Si tienes planeado viajar a Santiago de Chile, prepárate para descubrir una ciudad vibrante, llena de vida y con una amplia oferta cultural y gastronómica. Si aún no tienes claro qué hacer en Santiago de Chile, llegaste al lugar indicado! En esta guía de viaje, te presentamos un itinerario de 3 días que incluye las paradas obligadas.
Empecemos con el itinerario de 3 días en Santiago de Chile:
Día 1 – Caminar por el centro histórico de Santiago, probar la comida chilena y subir al Cerro Santa Lucia

Comienza tu itinerario de 3 días en Santiago de Chile dedicando toda la mañana a explorar el centro histórico, uno de los lugares turísticos más emblemáticos de la capital. Allí podrás admirar la arquitectura colonial, probar la comida chilena y conocer de cerca la historia de uno de los países más fascinantes de Latinoamérica.
Los lugares imperdibles del centro de Santiago de Chile son: la Plaza de Armas, el Palacio de La Moneda, la Catedral Metropolitana, el Cerro Santa Lucía, el Paseo Ahumada y el Mercado Central, donde puedes degustar la gastronomía local, empezando por las empanadas chilenas, las humitas y el pastel de choclo. También, puedes visitar los barrios Lastarria y Bellavista, donde encontrarás galerías de arte, tiendas y restaurantes.
Como acabas de notar, el centro histórico tiene muchos atractivos turísticos y por eso puedes pasar por alto algunos de los lugares más interesantes. Por esta razón, para aprovechar al máximo tus 3 días en Santiago de Chile, te sugerimos reservar este tour gratuito que te guiará por los lugares más fascinantes del centro, permitiéndote conocer mejor la historia de la ciudad y tener una experiencia más completa.
Reservar el free tour por Santiago de Chile es muy fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
Reservar ahora free tour, gratis!



Después de explorar el centro histórico, una excelente manera de complementar el itinerario del primer día es dedicar la tarde a caminar por el Cerro Santa Lucía, también conocido como cerro Huelén por el pueblo mapuche. Este es uno de los lugares más importantes para visitar en Santiago de Chile, ya que fue en este sitio donde Pedro de Valdivia fundó la ciudad en 1541, llamándola en aquel entonces Santiago del Nuevo Extremo.
Entonces, otro de los planes imprescindibles para hacer en Santiago de Chile en 3 días es subir al Cerro Santa Lucía, ubicado en pleno centro histórico. Con una altura de 69 metros, en este cerro podrás caminar en medio de la naturaleza y conocer el Castillo Hidalgo y la Fuente Neptuno, hasta llegar a la cima donde encontrarás un mirador con una espectacular vista panorámica de los picos nevados de la cordillera de los Andes.
Hospedajes recomendados en el centro histórico | Hostel Boutique Merced 88, Hotel Pasko, Hotel Voila Londres, Lastarria Hotel, Hotel Ismael, Edificio Nueva Bueras y Hostal Río Amazonas.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
Día 2 – Subir al Cerro San Cristóbal y recorrer alguno de los mejores museos de Santiago de Chile

En el segundo día del recorrido por Santiago de Chile en 3 días, una excelente opción es visitar el Cerro San Cristóbal en la mañana. Esta colina de 880 metros de altura se encuentra ubicada cerca del centro histórico y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, que forma parte del Parque Metropolitano.
A la cima del Cerro San Cristóbal puedes llegar en automóvil, bicicleta, funicular y teleférico. Sin embargo, te recomendamos hacerlo a pie para explorar el Jardín Japonés y el Jardín Botánico Mapulemu, nadar en la Piscina Tupahue y admirar las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Sin lugar a dudas, una de las mejores actividades gratuitas para realizar en Santiago de Chile.
Después de pasar toda la mañana del segundo día en el Cerro San Cristóbal, puedes regresar a tu alojamiento para tomar una ducha. Te aconsejamos alojarte en el Hostal Merced 88, que se encuentra al lado de la estación de metro Plaza Baquedano, a solo 10 minutos a pie del ingreso al Cerro San Cristóbal y a 15 minutos caminando del centro histórico de la ciudad.
Ver habitaciones y confirmar precio del Hostal Merced 88



Continuando con el itinerario de 3 días para conocer Santiago de Chile, te recomendamos visitar alguno de los mejores museos. Si te apasiona la historia, no puedes perderte el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Si prefieres explorar culturas ancestrales, el Museo Chileno de Arte Precolombino es una excelente opción. Si te interesa el arte contemporáneo, visita el Museo de Bellas Artes, el Centro Cultural Gabriela Mistral o La Chascona.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es uno de los museos más importantes de Santiago de Chile y su visita es esencial para comprender la historia reciente del país, pues este museo se dedica a preservar la memoria de las víctimas de la dictadura militar que tuvo lugar en Chile entre 1973 y 1990, así como a promover la educación y el respeto por los derechos humanos.
El Museo Chileno de Arte Precolombino se encuentra en el centro histórico, y es una de las atracciones turísticas en Santiago donde podrás aprender sobre las culturas precolombinas de todo el continente, desde Mesoamérica hasta Sudamérica, y contemplar una impresionante colección de esculturas, cerámicas, textiles y objetos ceremoniales hechos de oro y plata
El Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) cuentan con varias exposiciones de arte que abarcan desde la época colonial hasta la actualidad, con obras de artistas nacionales y extranjeros. Además, en Santiago también se encuentra La Chascona, una de las tres casas-museo dedicadas a la vida y obra del poeta chileno Pablo Neruda, que es una excelente opción para los amantes del arte y la cultura.




Consejo de viaje | Después de visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, puedes caminar hacia el Parque Quinta Normal, uno de los parques más hermosos de Santiago de Chile. Allí puedes disfrutar de un agradable paseo por el parque y también puedes aprovechar para hacer este recorrido gratuito por los barrios emblemáticos de Yungay y Brasil.
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Día 3 – Visitar Valparaiso y Viña del Mar

En el tercer día de este itinerario para descubrir Santiago de Chile en 3 días, te proponemos hacer una excursión a las afueras de la ciudad. Perfectamente, puedes madrugar y dedicar un día entero a caminar por las calles coloridas de Valparaíso y conocer la historia de Viña del Mar.
Entonces, si madrugas, puedes tomar un autobús desde Santiago que tardará 2 horas hasta Valparaíso. Al llegar a esta ciudad portuaria declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, podrás fascinarte con su arquitectura colorida, caminar por las empinadas calles de los cerros, subir en funiculares y ascensores y disfrutar de su vibrante escena artística y cultural, presente en murales, restaurantes, bares y galerías de arte.
Si es tu primera vez en Valparaíso, te recomendamos reservar este free tour guiado de 2,5 horas. Durante el recorrido, podrás explorar los lugares más emblemáticos de la ciudad, caminar por los cerros más importantes de Valparaíso, subir en los ascensores históricos y visitar los mejores murales del centro histórico.
Reservar ahora free tour por Valparaíso, gratis!



Luego de explorar Valparaíso por la mañana, como parte del itinerario de 3 días en Santiago de Chile, puedes tomar un taxi o autobús hacia la ciudad vecina de Viña del Mar, que se encuentra a unos 20 minutos de distancia. En el trayecto, tendrás la oportunidad de visitar La Sebastiana, otra de las casas de Pablo Neruda.
En Viña del Mar los mejores lugares para conocer son: el Reloj de Flores, el Castillo Wulff, el Palacio Rioja y el Parque Quinta Vergara, donde se encuentra el Museo y Escuela de Bellas Artes y el anfiteatro donde se celebra el Festival de la Canción de Viña del Mar. Otra opción es dar un paseo por la costa y disfrutar de la playa, así como del atardecer sobre el océano Pacífico.
Si quieres conocer en un día lo mejor de Viña del Mar, tienes que reservar aquí este recorrido guiado por los atractivos culturales e históricos de la ciudad. Esta actividad se lleva a cabo todos los días en dos horarios, de 10 a.m. a 12:30 p.m. y de 1 p.m. a 3:30 p.m., y es una excelente manera de conocer los lugares imperdibles de la ciudad.
Reservar free tour por Viña del Mar, gratis!



Si buscas una excursión que incluya el transporte ida y regreso desde Santiago, puedes hacer clic aquí y ver todos los detalles de este plan a Valparaíso y Viña del Mar. Pero, si cuentas con un poco más de tiempo y deseas pasar la noche en Valparaíso o Viña del Mar, te compartimos estas recomendaciones:
Hospedajes en Valparaíso | La Galería B&B, Casa Magnolia, La Casa Azul Hostel, La Casa Piola, Meraki Hostel, Casa Volante Hostal y La Flora Hotel Boutique.
Alojamientos en Viña del Mar | Hostal Blest Gana, Rustika B&B, VOY Hostales Poniente, Praia 58 Reñaca, Eco Hostal Offenbacher-Hof y Hotel Boutique Bianca’s House.

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
Resumen: qué ver en Santiago de Chile en 3 días

Si tienes de 3 días en Santiago de Chile, te sugerimos seguir este itinerario de actividades que te permitirá conocer algunos de los principales atractivos históricos, culturales y gastronómicos de esta ciudad encantadora:
Día 1 – Haz el free tour por el centro histórico de la ciudad, para conocer la Plaza de Armas, el Palacio de La Moneda, la Catedral Metropolitana y los barrios tradicionales del centro, y subir al Cerro Santa Lucía.
Día 2 – Por la mañana, sube al Cerro San Cristóbal y en la tarde, visita algún museo. Si deseas conocer la historia de la dictadura militar en Chile, te recomendamos visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y luego unirte a este recorrido gratuito por barrios Yungay y Brasil.
Día 3 – En el último día de tus 3 días en Santiago de Chile, puedes aprovechar para hacer esta excursión a Valparaíso y Viña del Mar. O si deseas viajar por libre, te recomendamos asegurar ahora mismo tu asistencia a estos free tours:
Reservar free tour por Viña del Mar
Otros tours desde Santiago que te pueden interesar:
– Entradas al rascacielos del Sky Costanera
– Tour por el Cajón del Maipo y embalse El Yeso
– Excursión a la Viña Concha y Toro
– Estación de esquí Portillo, Laguna del Inca y Viña San Esteban
Ver todos los tours disponibles
Consejos para viajar a Santiago de Chile

Ahora que sabes qué hacer en Santiago de Chile y cuales son los mejores planes para recorrer la ciudad en 72 horas, es momento de dejarte algunos consejos para tu viaje:
1. La red de transporte público en Santiago es bastante buena y económica, así que puedes usar el metro o los autobuses para moverte por la ciudad y sus alrededores.
2. Santiago de Chile es una ciudad segura, pero como en cualquier lugar del mundo, debes tener cuidado. Evita caminar solo por la noche en áreas desconocidas y cuida tus pertenencias en lugares concurridos.
3. Si planeas hacer turismo en Santiago de Chile, es altamente recomendable que reserves el alojamiento y los tours con anticipación, así podrás asegurarte la disponibilidad y aprovechar al máximo tu tiempo.
Otras guías de viaje que te pueden interesar:
– Desierto de Atacama: cómo llegar, qué hacer y qué ver
– Cómo visitar el Salar de Uyuni
– 10 Lugares para visitar en el Perú
– Qué hacer en La Paz, Bolivia

Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!