Antioquia es un departamento colombiano lleno de encanto, historia y cultura, y sus pueblos son un reflejo de ello. Así que si buscas lugares para visitar cerca de Medellín, los pueblos de Antioquia son un excelente destino. Por eso, en esta guía de viaje te presentamos 10 pueblos turísticos cerca a Medellín.
Empecemos con los mejores pueblos de Antioquia para viajar cerca a Medellín:
1. Jardín

Jardín es uno de los mejores lugares para visitar en Antioquia, un pueblo muy lindo y tranquilo a tan solo 3 horas de la ciudad de Medellín, donde podrás sentir la auténtica cultura paisa y enamorarte de sus calles empedradas, casas coloridas y de su inmensa naturaleza.
Este es uno de los pueblos del suroeste antioqueño que puedes visitar en cualquier época del año. Si decides visitarlo en fin de semana, asegúrate de conocer la Basílica de la Inmaculada Concepción, subir al Mirador de Cristo Rey, caminar por el sendero de La Herrera y ver el gallito de roca en el Parque Natural Jardín de Rocas.
Simplemente, este es uno de los mejores lugares para visitar en Antioquia, ya que a las afueras de este pueblo cerca de Medellín, también puedes hacer caminatas por senderos ecológicos que llevan a lugares increíbles como la Cueva del Esplendor, la Escalera de Cristal y la Cueva de los Guácharos.

Cómo llegar a Jardín desde Medellín | Para llegar a este pueblo antioqueño, puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes del Sur de Medellín hasta Jardín. El trayecto es de aproximadamente 3 horas y los horarios de salida suelen ser desde las 4:30 a.m. También, puedes alquilar un carro aquí y viajar por tu propia cuenta.
Hospedajes en Jardín | Hotel Plantación, Casa Passiflora Hotel Boutique, Hotel Valdivia Plaza, Hotel Kantarrana, Sergeant Pepper’s Hostel y Hotel Orillas del Pizano.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento
2. Guatapé, uno de los mejores pueblos para visitar en Antioquia

Guatapé es otro de los mejores pueblos de Antioquia y uno de los lugares cerca de Medellín que puedes visitar en un solo día. Este es uno de los pocos pueblos del oriente antioqueño donde todas las casas están adornadas con zócalos, unas esculturas que se fijan en la parte baja de las fachadas y que exhiben oficios tradicionales y lugares icónicos.
Además, este es uno de los municipios de Antioquia que tienes que visitar si quieres subir a lo más alto de la Piedra del Peñón, una enorme roca de 220 metros de altura, que en su interior aloja más de 650 escalones que culminan en un increíble mirador que da una gran vista del embalse del Peñol.
Entonces, cuando te preguntes qué hacer en Antioquia o estés buscando pueblos cerca a Medellín para visitar en un fin de semana, recuerda que en Guatapé encontrarás uno de los pueblos más bonitos de Antioquia y una de las maravillas naturales de Colombia.
Reservar tour a Guatapé y Piedra del Peñol

Cómo llegar a Guatapé desde Medellín | Para llegar a este pueblo de Antioquia, puedes tomar un autobús desde la Terminal Norte de Medellín, el trayecto dura aproximadamente 2 horas y en el camino puedes bajarte en la entrada de la Piedra del Peñol.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Medellín. Este tour inicia a las 7 a.m., dura 12 horas y está disponible todos los días del año. Incluye transporte ida y regreso, alimentación, ascenso a la piedra, paseo en barco por el embalse y recorrido por el pueblo.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Guatapé | En el pueblo: Lake View Hostel, Casa Hostal Las Palmeras, La Martinera Plaza Principal y Country House Hostel. Cerca a la Piedra del Peñol: Hotel Los Recuerdos, Ecolodge Bahía del Peñón, Bosko Glamping, Soy Local Guatapé y Serendipity.

Consejo de viaje | Si deseas conocer a fondo la historia de Medellín y sus lugares más icónicos, te recomendamos reservar este free tour en español. Este tour está disponible todos los días, no tiene costo y dura 2 horas y media. Además, incluye un recorrido por lugares como la Plaza Botero, la estación del ferrocarril y la Plaza de las Luces.
Reservar este tour es muy fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que deseas realizarlo, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Recuerda que este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Medellín
3. Santa Fe de Antioquia

Santa Fe de Antioquia es un encantador pueblo ubicado a una hora de Medellín, conocido como la Ciudad Madre. Se distingue por su elegancia, historia y tradición, y está posicionado como uno de los mejores lugares turísticos de Antioquia.
Pues, este es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, donde podrás apreciar la arquitectura colonial en algunas construcciones que datan de los siglos XVI a XVIII. Si visitas este destino, te recomendamos conocer la historia de la región en el Museo Juan del Corral y caminar por el Puente de Occidente, uno de los primeros puentes colgantes del país.
Además, si eres un amante del turismo religioso, debes saber que Santa Fe de Antioquia es uno de los pueblos en Antioquia donde puedes conocer siete iglesias diferentes, y disfrutar de una Semana Santa llena de grandes procesiones, tradiciones paisas y eventos culturales.
Reservar ahora tour a Santa Fe desde Medellín

Cómo llegar a Santa Fe de Antioquia desde Medellín | Para llegar a este lindo pueblito paisa, puedes tomar un bus desde la Terminal Norte de Medellín. El viaje dura 1 hora y media, y cada pasaje se encuentra desde $15.000 COP.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Santa Fe de Antioquia desde Medellín. Este plan está disponible todos los sábados, inicia a las 8 a.m. y tiene una duración de 9 horas. Incluye transporte ida y regreso, almuerzo y recorrido guiado por el centro histórico, el Puente de Occidente y el Museo Juan Corral.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Santa Fe de Antioquia | Hotel Mariscal Robledo, Nueva Granada Hotel Colonial, Curazao Hotel, Encomendero Hotel, Hotel Santa Barbara Colonial y Nativa Refugio Escondido.
4. Jericó

Jericó es uno de los pueblos más lindos de Colombia, que sin lugar a dudas tienes que visitar, sobre todo si quieres contemplar la auténtica arquitectura de la colonización paisa y tener una aventura en medio montañas antioqueñas.
Además, este es otro de los pueblos del suroeste antioqueño que poseen una fuerte tradición católica, pero este destino es especial porque es el municipio donde nació la Madre Laura Montoya Upegui, la única santa de Colombia.
Si estás planeando hacer turismo en Antioquia, los atractivos turísticos de Jericó que puedes conocer son el Santuario del Inmaculado Corazón de María, la Calle de las 100 Escaleras, el Jardín Botánico, el Ecoparque de las Nubes, el Museo Maja y la Casa Museo José Tomás Uribe.
También, durante tu visita a este pueblo de Antioquia, te recomendamos visitar algún taller artesanal que se dedique a la fabricación del carriel paisa, un bolso de cuero con varios bolsillos ocultos que es utilizado por los arrieros de las montañas.
Reservar ahora tour a Jericó desde Medellín

Cómo llegar a Jericó desde Medellín | Llegar a Jericó es muy sencillo, puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes del Sur de Medellín, el viaje dura alrededor de 3 horas. Si prefieres ir en tu propio vehículo, también es una opción, y si no tienes carro, aquí puedes alquilar uno.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Jericó desde Medellín. Este tour inicia a las 5:30 a.m., dura 10 horas y está disponible todos los sábados y domingos. Incluye transporte ida y regreso, desayuno, recorrido guiado por el pueblo y visita a la casa de la Santa Laura Montoya, al Museo de Arte Religioso y al Museo MAJA.
Ver precio y detalles del tour
Hoteles en Jericó | El Despertar Hotel, Hotel de Cauca Viejo, Casa Etnika, Azulado Jericó, Hostal Bomarzo, El Quijote y Palmar de Jericó Suites.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
5. San Rafael: uno de los pueblos turísticos cerca a Medellín

Otro de los pueblos bonitos de Antioquia es San Rafael. Este municipio está ubicado a solo dos horas y media de Medellín y se caracteriza por tener una gran biodiversidad de flora y fauna, así como un clima cálido y agradable
Además, es uno de los pueblos del oriente antioqueño con mayor riqueza hídrica, así que este es uno de esos lugares cerca a Medellín, donde encontrarás múltiples cascadas, charcos, piscinas naturales y aves en abundancia.
Al visitar San Rafael, asegúrate de conocer el charco del Salto del Indio, la Casa Museo El Totumito, la Cueva de Morgan, las reservas naturales Zafra y El Charco, y mientras estés en este pueblo antioqueño, considera practicar algún deporte de aventura como canyoning, rapel, tubing, ciclomontañismo y torrentismo.
Ver ahora todos los tours disponibles desde Medellín

Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.
Conoce los binoculares que recomendamos
Cómo llegar a San Rafael desde Medellín | Este es otro de los pueblos de Antioquia a los que puedes llegar fácilmente desde Medellín, pues solo es cuestión de tomar un bus en la Terminal del Norte de Medellín, el viaje dura aproximadamente 2 horas y media. Si prefieres ir en vehículo particular, debes tomar la autopista Medellín – Bogotá.Hospedajes en San Rafael | La Perla Negra, Sendero del río, Ritmo del río, Palagua Lodge y Glamping Los Canarios.
6. Támesis, otro de los mejores pueblos de Antioquia

Támesis es uno de los pueblos de Antioquia para visitar desde Medellín, pues se encuentra a tan solo 3 horas de la capital paisa, y es un destino poco explorado pero con una gran oferta cultural y natural.
Además, es uno de los pueblos bonitos de Antioquia que se encuentran rodeados por cafetales y por una gran naturaleza. Un lugar privilegiado en donde podrás encontrar planes de aventura y bienestar, disfrutar de increíbles puestas del sol y degustar un delicioso café de origen.
Entonces, este es uno de los mejores lugares para conocer en Antioquia, sobretodo si te apasiona la fotografía de vida silvestre y el avistamiento de aves, pues tienes que saber que Támesis goza de una enorme avifauna, pues entre su casco urbano y veredas se registran casi 300 especies de aves, y por lo menos 7 endémicas.
Buscar vuelos y tiquetes baratos

Cómo llegar a Támesis desde Medellín | Este es otro de los pueblos turísticos de Antioquia al que puedes llegar desde la Terminal de Transportes Sur de Medellín, el viaje en bus dura 3 horas. También puedes llegar en vehículo particular, saliendo por el sur y tomando la carretera que conduce a La Pintada.
Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.
Cotizar ahora alquiler de carro
Hospedajes recomendados en Támesis | Jaibaná SPA, Monte Mágico y De pájaros y flores.

Si te encuentras en Medellín | Te recomendamos hacer este free tour por la Comuna 13. Conocerás una zona que ha transformado su pasado de criminalidad en un presente lleno de diversidad y reivindicación social, mientras admiras sus coloridos grafitis. La actividad está disponible todos los días, en tres horarios diferentes, y tiene una duración aproximada de 2 horas y media, e incluye recorrido guiado.
Para reservar el tour, haz clic aquí y selecciona la fecha y hora en que deseas realizarlo. Luego, pon la cantidad de personas que asistirán y confirma la reserva en tu correo electrónico. Cabe mencionar que los free tours son gratuitos, pero se espera que al finalizar la actividad, des una propina.
Reservar free tour por la Comuna 13 de Medellín
7. San Carlos

San Carlos es uno de los mejores pueblos para conocer en Antioquia. Es un destino ideal para quienes les gusta gozar de ríos y actividades acuáticas, pues a las afueras del pueblo puedes hacer tubing por el río y rappel en la Cascada La Viejita, El Chispero y Los Anillos.
Entonces, cuando te preguntes qué hacer en el oriente antioqueño, recuerda que en este municipio, también puedes visitar el balneario San Antonio, desde donde puedes caminar por un bosque nativo hasta Los Anillos, una maravilla natural donde puedes disfrutar de algunos de los mejores charcos de Antioquia.
Cómo llegar y dónde alojarse en San Carlos | Desde la Terminal del Norte de Medellín puedes tomar un bus que tardará 3 horas y media en llegar. Entre los mejores hospedajes que puedes encontrar en San Carlos, se encuentran: Finca Hotel Betel y Casa Horizontes.
8. Urrao, uno de los pueblos cerca de Medellín de mayor riqueza natural

Urrao es un municipio en el suroeste del departamento de Antioquia, Colombia. Conocido popularmente como el Paraíso escondido de Antioquia, puesto que tiene una inmensidad de paisajes y ecosistemas ideales para el ecoturismo y el turismo arqueológico y cultural.
Urrao es un lugar de gran importancia histórica y cultural para Antioquia, ya que fue uno de los primeros municipios fundados en la región, y entre sus principales atractivos turísticos se encuentran el Parque de la Independencia, la Reserva ProAves Colibrí del Sol y el páramo del Sol, conocido como el páramo de Frontino.
Cómo llegar y dónde alojarse en Urrao | Para llegar a Urrao puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes del Norte y del Sur de Medellín, el viaje dura aproximadamente 5 horas y en la zona rural del pueblo puedes dormir en la Finca Tierra Linda.
Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
9. Sonsón

Sonsón es un municipio de Antioquia, ubicado a 3 horas de la ciudad de Medellín, conocido popularmente como La Ciudad de las 5000 Esquinas, debido a su trazado urbano irregular y su arquitectura colonial bien conservada.
Este es uno de los pueblos de Antioquia que cuentan con una red propia de museos dedicados a difundir y preservar la historia del municipio, entre los que destacan el Museo Fiesta del Maíz, Museo Folclórico Casa de los Abuelos y el Museo de Arte Religioso. Además, es un destino popular para la práctica de deportes como el parapente, el rappel, la escalada y el senderismo.
Cómo llegar y dónde alojarse en Sonsón | Para llegar a Sonsón desde Medellín se puede tomar un autobús en la Terminal del Sur, el viaje dura alrededor de 3 horas. En el pueblo puedes dormir en el Hotel Gio.
Reservar free tour por el centro histórico de Medellín
10. San Pedro de los Milagros: de los pueblos de Antioquia que debes conocer

San Pedro de los Milagros es uno de los municipios cercanos a Medellín que se encuentran a tan solo 1 hora de la capital paisa. Es conocido por ser un lugar de peregrinación, ya que allí se encuentra la Basílica Menor del Señor de los Milagros, al cual acuden muchos fieles para pedir milagros y gracias por los favores recibidos.
Además de su importancia religiosa, San Pedro de los Milagros es un destino turístico de Antioquia que resalta por su belleza natural y sus paisajes montañosos. Así que si buscas un lugar que combine la religiosidad con la naturaleza y cultura paisa, en este municipio encontrarás iglesias, parques, museos y cascadas para visitar.
Cómo llegar y dónde alojarse en San Pedro de los Milagros | Para llegar puedes tomar un bus en la Terminal de Transportes Norte de Medellín, el recorrido dura 1 hora y media, y puedes pasar la noche en la Finca Hotel Nutabes.
Algunos tours en Medellín que te pueden interesar:
– Tour del café por Medellín
– Free tour gastronómico por Medellín, gratis!
– Vuelo en parapente por Medellín
Ver todos los tours disponibles
Consejos para viajar a los pueblos de Antioquia

Ahora que conoces cuales son los pueblos más lindos de Antioquia, es momento de darte algunas recomendaciones de viaje:
A. Por lo general, los pueblos de Antioquia son lugares muy seguros, pero como en cualquier lugar del mundo, debes tener cuidado. Evita caminar solo por la noche en áreas desconocidas y cuidar tus pertenencias en lugares concurridos.
B. Independientemente de las actividades que decidas hacer en los pueblos de Antioquia, recuerda siempre respetar la naturaleza, la cultura y las costumbres locales, y procura apoyar el turismo sostenible y las iniciativas de paz.
C. Si planeas viajar a los pueblos cercanos a Medellín, especialmente durante fines de semana, es altamente recomendable que reserves el alojamiento y los tours con anticipación, así podrás asegurarte la disponibilidad y aprovechar al máximo tu tiempo.
Los mejores pueblos de Antioquia no se limita a esta lista, así que sigue descubriendo nuevos lugares para visitar cerca de Medellín, y sobre todo continua con esas ganas de descubrir la Colombia inexplorada.
Ahora que conoces los pueblos que tienes que conocer en Antioquia…
Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:
Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.
Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.
Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).
Síguenos ahora en @travelgrafia
Otros viajes que te pueden interesar:
Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 2 días / 1 noche

En este tour tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso, donde conocerás Norcasia, navegaras por el Río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubbing, body rafting y snorkeling.
El plan incluye paseo por el río La Miel, con opción de body rafting o tubing, visita al río Manso y recorrido en lancha por el Río La Miel, Embalse Amaní y la represa Pantágoras. También, incluye hospedaje, alimentación y todos los traslados para cumplir con el itinerario.
Plan disponible todos los días desde Norcasia.
Precio por persona: $405.000 COP.
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $738.000 COP
Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!