Caribe

Qué hacer en Santa Marta y sus alrededores

Oswal load

Santa Marta es una de las ciudades más lindas de Colombia, un destino encantador con una amplia oferta de actividades y lugares por conocer. En esta guía de viaje, te mostraremos las mejores cosas para hacer en Santa Marta y sus alrededores.

Así que prepárate para explorar los sitios turísticos de Santa Marta, visitar espectaculares playas, recorrer parques naturales y sumergirte en la cultura caribeña.

Empecemos:

Cómo llegar a Santa Marta (Colombia)

Atardecer en la playa de Santa Marta
Fotografía: Travelgrafía

Para llegar a Santa Marta, tienes varias opciones de transporte:

En Avión: El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en la ciudad de Santa Marta, recibe vuelos nacionales e internacionales. Aquí puedes buscar vuelos en oferta, desde diferentes ciudades de Colombia y otros países.

En Bus: Puedes tomar un autobús desde Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellín y otras ciudades principales. Los tiempos de viaje en bus pueden variar dependiendo de la distancia, pero por lo general oscilan entre 4 y 10 horas.

En carro: Santa Marta cuenta con excelentes carreteras que la conectan con el interior del país. Si no dispones de un vehículo propio, puedes hacer clic aquí para cotizar el alquiler de un carro.

Buscar vuelos baratos ahora

Sitios turísticos Santa Marta playas
Fotografía: @nicoleapp
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Dónde hospedarte en Santa Marta

Hostales en Santa Marta
Masaya Hostel

Antes de conocer todos los planes para hacer en Santa Marta, es fundamental que elijas hospedarte en una zona que te brinde fácil acceso a los principales lugares turísticos de la ciudad. Nuestra recomendación es que te hospedes en el Centro histórico, El Rodadero o en la zona de Pozos Colorados y Bello Horizonte.

En el centro histórico de Santa Marta, estarás cerca de museos, plazas coloniales y del malecón turístico. En El Rodadero, encontrarás la zona más turística, con playas y centros comerciales. En Pozos Colorados y Bello Horizonte, estarás muy cerca al aeropuerto y a las playas más exclusivas de la ciudad.

Hospedajes en Santa Marta | En el Centro histórico: Oasis Fresh Hotel, Masaya Hostel, Casa Gaitana Hotel Boutique y Casa Rosa Hotel Boutique. En El Rodadero: Hotel Be La Sierra, Rivera Hostel y Peñon del Rodadero. En Pozos Colorados y Bello Horizonte: Oasis Tropical Hotel y Casa Verano Beach Hotel.

Reservar hospedaje ahora

Minca Santa Marta
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento

Qué hacer en Santa Marta:

1. Caminar por el Centro histórico de Santa Marta

Catedral de Santa Marta Colombia
Fotografía: @alejomejia28

El centro histórico de Santa Marta es un lugar fascinante que atesora siglos de historia. Entre sus calles empedradas, podrás explorar plazas y edificios coloniales, como la Catedral Basílica de Santa Marta, el Museo del Oro Tairona y la Plaza Santander.

Entonces, uno de los planes imperdibles en Santa Marta es recorrer el centro histórico y sumergirte en su encanto colonial. Pasea por el Parque Bolívar y el Malecón, que se extiende junto al mar. Además, visita el mercado tradicional, donde encontrarás artesanías y podrás disfrutar de la gastronomía típica de la costa.

Si te preguntas qué hacer en Santa Marta de noche, en el centro histórico puedes visitar el Parque de los Novios. Un encantador lugar que combina historia, arquitectura y vida urbana, donde encontrarás una amplia variedad de restaurantes, bares y cafés, que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.

Reservar caminata guiada por el Centro histórico

Qué hacer en Santa Marta en 3 días
Fotografía: Travelgrafía

Consejo de viaje | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.

Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.

Reservar ahora free tour por Santa Marta

2. Conocer el Tayrona: uno de los mejores sitios para visitar en Santa Marta

Playas cerca a Santa Marta
Fotografía: @maluveltze

Visitar el Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los mejores planes en Santa Marta. Considerado uno de los 10 parques naturales más fascinantes de Colombia, es un increíble destino, donde podrás recorrer senderos ecológicos, conocer la cultura de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y disfrutar de playas paradisíacas.

Dentro del Parque Nacional Natural El Tayrona, encontrarás una amplia variedad de ecosistemas, desde manglares y selvas hasta arrecifes de coral. Definitivamente, uno de los lugares turísticos en Santa Marta que tienes que conocer si eres un apasionado de la naturaleza, y si quieres visitar las mejores playas de Colombia.

Importante | Si quieres hacer ecoturismo en Santa Marta, ten en cuenta que el Tayrona suele cerrar en tres ocasiones durante el año. Estas fechas suelen ser del 1 al 15 de febrero, del 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre. Durante estos períodos, está en labores de mantenimiento y conservación.

Reservar ahora excursión al Tayrona

Cabo San Juan
El Tayrona es uno de los mejores lugares para conocer en Santa Marta. Fotografía: Luis Alveart

Cómo llegar al Tayrona | Este es uno de los sitios turísticos en Santa Marta al que puedes llegar en bus, taxi o carro particular, el viaje dura aproximadamente 45 minutos. Pero, es importante saber que el parque tiene varias entradas, y cada una de ellas conduce a diferentes atractivos y playas dentro del parque.

Las entradas al Tayrona son: 1. El Zaino: la entrada principal que te llevará a las playas más famosas, como Cabo San Juan, Arrecifes y La Piscina. 2. El Calabazo: caracterizada por ofrecer una ruta de trekking más larga que conduce a Playa Brava. 3. Palangana: esta entrada te lleva directamente a Playa Cristal.

Tour recomendado | Excursión guiada de 1 día al Parque Tayrona desde Santa Marta. Disponible todos los días, comienza a las 6 a.m. y termina a las 5 p.m. Incluye transporte ida y regreso desde tu hospedaje, guías locales, entrada al parque y visita a las playas de Cañaveral, Arrecifes, Arenilla, La Piscina y Cabo San Juan, con tiempo libre para explorar y disfrutar.

Ver precio y detalles del tour

Lugares para visitar en Colombia con playas
Fotografía: Travelgrafía

Cómo visitar el Tayrona en un día? | Si solo dispones de un día para visitar el Parque Tayrona, te recomendamos ingresar por la entrada del Zaino y hacerlo temprano, justo cuando el parque abre a las 8:00 am. Así podrás aprovechar al máximo tu tiempo y caminar por el sendero que conduce a las playas principales.

Hospedajes en el Parque Tayrona | En caso de que desees pasar la noche en el Tayrona, es posible hacerlo, pero debes hacer la reserva con anticipación. Así que ahora mismo puedes reservar tu habitación en: Ecohabs Playa Cañaveral, Cabañas Tequendama, Hotel Jasayma y Camping Playa Arrecifes.

Es importante mencionar que muchas personas prefieren hospedarse a las afueras del parque, donde se puede encontrar una mayor oferta. En este caso las mejores opciones son: Origen Hostel, Viajero Tayrona, The Journey Hostel, Quetzal Dorado Eco-Lodge y Barranquero Hotel.

Reservar hospedaje ahora

3. Visitar el pueblo costero de Taganga

Bahía de Taganga Colombia
Fotografía: @da_baquero

Taganga es un pequeño pueblo de pescadores ubicado a tan solo 20 minutos del centro de Santa Marta. Este pintoresco lugar cuenta con hermosas playas de aguas tranquilas y un ambiente relajado que combina elementos hippies y mochileros.

Este es uno de los lugares turísticos de Santa Marta, donde podrás disfrutar de impresionantes miradores naturales, inolvidables puestas de sol y encontrar centros de buceo donde podrás realizar tus primeras inmersiones.

Cómo llegar y dónde hospedarte | Taganga es uno de los sitios para conocer en Santa Marta, al que puedes llegar en bus desde el centro histórico o en taxi desde cualquier parte de la ciudad. Allí, los mejores hospedajes son: Hostel Nirvana, Techos Azules, Hostal Aurora, Divanga Hostel y Tayrona Colors Hostel.

Reservar hospedaje ahora

4. Minca, uno de los mejores lugares para visitar en Santa Marta

Pozo Azul Minca Santa Marta
Pozo Azul, Minca. Fotografía: Travelgrafía

Minca es un pequeño pueblo cafetero ubicado entre las montañas de la Sierra Nevada, en el departamento de Magdalena, a tan solo 15 kilómetros de Santa Marta. Es un destino conocido por su hermoso entorno natural, su clima fresco y los múltiples ríos que alimentan cascadas, quebradas y piscinas naturales

Entonces, cuando te preguntes qué hay para hacer en Santa Marta, recuerda que en Minca puedes pasar un día lleno de aventura, tomando un baño en las Cascadas de Marinka, Pozo Azul y haciendo el tour del café en alguna finca del pueblo.

Además, Minca es uno de los lugares de Santa Marta donde podrás hacer los mejores planes de naturaleza, sobre todo si eres un amante del avistamiento de aves y la ornitología. Pues, este pueblito colombiano se encuentra en una de las zonas de mayor endemismo del país, lo que significa que podrás observar aves únicas en el mundo.

Reservar ahora tour a Minca

Cómo viajar a Minca desde Santa Marta
Casas Viejas by Masaya

Cómo llegar a Minca | Para llegar puedes tomar un bus desde el Mercado Público de Santa Marta, situado en las afueras del centro histórico de la ciudad. También puedes tomar un taxi desde cualquier otro lugar. En cualquier caso, el viaje hasta Minca generalmente no supera la duración de una hora. O puedes reservar este plan:

Tour recomendado | Excursión de 1 día a Minca desde Santa Marta. Este tour está disponible todos los días, comenzando a las 8:30 a.m. y finalizando a las 5:30 p.m. Incluye transporte de ida y regreso desde tu hospedaje, un emocionante tour cafetero, una cata de cacao artesanal y tiempo de desconexión en el río.

Ver precio y detalles del tour

Hospedajes en Minca | Hostal Sierra Minca, Casas Viejas by Masaya, Mundo Nuevo Eco Lodge, Hostal Casa Loma Minca, Siembra Boutique Hostel, Sierra Alta Finca Boutique o Costeño River Minca.

Reservar hospedaje ahora

5. Caminar hasta Ciudad Perdida

Ciudad Perdida precio
Ciudad Perdida. Fotografía: Travelgrafía

Ciudad Perdida es un sitio arqueológico construido por la antigua civilización Tayrona, ubicado entre las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Es una de las joyas arqueológicas más importantes de Colombia, y su antigüedad supera incluso la de Machu Picchu en Perú.

Esta antigua ciudadela precolombina es uno de los mejores lugares para visitar en Santa Marta, ya que te permitirá explorar una serie de terrazas, senderos empedrados y estructuras escalonadas que formaban parte del centro político y económico más importante del pueblo Tayrona.

Cómo llegar a Ciudad Perdida | La única forma de llegar y de salir de este hermoso lugar es haciendo una caminata de mínimo 4 días. Entonces, si eres amante de las rutas de trekking y las culturas ancestrales, esta es una de las actividades en Santa Marta que definitivamente debes hacer.

Cotizar ahora viaje a Ciudad Perdida

Trekking Ciudad Perdida
Visitar Ciudad Perdida es una de las mejores cosas por hacer en Santa Marta. Fotografía: Travelgrafía

Cómo es la caminata de 4 días a Ciudad Perdida | Día 1: Saldrás a las 8:00 am desde Santa Marta hacia el poblado del Mamey en un vehículo 4×4. Después, comenzarás una caminata de 3 horas, recorriendo 8 kilómetros hasta llegar a la cabaña donde pasarás la noche.

Día 2: En este día, harás una caminata de alrededor de 8 horas y 15 kilómetros. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de visitar el pueblo indígena Mutanyi, donde podrás conocer su cultura y disfrutar de las aguas del Río Buritaca.

Día 3: Este día, finalmente llegarás a Ciudad Perdida, donde harás un recorrido guiado por el sitio arqueológico y tendrás tiempo suficiente para tomar fotografías y maravillarte con el impresionante paisaje. Después, emprenderás una caminata de 8 kilómetros hasta el campamento donde pasarás la última noche.

Día 4: En la mañana temprano, retomarás el sendero de regreso hacia El Mamey, caminando aproximadamente 15 kilómetros durante 6 horas. Al llegar a El Mamey, te estará esperando un vehículo que te llevará de regreso a Santa Marta.

Se puede hacer la caminata a Ciudad Perdida sin guía? | No, dado que Ciudad Perdida es uno de los sitios para conocer en Santa Marta donde se requiere obligatoriamente el acompañamiento de un guía local, así que la única forma de llegar es reservando este tour:

Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas todos los días desde Santa Marta!

Precio por persona: $1.750.000 COP

Solicitar más información

6. Hacer tubing en Palomino, una de las mejores actividades cerca a Santa Marta

Tubing cerca a Santa Marta
Tubing en Palomino. Fotografía: @gustavoacosta_keepingnature

Otra de las mejores cosas que hacer en Santa Marta es visitar Palomino, un encantador pueblo ubicado a 1 hora y media. Este lugar se encuentra rodeado de ríos cristalinos que descienden de los picos nevados de la Sierra Nevada y desembocan en el Mar Caribe.

Si decides incluir una visita a Palomino en tu lista de actividades para hacer en Santa Marta, encontrarás un destino ideal para practicar tubing, aprender a surfear, hacer yoga, y visitar asentamientos indígenas para aprender sobre la cosmovisión de las culturas arhuaca, wiwa y kogui. Por cierto, te recomendamos conocer La Guajira.

Cómo llegar y dónde hospedarte en Palomino | Puedes tomar un bus desde el Mercado Público o el Terminal de Transportes de Santa Marta. Te recomendamos dormir en: La Jorará, Palomino Sunrise, Tiki Hut Hostel, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Makao Beach Hotel, Casa Coraje, Senda Casalina Ecolodge y Finca Escondida.

Reservar hospedaje ahora

7. Aprender a bucear

Cosas por hacer en Santa Marta
Fotografía: Travelgrafía

Si estás buscando planes turísticos en Santa Marta que sean diferentes y totalmente memorables, puede ser el momento perfecto para aprender a bucear. Al sumergirte, tendrás la oportunidad de explorar el fascinante mundo submarino, conocer arrecifes de coral y ver la vida marina de manera única.

Entonces, si decides aventurarte en el buceo, ya sea como principiante o como buzo experimentado, debes saber que este es uno de los mejores planes que hacer en Santa Marta, ya que tendrás la oportunidad de realizar inmersiones en el Parque Nacional Natural Tayrona y en la bahía de Taganga.

Importante | Recuerda que el buceo es una actividad que requiere de tu total responsabilidad. Es fundamental contratar este plan con centros de buceo reconocidos, que te proporcionen los equipos necesarios, brinden charlas de inducción y acompañamiento. Así podrás disfrutar de esta experiencia de manera segura.

Ver minicurso de buceo

8. Recorrer los mejores museos de Santa Marta

Quinta de San Pedro Alejandrino
La Quinta de San Pedro Alejandrino. Fotografía: Travelgrafía

Si eres una persona interesada en conocer la historia, la cultura y las tradiciones de los lugares que visitas, y estás de turismo en Santa Marta, debes saber que hay dos paradas obligadas que no puedes pasar por alto en tu itinerario de viaje: La Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo del Oro Tairona.

La Quinta de San Pedro Alejandrino es una hacienda ubicada en las afueras de Santa Marta. Conocida por ser el lugar donde Simón Bolívar, el libertador de varios países sudamericanos, falleció en 1830. En su interior puedes recorrer los jardines, la casa y el museo, donde se exhiben objetos relacionados con la vida del líder independentista.

El Museo del Oro Tairona se encuentra en el centro histórico y es uno de los lugares en Santa Marta donde puedes apreciar una amplia variedad de piezas arqueológicas, como joyas en oro, utensilios y figuras antropomórficas, que muestran la sofisticación artística de los antiguos taironas.

Hospedajes recomendados en el centro histórico | Oasis Fresh Hotel, Masaya Hostel, Casa Gaitana Hotel Boutique y Casa Rosa Hotel Boutique.

