Andes

Guatapé y la Piedra del Peñol

Oswal load

Guatapé es uno de los pueblos más lindos de Colombia, donde puedes sumergirte en un auténtico pueblito paisa, maravillarte con la arquitectura de la colonización antioqueña y explorar la Piedra del Peñol, uno de los mayores atractivos de la región.

Así que si quieres saber dónde queda Guatapé y cómo llegar a la Piedra del Peñol desde Medellín, Bogotá u otras ciudades colombianas, continúa leyendo esta guía de viaje.

Dónde queda Guatapé

Guatapé Antioquia
Fotografía: @carriegottschalk

Guatapé es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Antioquia, a unas 2 horas de distancia desde Medellín. Esto lo convierte en una excelente opción para una excursión de un día o una escapada de fin de semana desde la capital paisa.

La región de Guatapé y El Peñol es famosa por su impresionante belleza natural, su rica cultura y su arquitectura antioqueña perfectamente conservada. Además, es conocido en todo el mundo por ser el pueblo de los zócalos y por la Piedra del Peñol.

Recomendado: 10 Pueblitos para visitar desde Medellín

Cómo llegar a Guatapé Colombia

Guatapé turismo
Fotografía: @luisgomezll

Llegar a Guatapé desde Medellín es muy sencillo. En transporte público, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Transportes del Norte en Medellín, y el viaje durará aproximadamente 2 horas. Pero, si prefieres la comodidad del transporte privado, tienes la opción de alquilar un vehículo o reservar este tour de un día.

Comprar pasajes de bus ahora

Si estás planeando viajar a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Bogotá, Cartagena u otra ciudad, puedes tomar un vuelo hacia Medellín, ya sea al Aeropuerto José María Córdova o al Aeropuerto Olaya Herrera. Luego, puedes dirigirte al Terminal de Transportes del Norte o recoger tu vehículo de alquiler.

Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.

Cotizar ahora alquiler de carro

Piedra del Peñol Colombia
Fotografía: @gustavoacosta_keepingnature
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Hospedajes en Guatapé y la Piedra del Peñol

Hoteles en Guatapé Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes cómo llegar a Guatapé, es importante mencionar que en el pueblo y cerca de la Piedra del Peñol, encontrarás una variedad de opciones de alojamiento que mantienen el auténtico encanto local. Nuestros recomendados son:

Hospedajes en el pueblo de Guatapé | Lake View Hostel, Hotel El Paisaje, Hostal Estaciones, Country House Hostel, Casa Kayam Hostal y La Martinera.

Alojamientos cerca a la Piedra del Peñol | Hotel Bahía del Faro, Hotel Los Recuerdos, Ecolodge Bahía Peñón, El Trébol, Hotel La Magdalena y Bosko Glamping.

Es recomendable reservar el hospedaje con anticipación, especialmente si planeas viajar de Medellín a Guatapé durante el fin de semana o en la temporada de vacaciones, ya que las habitaciones tienden a agotarse rápidamente.

Reservar hospedaje ahora

Hospedajes en Guatapé y los alrededores de la Piedra del Peñol
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento

Qué hacer en Guatapé:

1. Subir a lo más alto de la Piedra del Peñol

Vista desde lo alto de la Piedra del Peñol
Fotografía: Travelgrafía

La Piedra del Peñol, también conocida como El Peñón de Guatapé, es una impresionante formación de granito que se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de Medellín. Con una altura de 220 metros, este monolito es uno de los principales atractivos turísticos del departamento de Antioquia.

Lo que hace realmente especial a la Piedra del Peñol es su escalera de 740 escalones, que te lleva directamente a la cima de la roca. En la cima, se encuentra un mirador que ofrece unas vistas espectaculares del Embalse Peñol-Guatapé, sin duda, una de las panorámicas más hermosas de Colombia.

Tour recomendado | Excursión de 1 día a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Medellín. Este tour inicia a las 7 a.m., dura 12 horas y está disponible todos los días del año. Incluye transporte ida y regreso, alimentación, ascenso a la piedra, paseo en barco por el embalse y recorrido por el pueblo.

Ver precio y detalles del tour

Piedra del Peñol vista desde abajo
Fotografía: Travelgrafía

Si te encuentras en Medellín | Te recomendamos hacer este free tour por la Comuna 13. Conocerás una zona que ha transformado su pasado de criminalidad en un presente lleno de diversidad y reivindicación social, mientras admiras sus coloridos grafitis. La actividad está disponible todos los días, en tres horarios diferentes, y tiene una duración aproximada de 2 horas y media, e incluye recorrido guiado.

Para reservar el tour, haz clic aquí y selecciona la fecha y hora en que deseas realizarlo. Luego, pon la cantidad de personas que asistirán y confirma la reserva en tu correo electrónico. Cabe mencionar que los free tours son gratuitos, pero se espera que al finalizar la actividad, des una propina.

Reservar free tour por la Comuna 13 de Medellín

2. Explorar las calles coloridas de Guatapé

Atractivos turísticos de Guatapé
Calle del Recuerdo. Fotografía: @stantoniusrex

Una de las mejores cosas qué hacer en Guatapé es pasear por las coloridas calles del pueblo, especialmente por La Calle del Recuerdo. Allí, además de admirar los famosos zócalos que representan la cultura de la región, podrás visitar el Museo Histórico y Comunitario para conocer la historia del embalse.

Otro lugar imperdible en Guatapé es la Plazoleta del Zócalo, que se encuentra a solo una cuadra del parque principal y de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Allí, encontrarás viviendas coloridas, así como acogedores cafés de origen y tiendas de artesanías que promueven el arte y la cultura paisa.

Finalmente, otro de los planes imperdibles en Guatapé es caminar por el malecón, donde descubrirás una variedad de restaurantes típicos y tendrás la oportunidad de practicar deportes náuticos para navegar por las aguas del embalse. Por cierto, si te gusta el turismo en pueblos, te recomendamos visitar Jardín, Antioquia.

Encontrar hospedajes en oferta

Qué ver en Guatapé Medellín
Zócalos. Fotografía: Travelgrafía

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

3. Dar un paseo por el Embalse del Peñol

Cómo llegar a Guatapé
Embalse Peñol – Guatapé. Fotografía: @jack.kalf

Ahora que sabes dónde queda la Piedra del Peñol, es importante conocer un poco sobre la historia del embalse que la rodea. Este megaproyecto hidroeléctrico se construyó a mediados de la década de 1970, a pesar de la oposición y sin tener en cuenta las preocupaciones de los locales.

La construcción del embalse implicó la demolición e inundación de los antiguos cascos urbanos de Guatapé y El Peñol, así como la reubicación de sus habitantes, cuya principal actividad era la ganadería a pequeña escala y el cultivo de tomates, maíz, yuca y plátano.

Hoy en día, los residentes de El Peñol y Guatapé trabajan arduamente para mantener viva la memoria de sus antiguos pueblos. Así que además de visitar la Piedra del Peñol, una experiencia ideal es dar un paseo por el embalse, explorar las ruinas de los antiguos pueblos y conocer de cerca las historias de resiliencia de la comunidad.

Ver precio del tour desde Medellín

Consejos para viajar a Guatapé

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Guatapé
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Guatapé. Fotografía: Travelgrafía

A. El clima en Guatapé es generalmente templado y agradable durante todo el año. Sin embargo, ten en cuenta que entre los meses de abril a noviembre puede llover de manera regular, así que podrás disfrutar de paisajes más verdes y florecidos.

B. Si planeas visitar Guatapé durante los meses de junio a agosto, de diciembre a enero o durante los fines de semana con festivos, es necesario reservar tu alojamiento con anticipación, así como cualquier tour o actividad que desees realizar.

Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.

Conoce los binoculares que recomendamos

Preguntas frecuentes

Guatapé desde Medellín
Fotografía: Travelgrafía

¿Qué hacer en Guatapé? En el pueblo, puedes explorar la Plazoleta del Zócalo, conocida como la calle de los paraguas, así como la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y el Museo Histórico Comunitario de Guatapé. En las afueras del pueblo, puedes subir a la Piedra del Peñol y navegar o volar en parapente por el embalse.

¿Qué tan difícil es subir la Piedra del Peñol? Subir la Piedra del Peñol puede ser un desafío físico, pero es una actividad accesible para la mayoría de las personas con un nivel de condición física moderado.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Piedra del Peñol? El precio de entrada a la Piedra del Peñol es aproximadamente de $25.000 COP. Está abierta todos los días, desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los horarios y tarifas de ingreso a la Piedra del Peñol pueden cambiar sin previo aviso.

Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 2 días / 1 noche

Plan a Norcasia para fin de semana

En este tour tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso, donde conocerás Norcasia, navegaras por el Río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubbing, body rafting y snorkeling.

El plan incluye paseo por el río La Miel, con opción de body rafting o tubing, visita al río Manso y recorrido en lancha por el Río La Miel, Embalse Amaní y la represa Pantágoras. También, incluye hospedaje, alimentación y todos los traslados para cumplir con el itinerario.

Plan disponible todos los días desde Norcasia.

Precio por persona: $405.000 COP.

Solicitar más información

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $738.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir