Cartagena es una de las ciudades más lindas del Caribe colombiano, un lugar romántico lleno de magia, leyendas y belleza. Y si aún no sabes bien qué hacer en Cartagena, entonces llegaste al blog indicado.

En esta guía de viaje conocerás qué hacer en Cartagena en 3 días, cuales son las mejores zonas para hospedarte y los mejores planes para hacer en la ciudad.
Empecemos:
Qué hacer en Cartagena – Día 1: Centro Histórico

Sabemos que puede ser difícil decidir qué hacer en Cartagena en 3 días, pero no te preocupes, te recomendamos iniciar tu viaje por la ciudad desde el centro histórico, también conocido como la Ciudad Amurallada o Ciudad Fortificada.
La Ciudad Amurallada es un conjunto de baluartes, murallas y fuertes construidos por los españoles entre los siglos XVI y XVIII. Estos muros se levantaron para proteger el puerto más importante de América, de ataques de piratas como Francis Drake.
Hoy en día visitar la Ciudad Amurallada, es una de las mejores cosas para hacer en Cartagena en 3 días, ya que es donde se encuentra la mayoría de hostales, hoteles, restaurantes y bares. Además, es uno de los mejores lugares para caminar, tomarse un coctel y conocer la historia de la ciudad.



Así que te recomendamos iniciar tu paseo por la Ciudad Amurallada desde la Plaza de San Pedro Claver, seguir hasta la Torre del Reloj y la Plaza de los Coches, donde verás la estatua de Pedro de Heredia, el fundador de Cartagena.
Después, continúa caminando hasta el Baluarte de San Ignacio, conoce la estatua de Botero que está frente a la iglesia de Santo Domingo, pasa por el Palacio de la Inquisición y el Parque Simón Bolívar y la Catedral de Santa Catalina de Alejandría, y para terminar este primer día de cosas que hacer en Cartagena en 3 días, puedes disfrutar del atardecer desde las murallas.
Consejo de viaje | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.
Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.
Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes
Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo



Las mejores zonas para hospedarse en Cartagena | Hospédate en el centro histórico para disfrutar de la Ciudad Amurallada, comer en los mejores restaurantes y disfrutar de los bares y terrazas del centro. Alójate en Getsemaní para sentirte como un local y en Bocagrande para estar en la zona más lujosa de la ciudad.
Hospedajes recomendados | En el centro histórico: The Clock Hostel Suites, Estancia de La Mantilla, Casa India Catalina y La Passion Masaya. En Getsemaní: Casa Relax, Hotel Casa Cytia y Casa del Pozo Boutique Hostel. En Bocagrande: Hotel Almirante.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
Qué hacer en Cartagena – Día 2: Playas de las Islas del Rosario y/o Getsemaní

Llegó el segundo día, y aún queda mucho que hacer en Cartagena, por lo que te proponemos levantarte temprano para llegar antes de las 8:00 a.m. al Muelle de La Bodeguita (se encuentra a 10 minutos caminando del centro histórico), donde puedes tomar una lancha que te deje en las hermosas playas del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo.
El parque está compuesto por las Islas del Rosario y lugares turísticos como Cholón, Barú y Playa Blanca, donde el turismo es masivo y muchas veces los viajeros se enfrentan a precios exagerados, por eso nuestra recomendación es que si quieres visitar un lugar tranquilo y auténtico, vayas a Isla Grande, una de las mejores islas de las Islas del Rosario.
El transporte ida y regreso en lancha desde el Muelle de la Bodeguita de Cartagena hasta Isla Grande lo puedes comprar desde $150.000 COP. Al llegar a la isla, encontrarás uno de los mejores destinos del Caribe colombiano, donde puedes caminar por el bosque seco tropical, pasear en kayak por caminos de manglar, visitar el poblado de Orika, probar la gastronomía local y disfrutar de la playa.
Te puede interesar: Qué hacer en Santa Marta



Consejo | Isla Grande puedes visitarla en un plan tipo pasadía, pero para sentir la magia del lugar, te recomendamos pasar al menos una noche en la isla, ya que las personas que van por un solo día se regresan a Cartagena a las 2 p.m.
Por otro lado, si aún tienes ganas de conocer las playas más populares de Cartagena y pasear por las Islas del Rosario, puedes reservar ahora este tour. Si decides viajar por tu propia cuenta, recuerda siempre preguntar los precios antes de comprar algo.
Hospedajes en Isla Grande | El Hamaquero Hostal EcoNativo, Secreto Hostel, Hotel Isla del Sol, Hotel Sunsets del Rosario, Ecohotel Arte y Aventura y Gente De Mar Resort.



En caso de que decidas visitar las Islas del Rosario en un solo día, estarías regresando al centro histórico de Cartagena sobre las 3 p.m., y nada más al llegar te recomendamos visitar el barrio Getsemaní, el lugar ideal para continuar con los mejores planes que hacer en Cartagena en 3 días.
Getsemaní es uno de los barrios más tradicionales de Cartagena. Se encuentra a pocas cuadras de la Ciudad Amurallada y es famoso por su ambiente mochilero y feriado, y sobre todo por sus calles coloridas y murales que enamoran a viajeros de todo el mundo.
Para conocer de cerca la historia y la importancia cultural de este barrio, tienes que hacer este free tour por las calles de Getsemaní, el cual no tiene costo, está disponible todos los días, dura 2 horas y media y te llevará por los murales y lugares más lindos e importantes. Finalmente, te proponemos terminar este segundo día de cosas que hacer en Cartagena, pasando la noche en Getsemaní
Hospedajes en Getsemaní | Casa Relax, Hotel Casa Cytia y Casa del Pozo Boutique Hostel, La Buleka Hostel, Hotel Armería Real, Arsenal Hotel y Casa Ebano 967.
Reservar hospedaje en Getsemaní

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Qué hacer en Cartagena – Día 3: Castillo de San Felipe de Barajas

El próximo destino en esta guía de qué hacer en Cartagena, es el Castillo de San Felipe de Barajas, al cual puedes llegar tras una corta caminata de 10 minutos desde el barrio de Getsemaní.
El Castillo de San Felipe de Barajas se terminó de construir en el año 1769, se encuentra sobre el cerro de San Lázaro y hace parte del conjunto de fortalezas que fueron declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
En el castillo encontrarás una obra maestra de ingeniería militar, miradores y un conjunto de murallas que fueron la principal defensa de la ciudad y una de las más importantes del Caribe. De todas las cosas que hacer en Cartagena en 3 días, recorrer el Castillo de San Felipe te tomará 1 hora, por lo que te recomendamos visitarlo en la mañana, cuando el sol es más suave y hay menos personas.
Horario: Lunes a domingo de 7 a.m. a 6 p.m. Tarifas: Colombianos $23.000 COP. Extranjeros $27.000 COP. Niños de 6 a 13 años $11.000 COP. Se aceptan pagos en efectivo y tarjeta. Información sujeta a cambio sin previo aviso.

Para terminar tu recorrido por las mejores cosas que hacer en Cartagena en 3 días, te recomendamos disfrutar de un buen restaurante del centro histórico y probar algunos platos típicos como la posta cartagenera, el mote de queso y las carimañolas.
Por supuesto que hay muchísimas más cosas que hacer en Cartagena y sus alrededores. Pero como el tiempo es limitado, hasta acá llega nuestra guía de qué hacer en Cartagena en 3 días. Antes de terminar te dejamos con algunas otras excursiones que puedes tomar:
- Excursión a las islas del Rosario
- Crucero por la bahía
- Excursión al Aviario Nacional de Colombia + Playa Blanca
También, te dejamos con otras guías de viaje que te pueden ayudar a seguir planeando tu viaje por la costa Caribe:
Preguntas frecuentas

¿Cómo llegar a Cartagena de Indias? Puedes llegar en avión o bus desde casi cualquier ciudad de Colombia. El trayecto en bus desde Bogotá a Cartagena tiene una duración de 20 horas, entonces, una buena idea es planear el viaje con anticipación y buscar un vuelo barato.
¿Qué hacer en Cartagena en 3 días? El primer día puedes hacer el free tour por el centro histórico, el segundo día puedes ir a las Islas del Rosario y visitar Getsemaní y el tercer día recorrer el Castillo de San Felipe de Barajas.
¿Cuáles son los mejores hospedajes de Cartagena? Hay muchos excelentes hospedajes, estos tienen una excelente relación precio/calidad: Casa Relax, The Clock Hostel Suites y Arsenal Hotel.
Otros planes que te pueden interesar
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $738.000 COP
Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.
Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.
Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.
Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.
Fechas programadas: del 1 al 4 diciembre, 8 al 11 diciembre, 15 al 18 diciembre, 21 al 24 diciembre y 24 al 27 diciembre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.450.000 COP
Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!