Amazonía colombiana

Qué hacer en el Amazonas colombiano

Oswal load

El Amazonas colombiano es uno de los lugares más biodiversos del mundo, un destino turístico imperdible en el que conocerás uno de los ríos más largos del mundo y una densa selva en la que podrás compartir con comunidades indígenas, avistar animales silvestres y disfrutar de actividades en medio de la naturaleza.

Lancha rápida sobre el río Amazonas de Colombia
Fotografía: Travelgrafía

En esta guía de viaje conocerás qué hacer en el Amazonas y cuáles son los sitios turísticos que tienes que visitar, cómo llegar a Leticia y te recomendaremos un plan buenísimo que incluye transporte, actividades, alimentación y hospedaje.

Tabla de contenido

Empecemos a planear tu viaje:

Cómo llegar al Amazonas colombiano

Árboles gigantes de la selva del Amazonas
Fotografía: Travelgrafía

Para llegar al Amazonas colombiano tienes que llegar hasta Leticia, pero la única forma de llegar a esta ciudad es por transporte aéreo, ya que no existen carreteras ni buses que conecten a Leticia con el resto del país.

Así que si quieres viajar al Amazonas colombiano desde Bogotá, Medellín o Cali, la única opción es tomar un avión hasta Leticia. El vuelo desde Bogotá tiene una duración de 2 horas y media, y al llegar a Leticia tienes que pagar un impuesto de turismo de aproximadamente $35.000 COP.

Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Mercado de Leticia
Mercado de Leticia. Fotografía: Travelgrafía

Ten en cuenta que Leticia es una ciudad muy normal, que cuenta con edificios, plazas de mercado y zonas comerciales, y en el pueblo puedes dormir en Cabañas Yakuruna, Hotel Yurupary y Omshanty Jungle Lodge. Buscar hospedaje en Leticia.

Pero, si el objetivo de tu viaje es conocer la Selva amazónica de Colombia, navegar por el río, ver animales en estado silvestre y aprender de la cultura indígena, nuestra recomendación es que vayas al muelle turístico de Leticia y te embarques a la comunidad de Mocagua, donde puedes hacer estas actividades:

Qué hacer en el Amazonas colombiano:

1. Visitar la comunidad de Mocagua, uno de los mejores lugares del Amazonas

Lugares turísticos del Amazonas
Casas típicas en Mocagua, Amazonas. Fotografía: Travelgrafía
Hospedaje en Mocagua Amazonas
Hospedaje en Mocagua. Fotografía: Travelgrafía
Museo etnográfico Ticuna en Mocagua Colombia
Museo Magüta, uno de los mejores lugares turísticos del Amazonas colombiano. Fotografía: Travelgrafía
Interior del museo de Mocagua
Interior del Museo Magüta. Fotografía: Travelgrafía

Mocagua es un resguardo indígena que se encuentra a 2 horas en lancha desde Leticia, entre el río Amazonas y el Parque Nacional Natural Amacayacu, en el que habitan por lo menos 800 personas pertenecientes a las etnias Ticuna, Cocama, Yagua y Uitoto, que viven en comunidad y en armonía con la naturaleza. Visitar esta comunidad es una gran idea si quieres experimentar la vida diaria de los pueblos amazónicos.

En Mocagua vas a encontrar uno de los mejores y más tranquilos sitios turísticos del Amazonas. Un lindo pueblo de pequeñas calles, donde será normal ver a niños jugar en el río, jóvenes jugar en la cancha de volleyball y adultos trabajando en proyectos turísticos responsables, practicando la pesca artesanal o simplemente disfrutando de la calma.

Así que cuando decidas hacer turismo en el Amazonas colombiano, asegúrate de conocer Mocagua y déjate sorprender por las historias que te contarán en el Museo Magüta y por los murales que verás en cada casa, visita la Fundación Maikuchiga para conocer algunos monos silvestres y apoyar su labor de rescate y conservación, y aprovecha para caminar por la selva y navegar por el río.

Aquí puedes cotizar el viaje de 4 días a Mocagua desde Leticia

2. Conocer la Fundación Maikuchiga y acercarte a los monos silvestres

Mono churuco en la Fundación Maikuchiga de Colombia
Mono churuco en la Fundación Maikuchiga. Fotografía: Travelgrafía
Mural de la Fundación Maikuchiga
Fotografía: Travelgrafía
Mono capuchino en estado silvestre
Fotografía: Travelgrafía

Otra de las actividades para hacer en el Amazonas es visitar la Fundación Maikuchiga, la cual se encuentra entre la comunidad de Mocagua y el Parque Nacional Natural Amacayacu, y a diferencia de otros lugares, este es un refugio que sirve de hogar temporal para primates que han sido rescatados del tráfico ilegal o del maltrato animal, y que son rehabilitados para regresarlos a su hábitat natural.

Así que si eres un amante de la naturaleza, este es uno de los planes en el Amazonas colombiano que tienes que hacer. Pues así puedes apoyar directamente a una iniciativa totalmente comunitaria, que basa sus prácticas de conservación, en la decisión de la misma comunidad indígena de dejar de cazar los primates para convertirse en guardianes de los monos churucos, capuchinos, frailes y titis.

Además, este es uno de los pocos atractivos turísticos del Amazonas colombiano donde podrás acercarte a los monos de forma responsable, aprender de primates y tomarles muy buenas fotos, y con suerte algún monito se te acercará y subirá en tu cabeza!

Buscar ahora vuelos baratos a Leticia

Gallito de agua en el río Amazonas
Fotografía: Travelgrafía

Por qué debes reservar un tour por el Amazonas colombiano? | Porque la selva es un lugar muy grande y diverso, con muchos lugares por conocer y un viaje organizado te permitirá conocer la región de forma segura y responsable, no te perderás de las principales atracciones y podrás aprender de la cultura local y la gastronomía amazónica.

En resumidas cuentas, contratar la excursión por el Amazonas que ofrecemos aquí, hará que experiencia más segura, cómoda, educativa y enriquecedora, mientras exploras una de las regiones más hermosas y diversas del mundo.

Solicitar más información del plan disponible

3. Caminata nocturna por la selva, uno de los mejores planes para hacer en el Amazonas

Rana avistada en la caminata nocturna por la selva del Amazonas
Rana avistada en la caminata nocturna por la selva del Amazonas. Fotografía: Travelgrafía
Insecto palo
Insecto palo. Fotografía: Travelgrafía
Tarántula en el Amazonas
Tarántula. Fotografía: Travelgrafía

Una de las actividades en el Amazonas que tienes que hacer casi que por obligación, es hacer una caminata nocturna por la selva, y es que no hay nada más emocionante que adentrarse en compañía de guías locales por la espesa selva, en busca de todo tipo de tarántulas, insectos, aves nocturnas y hongos bioluminiscentes que alumbran en la noche.

Eso sí, este uno de los planes para hacer en el Amazonas que por obligación tienes que hacer en compañía de guías que conozcan la selva, y debes tomar todas las precauciones, tales como llevar linterna con baterías de repuesto, prendas de vestir de manga larga, que te cubran de la picadura de mosquitos y otros bichos, y botas pantaneras que protejan tus pies de posibles mordeduras de serpientes.

Si te interesa esta actividad y te interesan los viajes de aventura en el Amazonas colombiano, puedes dar clic aquí y dejar tus datos para solicitar más información del plan de 4 días.

4. Ver delfines, osos perezosos, aves y la flor de loto más grande del mundo

Planes en el Amazonas Colombiano
Delfín en el río. Fotografía: Travelgrafía
Oso perezoso de tres dedos avistado en el Amazonas de Colombia
Turismo sostenible en el Amazonas colombiano. Fotografía: Travelgrafía
Guacamayas sobrevolando el Amazonas
Fotografía: Travelgrafía
Victoria regia una de las cosas que ver en el Amazonas
Victoria Regia. Fotografía: Travelgrafía

Viajar al Amazonas de Colombia es una experiencia única e irrepetible, pues este es uno de los mejores lugares turísticos para todas las personas que se sientan atraídas por la naturaleza y apasionados por el avistamiento de fauna y flora, ya que en esta gigantesca selva habitan al menos 670 especies de aves, 210 de mamíferos, 195 de reptiles y más de 20.000 tipos de plantas.

Entonces, en tu próximo viaje al Amazonas puedes dedicar un día entero a la observación de vida silvestre. Avistar delfines rosados en el río, caminar por la selva en busca de osos perezosos, y conocer la inmensidad de la Victoria Regia, catalogada como la flor acuática más grande del mundo, que puede soportar hasta 40 kilos sobre sus hojas.

Consejo de viaje | Apenas llegues a Leticia vas a encontrar muchos tours que ofrecen visitas a zoológicos, islas o lugares donde se promete ver animales salvajes, pero ten mucho cuidado al momento de contratar este tipo de experiencias, pues algunas de ellas se basan en el maltrato animal y en la caza ilegal. Procura apoyar al turismo sostenible en el Amazonas colombiano.

Pregunta aquí por los planes disponibles desde Leticia

Tours por el Amazonas
Fotografía: Travelgrafía

Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:

Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.

Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.

Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.

Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).

Síguenos ahora en @travelgrafia

5. Visitar Puerto Nariño, Natutama y los Lagos de Tarapoto, uno de los mejores planes en el Amazonas

Puerto Nariño visto desde el Mirador
Puerto Nariño visto desde el Mirador. Fotografía: Travelgrafía
Mirador de Puerto Nariño
El Mirador de Puerto Nariño. Fotografía: Travelgrafía
Centro de Interpretación Natutama Puerto Nariño Colombia
Centro de Interpretación Natutama. Fotografía: Travelgrafía
Baño en los Lagos de Tarapoto
Lagos de Tarapoto. Fotografía: Travelgrafía

Puerto Nariño es el segundo y último municipio del Amazonas colombiano, un lugar tranquilo, de pequeñas calles peatonales donde no circulan automóviles, motos ni bicicletas, donde podrás ver la inmensidad de la selva desde lo más alto del mirador del pueblo y donde tienes que probar los helados caseros hechos de frutas amazónicas como el açaí, copoazú, arazá y camu camu.

Además, este es uno lugares turísticos del Amazonas donde te recomendamos hacer una visita guiada por el Centro de Interpretación Ambiental Natutama, un museo interactivo que se dedica a mostrar la inmensa vida silvestre que se encuentra en los bosques inundados y en las playas del río, utilizando tallas de animales al tamaño real y los paisajes representativos de las épocas de aguas altas y aguas bajas.

También, puedes aprovechar el viaje para tomar una lancha desde Puerto Nariño hasta los Lagos de Tarapoto y tener una aventura en la selva del Amazonas. Los lagos están reconocidos como sitio Ramsar y son uno de los lugares con mayor presencia de delfines, donde puedes nadar en las mismas aguas en las que habitan pirañas, manatíes, anacondas y el pirarucú, el segundo pez de agua dulce más grande del mundo.

Otro destino que te puede interesar: Cerros de Mavecure

Tour recomendado para ti:

Plan recomendado: Amazonas y comunidades de Mocagua, Vista Alegre y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

Plan al Amazonas todo incluido

En este viaje caminarás por la selva y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás el proyecto Musmuki, el cual busca preservar a los monos nocturnos a través del turismo responsable.

El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en acomodación doble, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna por la selva, tour por los Lagos de Tarapoto y visita a Mocagua, Puerto Nariño y Vista Alegre en el Perú.

Salidas todos los días desde Leticia!

Precio por persona: $1.533.000 COP

Solicitar más información

Consejos para viajar al Amazonas colombiano

Comunidad indígena a orillas del río Amazonas
Fotografía: Travelgrafía

Cuando viajes al Amazonas colombiano debes tener en cuenta que es obligatorio estar vacunado contra la fiebre amarilla, al menos 10 días antes del viaje, y ten en cuenta que una sola dosis de esta vacuna te sirve para estar protegido toda la vida.

Además, otra de las recomendaciones para viajar al Amazonas que debes tener en cuenta, es que debes llevar repelente para los mosquitos y ropa de manga larga que te proteja de las picaduras, y procura llevar zapatos con buen agarre que soporten el agua y el lodo, si tienes botas pantaneras, es una buena idea llevarlas.

Conoce también: Caño Cristales

Preguntas frecuentes

Requisitos para viajar al Amazonas
Fotografía: Travelgrafía

¿Qué hacer en el Amazonas? Las mejores cosas que puedes hacer en el Amazonas son: navegar por el río en busca de delfines rosados, caminar de noche por la selva para contemplar las millones de estrellas del cielo y conocer la fauna nocturna, y avistar osos perezosos, aves y todo tipo de plantas como la Victoria Regia.

¿Cuáles son los sitios turísticos del Amazonas? Los lugares turísticos del Amazonas (Colombia) que te recomendamos visitar son: Mocagua, la Fundación Maikuchiga, Puerto Nariño, el Centro de Interpretación Natutama y los Lagos de Tarapoto.

¿Qué hacer en Leticia? Si decides pasar un día en Leticia, puedes pasar por la plaza de mercado para conocer y probar algunas frutas Amazónicas, y tomar un carro-moto que te lleve a conocer la vecina población de Tabatinga (Brasil) o tomar una lancha que te pase a Santa Rosa de Yavarí (Perú).

Reservar hospedaje en Leticia

Otros planes recomendados:

Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, recorrido por manglares y piscinas naturales, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional y a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros.

Últimas fechas disponibles: del 29 septiembre al 1 octubre y del 14 al 16 octubre.

Precio por persona desde Cali: $950.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Caño Cristales desde Bogotá - 3 Días / 2 noches

Plan Caño Cristales Bogotá

Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.

El plan incluye vuelos de ida y regreso desde Bogotá, así como todos los transportes necesarios en lancha y vehículo 4x4 para cumplir con el itinerario. También, incluye hospedaje, alimentación, parrando llanero y guías expertos, quienes te brindarán una experiencia enriquecedora.

Fechas disponibles 2023: del 29 septiembre al 1 octubre, 13 al 15 octubre, 14 al 16 octubre, 20 al 22 octubre, 27 al 29 octubre y del 3 al 5 noviembre.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.349.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $738.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir