiempo que experimentas de cerca las tradiciones campesinas y disfrutas de los impresionantes paisajes del Valle del Cocora.
Tour recomendado | Senderismo por el valle de Cocora. Este plan está disponible todos los días del año, inicia a las 8 a.m. y termina alrededor de las 3:00 p.m. Incluye transporte ida y regreso desde Salento, un delicioso almuerzo y recorrido guiado para que disfrutes al máximo de tu vista al valle.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Salento | Hostal Ciudad de Segorbe, Viajero Hostel Salento, Coffee Tree Boutique Hostel, Montana Glamping, Hostal La Casa de Lili, Hotel Terasu, Terrazas de Salento y Glamping Lumbre.

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
Plan recomendado: Salento, Filandia, Valle del Cocora y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches

En este emocionante viaje, descubrirás los lugares imperdibles del Eje Cafetero. Caminarás entre cafetales y las calles coloridas de Salento y Filandia, explorarás los senderos del Valle del Cocora y visitarás el corregimiento de Toche para conocer el bosque de palmas de cera más grande del mundo.
El plan incluye transporte terrestre de ida y regreso desde Bogotá, alojamiento, desayunos, acompañamiento de guías locales especializados, tour del café, todas las entradas a los sitios por visitar y seguro de viaje.
Fechas programadas 2023: del 30 de diciembre al 01 de enero.
Precio por persona: $937.000 COP
19. San José del Guaviare

San José del Guaviare es un destino turístico en Colombia que te invita a descubrir tesoros ocultos entre la región de la Orinoquía y la Amazonía. Allí podrás explorar densas selvas y antiguas ciudades de piedra, bañar en pozos naturales de aguas cristalinas y encontrarte con monos, aves y reptiles en su hábitat natural.
Cómo llegar | Para llegar a San José del Guaviare, tienes dos opciones: puedes optar por un vuelo desde la ciudad de Bogotá, que tiene una duración de aproximadamente 1 hora, o puedes viajar por tierra desde Bogotá, lo cual toma al menos 8 horas.
Es importante mencionar que los principales atractivos naturales de San José del Guaviare se encuentran en la zona rural. Por tanto, es recomendable contar con un vehículo 4×4 y tener el acompañamiento de guías locales, quienes conocen bien la región y pueden brindarte información valiosa.
Plan recomendado: San José del Guaviare desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje tendrás la oportunidad de conocer un destino totalmente seguro e inexplorado, que enamora a sus visitantes por su riqueza natural, gran biodiversidad y sus maravillosos paisajes.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, traslados para visitar Nuevo Tolima, Río Guayabero, Cerro Raudal, Túneles Naturales, Laguna Negra y la Playita. Además, incluye hospedaje, alimentación, guías especializados y seguro de viaje.
Fechas programadas 2024: del 5 al 8 enero, 27 al 30 marzo y del 7 al 10 junio.
Precio por persona desde: $1.290.000 COP
20. Guatapé (Antioquia)

Guatapé, ubicado a 2 horas de la ciudad de Medellín, es uno de los sitios turísticos en Colombia que tienes que visitar si quieres explorar uno hermoso pueblo lleno de colores y subir hasta la cima de la emblemática Piedra del Peñol. Un destino encantador, donde podrás disfrutar de las mejores vistas panorámicas del país.
Ver más sobre Guatapé y la Piedra del Peñol
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Medellín. Este tour inicia a las 7 a.m., dura 12 horas y está disponible todos los días del año. Incluye transporte ida y regreso, alimentación, ascenso a la piedra, paseo en barco por el embalse y recorrido por el pueblo.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes | En Guatapé: Lake View Hostel, Casa Hostal Las Palmeras, La Martinera Plaza Principal y Casa Pastora. Cerca a la Piedra del Peñol: Hotel Los Recuerdos, Hotel Verony, Ecolodge Bahía del Peñón y Bosko Glamping.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
21. Nuquí (Chocó)

