Caribe

Palomino, La Guajira

Oswal load

Palomino es uno de los destinos más populares de Colombia, un pequeño pueblo con un ambiente mochilero y relajado, ubicado a orillas del mar Caribe. En esta guía de viaje, te mostraremos cómo llegar a Palomino desde Santa Marta, qué hacer y dónde pasar la noche.

Empecemos a planear tu viaje a Palomino!

Dónde queda Palomino

Playa Palomino La Guajira Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Palomino es un encantador pueblo ubicado en la costa Caribe de Colombia, en el departamento de La Guajira. Está situado a 2 horas en vehículo de la ciudad de Santa Marta y a aproximadamente 90 kilómetros de Riohacha, la capital del departamento.

Lo que hace especial a Palomino es que se encuentra en una hermosa región costera que combina playas con densa selva tropical y varios ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esto lo convierte en un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y de actividades al aire libre.

Recomendado: Qué hacer en Santa Marta y sus alrededores

Cómo llegar a Palomino Colombia

Desembocadura del río Palomino al mar Caribe
Desembocadura del río Palomino al mar Caribe. Fotografía: Travelgrafía

Para llegar de Santa Marta a Palomino (La Guajira), puedes tomar un autobús desde la Terminal de Transportes o el Mercado Público, ubicado cerca al centro histórico de la ciudad. Cualquier bus que se dirija hacia Riohacha te servirá, y el trayecto dura 2 horas.

Si piensas viajar a Palomino desde el Tayrona, puedes tomar un autobús en la carretera frente a la entrada principal del parque, conocida como el Zaino. O si prefieres tener mayor libertad de movimiento, puedes considerar la opción de alquilar un vehículo.

Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.

Cotizar ahora alquiler de carro

Para llegar a Palomino desde Bogotá, la opción más común es tomar un vuelo hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Santa Marta o hacia el Aeropuerto Almirante Padilla en la ciudad de Riohacha. Desde Santa Marta o Riohacha, puedes continuar el viaje por tierra.

Comprar pasajes de bus ahora

Panorámica Sierra Nevada de Santa Marta desde Troncal del Caribe
Sierra Nevada de Santa Marta. Fotografía: Travelgrafía
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Hoteles, cabañas y hostales en Palomino

Hospedaje en Palomino frente a la playa
Fotografía: Travelgrafía

En Palomino encontrarás una variedad de opciones de alojamiento que van desde hostales y posadas hasta hoteles y cabañas privadas. La mayoría de los alojamientos en Palomino gozan de un ambiente relajado y están cerca de la playa o el río.

Hospedajes recomendados en Palomino | Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Tiki Hut Hostel, Villa Eden, Primaluna Beach Hostel, Makao, Aite Hotel, Senda Casalina Ecolodge y Casa Coraje.

Es importante mencionar que debido a la creciente popularidad de Palomino como destino turístico, es recomendable reservar el hospedaje con anticipación, especialmente si planeas viajar durante los fines de semana o la temporada de vacaciones.

Reservar hospedaje ahora

Playa de Palomino frente al río
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%

Qué ver y hacer en Palomino Colombia:

1. Disfrutar las playas de Palomino

Surfista en la playa de Palomino durante el atardecer
Fotografía: Travelgrafía

Uno de los principales atractivos de Palomino es su playa, la cual se encuentra a pocos metros del centro del pueblo. La playa se extiende por varios kilómetros de arena blanca, lo que la hace perfecta para caminar, tomar el sol y disfrutar de la naturaleza.

El mar en Palomino suele tener un oleaje ideal para actividades acuáticas como el surf y el bodyboard. Sin embargo, es importante respetar las indicaciones de seguridad, especialmente si en la playa hay banderas que señalen que, debido a las condiciones climáticas, se recomienda no nadar.

Si eres un amante de la naturaleza y los atardeceres, te recomendamos dar un paseo por la playa de Palomino hacia el oeste en la tarde. Además de disfrutar de la puesta del sol, podrás presenciar la desembocadura del río, un momento mágico que seguramente recordarás para siempre.

Recomendado: 10 Mejores playas de Colombia

2. Tubing en el río Palomino

Tubing en Pozo Caiman del río Palomino
Fotografía: Travelgrafía

Sin duda, una de las mejores cosas para hacer en Palomino es el tubing. Se trata de una experiencia emocionante y relajante en la que te dejas llevar por la corriente del río sentado en el neumático de una llanta. Durante este paseo, podrás contemplar los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El tubing en Palomino es una actividad muy popular entre los viajeros, y hay varias rutas disponibles tanto en el río Palomino como en el río San Salvador, y existen varias rutas disponibles a lo largo de los ríos Palomino y San Salvador. Te recomendamos la ruta que comienza en el punto conocido como Pozo Caimán.

Para llegar a Pozo Caminan, deberás viajar en mototaxi durante 15 minutos y caminar 30 minutos por la selva. Durante esta caminata, tendrás la oportunidad de apreciar la flora y fauna de la región. El recorrido en tubing tiene una duración aproximada de 1 hora y media y concluye en la playa, donde el río se encuentra con el mar.

Buscar ahora mismo hospedajes en promoción

Tubing sobre el río Palomino Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Consejo de viaje | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.

Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.

Reservar ahora free tour por Santa Marta

3. Visitar el Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Tour y planes al Cabo de la Vela y Punta Gallinas
Punta Gallinas. Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces cómo llegar a Palomino y aprovechando que te encuentras en La Guajira, tienes la maravillosa oportunidad de explorar el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, donde te esperan playas doradas, impresionantes miradores naturales, extensas dunas de arena y la rica cultura wayuu.

Para llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas desde Palomino, primero deberás tomar un bus hasta la ciudad de Riohacha, el trayecto dura 1 hora y media. Sin embargo, debes tener en cuenta que estos dos destinos están muy aislados y se encuentran en medio del desierto más extenso de Colombia.

Aunque Punta Gallinas es hermoso, te aconsejamos evitar viajar por cuenta propia o en tu propio vehículo, ya que, este lugar se encuentra en medio del desierto, carece de estaciones de gasolina, señalización vial y alumbrado público. La opción más cómoda y segura es reservar este tour desde Riohacha.

Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $738.000 COP

Solicitar más información

4. Quebrada Valencia, uno de los lugares imperdibles cerca a Palomino

Quebrada Valencia Palomino
Fotografía: Travelgrafía

Otro de los lugares que puedes visitar cerca al pueblo de Palomino es la Quebrada Valencia, una hermosa cascada de agua cristalina que forma piscinas naturales en diferentes niveles. En este lugar, podrás caminar por senderos de piedra que te llevarán a explorar cada una de estas piscinas, ideales para relajarte.

Para llegar a la Quebrada Valencia desde Palomino, puedes tomar un autobús que se dirija hacia Santa Marta, durante 30 minutos. La quebrada es muy conocida por los lugareños, así que no dudes en decirle al conductor del bus que deseas visitarla, y te indicarán el lugar donde debes bajarte.

Una vez te bajes del bus, llegarás al punto de inicio del sendero que conduce a la quebrada. Allí deberás pagar la entrada y continuar caminando durante aproximadamente 3 kilómetros por la selva tropical. Al llegar, podrás encontrar pequeñas tiendas para comprar algo de comida, y es posible ver monos aulladores.

Buscar vuelos y tiquetes baratos

Planes que se pueden hacer en Palomino
Fotografía: Travelgrafía

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

5. Explorar el Parque Arqueológico Taironaka

Museo arqueológico de Taironaka
Museo arqueológico de Taironaka. Fotografía: Travelgrafía

El Parque Arqueológico Taironaka es un lugar fascinante que se encuentra a 20 minutos desde Palomino, Colombia. Este destino es ideal para aquellos que desean sumergirse en la historia y la cultura de los taironas, disfrutar del avistamiento de aves o simplemente relajarse en un cómodo hospedaje a orillas del río Don Diego.

Además, si eres un amante de la naturaleza y la cultura precolombina, pero no tienes tiempo para realizar la caminata de 4 días a Ciudad Perdida, Taironaka es una excelente alternativa. En esta reserva natural, también encontrarás antiguas terrazas, paisajes de la Sierra Nevada de Santa Marta y la rica biodiversidad del Caribe colombiano.

Reservar hospedaje en Taironaka

Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.

Conoce los binoculares que recomendamos

Ahora que sabes cómo ir a Palomino (La Guajira)

Avistamiento de aves en Palomino La Guajira
Fotografía: Travelgrafía

Compartimos contigo algunos consejos:

A. El clima en Palomino es cálido y húmedo durante la mayor parte del año, con una temperatura promedio que oscila entre 25°C y 35°C. Al mediodía puede hacer mucho, por lo que es importante llevar protector solar, sombrero y gafas de sol.

B. La mejor época para visitar Palomino es durante la temporada seca, que generalmente va de diciembre a abril y de junio a agosto. Durante estos meses, el clima permite disfrutar de las actividades al aire libre y las playas.

C. Respeta el entorno natural y la cultura local. Evita dejar basura en la playa y reserva tu alojamiento con anticipación, especialmente durante la temporada alta. Palomino ofrece una variedad de opciones, desde hostales hasta cabañas junto a la playa.

Reservar hospedaje ahora

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas todos los días desde Santa Marta!

Precio por persona: $1.750.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Amazonas y comunidades de Mocagua, San Antonio y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

Plan al Amazonas todo incluido

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.

El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación doble, comidas, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por los Lagos de Tarapoto, Mocagua, Puerto Nariño y San Antonio.

Salidas todos los días desde Leticia!

Precio por persona: $1.533.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.

Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir