Caribe

Ciudad Perdida

Oswal load

Ciudad Perdida es una antigua ciudadela tayrona que se encuentra oculta entre las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Un destino seguro que todo amante de la naturaleza y de las caminatas debe visitar en Colombia.

Ciudad Perdida Santa Marta
Fotografía: @travelgrafia

En esta guía de viaje te contaremos cómo llegar a la Ciudad Perdida (Santa Marta), y te enseñaremos todos los detalles que debes saber para visitar uno de los mejores destinos de Colombia.

Tabla de contenido:

Empecemos:

Dónde queda Ciudad Perdida

Altura máxima: 1.200 msnm
Temperatura promedio: 30°C
Clima: cálido con alto nivel de humedad.

Ciudad Perdida precio
Fotografía: @travelgrafia

Ciudad Perdida se encuentra en el Caribe colombiano, en departamento del Magdalena, y el punto donde inicia la caminata a la antigua ciudadela se ubica a 60 kilómetros de Santa Marta. Este lugar fue un importante asentamiento de los indígenas tayronas, declarado Parque Arqueológico Nacional y hogar de los pueblos Koguis, Wiwa, Arhuacos y Kankuamo.

La Ciudad Perdida de Santa Marta se mantuvo libre del saqueo de la colonia, pero las enfermedades y desestabilidad que trajó el proceso de colonización, diezmaron a los tayronas y la ciudad quedó abandonada en el año 1650 y fue redescubierta en 1976.

Cómo llegar a Ciudad Perdida

Qué llevar a Ciudad Perdida
Fotografía: @travelgrafia

Para llegar a Ciudad Perdida primero tienes que llegar a Santa Marta, ya que la única forma de llegar a la antigua ciudadela es contratando un tour guiado.

El tour dura 4 ó 5 días y es obligatorio tomarlo, porque la única manera de llegar y salir de la ciudadela es caminando 50 kilómetros. Este tour a Ciudad Perdida sale todos los días a las 9:00 am desde Santa Marta, incluye traslados, hospedaje, alimentación, permisos de ingreso y guías locales.

Solicitar más detalles del tour

Mejor época para viajar a Ciudad Perdida Colombia
Cómo ir a Ciudad Perdida desde Santa Marta. Fotografía: @travelgrafia
Río Buritaca
Fotografía: @travelgrafia

Consejo de viaje | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.

Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.

Reservar ahora free tour por Santa Marta

Dificultad de la caminata a Ciudad Perdida en Colombia

Dificultad caminata a Ciudad Perdida Colombia
Fotografía: @travelgrafia

La caminata a Ciudad Perdida tiene un nivel de exigencia media (nivel 3 de 5), por lo que es un destino recomendado únicamente para caminantes y personas activas, que practican algún deporte con regularidad.

En el plan a Ciudad Perdida de 4 ó 5 días tendrás que caminar 50 kilómetros con tu maleta al hombro, te enfrentarás al calor y a la alta humedad de la costa, cruzarás puentes colgantes, subirás y bajarás lomas empinadas y escaleras de piedra. Pero, siempre podrás parar a descansar y a lo largo del camino encontrarás varios puntos para hidratarte y comer fruta.

Lo más buscado: 10 Mejores rutas de trekking en Colombia

¿Es seguro viajar a Ciudad Perdida, Magdalena?

Ciudad Perdida en Santa Marta
Ciudad Perdida en Santa Marta. Fotografía: @travelgrafia

Ciudad Perdida al igual que muchos otros destinos de Colombia se han visto afectados por la violencia y el narcotráfico, en especial durante los años 90 y 2000. Sin embargo, hoy en día es un lugar muy seguro y custodiado por el Ejército Nacional, que recibe muchos turistas internacionales.

Entonces, el único riesgo que vas a correr es de enamorarte de una de las mejores experiencias en Colombia, en la que podrás conocer culturas ancestrales, contemplar la inmensa biodiversidad de la región y caminar por hermosos senderos.

Importante | Ciudad Perdida recibe una cantidad limitada de visitantes por día, y no puedes ingresar por tu propia cuenta, así que tienes que reservar tu viaje con varias semanas de anticipación.

Pregunta aquí por los tours disponibles

Detalles de la caminata para llegar a Ciudad Perdida desde Santa Marta:

Día 1 del tour a Ciudad Perdida: Santa Marta – El Mamey – Cabaña Adán

Distancia: 8 kilómetros (4 horas de caminata)

Caminata día 1 a Ciudad Perdida Santa Marta
Fotografía: @travelgrafia

El viaje a Ciudad Perdida (Colombia) inicia sobre las 9:00 a.m. en la ciudad de Santa Marta, donde te recogerán en la puerta de tu hospedaje un vehículo 4×4, el cual te llevará en 2 horas hasta la población del Mamey, el punto donde inicia la caminata.

Al llegar al Mamey, también conocido como Machete Pelado, tendrás un delicioso almuerzo típico con pescado frito y arroz con coco (o puedes tomar la opción vegetariana). Después, comenzará la primera caminata del tour a Ciudad Perdida, la cual será de 8 kilómetros y en 4 horas llegarás a la Cabaña de Adán, dónde pasarás la noche.

Esta primera caminata inicia a 120 metros sobre el nivel del mar, llega a 620 metros y concluye a 450 metros de altura. A lo largo del recorrido pasarás al lado de ríos, verás muchas mariposas, escucharás pajaritos como el carriquí pechiblanco y la oropéndola, y poco a poco te adentraras en el territorio sagrado de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Puentes colgantes
Sierra Nevada de Santa Marta. Fotografía: @travelgrafia
Quebrada de Adam
Quebrada de Adán. Fotografía: @travelgrafia
Hospedaje Ciudad Perdida
Los planes a Ciudad Perdida incluyen hospedajes en campamentos equipados con cama, baños y duchas. Fotografía: @travelgrafia

El sendero del primer día tiene algunas subidas pronunciadas, pero realmente lo exigente es que tendrás que caminar con la humedad tropical de la sierra y bajo el intenso sol de la tarde, así que procura llevar buena hidratación, bloqueador solar, gorra, parar a descansar y dinero efectivo por si quieres comprar algo.

Al llegar a la cabaña de Adán, tendrás tiempo de bañarte en una quebrada que pasa a pocos metros del campamento, allí podrás refrescarte y poner tus músculos en reposo. Luego cenarás, te podrás asear en los baños y dormir en cama o hamaca con mosquitero.

Quieres más información del viaje a Ciudad Perdida? Deja aquí tu número de WhatsApp y resolvemos tus dudas.

Día 2 del tour a Ciudad Perdida: Cabaña Adán – Pueblo indígena Mutanzi – Cabaña Mumake – Paraíso Teyuna

Distancia: 15,5 kilómetros (8 horas de caminata, dividas en la mañana y tarde)

Pueblo indígena Mutanzi
La Ciudad Perdida de Colombia es un hogar de una de las mejores caminatas de Sudamérica. Fotografía: @travelgrafia

El segundo día del viaje a Ciudad Perdida, inicia a las 6 a.m. y terminará en la Cabaña Paraíso Teyuna (parando a descansar y almorzar en Casa Mumake). La caminata será de 15 kilómetros, pero no te preocupes que la jornada se divide en dos partes (en la mañana 8 kilómetros y en la tarde 7 kilómetros).

En la mañana iniciarás la caminata desde los 450 metros sobre el nivel del mar, subirás hasta los 660 metros y bajarás a 540 metros de altura. Visitarás Casa Wiwa, donde conocerás a un líder de la comunidad y su cultura, te explicarán cómo se fabrican las mochilas, podrás comprar artesanías y aprender el significado del poporo.

Luego de ese intercambio cultural, continuarás caminando y el sendero te llevará al pueblo indígena Mutanzi, donde podrás ver cómo viven las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Finalmente, llegarás a Casa Mumake, donde podrás almorzar y bañarte en el río Buritaca.

Casa Wiwa
Fotografía: @travelgrafia
Pueblo indígena camino a Ciudad Perdida
Fotografía: @travelgrafia
Ciudad Perdida Colombia tour barato
Fotografía: @travelgrafia
Baños de Ciudad Perdida
Fotografía: @travelgrafia

En la tarde del segundo día del tour a Ciudad Perdida, comenzarás a caminar desde Casa Mumake a 540 metros sobre el nivel del mar y terminarás en la Cabaña Paraíso Teyuna a 800 metros de altura. La primera parte de esta caminata tiene dos fuertes ascensos, pero ánimo porque estarás en uno de los lugares más lindos de Colombia.

Al terminar con esos dos fuertes ascensos podrás descansar bajo techo, recargar energía con fruta fresca y una bebida fría. Luego el camino se vuelve más suave y te esperará una travesía de pequeñas subidas y bajadas hasta llegar a la Cabaña Paraíso Teyuna, donde nuevamente podrás bañarte, cenar y recuperarte para el día en el que vas a ir a Ciudad Perdida.

Te puede interesar: Qué hacer en Santa Marta | Parque Tayrona

Día 3 del tour a Ciudad Perdida: Paraíso Teyuna – Ciudad Perdida – Cabaña Mumake

Distancia: 14 kilómetros (7 horas de caminata, divididas en la mañana y tarde)

Ciudad Perdida Sierra Nevada de Santa Marta
Ciudad Perdida (Santa Marta). Fotografía: @travelgrafia

En el tercer día del tour a Ciudad Perdida es el momento en el que se descubre la magia de la antigua ciudadela. Este día empezarás a caminar desde muy temprano, pero esta vez el sendero de la mañana es más corto y la única parte difícil será el ascenso por los 1.200 escalones que llevan al Parque Arqueológico, a 1.200 metros sobre el nivel del mar.

Al llegar a Ciudad Perdida tu guía te contará la historia del lugar, y cómo guaqueros descubrieron esta antigua ciudadela tayrona, tendrás entre 2 a 3 horas para disfrutar del lugar, tomar fotografías, aprender sobre arquitectura, conocer el significado de sus terrazas y contemplar una parte del milenario legado dejado por los taironas en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Durante el recorrido por Ciudad Perdida, conocerás algunas de las estructuras arqueológicas que se conservan como vestigios del antiguo poblado Teyuna, visitarás lugares como el Eje Central, El Canal y La Gallera, y podrás conocer el Mamo, el líder espiritual Kogui encargado de mantener el equilibrio espiritual de la Sierra Nevada.

Trekking Ciudad Perdida
Tendrás que subir 1.200 escalones para llegar a Ciudad Perdida. Fotografía: @travelgrafia
Mamo de Ciudad Perdida
El Mamo. Fotografía: @travelgrafia
Ciudad Perdida Magdalena
Fotografía: @travelgrafia

Luego de recorrer una parte de la inmensidad de Ciudad Perdida, descenderás nuevamente por los 1.200 escalones y atravesarás parte del río Buritaca hasta la Cabaña Paraíso Teyuna, donde tomarás el almuerzo y podrás darte un baño antes de iniciar la caminata de regreso.

Después de almorzar harás un recorrido de aproximadamente 4 horas (7.5 kilómetros) hasta llegar nuevamente al campamento Mumake, donde cenarás y pasarás la noche, y tendrás tiempo de tomar un refrescante baño en el río o en la duchas.

Reserva aquí tu cupo para visitar este hermoso destino

Día 4 del tour a Ciudad Perdida: Cabaña Mumake – Cabaña Adán – El Mamey – Santa Marta

Distancia: 16 kilómetros (6 horas de caminata)

Tucán del Caribe
Fotografía: Doug Greenberg

El último día nuevamente tendrás que madrugar para desayunar e iniciar el regreso hasta la población de El Mamey o Machete Pelado, en total serán aproximadamente 16 kilómetros y 6 horas de caminata, entre subidas, bajadas y caminos planos.

Este día el reto será llegar a El Mamey al mediodía, para disfrutar de un delicioso almuerzo de despedida, tomarte las últimas fotos de esta gran aventura y tomar el vehículo 4×4 que te llevará a la ciudad de Santa Marta.

Recomendado: Caño Cristales

Tour:

Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas todos los días desde Santa Marta!

Precio por persona: $1.750.000 COP

Solicitar más información

Dónde hospedarte en Santa Marta

Hostales en Santa Marta
Masaya Hostel

Santa Marta es una ciudad fascinante, cargada de historia, cultura y playas ideales para el descanso, la desconexión y la contemplación, así que una excelente idea es dedicarle a este bello lugar un par de días, ya sea antes o después del trekking.

Hospedajes recomendados en Santa Marta: Masaya Hostel, República Hostel, Hotel Catedral Plaza, Viajero Hostel Santa Marta, Hotel Boutique Casa Carolina, Gagaka Rua Hostel y Oasis Fresh Hotel.

Reservar hospedaje ahora

Recomendaciones de viaje

Casas indígenas Kogui
Viviendas Koguí en la Ciudad Perdida de Santa Marta. Fotografía: @travelgrafia

En el tour a Ciudad Perdida asegúrate de llevar una maleta liviana, pues durante 4 ó 5 días caminarás con ella al hombro. Te recomendamos llevar solo 2 mudas de ropa, por ejemplo, un pantalón y una camiseta de secado rápido para usar todos los días durante las caminatas y un pijama para dormir en las noches.

En tu maleta debes incluir: bloqueador solar, gafas de sol, sombrero o gorra, repelente para insectos, cantimplora o camelback, chaqueta impermeable o capa, vestido de baño, botas de trekking y sandalias de cambio o tenis que se puedan mojar para cruzar los ríos. El exceso de equipaje lo puedes dejar con plena seguridad en la oficina de los guías.

Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

La mejor época para viajar a Ciudad Perdida

Quebrada del río Buritaca
Fotografía: @travelgrafia

Aunque a Ciudad Perdida puedes viajar en cualquier época del año, la mejor época para ir es durante la temporada seca, la cual normalmente va desde el mes de junio hasta agosto y de enero a principios de marzo. En la temporada de lluvias los senderos se llenan de lodo y el esfuerzo físico será mayor.

Te puede interesar: 50 Lugares turísticos poco conocidos de Colombia | Cerros de Mavecure

Otros planes recomendados:

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $738.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Caño Cristales desde Bogotá - 3 Días / 2 noches

Plan Caño Cristales Bogotá

Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.

El plan incluye vuelos de ida y regreso desde Bogotá, así como todos los transportes necesarios en lancha y vehículo 4x4 para cumplir con el itinerario. También, incluye hospedaje, alimentación, parrando llanero y guías expertos, quienes te brindarán una experiencia enriquecedora.

Fechas disponibles 2023: del 29 septiembre al 1 octubre, 13 al 15 octubre, 14 al 16 octubre, 20 al 22 octubre, 27 al 29 octubre y del 3 al 5 noviembre.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.349.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir