Chichén Itzá es uno de los sitios más fascinantes de la península de Yucatán, en México. En esta guía de viaje te contamos dónde está este impresionante sitio arqueológico, cuáles son sus horarios y precios, y te damos algunos consejos para que aproveches al máximo tu visita a esta antigua ciudad maya.
¡Empecemos!
Dónde queda y cómo llegar a Chichén Itzá

La pirámide de Chichén Itzá está ubicada en el estado de Yucatán, México. Este impresionante sitio arqueológico es de fácil acceso por carretera y resulta ideal para una excursión de un día, tanto si te hospedas en la Riviera Maya como en ciudades del interior como Valladolid o Mérida.
Llegar a Chichén Itzá es bastante sencillo! Lo más recomendable es alquilar un vehículo, como hicimos nosotros, y llegar por tu cuenta, ya que las carreteras están en buen estado y bien señalizadas. Desde Cancún, el trayecto dura unas 2 horas y media, y desde Tulum o Playa del Carmen, unas 2 horas.
Otra alternativa es únirte a este tour organizado desde Cancún. Es una excelente opción si no quieres preocuparte por la logística, y además resulta cómoda y educativa, ya que incluye recogida en tu hotel, recorrido guiado, visita a cenotes y almuerzo. Aquí puedes reservar el tour desde Playa del Carmen.
También puedes llegar en bus hasta el Pueblo Mágico de Valladolid, y desde allí conectar con otro autobús hacia Chichén Itzá. El trayecto desde Valladolid dura unos 45 minutos. Eso sí, es importante revisar los horarios con anticipación, ya que las salidas no siempre son frecuentes.
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!
Buscar vuelos baratos a Cancún

Recomendado: Excursión a Chichén Itzá desde Cancún. Este tour está disponible todo el año y puedes escoger entre dos horarios de inicio: a las 5:00 a.m. o a las 8:00 a.m. El plan incluye recogida en tu hospedaje, transporte de regreso, recorrido guiado por la zona arqueológica, almuerzo tipo buffet y visita a los cenotes.
La excursión tiene una duración aproximada de 12 horas. Reservar tu lugar es muy fácil! solo haz clic en este enlace para ver el precio y los detalles del tour. Luego, elige la fecha, la cantidad de personas y continúa con el pago. Te recomendamos hacer tu reserva con anticipación para garantizar tu cupo.
Aquí puedes ver todos los tours disponibles en Cancún. Lo mejor de reservar en Civitatis es que obtienes confirmación inmediata. Además, la plataforma es confiable y segura, con atención en español, precios finales sin cargos ocultos y cancelación gratuita en muchos tours.
Ver ahora precio y detalles del tour desde Cancún
Reservar excursión desde Playa del Carmen
Horarios y precios de entrada a Chichén Itzá

Horarios de Chichén Itzá: El yacimiento arqueológico generalmente abre todos los días de la semana, de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. La taquilla está abierta desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Tarifas de entrada a Chichén Itzá: Los costos varían según la nacionalidad. Para el año 2025, el precio para los mexicanos es de $290 MXN, y para los viajeros internacionales, el ingreso cuesta $648 MXN. Los domingos, la entrada es gratuita para los mexicanos.
Ten en cuenta que los horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, por lo que te aconsejamos verificar esta información en el sitio oficial del INAH. Además, procura llegar temprano para evitar largas filas y poder comprar tu entrada sin contratiempos.
Compra tus entradas sin hacer fila a través de este enlace
Qué ver en Chichén Itzá:
1. El templo de Kukulcán

El Templo de Kukulcán, también conocido como El Castillo de Chichén Itzá, es una pirámide escalonada dedicada a la serpiente emplumada, construida con una precisión matemática asombrosa, que refleja la avanzada arquitectura y el profundo conocimiento astronómico de las civilizaciones mesoamericanas.
Kukulcán es una deidad asociada con la fertilidad y la renovación. Cada año, durante los equinoccios de primavera (entre el 20 y 21 de marzo) y de otoño (entre el 22 y 23 de septiembre), ocurre un fenómeno asombroso: la luz del sol proyecta sombras que parecen hacer descender a la serpiente emplumada hacia la Tierra.
Consejo: Como la pirámide de Chichén Itzá está cerca del Pueblo Mágico de Valladolid, una gran idea es pasar una noche allí para recorrer la Calzada de los Frailes, visitar el Convento de San Bernardino de Siena y explorar varios cenotes.
Alojamientos recomendados en Valladolid: Hostel Candelaria, Hostal Tunich Naj & Hotel, Hotel Casa Bamboo, Los Frailes Hotel Boutique, Hostal Gayser, Casa de Los Pájaros y Colonte Hotel Origen.
Reservar hospedaje ahora mismo!

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
2. El Juego de la Pelota de Chichén Itzá

Uno de los lugares imprescindibles para conocer en Chichén Itzá es el juego de la pelota, un espacio de gran relevancia cultural, política y religiosa. Este antiguo deporte, que combinaba rituales con competiciones físicas, se practicaba en varias ciudades mesoamericanas, incluyendo Teotihuacán y Copán Ruinas, Tikal.
El campo de juego de Chichén Itzá es uno de los más grandes y mejor conservados de Mesoamérica. No solo representa la historia de México, sino también de partes de América Central, como Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Su legado sigue siendo una parte esencial de la identidad histórica de la región.
Además de su gran importancia histórica, el campo de juego es notable por su acústica única. Si tienes la oportunidad de visitarlo, podrás experimentar cómo el sonido se amplifica de manera sorprendente al aplaudir en el centro del campo, una característica que nos dejó totalmente asombrados.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!
También te puede interesar: Qué hacer en Ciudad de México

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
3. El Observatorio Astronómico

El Observatorio, conocido como El Caracol por su estructura circular y escalonada, es uno de los edificios más fascinantes de Chichén Itzá. Se cree que fue construido específicamente para la observación astronómica, en especial del movimiento de Venus, un astro de gran importancia en la cosmología maya.
Durante tu visita al Observatorio, podrás descubrir cómo esta antigua civilización utilizó sus avanzados conocimientos en arquitectura y matemáticas para alinear sus construcciones con eventos celestes y desarrollar calendarios sumamente precisos.
Consejo: Si decides visitar las pirámides de Chichén Itzá por tu cuenta, considera contratar este recorrido privado. Así podrás comprender mejor el contexto histórico y cultural de cada edificio, y apreciar en profundidad el valor simbólico de esta maravilla del mundo, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
Reservar tour privado por Chichén Itzá
Encontrar vuelos baratos ahora!

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
4. El Templo de los Guerreros y las Mil Columnas

El Templo de los Guerreros se encuentra junto a la pirámide de Chichén Itzá y consiste en una plataforma que conduce a un pequeño templo en su parte superior. En sus paredes y columnas se pueden observar bajorrelieves que representan guerreros, así como águilas y jaguares devorando corazones humanos.
Conectado a este templo se encuentra el Templo de las Mil Columnas, una estructura que, según los arqueólogos, probablemente funcionó como un antiguo mercado o espacio ceremonial. Las columnas están decoradas con grabados de guerreros, animales y diversos símbolos característicos de la cultura maya.
Así que, si te preguntas qué ver en Chichén Itzá, ten en cuenta que además de El Castillo, el Observatorio y el Juego de Pelota, el Templo de los Guerreros y el de las Mil Columnas son dos construcciones impresionantes que vale la pena explorar con calma durante tu recorrido por esta maravilla del mundo moderno.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Te puede interesar: Excursión a Tulum y Cobá

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
5. Cenotes cercanos a Chichén Itzá

Otra de las mejores cosas que hacer en Chichén Itzá es aprovechar su cercanía a varios cenotes, formaciones geológicas emblemáticas de la Península de Yucatán. Estos cuerpos de agua subterránea son auténticas joyas naturales, que jugaron un papel fundamental en la vida cotidiana de la civilización maya.
En los alrededores de Chichén Itzá encontrarás varios cenotes espectaculares que puedes visitar después de recorrer la zona arqueológica. Uno de los más conocidos es el cenote Ik Kil, ubicado a solo 3 kilómetros. Otros cenotes destacados son Chichi Kan, Tsukan y Suytun, cada uno con su propio encanto.
Durante nuestro viaje, aprovechamos el carro de alquiler para visitar los cenotes de Tsukan, a solo 15 minutos de Chichén Itzá, y fue un acierto. Encontramos un lugar muy tranquilo, ideal para relajarse en sus cenotes, y aprender sobre prácticas agrícolas y costumbres heredadas de los antiguos mayas.
Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.
Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler
Reservar tour organizado desde Cancún
Consejos para visitar la pirámide de Chichén Itzá

Ahora que ya sabes cómo llegar a la pirámide de Chichén Itzá, ten en cuenta que se trata de uno de los sitios más visitados de México, por lo que suele llenarse de turistas a lo largo del día. Llegar temprano en la mañana te permitirá explorar el lugar con menos gente, y disfrutar de temperaturas más frescas.
El clima en Chichén Itzá, al igual que en gran parte de la Península de Yucatán, es cálido y húmedo durante casi todo el año. Por eso, es recomendable llevar ropa ligera y transpirable, sombrero o gorra, protector solar, zapatos cómodos para caminar y una botella de agua para mantenerte bien hidratado.
Y si tu aventura por México continúa, estás de suerte! En este blog tenemos muchas otras guías de viaje que podrían interesarte:
Tulum: Cómo llegar y qué hacer
Isla Mujeres: todo lo que debes saber
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!