El desierto de Atacama es uno de los destinos más fascinantes de Sudamérica. Por eso en esta guía de viaje, te brindaremos información detallada sobre los salares, géiseres, lagunas, volcanes y todos los lugares que debes visitar. Además, te recomendaremos los mejores tours para que vivas una experiencia inolvidable.

Tabla de contenido
- Dónde queda el desierto de Atacama
- Cómo llegar
- Hospedajes recomendados
- Qué hacer en el desierto de Atacama
- Mejores tours
Empecemos a planear tu viaje:
Dónde queda el desierto de Atacama

El Desierto de Atacama está ubicado en América del Sur, en el norte de Chile, y se extiende entre la costa del océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Este desierto es reconocido por ser el más árido del mundo fuera de las regiones polares, y es un destino turístico muy popular gracias a sus espectaculares paisajes.
Los paisajes del desierto de Atacama son extremadamente áridos e incluyen montañas, valles, dunas y salares, así como espectaculares formaciones rocosas y cañones. El clima es muy seco y árido, con temperaturas extremas que varían significativamente entre el día y la noche, siendo muy bajas durante la noche y muy altas durante el día.
Te puede interesar: Cómo llegar al Salar de Uyuni
Cómo llegar al desierto de Atacama

Para llegar al desierto de Atacama, el primer paso es llegar a la ciudad chilena de Calama. Puedes llegar en avión desde diferentes ciudades de Chile, como Santiago, Antofagasta, Arica, entre otras. También hay algunos vuelos internacionales desde Argentina y Perú que llegan a Calama.
El vuelo desde Santiago de Chile hasta Calama tiene una duración de 2 horas y media. Sin embargo, también es posible llegar a Calama en bus desde Santiago, pero el trayecto por tierra es de más de 22 horas.
Desde el aeropuerto de Calama, puedes tomar un bus o transfer para llegar a San Pedro de Atacama, el pueblo más cercano al desierto de Atacama. El trayecto dura 1 hora y media, y es aconsejable reservar el transporte con anticipación, especialmente durante la temporada alta de turismo, que abarca desde octubre hasta marzo.
Reservar ahora transporte a San Pedro

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Hospedajes en San Pedro de Atacama

Hospedarse en San Pedro de Atacama es una excelente opción para aquellos que desean explorar el desierto de Atacama y sus alrededores. Al ser la ciudad más cercana al desierto, es un punto de partida ideal para visitar lugares como el Valle de la Luna, los géiseres del Tatio, la Laguna Cejar, entre otros.
Además, San Pedro de Atacama ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos, desde hostales con cocinas compartidas hasta hoteles de lujo. También cuenta con una rica oferta gastronómica y cultural, lo que lo convierte en un destino turístico completamente recomendado.
Hospedajes en San Pedro de Atacama | Rey Lagarto Hostel, Hotel Kimal, San Pedro Domos, Hostal Montepardo, Hotel Casa Algarrobo, Hostal Sonchek, Hostal Sumaj y Hostal Las Kañas.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
Qué hacer en el desierto de Atacama
En San Pedro de Atacama encontrarás muchas opciones de actividades, pero después de visitar la mayoría de los lugares, llegamos a la conclusión de que estas son las mejores cosas para hacer en el desierto de Atacama:
1. Contemplar el atardecer en el Valle de la Luna



El Valle de la Luna es uno de los mejores lugares para visitar en San Pedro de Atacama, ya que ofrece una experiencia única en medio de un valle desértico con dunas de arena y formaciones rocosas, que han sido talladas por el viento y la lluvia durante miles de años, creando formas espectaculares que se asemejan al paisaje lunar.
En tu visita al Valle de la Luna, podrás recorrer diferentes senderos naturales y apreciar los contrastes del paisaje, mientras exploras la Cordillera de Sal. Además, tendrás la oportunidad de visitar lugares impresionantes como la Duna Mayor, el Anfiteatro y Las Tres Marías, y terminar el día viendo el atardecer desde el mirador de Licarantay o la Piedra del Coyote.
Tour recomendado | Excursión al Valle de la Luna. Este tour inicia a las 3 p.m. y termina a las 7:30 p.m., y está disponible todos los días. Incluye transporte ida y regreso desde tu hospedaje en San Pedro de Atacama, guía bilingüe, recorrido por los principales atractivos y atardecer desde el mirador Licarantay.
Ver precio y detalles del tour
2. Maravillarte con el paisaje de los Geysers del Tatio