Nuquí, ubicado en el departamento del Chocó, se encuentra en una de las zonas más húmedas y lluviosas del planeta. Es uno de los lugares turísticos de Colombia perfectos para disfrutar de playas solitarias, practicar surf, navegar por ríos, caminar por la selva y, por supuesto, ver ballenas jorobadas.
Cómo llegar | La única manera de llegar a Nuquí es por vía aérea, ya que no existe una carretera que la conecte con el interior del país. Los vuelos parten desde Bogotá y Medellín, pero es importante tener en cuenta que la frecuencia es limitada. Por esta razón, se recomienda planear tu viaje con suficiente anticipación.
Ver más sobre el viaje a Nuquí
Hospedajes | En el centro de Nuquí: Hotel Nuquimar, Hotel Obega Pacific y Hotel Acuali Nuquí. En Guachalito: La Kuka, La Joviseña y Piedra Piedra. En Termales: Cabañas Refugio Salomon y Posada El Esfuerzo. En Arusí: Ecohotel Punta Brava y Casa Colibrí.
Plan recomendado: Nuquí, manglares, tortugario y taller de cocina - 4 días / 3 noches

En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar uno de los destinos naturales más impresionantes de Colombia. Visitarás playas paradisíacas, te sumergirás en aguas termales y cascadas en medio de la selva, y descubrirás la inmensa biodiversidad del Pacífico.
El plan incluye traslados en lancha desde Nuquí, hospedaje en habitación doble, alimentación, recorrido por el manglar, taller de cocina ancestral, actividad de pesca artesanal, baño en el río Panguí, caminata por las playas y visita al tortugario para conocer el proyecto de conservación de tortugas marinas.
Fechas programadas 2023: del 1 al 4 diciembre, 8 al 11 diciembre y del 15 al 18 de diciembre.
Precio por persona: $1.661.000 COP
22. Rincón del Mar, de los lugares turísticos de Colombia poco conocidos

Rincón del Mar es un auténtico pueblo pesquero situado frente al Archipiélago de San Bernardo y a solo 2 horas de Cartagena. Un destino en Colombia que además de ofrecer algunas de las playas más lindas del país, permite explorar el bosque seco en busca de osos perezosos y disfrutar de paseos en kayak entre caminos de manglar.
Cómo llegar | Desde Cartagena debes tomar un autobús hacia el municipio de San Onofre, durante aproximadamente 1 hora y media. Una vez en San Onofre, puedes tomar una mototaxi que te llevará a Rincón del Mar en unos 30 minutos. Es importante tener en cuenta que desde Medellín y Bogotá también salen bus hacia San Onofre.
Hospedajes recomendados | Dos Aguas Lodge, Hotel Casa Sattva, Canto de Caracola, Folatún Hostal, Hostel Blue Sea y Hostel Beach House.
23. Parque Nacional Natural Isla Gorgona (Cauca)

El Parque Nacional Natural Gorgona es uno de los destinos turísticos de Colombia ubicado en el suroccidente del país, a 50 kilómetros de la costa del departamento del Cauca. En este lugar, podrás explorar una de las antiguas prisiones más famosas del mundo, caminar por la selva tropical hasta llegar a playas de arena dorada, y avistar aves, reptiles y ballenas.
Lo más buscado: 5 Destinos imperdibles en el Pacífico colombiano
Cómo llegar a Isla Gorgona | Tienes dos opciones: la primera es tomar un vuelo desde Cali hasta el municipio de Guapi y luego continuar el viaje en lancha. La segunda opción es tomar una lancha directamente desde el muelle de Buenaventura hasta Gorgona, aunque este trayecto puede durar hasta 4 horas.
Importante | Las lanchas públicas que salen desde Guapi a Gorgona, normalmente operan los lunes, miércoles y viernes. Si deseas visitar el parque, puedes solicitar ahora mismo más información sobre este paquete:
24. Bogotá

Bogotá es multicultural, diversa y llena de arte. Una de las ciudades turísticas de Colombia, donde puedes explorar su impresionante centro histórico y visitar sus fascinantes museos. Además, en las afueras de la ciudad, encontrarás senderos naturales donde puedes ver una gran variedad de aves, y disfrutar de caminatas al aire libre.
Actividades imperdibles | Hacer el free tour por el centro histórico de Bogotá, subir en teleférico al Cerro Monserrate, visitar el Museo del Oro, el Museo Botero y el Museo Nacional, y explorar la riqueza natural del país en el Jardín Botánico.
Te puede interesar: Qué hacer en Bogotá
Hospedajes recomendados en Bogotá | Botánico Hostel, Arche Noah Boutique, Hotel Casa de La Vega, Selina Parque 93, Bendito Hostel, Zana Hotel Boutique, Usaquén Station Hostel y Hotel Casona.

Consejo de viaje | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.
Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Bogotá
25. Cañón del Guejar (Meta)

El Cañón del Guejar es uno de los lugares más bonitos de Colombia. Allí puedes disfrutar de emocionantes actividades como rafting y tubing, mientras te maravillas con las impresionantes cascadas que descienden del Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena.
Además, al visitar el Cañón del Río Guejar, tendrás la oportunidad de explorar el municipio de Mesetas, en el departamento del Meta. Este pueblo es un ejemplo de reinserción social tras la firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP.
Cómo llegar | Para llegar al Cañón del Guejar, puedes tomar un autobús desde Bogotá o Villavicencio hasta el municipio de Mesetas. El viaje por tierra desde la capital colombiana tiene una duración aproximada de 7 horas, mientras que desde Villavicencio es de alrededor de 3 horas.
Ver más sobre el viaje al Guejar
Plan recomendado: Rafting en Cañón del Güejar - 3 Días / 2 noches

En este emocionante viaje, vas a explorar con total seguridad el Cañón del río Güejar y el Cañón del Guape. También podrás disfrutar de actividades como el rafting y el tubing en uno de los paisajes más hermosos de Colombia.
El plan incluye todos los traslados desde Mesetas, hospedaje en habitación privada, alimentación, guías certificados, préstamo de equipos de seguridad y seguro de viaje. Además, rafting en el río Güejar, tubing en el cañón del Guape y caminata al paraíso de las cascadas.
Precio por persona: $960.000 COP
26. Chingaza, uno de los mejores lugares para visitar en Colombia

El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los mejores lugares turísticos de Colombia, situado entre los departamentos de Cundinamarca y Meta. Este destino resguarda el tesoro cultural del pueblo Muisca y es una zona Ramsar, donde podrás caminar por senderos ecológicos y contemplar una gran variedad de flora y fauna, como frailejones, osos de anteojos y venados.
Cómo llegar | Aunque el parque cuenta con varias entradas, llegar no es sencillo debido a la falta de transporte público. Si planeas visitar el parque por tu cuenta, ten en cuenta que será necesario contar con un vehículo 4×4. Además, es obligatorio agendar tu visita con anticipación y contar con el acompañamiento de guías.
Tour recomendado | Caminata a las Lagunas de Siecha. Descubre uno de los senderos más impresionantes del Parque Nacional Natural Chingaza! El plan incluye transporte de ida y regreso desde Bogotá, entradas, almuerzo tipo snack y acompañamiento de guías locales que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta experiencia.
Ver precio y detalles del tour
27. Medellín

Medellín es una de las mejores ciudades para visitar en Colombia. Es un destino innovador que enamora con el carisma, la pujanza y el cariño de sus habitantes. Gracias a su excelente clima, es conocida como la «ciudad de la eterna primavera» y es hogar de más de 450 especies de aves.
Actividades imprescindibles | Hacer este free tour por el centro histórico de Medellín, explorar el Jardín Botánico y Pueblito Paisa, visitar el Museo de Antioquia y el Parque Explora, hacer el graffiti tour por la Comuna 13 y caminar por los senderos del Parque Arví.
Reservar ahora free tour por Medellín
Hospedajes recomendados | Los Patios Hostel, Celestino Boutique Hotel, Novotel El Tesoro, Hotel Portón, Medellín Vibes Hostel, Sites Hotel, Living Hostel y 574 Hotel.

