Los pueblos de Colombia son una auténtica maravilla cultural que tienen mucho que ofrecer. Por eso, hemos seleccionado los 10 pueblos más hermosos de Colombia que definitivamente debes visitar al menos una vez en la vida.
En esta lista de pueblos turísticos en Colombia, te enseñaremos cómo llegar, qué actividades realizar, los lugares imperdibles que debes conocer y dónde alojarte en cada uno de ellos.
Empecemos con los mejores pueblos de Colombia para visitar en 2023:
1. Villa de Leyva (Boyacá)

Villa de Leyva, sin lugar a dudas, es uno de los pueblos más bonitos de Colombia. Este hermoso destino, ubicado a tan solo 3 horas de Bogotá, te cautivará con su enorme plaza principal, sus numerosos museos y sus bien conservados edificios coloniales.
Además, este es uno de los pueblos colombianos que ha sido catalogado como uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, por lo que te maravillará con sus estrechas calles empedradas y museos que preservan la historia natural de la región y los primeros años de la vida republicana.
Qué hacer en Villa de Leyva | Puedes caminar por el pueblito y visitar lugares como el Museo Luis Alberto Acuña y la Casa Museo Antonio Nariño. En las afueras, conoce los Pozos Azules, la Cascada La Periquera y la Casa de Terracota, y no te pierdas del Museo El Fósil, donde verás el Kronosaurio más grande del mundo.

Cómo llegar a Villa de Leyva | Para llegar a este encantador pueblo de Colombia, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Transportes Salitre de Bogotá. El trayecto dura aproximadamente 3 horas. También puedes optar por viajar en tu propio vehículo, ya que la carretera se encuentra en excelente estado.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el centro histórico de Villa de Leyva. En este tour, tendrás la oportunidad de sumergirte en la historia, cultura y anécdotas de este Pueblo Patrimonio de Colombia. Disponible todos los días! El recorrido guiado es de 2 horas y te llevará a los lugares más emblemáticos de la villa.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Villa de Leyva | Hotel Casa Terra, Hotel Villa del Angel, Hostal Renacer, Villa Palva, Casa Hotel San Pedro, La Posada de San Antonio y Glamping Aventura Park.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
2. Jardín (Antioquia), posiblemente el pueblo más bonito de Colombia

Jardín, ubicado a 3 horas de Medellín, es uno de los pueblos más lindos de Colombia. Un encantador lugar que se destaca por sus vibrantes colores y sus abundantes flores. Su plaza principal es el centro de atención, rodeada por majestuosas montañas que albergan una gran variedad de aves, cascadas y diversas rutas de senderismo.
Este es uno de los pueblos de Colombia que debes visitar para experimentar de cerca la auténtica cultura paisa, pues es un pueblito totalmente seguro que puedes recorrer caminando o en tuk-tuk. Por cierto, conoce aquí otros lugares para visitar cerca a Medellín.
Qué hacer en Jardín | Además de explorar el pueblo, te recomendamos visitar el Parque Natural Jardín de Rocas, donde podrás ver el gallito de roca andino. En las afueras, puedes disfrutar de caminatas por el sendero de La Herrera, la Cueva del Esplendor y realizar una ruta de trekking hasta las impresionantes cascadas de la Cueva de Guácharos y la Garganta del Diablo.
Buscar vuelos y tiquetes baratos

Cómo llegar a Jardín | Este es uno de los pueblos colombianos al que puedes llegar en autobús desde la Terminal de Transportes Sur de Medellín. El trayecto dura alrededor de 3 horas. También tienes la opción de llegar en vehículo particular. Si no cuentas con un carro propio, aquí puedes alquilar uno.
Hospedajes en Jardín | Casa Passiflora Hotel, Hotel La Casona, Hotel Jardín Antioquia, Hotel Valdivia Plaza, Creo Ecolodge Jardín, Sergeant Pepper’s Hostel, Hotel Kantarrana y Hotel Plantación

Consejo de viaje | Si deseas conocer a fondo la historia de Medellín y sus lugares más icónicos, te recomendamos reservar este free tour en español. Este tour está disponible todos los días, no tiene costo y dura 2 horas y media. Además, incluye un recorrido por lugares como la Plaza Botero, la estación del ferrocarril y la Plaza de las Luces.
Reservar este tour es muy fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que deseas realizarlo, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Recuerda que este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Medellín
3. Guatavita (Cundinamarca)