Los geysers del Tatio son uno de los mayores atractivos turísticos del desierto de Atacama. Se encuentran ubicados a una altitud de más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, en plena Cordillera de los Andes y a más de 80 kilómetros de San Pedro.
El Tatio es un impresionante conjunto de más de 80 géiseres (fuentes termales) que expulsan columnas de agua caliente desde el interior de la Tierra, alcanzando alturas de hasta 6 metros. La mejor hora para visitarlos es temprano en la mañana, cuando la temperatura es más fría y se puede apreciar mejor este espectáculo natural.
Tour recomendado | Recorrido por los Geysers del Tatio desde San Pedro de Atacama. Este plan está disponible todos los días del año, inicia a las 4:30 a.m. y dura aproximadamente 7 horas. Incluye: transporte ida y regreso desde tu hospedaje, guía bilingüe, desayuno y caminata entre los geysers.
Para reservar el tour, tienes que hacer clic aquí ahora, seleccionar la fecha en la que quieres iniciar el tour, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico.
Ver precio y detalles del tour

Por qué deberías reservar un tour para recorrer el desierto de Atacama | Aunque es posible visitar el desierto por tu cuenta alquilando un carro, reservar un tour tiene varias ventajas. Por ejemplo, te brinda seguridad de contar con un guía experto y un vehículo adecuado. Además, la compañía de un guía te puede proporcionar información valiosa sobre la historia, la fauna y la geología de cada lugar.
Además, en el desierto de Atacama hay muchos lugares remotos y aislados, en los que la señal de internet es escasa o inexistente, por lo que muchos puntos de interés pueden ser difíciles de alcanzar si no conoces la zona, por lo que es mejor dejarlo en manos de expertos.
Ver todos los tours disponibles
3. Conocer los Ojos del Salar, la Laguna Cejar y flotar en la Laguna Tebinquinche



Una actividad muy recomendada en San Pedro de Atacama es visitar los Ojos del Salar, dos pozos de agua turquesa ubicados en medio del desierto de Atacama. Además, una gran ventaja de visitar los Ojos del Salar es que se encuentran camino hacia la Laguna Cejar y la Laguna Tebinquinche.
La Laguna Cejar y Tebinquinche son dos de los mejores lugares para visitar en el desierto de Atacama debido a su gran belleza y sus vistas panorámicas del volcán Licancabur. Ambas lagunas son cuerpos de agua naturales que sirven de hogar de flamencos rosados, y ofrecen la posibilidad de nadar y flotar con facilidad debido a su alta concentración de sal.
Tour recomendado | Excursión a la Laguna Cejar, Ojos del Salar y Laguna Tebinquinche. Este plan inicia a las 2 p.m., dura aproximadamente 5 horas y está disponible todos los días! Incluye transporte ida y regreso desde San Pedro de Atacama, guía bilingüe, baño en las aguas turquesas y refrigerio.
Ver precio y detalles del tour
4. Recorrer la ruta de los Salares y conocer los monjes de la Pacana



Otra de las mejores actividades al aire libre en el desierto de Atacama es hacer la ruta de los salares, especialmente si eres amante de la naturaleza, la flora y fauna silvestre y la fotografía. En esta excursión podrás explorar los Monjes de la Pacana, la Laguna Negra y los salares de Quisquiro y Aguascalientes, y disfrutar de su gran belleza natural.
Asimismo, durante la ruta de los salares visitarás el mirador del volcán Licancabur y Juriques, sobre la Cordillera de los Andes. Además tendrás la oportunidad de avistar una gran variedad de fauna silvestre, como vicuñas, vizcachas, zorros y guanacos. Por eso, esta es una de las mejores excursiones en el desierto de Atacama.
Consejo de viaje | Si no quieres perderte los salares más bonitos del desierto de Atacama, te recomendamos reservar este tour. Está disponible todos los días del año, comienza a las 8 a.m. y termina a las 2:30 p.m. Incluye transporte ida y regreso, guía bilingüe y recorrido por los Monjes de la Pacana, el humedal del río Quepiaco y los salares de Aguas Calientes y Quisquiro.
Ver precio y detalles del tour

Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:
Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.
Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.
Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).
Síguenos ahora en @travelgrafia
5. Conocer las Lagunas Altiplánicas y el mirador de Piedras Rojas



Visitar Piedras Rojas y las lagunas Miscanti, Miñiques y Chaxa, también conocidas como las Lagunas Altiplánicas, es una experiencia imprescindible durante unas vacaciones en el desierto de Atacama. Esta ruta te llevará por paisajes montañosos de gran altitud, donde podrás admirar el esplendor de los volcanes y el intenso color turquesa de las lagunas.
Piedras Rojas es un impresionante atractivo natural ubicado a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar. Consiste en un conjunto de rocas de color rojizo, considerado uno de los lugares más fotogénicos del desierto de Atacama y una parada obligada para los viajeros que desean conocer la majestuosidad de la naturaleza en su máxima expresión.
Por otro lado, Miscanti, Miñiques y Chaxa son tres lagunas situadas en el altiplano del norte de Chile, famosas por sus aguas de color turquesa y sus hermosos paisajes naturales rodeados de montañas, nevados y volcanes. Las Lagunas Altiplánicas son también un sitio ideal para la observación de la fauna y flora del desierto de Atacama.
Tour recomendado | Excursión Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas. Este plan es de un día entero, inicia a las 7 a.m. y termina 6 p.m. y está disponible todos los días, pero debes reservar con anticipación. Incluye transporte ida y regreso desde San Pedro de Atacama, guía bilingüe, desayuno y almuerzo.
Ver precio y detalles del tour
Bonus: Tour astronomico

El turismo astronómico en el desierto de Atacama es una actividad muy reconocida, pues este destino chileno es considerado uno de los mejores lugares en el mundo para la observación de estrellas y del centro de la Vía Láctea, debido a su clima seco, altitudes elevadas y baja contaminación lumínica.
Entonces, si estás buscando qué hacer en el desierto de Atacama, una de las actividades imperdibles es el tour astronómico. Acompañado por expertos astrónomos y telescopios, podrás aprender sobre el cosmos y la ciencia detrás de los cuerpos celestes mientras disfrutas de uno de los cielos más claros y estrellados del mundo.
Reservar ahora Tour de Astrofotografía
Mejores tours en el desierto de Atacama:
– Piedras Rojas y Lagunas Altiplánicas
– Laguna Cejar, Ojos del Salar y Tebinquinche
Ver todas las actividades disponibles
Qué hacer en el desierto de Atacama en 3 días

Si dispones de solo 3 días, te sugerimos el siguiente itinerario de viaje al desierto de Atacama que incluye algunas de las actividades más interesantes:
Día 1: En la mañana puedes explorar San Pedro de Atacama. En la tarde puedes recorrer el Valle de la Luna, y allí disfrutar del atardecer. También, puedes aprovechar la noche para hacer el tour astronómico y contemplar las estrellas.
Día 2: En la mañana visita los Geysers del Tatio. En la tarde conoce los Ojos del Salar y las Lagunas Cejar y Tebinquinche.
Día 3: Dedica todo el día a conocer las Lagunas Altiplánicas de Miscanti y Miñiques y Chaxa, y visitar el mirador de Piedras Rojas y el Salar de Atacama.
¿Cuántos días ir al desierto de Atacama? | En nuestra opinión, aunque es posible ver algunos de los lugares más emblemáticos del desierto de Atacama en tres días, recomendamos, en lo posible, que planifiques una estadía de 5 días, ya que te permitirá realizar una mayor cantidad de actividades y tener una experiencia más completa.
Recomendado: Qué hacer en Santiago de Chile en 3 días
Consejos para viajar al desierto de Atacama

Ahora que sabes cómo llegar y qué hacer en el desierto de Atacama, es momento de dejarte algunos consejos para tu viaje:
1. El clima del desierto de Atacama puede ser muy variable a lo largo del día, por lo que es importante que lleves ropa abrigada y prendas frescas para las horas de calor intenso. Además, es esencial que utilices protector solar y que te mantengas hidratado.
2. Independientemente de los planes o de las actividades que decidas hacer en el desierto de Atacama y sus alrededores, recuerda siempre respetar la naturaleza, seguir las normas de cada lugar que visites y apoyar el turismo sostenible.
3. Si planeas viajar al desierto de Atacama, es altamente recomendable que reserves el alojamiento y los tours con anticipación, así podrás asegurarte la disponibilidad y aprovechar al máximo tu tiempo.
Otras guías de viaje que te pueden ayudar:
– Qué hacer en La Paz, Bolivia
– Lago Titicaca: qué hacer y cómo llegar
– 10 Lugares para visitar en Perú

Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!