Si te encuentras en Medellín | Te recomendamos hacer este free tour por la Comuna 13. Conocerás una zona que ha transformado su pasado de criminalidad en un presente lleno de diversidad y reivindicación social, mientras admiras sus coloridos grafitis. La actividad está disponible todos los días, en tres horarios diferentes, y tiene una duración aproximada de 2 horas y media, e incluye recorrido guiado.
Para reservar el tour, haz clic aquí y selecciona la fecha y hora en que deseas realizarlo. Luego, pon la cantidad de personas que asistirán y confirma la reserva en tu correo electrónico. Cabe mencionar que los free tours son gratuitos, pero se espera que al finalizar la actividad, des una propina.
Reservar free tour por la Comuna 13 de Medellín
28. Parque Nacional Natural Los Nevados

El Parque Nacional Natural Los Nevados es considerado uno de los mejores lugares de Colombia para visitar en el Eje Cafetero. Alberga un complejo volcánico compuesto por los Nevados del Ruiz, Santa Isabel y del Tolima, los cuales se elevan a más de 5.000 metros de altitud. Un lugar ideal para los amantes de la alta montaña.
Recomendado: 5 Nevados para conocer la nieve en Colombia
Cómo llegar | Al Parque Nacional Natural Los Nevados puedes llegar desde las ciudades de Pereira, Manizales, Santa Rosa de Cabal y Salento. Pero, siempre debes ingresar por los senderos autorizados y realizar el recorrido en compañía de guías avalados por Parques Nacionales.
También es importante mencionar que cada sendero del parque presenta un nivel de dificultad elevado. Por tanto, para garantizar tu seguridad, es necesario contar con el equipo adecuado para la alta montaña y realizar una aclimatación previa antes de intentar subir a alguna de las cumbres.
29. Monguí (Boyacá)

Monguí es uno de los mejores lugares de Colombia para conocer y uno de los pueblos más lindos de Boyacá. Ubicado a 3 horas de Bogotá, es famoso por su impresionante arquitectura colonial, sus encantadoras tradicionales campesinas y por ser el hogar del páramo de Ocetá, considerado el páramo más hermoso del mundo.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el páramo de Siscunsí, Pueblito Boyacense y Monguí desde Bogotá. Descubre la belleza natural y cultural de Boyacá en este plan de 2 días y 1 noche, que inicia a las 5 a.m. Incluye transporte ida y regreso, hospedaje y guías locales para que disfrutes la experiencia al máximo.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Monguí | Monguí Plaza Hotel, Hotel Villa Monguí, Los Recuerdos de Florito y Leo, La Adobera y Portal de la Cascada.

Cómo llegar a Monguí | Puedes tomar un bus desde Bogotá hacia Sogamoso, que es la ciudad más cercana a Monguí. El trayecto en autobús desde Bogotá hasta Sogamoso dura alrededor de 3 horas. Una vez en Sogamoso, puedes tomar un taxi o un bus hasta Monguí, que está a aproximadamente 30 minutos de distancia.
La otra opción para llegar a Monguí desde Bogotá es viajando en tu propio vehículo. El tiempo de viaje puede ser de aproximadamente 4 horas, dependiendo del estado del tráfico. Si no tienes un vehículo propio, aquí puedes alquilar uno al mejor precio.
Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.
Cotizar ahora alquiler de carro
30. Barichara (Santander)

Barichara es considerado uno de los pueblos más hermosos del país. Ubicado a 3 horas de Bucaramanga, este es uno de los lugares turísticos de Colombia que te sorprenderá con la belleza de sus calles y pasarás horas tomando fotografías y contemplando el paisaje del Cañón del río Suárez desde los miradores del pueblo.
Qué hacer | En Barichara, tienes que conocer la impresionante Catedral de la Inmaculada Concepción y el Parque de las Artes Jorge Delgado Sierra. Si eres aficionado a las caminatas, te alegrará saber que este destino forma parte del Camino Real de Lengerke, que conecta con el pueblo de Guane.
Hospedajes recomendados | Casa Canela, Nativo Glamping, Hotel El Cogollo, Hotel Casa Blanca, Serranía del Viento, Casa Oniri Hotel Boutique y Misia Custodia Hotel Boutique.
Plan recomendado: Quebrada Las Gachas, Barichara y Cascadas Juan Curí - 3 días / 2 noches

En este viaje conocerás cinco de los más lindos destinos del departamento de Santander, donde podrás gozar de grandes momentos de aventura, descanso y mucho aprendizaje.
El plan incluye transporte de ida y vuelta desde Bogotá, alojamiento en Barichara, desayunos, recorridos guiados, visitas a la Quebrada Las Gachas y la Cascada de Juan Curí, así como una caminata por el camino ancestral de Lengerke hasta Guane.
Fechas programadas2024: del 6 al 8 enero y 28 al 30 de marzo.
Precio por persona: $875.000 COP
31. Cascada Fin del Mundo (Putumayo)

La Cascada Fin del Mundo se encuentra en el departamento del Putumayo, en las afueras del municipio de Mocoa. Este es uno de los lugares turísticos en Colombia que, debido al conflicto armado, ha permanecido oculto durante décadas. Sin embargo, en la actualidad está experimentando un renacimiento como un destino de paz, donde es posible visitar muchas reservas naturales.
Entonces, si te estás preguntando qué visitar en Colombia, definitivamente deberías considerar darle una oportunidad a la Cascada Fin del Mundo. Te aseguramos que te encantará conocer este impresionante destino, que es conocido como la puerta del Amazonas.
Ver más sobre la Cascada Fin del Mundo
Hospedajes | Huaca Huaca Hostel, Centro EtnoArtístico Achalay, Bellavista Experiences y Posada Dantayaco.
Plan recomendado: Putumayo, Cascada Fin del Mundo y Cañón del Mandiyaco - 4 días / 3 noches

En este viaje llegarás a lo más alto de la Cascada Fin del Mundo, explorarás con toda seguridad los mejores lugares del Putumayo, conocerás la puerta de entrada a la selva del Amazonas y podrás disfrutar de pozos y piscinas naturales.
El plan incluye hospedaje rural, alimentación completa, guía local y visita a la Cascada Fin del Mundo, Centro Experimental Amazónico, Cañón de Mandiyaco y Donde se oculta el sol.
Salidas todos los días desde Mocoa y Villagarzón!
Precio por persona en acomodación doble: $1.424.000 COP
32. Islas del Rosario: lugares turísticos de Colombia en Cartagena

Las Islas del Rosario y San Bernardo son un archipiélago conformado por más de 30 islas, a las afueras de Cartagena. Estas islas son de los mejores lugares para visitar en Colombia, donde podrás conocer la barrera coralina más extensa del Caribe continental y explorar las playas de arena blanca de Isla Grande, Isla Múcura y Titipán.
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán
Tour recomendado | Excursión a Isla Múcura desde Cartagena. Este plan está disponible los días martes y sábado, comenzando a las 5:30 a.m. El tour incluye transporte de ida y regreso en lancha desde el muelle de La Bodeguita, guía local, almuerzo y tiempo libre para disfrutar de la playa.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes | En Isla Grande: Coralina Island, El Hamaquero, Isla del Sol, Las Palmeras, Eco Hotel Islabela y Hotel San Pedro de Majagua. En Isla Múcura: Hotel Isla Múcura, Dahlandia y Múcura Club Hotel.
33. Lago de Tota (Boyacá)

El Lago de Tota está ubicado a 4 horas de Bogotá, en los municipios de Iza, Cuitiva, Tota y Aquitania. En este lugar turístico en Colombia podrás disfrutar de hermosos paisajes andinos, playas de arena blanca y practicar deportes náuticos en el segundo lago navegable de mayor altura en Sudamérica, después del Lago Titicaca.
Te puede interesar: 10 Lugares para visitar en el Perú
Hospedajes frente a la laguna | La Quinta Glamping, Cabañas el Olimpo, Camping Los Balcones, Refugio Génesis, Bahía Serena, El Arca de Noah.
34. San Andrés

San Andrés es uno de los lugares turísticos de Colombia. Mundialmente famoso por el mar de los 7 colores, sus hermosas playas de arena blanca y su entorno natural, que alberga una de las reservas biológicas de la flora marina más importantes del mundo.
Actividades imperdibles | Recorrer la isla en carrito de golf, visitar las hermosas playas de San Luis, Spratt Bight y Cocoplum, explorar los cayos Johnny Cay, El Acuario y Haynes Cay, disfrutar de un paseo en kayak por el Parque de Mangle Old Point y practicar buceo.
Ver qué hacer en San Andrés en 4 días
Tour recomendado | Bautismo de buceo en San Andrés. Sumérgete en las profundidades del Caribe con este minicurso de buceo de 3 horas, que incluye una clase teórica, equipos certificados, transporte de ida y regreso desde tu hospedaje y una inmersión guiada durante aproximadamente 40 minutos a máximo 12 metros de profundidad.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en San Andrés | Posada Nativa Bernard Place, Hostal Marlyn, Solymar Sarie Bay, Tropical Breeze, Summer Breeze, Posada Miss Geidy, Bora Bora Hotel, Hotel Grand Caribe, Villa San Miguel, Viva SAI y Hotel Casablanca.
35. Cali

Cali, ubicada entre las montañas del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, el río Cauca y vastos cultivos de caña de azúcar, es uno de los lugares más importantes de Colombia. Una ciudad turística que combina el encanto afro del Pacífico, la alegría de la salsa y la abundancia de las aves.
Actividades imperdibles | Hacer este free tour por el centro histórico de Cali, explorar el Museo Arqueológico La Merced y El Museo La Tertulia, caminar por el Bulevar del río Cali y el barrio San Antonio, subir a los cerros Pico de Loro, Cristo Rey y Tres cruces, y bañarse en el río Pance.
Recomendado: Qué hacer en Cali y sus alrededores
Hospedajes en Cali | La Vaina Hostel, Viajero Hostel & Salsa School, Rossa Palma, Magic Garden House, Hostal La Mercedes Boutique, Hotel Obelisco, Ibis Cali Granada y Hotel El Peñon.

Consejo de viaje | Si quieres descubrir el encanto del centro histórico de Cali, no puedes perderte este free tour en español. Disponible todos los días del año, este recorrido gratuito de 3 horas te llevará a través de las plazas, edificios y lugares más emblemáticos de la capital de la salsa.
Reservar el free tour es muy fácil! Solo necesitas hacer clic aquí, elegir la fecha y hora de tu preferencia, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva a través de tu correo electrónico. Este tour es gratuito, sin embargo, se espera que al finalizar la actividad, brindes una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Cali
Ahora que conoces los mejores lugares turísticos de Colombia…
Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:
Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.
Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.
Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).
Síguenos ahora en @travelgrafia
Esperamos que hayas encontrado respuesta a tu pregunta sobre qué hacer en Colombia. Al viajar recuerda cuidar siempre de la naturaleza y apoyar las iniciativas que fomenten la conservación y la paz.
Hasta pronto!