Guatavita es otro de los municipios más bonitos de Colombia. Su principal atracción es la Laguna de Guatavita, famosa por su significado histórico y cultural. Según la leyenda, en esta laguna, el antiguo cacique Muisca solía cubrirse de oro y navegar en una balsa hasta el centro de la laguna para bañarse en ella, mientras sus súbditos arrojaban objetos preciosos como ofrenda a la pachamama.
Este es uno de los pueblos de Colombia que puedes visitar en cualquier época del año, ya que además de la laguna, muy cerca del pueblo se encuentra el embalse de Tominé. Allí podrás disfrutar de paseos en bote, prácticar deportes acuáticos y hacer caminatas cerca a Bogotá.
Qué hacer en Guatavita | Este es uno de los mejores pueblitos para turistear en Colombia, donde podrás maravillarte con sus calles empedradas, arquitectura colonial, visitar museos y disfrutar de un delicioso café de origen. Además, a las afueras del pueblo, no puedes dejar de visitar la Laguna del Cacique Guatavita, cuna de la historia de El Dorado.
Reservar excursión a la Laguna de Guatavita desde Bogotá

Cómo llegar | Guatavita es uno de los encantadores pueblos mágicos en Colombia, al cual puedes llegar tanto en transporte público como privado desde Bogotá. Si planeas viajar en autobús, puedes tomar uno desde la Terminal Salitre de Bogotá, y el trayecto durará 2 horas. Una vez en Guatavita, puedes tomar un taxi hasta la laguna, la cual se encuentra a unos 15 kilómetros del pueblo. O puedes tomar este tour:
Tour recomendado | Excursión de 1 día a la Laguna de Guatavita desde Bogotá. Este tour está disponible todos los días del año y tiene una duración de 12 horas. Inicia a las 7 a.m. e incluye transporte de ida y regreso, entradas y recorrido guiado por la laguna y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Guatavita | Glamping Blue, Aviva Hotel, Jardín Colibrí, EnCubo Glamping, Glamping La Cacica, Andes Glamping, Muisca Hotel Inn, Glamping Claro de Luna, Mirador Valeisa y Hostal CORDI.

Consejo de viaje | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.
Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Bogotá
4. Barichara (Santander), uno de los más bonitos pueblos de Colombia

Barichara es uno de los pueblos para visitar en Colombia, sobre todo si buscas disfrutar de la calma, la tranquilidad y de la cultura campesina. Este encantador destino se encuentra en el departamento de Santander, a tan solo 4 horas de la ciudad de Bucaramanga.
Este es un pintoresco pueblo colonial donde podrás apreciar edificaciones de estilo andaluz, con sus característicos colores blanco, verde y ocre, construcciones que contrastan magníficamente con el impresionante Cañón del río Suárez. Sencillamente, uno de los pueblos más lindos de Colombia.
Qué hacer | En Barichara, tendrás la oportunidad de disfrutar de numerosos miradores naturales, fotografiar la imponente Catedral de la Inmaculada Concepción y explorar lugares como el Parque para las Artes, el Cementerio General y el Taller de Artes y Oficios. Además, puedes caminar por el Camino Real de Lengerke hasta el pueblo de Guane.
Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

Cómo llegar | Este es uno de los municipios más lindos de Colombia, al cual puedes acceder por carretera desde Bucaramanga y Bogotá. Si viajas desde Bucaramanga, debes tomar un bus o conducir hasta San Gil, lo cual tomará aproximadamente 3 horas y media, y luego coger otro autobús hasta Barichara, durante 30 minutos.
Si viajas a Barichara desde Bogotá, el viaje por tierra será de más de 7 horas, y también tendrás que pasar primero por la ciudad de San Gil. Por cierto, si te gustan las caminatas al aire libre, conoce las mejores rutas de trekking del país.
Hospedajes en Barichara | Casa Canela, Nativo Glamping, Hotel El Cogollo, Hotel Casa Blanca, Serranía del Viento, Casa Oniri Hotel Boutique y Misia Custodia Hotel Boutique.
Plan recomendado: Quebrada Las Gachas, Barichara y Cascadas Juan Curí - 3 días / 2 noches

En este viaje conocerás cinco de los más lindos destinos del departamento de Santander, donde podrás gozar de grandes momentos de aventura, descanso y mucho aprendizaje.
El plan incluye transporte de ida y vuelta desde Bogotá, alojamiento en Barichara, desayunos, recorridos guiados, visitas a la Quebrada Las Gachas y la Cascada de Juan Curí, así como una caminata por el camino ancestral de Lengerke hasta Guane.
Fechas programadas2024: del 6 al 8 enero y 28 al 30 de marzo.
Precio por persona: $875.000 COP
5. Guatapé (Antioquia)

Guatapé es otro de los pueblos bonitos de Colombia, situado en el departamento de Antioquia, a solo 2 horas de Medellín. Este encantador pueblo es reconocido a nivel mundial por su arquitectura colorida y su entorno natural impresionante, rodeado de montañas y un imponente cuerpo de agua.
Este es uno de los mejores pueblos de Colombia debido a su principal atracción, la Piedra del Peñol. Una enorme formación rocosa, de al menos 220 metros de altura, entre los municipios de Guatapé y El Peñol. Desde la cima de la piedra, puedes disfrutar de uno de los mejores miradores naturales del país.
Qué hacer en Guatapé | Este es uno de los pueblos más hermosos de Colombia, donde podrás pasear por sus coloridas calles y admirar los zócalos que representan escenas locales y tradiciones de la región. No puedes dejar de visitar la Plazoleta de los Zócalos y dar un paseo por el embalse. Además, en las afueras, puedes subir los 720 escalones de la Piedra del Peñol.
Reservar viaje a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Medellín

Cómo llegar a Guatapé | Este es uno de los pueblos de Colombia para visitar desde Medellín. Puedes llegar tanto en autobús como en vehículo particular. Si planeas viajar en transporte público, en la Terminal de Transportes Norte de Medellín encontrarás los buses que te llevarán a Guatapé en 2 horas. Si prefieres viajar en carro, aquí puedes alquilar uno al mejor precio.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Medellín. Este tour inicia a las 7 a.m., dura 12 horas y está disponible todos los días del año. Incluye transporte ida y regreso, alimentación, ascenso a la piedra, paseo en barco por el embalse y recorrido por el pueblo.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Guatape | En el pueblo: Lake View Hostel, Casa Hostal Las Palmeras, La Martinera Plaza Principal y Casa Pastora. Cerca a la Piedra del Peñol: Hotel Los Recuerdos, Hotel Verony, Ecolodge Bahía del Peñón y Bosko Glamping.

Si te encuentras en Medellín | Te recomendamos hacer este free tour por la Comuna 13. Conocerás una zona que ha transformado su pasado de criminalidad en un presente lleno de diversidad y reivindicación social, mientras admiras sus coloridos grafitis. La actividad está disponible todos los días, en tres horarios diferentes, y tiene una duración aproximada de 2 horas y media, e incluye recorrido guiado.
Para reservar el tour, haz clic aquí y selecciona la fecha y hora en que deseas realizarlo. Luego, pon la cantidad de personas que asistirán y confirma la reserva en tu correo electrónico. Cabe mencionar que los free tours son gratuitos, pero se espera que al finalizar la actividad, des una propina.
Reservar free tour por la Comuna 13 de Medellín
6. Monguí (Boyacá)

Monguí es uno de los pueblos de Colombia que parece haberse detenido en el tiempo. Este hermoso lugar, ubicado a menos de 4 horas de Bogotá, se fundó durante la época colonial española con el propósito de reunir a las tribus indígenas en un solo territorio, y en la actualidad conserva su arquitectura original.
Así que este es uno de los pueblos coloniales de Colombia, donde tendrás la oportunidad de visitar impresionantes construcciones coloniales, como el Puente de Calicanto, la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí y el Museo de Arte Religioso del Convento Franciscano.
Qué hacer en Monguí | Este es otro de los pueblos en Colombia donde el plan principal es recorrer las calles del centro histórico. Aquí podrás admirar varias iglesias y participar en un taller de fabricación de balones artesanales. Además, en las afueras, puedes realizar una caminata por el páramo de Ocetá, siempre en compañía de guías locales.
Recomendado: Tour al páramo de Chingaza desde Bogotá

Cómo llegar | Si quieres viajar en transporte público, solo debes dirigirte a la Terminal Salitre de Bogotá y tomar un autobús hacia Sogamoso, el trayecto dura 3 horas y media. Una vez en Sogamoso, podrás tomar otro bus que te llevará a Monguí en 45 minutos. Sin duda, este es uno de los mejores pueblos para conocer en Colombia.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el páramo de Siscunsí, Pueblito Boyacense y Monguí desde Bogotá. Descubre la belleza natural y cultural de Boyacá en este plan de 2 días y 1 noche, que inicia a las 5 a.m. Incluye transporte ida y regreso, hospedaje y guías locales para que disfrutes la experiencia al máximo.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Monguí | Hotel Otti Colonial, Bahareque Casa Camping, Hostal Casa del Frailejón, Bella Vista Monguí, Monguí Plaza Hotel y Hotel Portón de Ocetá.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
7. Salento (Quindío), uno de los mejores pueblos para conocer en Colombia

Salento es uno de los pueblos de Colombia que representan a la perfección la riqueza cultural y natural del Eje Cafetero. Ubicado cerca de Armenia y Pereira, este pequeño municipio es hogar de impresionantes miradores naturales, fincas cafeteras y calles que conservan la arquitectura característica de la colonización antioqueña.
Entonces, este es uno de los pueblos en Colombia para visitar si quieres conocer de cerca la cultura cafetera y explorar el Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, a las afueras del pueblito, encontrarás el fascinante Valle del Cocora, hogar de uno de los últimos bosques de palma de cera en el mundo.
Qué hacer | En Salento, puedes pasear por la Calle Real, deleitarte con sus miradores naturales y participar en el tour del café para descubrir el proceso de siembra, cosecha y producción de está emblemática bebida. Además, tienes que dedicar un día para visitar el Valle del Cocora, y otro día para conocer el vecino municipio de Filandia.
Ver todos los tours disponibles en Salento

Cómo llegar a Salento | Este es uno de los pueblitos de Colombia al que puedes llegar muy fácilmente desde Armenia, Pereira y Manizales, ya que hay bastantes buses que lo conectan estas ciudades. Armenia, Pereira y Manizales cuentan con aeropuertos que reciben vuelos desde Bogotá y Medellín, por lo que puedes hacer clic aquí y buscar un vuelo barato.
Tour recomendado | Senderismo por el valle de Cocora. Este plan está disponible todos los días del año, inicia a las 8 a.m. y termina alrededor de las 3:00 p.m. Incluye transporte ida y regreso desde Salento, un delicioso almuerzo y recorrido guiado para que disfrutes al máximo de tu vista al valle.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Salento | Hostal Ciudad de Segorbe, El Viajero Hostel, Coffee Tree Boutique Hostel, Montana Glamping, Hotel El Mirador del Cocora, Hotel Terasu, Terrazas de Salento y Glamping Lumbre.

Consejo | El Eje Cafetero es una región hermosa y segura para realizar un viaje por carretera, por lo que si deseas tener la libertad de visitar otros pueblos cafeteros, una excelente opción es alquilar un vehículo.
Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.
Cotizar ahora alquiler de carro
Plan recomendado: Salento, Filandia, Valle del Cocora y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches

En este emocionante viaje, descubrirás los lugares imperdibles del Eje Cafetero. Caminarás entre cafetales y las calles coloridas de Salento y Filandia, explorarás los senderos del Valle del Cocora y visitarás el corregimiento de Toche para conocer el bosque de palmas de cera más grande del mundo.
El plan incluye transporte terrestre de ida y regreso desde Bogotá, alojamiento, desayunos, acompañamiento de guías locales especializados, tour del café, todas las entradas a los sitios por visitar y seguro de viaje.
Fechas programadas 2023: del 30 de diciembre al 01 de enero.
Precio por persona: $937.000 COP
8. Santa Fe de Antioquia

Santa Fe de Antioquia es uno de los pueblos de Colombia que atesora gran parte de la historia del país. Aquí podrás pasear por sus calles coloniales, visitar museos y maravillarte con su sorprendente y bien conservada arquitectura.
Este es uno de los pueblos turísticos de Colombia que resulta ideal para los amantes de la historia. Pues, allí podrás adentrarte en el Museo de Arte Religioso y el Museo Juan del Corral, donde encontrarás una amplia variedad de obras de arte y piezas arqueológicas que narran la historia del país.
Qué hacer en Santa Fe de Antioquia | Al recorrer las calles de este encantador pueblo colombiano, tendrás la oportunidad de visitar las 7 iglesias que lo adornan y explorar varios museos. A las afueras, te recomendamos dar un paseo por el Puente de Occidente, una impresionante obra de ingeniería del siglo XIX.
Ver tour a Santa Fe de Antioquia desde Medellín

Cómo llegar | Puedes llegar a Santa Fe de Antioquia desde la Terminal Norte de Medellín en aproximadamente una hora y media en autobús.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Santa Fe de Antioquia desde Medellín. Este plan está disponible todos los sábados, inicia a las 8 a.m. y tiene una duración de 9 horas. Incluye transporte ida y regreso, almuerzo y recorrido guiado por el centro histórico, el Puente de Occidente y el Museo Juan Corral.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Santa Fe de Antioquia | Hotel Mariscal Robledo, Nueva Granada Hotel Colonial, Curazao Hostel, Encomendero Hotel, Hotel Santa Barbara Colonial y Casa Cielo Hotel Boutique.

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
9. Jericó (Antioquia)

Jericó es otro de los pueblos de Colombia lleno de colores, cultura y paisajes, a 4 horas de Medellín. Este lugar se encuentra rodeado de majestuosas montañas y plantaciones de café, plátano y cacao, y lo más destacado es que es el municipio natal de la Madre Laura Montoya, la única santa del país.
Así que si te animas a visitar Jericó, te encontrarás con uno de los pueblos mágicos de Colombia, donde la gran mayoría de lugares, templos y sitios hacen referencia a la Madre Laura Montoya, incluso tendrás la oportunidad de visitar la casa natal de esta noble misionera.
Qué hacer en Jericó | Disfrutar de la arquitectura típica de la colonización antioqueña, descubrir el proceso de fabricación del carriel paisa, visitar el Jardín Botánico, la Casa de la Santa Madre Laura, subir al mirador de Cristo Rey y explorar el Museo MAJA.
Ver todos los tours disponibles en Medellín

Cómo llegar a Jericó | Este es otro de los pueblos bonitos en Colombia al que puedes llegar tanto en transporte público como privado desde Medellín. Desde la Terminal de Transportes Sur de Medellín, puedes tomar un bus que tarda 4 horas en llegar a Jericó.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Jericó desde Medellín. Este tour inicia a las 5:30 a.m., dura 10 horas y está disponible todos los sábados y domingos. Incluye transporte ida y regreso, desayuno, recorrido guiado por el pueblo y visita a la casa de la Santa Laura Montoya, al Museo de Arte Religioso y al Museo MAJA.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Jericó | El Despertar Hotel, Hotel de Cauca Viejo, El Quijote Apartahotel, Hostal Bomarzo, Casa Santamaria, Cabañas y Flores y Azulado Jericó.
10. Minca, uno de los mejores pueblos de Colombia en la costa Caribe

Minca es uno de los pueblos de Colombia que vale la pena visitar si estás de viaje por el Caribe colombiano. Situado a solo 45 minutos de Santa Marta, este pequeño lugar te ofrece un impresionante paraíso natural con ríos, cascadas, pozas naturales y vistas panorámicas que te dejarán sin palabras.
Además, es importante mencionar que Minca es uno de los pocos pueblos de la costa colombiana que ofrece alojamientos en medio de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad, practicar yoga, meditar y disfrutar del avistamiento de aves en una de las zonas de mayor endemismo del país.
Qué hacer en Minca | Disfrutar de un refrescante baño en las cascadas de Marinka y Pozo Azul, presenciar impresionantes atardeceres desde el mirador de Los Pinos, degustar una deliciosa taza de café, o explorar el Cerro Kennedy para admirar los picos nevados de la sierra.
Reservar excursión a Minca desde Santa Marta

Cómo llegar a Minca | Desde el Mercado Público de Santa Marta, tienes la opción de tomar un autobús directo hacia Minca, con un tiempo de viaje de aproximadamente 45 minutos. También puedes optar por tomar un taxi o rentar un vehículo para llegar por tu cuenta.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Minca desde Santa Marta. Este tour está disponible todos los días, comenzando a las 8:30 a.m. y finalizando a las 5:30 p.m. Incluye transporte de ida y regreso desde tu hospedaje, un emocionante tour cafetero, una cata de cacao artesanal y tiempo de desconexión en el río.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Minca | Casas Viejas Masaya, Mundo Nuevo Eco Lodge, Minca Glamping, Hostal Sierra Minca, Hostal Casa Loma Minca, Río Elemento, Costeño River Minca, Miradores del oso perezoso y Sol de Minca.

Consejo de viaje | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.
Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
Reservar ahora free tour por Santa Marta
Ahora que conoces los mejores pueblos de Colombia
Esperamos que después de leer esta guía de viaje hayas podido decidir cuales son los pueblos de Colombia que quieres visitar, y que por supuesto te enamores de este país lleno de historia, cultura y belleza natural. Nos vemos en @travelgrafia!
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $738.000 COP
Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.
Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.
Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.
Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!