Reservar hospedaje ahora

Qué es la Quinta de San Pedro Alejandrino
Quinta de San Pedro Alejandrino

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

9. Visitar el Parque Arqueológico Taironaka

Reservas naturales a las afueras de Santa Marta
Fotografía: @kattamm

El Parque Arqueológico Taironaka es una reserva natural ubicada a orillas del río Don Diego, donde convergen la arqueología y la cultura de los Tayronas. Allí, puedes caminar por senderos ecológicos, explorar el museo local y maravillarte con unas terrazas muy similares a las de Ciudad Perdida.

Taironaka es uno de esos lugares para conocer en Santa Marta, donde podrás disfrutar de una conexión única con la naturaleza y disfrutar de actividades de avistamiento de aves. Entre las especies de aves que puedes ver hay tucanes, loros y colibríes.

Cómo llegar y dónde dormir | Taironaka está ubicada a aproximadamente 1 hora y media de Santa Marta. Para llegar, puedes tomar un bus con destino a Palomino o Riohacha, e informar al conductor que tu destino es Taironaka. En el parque arqueológico puedes pasar la noche en el hotel, que cuenta con cabañas para familias y parejas.

Reservar habitación ahora

10. Aprovechar para viajar a Cartagena

Lugares para visitar en Cartagena de Indias
Fotografía: Travelgrafía

Si después de revisar todos los planes que hemos mencionado hasta ahora, aún te preguntas qué se puede hacer en Santa Marta, te sugerimos aprovechar tu viaje para realizar un recorrido más largo por el Caribe colombiano. Y si hablamos de destinos imprescindibles, Cartagena no puede quedar fuera de tu itinerario.

Cartagena de Indias es una ciudad cautivadora, llena de historia, cultura y hermosos paisajes. Al visitarla podrás adentrarte en las coloridas calles empedradas del centro histórico y Getsemaní, explorar museos, plazas y contemplar los mejores atardeceres.

Si te animas a visitar Cartagena, te recomendamos caminar por el centro histórico de la Ciudad Amurallada, empaparte de historia y cultura en el Museo del Oro Zenú y el Palacio de la Inquisición, y disfrutar de las hermosas playas en las Islas del Rosario, específicamente, Isla Grande, Isla Múcura y Tintipán.

Ver todas las actividades disponibles en Cartagena

Qué hacer en Cartagena en 3 días
Casas de la Ciudad Amurallada. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar a Cartagena desde Santa Marta | Tienes dos opciones. La primera es tomar un bus, generalmente el tiempo de viaje es de aproximadamente 5 horas, dependiendo del tráfico. La segunda opción es tomar un vuelo desde Santa Marta hacia el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena.

Itinerario de 3 días en Cartagena | Día 1: Explora el centro histórico de Cartagena y el barrio Getsemaní. Día 2: Visita las playas de Isla Grande, Múcura o Tintipán. Día 3: Recorre el Castillo de San Felipe de Barajas. Ver más.

Hospedajes recomendados en Cartagena | Casa Relax, Hostal Casa Escallón, Hotel Don Pedro de Heredia, Maloka Boutique Hostel, The Clock Hostel & Suites y Hotel Movich Cartagena.

Reservar hospedaje ahora

Estatua de Botero en Cartagena de Indias
Estatua de Botero, llamada Gertrudis. Fotografía: Travelgrafía

Consejo de viaje | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.

Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.

Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes

Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo

Ahora que sabes qué hacer en Santa Marta…

Murales de Santa Marta
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces que se puede hacer en Santa Marta, te presentamos tres posibles itinerarios que podrás disfrutar según los días disponibles que tengas:

Qué hacer en Santa Marta en 1 día: En la mañana camina por el centro histórico de Santa Marta. En la tarde disfruta de la playa de Taganga. Por la noche puedes cenar en el Parque de los Novios.

Qué hacer en Santa Marta en 2 días: Día 1: Explora el centro histórico de Santa Marta y observa el atardecer desde la playa. Día 2: Visita el Parque Tayrona, y disfruta de Playa Cristal o Cabo San Juan.

Qué hacer en Santa Marta en 3 días: Día 1: Explora el centro histórico y las playas de la ciudad. Día 2: Visita el Tayrona y pasa la noche cerca al parque. Día 3: Conoce Minca y disfruta de las Cascadas de Marinka y Pozo Azul.

Reservar ahora free tour por la ciudad

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $738.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir