Los pueblos de Colombia son un encanto cultural y natural que tienen mucho por ofrecer, por eso hemos seleccionado los 10 pueblos más bonitos de Colombia que debes visitar al menos una vez en la vida.
En este listado de pueblos turísticos de Colombia, te enseñaremos cómo llegar, qué hacer y dónde pasar la noche en cada uno de ellos.
Empecemos:
Pueblos de Colombia para visitar en el 2023
1. Villa de Leyva (Boyacá)

Villa de Leyva sin lugar a dudas es uno de los pueblos más bonitos de Colombia, pues su enorme plaza principal, sus múltiples museos y el perfecto estado de conservación de sus edificios coloniales, lo hacen un destino increíble que debes visitar en cualquier época del año.
Además, este es uno de los pueblos colombianos que han sido catalogados Pueblo Patrimonio de Colombia, que te maravillará con sus estrechas calles empedradas y museos que protegen la historia de los primeros años de la República.
Qué hacer | Visitar el Museo Luis Alberto Acuña, Museo El Fósil, Centro de Investigaciones Paleontológicas, Casa de Terracota, Pozos Azules, Cascada La Periquera y Ráquira, y practicar algunos deportes de aventura como ciclomontañismo y torrentismo.



Cómo llegar | En la Terminal de Transportes Salitre de Bogotá y en el Portal Norte, puedes encontrar buses que llegan a Villa de Leyva en poco más de 3 horas y cobran por trayecto desde $40.000 COP.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Villa de Leyva desde Bogotá, el plan incluye transporte ida y regreso desde el barrio de La Candelaria y desde el Parque de La 93, recorrido por el Puente de Boyacá, Villa de Leyva y Ráquira, visita a museos y guía.
Ver precio y confirmar disponibilidad
Hospedajes en Villa de Leyva | Hotel Casa Terra, Hotel Villa del Angel, Hostal Renacer, Villa Palva, Casa Hotel San Pedro, La Posada de San Antonio y Glamping Aventura Park.

⚠️ Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que ofrezcan cancelación gratuita y no pidan pagos por adelantado, así en caso de cualquier eventualidad puedes cancelar o reprogramar tu viaje sin problema.
Reservar tu hospedaje en booking.com es muy fácil y seguro, solo tienes que escribir el destino y la fecha del viaje, después podrás filtrar los alojamientos por precio, ubicación y nivel de confort, podrás leer las opiniones de otros viajeros e incluso reservar sin tarjeta de crédito.
Además, si reservas con frecuencia, te darán más descuentos y beneficios. Nosotros siempre usamos está página y así logramos viajar barato, pues los precios suelen ser más económicos que reservando directamente con el alojamiento.
Haz clic aquí para buscar tu hospedaje
2. Jardín (Antioquia), posiblemente el pueblo más bonito de Colombia

Jardín es uno de los pueblos bonitos de Colombia donde encontrarás un hermoso lugar lleno de colores y flores, en el que destaca su plaza principal que se encuentra rodeada de montañas que son hogar de miles de aves, decenas de cascadas y varias rutas de senderismo.
Este es uno de los pueblos de Colombia que tienes que visitar para conocer de primera mano la auténtica cultura paisa. Un pueblito totalmente seguro que puedes recorrer caminando o en tuk-tuk.
Qué hacer | Avistar el gallito de roca en el Parque Natural Jardín de Rocas, caminar por el sendero de La Herrera, conocer la Cueva del Esplendor, y hacer el trekking de las cascadas que pasa por el Salto del Ángel y la Cueva de Guácharos.


Cómo llegar | En el Terminal de Transportes Sur de Medellín, puedes tomar un bus de la empresa Rápido Ochoa, que tarda 3 horas en llegar a Jardín y que por trayecto cobra aproximadamente $30.000 COP.
Tour recomendado | Caminata a la Cueva del Esplendor, el plan incluye transporte ida y regreso desde Jardín, caminata de aproximadamente 1 hora, guianza y entrada a la finca donde se encuentra la cueva y la cascada.
Ver precio y confirmar disponibilidad
Hospedajes en Jardín | Casa Passiflora Hotel, Hotel La Casona, Hotel Jardín Antioquia, Hotel Valdivia Plaza, Creo Ecolodge Jardín, Sergeant Pepper’s Hostel, Hotel Kantarrana y Hotel Plantación
3. Guatavita (Cundinamarca)

Guatavita es otro de los mejores pueblos de Colombia que puedes visitar este año. Un pueblito a orillas del inmenso embalse de Tominé y muy cerca de Bogotá, en el que encontrarás una arquitectura colonial, plazoletas amplias y calles empedradas.
Además, este es uno de los pueblitos de Colombia que debes visitar si te interesa la historia y la cultura de los pueblos indígenas del altiplano cundiboyacense, pues muy cerca de este se encuentra la Laguna del Cacique Guatavita, un lugar totalmente encantador que fue cuna de los Muiscas y de la leyenda de El Dorado.
Leer más sobre el viaje a la Laguna de Guatavita



Cómo llegar | En la Terminal Salitre de Bogotá puedes tomar un bus hasta Guatavita desde $10.000 COP. En el pueblo puedes conseguir buses y taxis que van hasta la laguna.
Hospedajes en Guatavita | Glamping Blue, Aviva Hotel, Jardín Colibrí, EnCubo Glamping, Glamping La Cacica, Andes Glamping, Muisca Hotel Inn, Glamping Claro de Luna, Mirador Valeisa y Hostal CORDI.
Tour recomendado: Laguna de Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá - 1 Día

En este tour de 1 día descubrirás dos destinos fascinantes que se encuentran a las afueras de Bogotá: la laguna de Guatavita y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
El tour está disponible todos los días del año, inicia a las 7:00 am e incluye entradas, transporte ida y regreso desde Bogotá y recogida en el barrio La Candelaria y el Parque de La 93. Además, puedes reservar hasta con 10 horas de anticipación y puedes arrepentirte de viajar sin costo hasta 48 horas antes de la salida.
Salidas todos los días desde Bogotá!
Ver precio y confirmar disponibilidad
4. Barichara (Santander), uno de los más bonitos pueblos de Colombia

Barichara es uno de los pueblos para visitar en Colombia y disfrutar de la calma y el silencio, pues este uno de los pueblitos más tranquilos y encantadores que puedes encontrar en el departamento de Santander.
En este bello lugar encontrarás edificaciones de estilo andaluz de colores blanco, verde y ocre, que contrastan con el imponente Cañón del río Suárez, un maravilloso paisaje que rodea uno de los pueblos más lindos de Colombia.
Qué hacer | Disfrutar de cada uno de los miradores naturales que hay en el pueblo, fotografíar la Catedral de la Inmaculada Concepción, conocer el Parque para las Artes, el cementerio y el Taller de Artes y Oficios, y caminar por el sendero Lengerke hasta el vecino pueblito de Guane.


Cómo llegar | En el Terminal Salitre de Bogotá puedes tomar un bus hasta San Gil desde $60.000 COP, y en San Gil debes tomar otro bus hasta Barichara por aproximadamente $10.000 COP.
Hospedajes en Barichara | Casa Canela, Nativo Glamping, Hotel El Cogollo, Hotel Casa Blanca, Serranía del Viento, Casa Oniri Hotel Boutique y Misia Custodia Hotel Boutique.
5. Guatapé (Antioquia)

Guatapé tal vez sea uno de los pueblos de Colombia más coloridos, un bello lugar donde todas sus casas están adornadas con zócalos, unas pequeñas esculturas ubicadas en las fachadas de las casas, que exhiben todo tipo de representaciones, desde oficios tradicionales hasta animales y lugares representativos de la región.
Este es uno de los pueblos hermosos de Colombia, donde podrás conocer las pintorescas casas de la Calle del Recuerdo, la Plazoleta de los Zócalos y dar un paseo por el embalse. Mientras que a las afueras puedes subir hasta lo más alto de la Piedra del Peñol.
Ver más sobre Guatapé y la Piedra del Peñol


Cómo llegar | En la Terminal de Transportes Norte de Medellín, puedes conseguir buses de la empresa Sotrasanvicente, que tardan 2 horas en llegar a Guatapé y cobran por trayecto $16.000 COP.
Tour recomendado | Excursión a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Medellín, el plan es de 1 día e incluye transporte ida y regreso desde el parque El Poblado, ascenso a la piedra, paseo en barco por el embalse y recorrido por el pueblo.
Ver precio y confirmar disponibilidad
Hospedajes | En el pueblito de Guatapé: Lake View Hostel, Casa Hostal Las Palmeras, La Martinera Plaza Principal y Casa Pastora. Cerca a la Piedra del Peñol: Hotel Los Recuerdos, Hotel Verony, Ecolodge Bahía del Peñón y Bosko Glamping.

Skyscanner es un buscador de vuelos baratos, confiable y seguro, te permite filtrar los resultados por precios, añadir aeropuertos cercanos y comprar los vuelos de ida y regreso con diferentes compañías, para así obtener un mejor precio.
Haz clic y vuela a tu próximo destino
6. Monguí (Boyacá)

Monguí es uno de los pueblos de Colombia que parecen estar anclados en el tiempo, un precioso lugar a menos de 4 horas de Bogotá, que nació durante la colonia española bajo la premisa de congregar las tribus indígenas en un solo territorio.
Este es uno de los pueblos coloniales de Colombia donde podrás visitar increíbles construcciones de antaño como el Puente de Calicanto, la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí y el Museo de Arte Religioso del Convento Franciscano.
Qué hacer | Visitar las iglesias de Monguí, asistir a un taller de fabricación de balones artesanales, subir al mirador de la Peña de Otí y caminar con mucho respeto por el páramo de Ocetá.


Cómo llegar | En la Terminal Salitre de Bogotá debes tomar un bus hasta Sogamoso por $40.000 COP. En Sogamoso otro bus te llevará a Monguí en 45 minutos por $5.000 COP.
Hospedajes en Monguí | Hotel Otti Colonial, Bahareque Casa Camping, Hostal Casa del Frailejón, Bella Vista Monguí, Monguí Plaza Hotel y Hotel Portón de Ocetá.

Consejo | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que hacer este free tour en español, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 3 horas e incluye recorrido guiado por los monumentos más emblemáticos, plazas y rincones más importantes de la capital.
Reservar el tour es bastante fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que quieres, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
7. Salento (Quindío), uno de los pueblos para conocer en Colombia y entender lo que es el Eje Cafetero

Salento es uno de los pueblos de Colombia que representan toda la riqueza cultural y natural del Eje Cafetero. Un pequeño municipio cerca de Armenia y Pereira, que es hogar de miradores naturales, fincas cafeteras y calles que conservan la arquitectura propia de la colonización antioqueña.
Este es uno de los pueblos mágicos de Colombia, donde podrás conocer parte del Paisaje Cultural Cafetero y el Valle del Cocora, uno de los últimos bosques de palma de cera, donde podrás caminar hasta llegar a la Casa de los Colibríes y a la Reserva Natural Acaime.
Qué hacer | En Salento puedes caminar por la Calle Real, disfrutar de sus miradores, hacer el tour del café, visitar el Valle del Cocora y dedicar un día entero a conocer el vecino municipio de Filandia.
Ver más sobre Salento y el Valle del Cocora


Cómo llegar | Desde las ciudades de Armenia y Pereira puedes tomar un bus que te deje en Salento, en promedio el trayecto dura 1 hora y cada pasaje se puede conseguir desde $5.000 COP.
Tour recomendado | Recorrido guiado por Salento y valle de Cocora, este plan es de 1 día e incluye transportes ida y regreso desde el parque principal de Salento, guía en español y almuerzo típico.
Ver precio y confirmar disponibilidad
Hospedajes en Salento | Hostal Ciudad de Segorbe, El Viajero Hostel, Coffee Tree Boutique Hostel, Montana Glamping, Hotel El Mirador del Cocora, Hotel Terasu, Terrazas de Salento y Glamping Lumbre.

Consejo | El Eje Cafetero es una región muy linda y segura para hacer un viaje por carretera, así que si quieres tener la libertad de visitar varios pueblitos cafeteros, una buena idea es alquilar un carro.
Aquí puedes alquilar un carro al mejor precio, comparar las ofertas disponibles e incluir un seguro contra todo riesgo. Para cotizar haz clic aquí, escribe la ciudad donde quieres recoger el vehículo, la fecha y hora de recogida y devolución, y selecciona la oferta que más te convenga.
Cotizar ahora alquiler de carro
Plan recomendado: Salento, Valle del Cocora, Filandia y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches

En este viaje visitarás algunos de los lugares imperdibles del Eje Cafetero, disfrutarás de paisajes maravillosos, miradores encantadores y conocerás de cerca la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero.
El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Bogotá, hospedaje, desayunos, guías locales, visita a Salento, Filandia, Toche y recorrido por el Valle del Cocora.
Fechas programadas 2023: del 18 al 20 marzo, 6 al 8 abril, 17 al 19 junio y del 20 al 22 julio.
Precio por persona: $887.000 COP
8. Santa Fe de Antioquia

Santa Fe de Antioquia es uno de los pueblos de Colombia que hacen parte de la Red Pueblos Patrimonio. Un lugar cargado de historia en el que puedes pasear por sus calles coloniales, recorrer museos y maravillarte con su increíble y conservada arquitectura.
Este es uno de los los pueblos más lindos de Colombia, porque allí vas a poder visitar la hermosa Iglesia de Santa Bárbara, entrar a La Casa de las dos palmas, al Museo de Arte Religioso y Museo Juan del Corral, en busca de obras de arte y piezas arqueológicas que cuenta un poco la historia del país.
Además, no puedes irte de este pueblo de Colombia, sin caminar por el Puente Colgante de Occidente, el cual se extiende sobre el río Cauca y representa una de las obras de ingeniería más importantes e imponentes de finales del siglo XIX.
Ver más sobre Santa Fe de Antioquia


Cómo llegar | A Santa Fe de Antioquia puedes llegar desde la Terminal Norte de Medellín, el recorrido en bus tarda 1 hora y media, y el pasaje se consigue desde $15.000 COP.
Tour recomendado | Viaje de 1 día a Santa Fe de Antioquia desde Medellín, incluye transporte ida y regreso, paso por el Puente de Occidente, recorrido por el centro histórico, entrada al Museo Juan Corral y almuerzo.
Ver precio y confirmar disponibilidad
Hospedajes en Santa Fe | Hotel Mariscal Robledo, Nueva Granada Hotel Colonial, Curazao Hostel, Encomendero Hotel, Hotel Santa Barbara Colonial y Casa Cielo Hotel Boutique.
9. Jericó (Antioquia)

Jericó es otro de los pueblos de Colombia que está lleno de colores, pero este en particular está rodeado de montañas y plantaciones de café y plátano, y quizá lo más llamativo es que es el municipio en que nació la Madre Laura Montoya, la única santa de Colombia.
En las calles de este pueblito colombiano vas a encontrar muchos templos y muchas referencias a la Madre Laura Montoya, e incluso puedes visitar la casa natal de la noble misionera.
Qué hacer | Apreciar la arquitectura típica de la colonización antioqueña, conocer el proceso de fabricación del carriel paisa, visitar el Jardín Botánico, la Casa de la Santa Madre Laura, subir al mirador de Cristo Rey y entrar al Museo MAJA.
Haz clic aquí y síguenos en @travelgrafia


Cómo llegar | En la Terminal de Transportes Sur de Medellín puedes abordar un bus hasta Jericó, el cual tarda 4 horas en llegar y cada trayecto se puede comprar desde $25.000 COP.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Jericó desde Medellín, el plan incluye transporte ida y regreso, desayuno, recorrido guiado por el pueblo y visita a la casa de la Santa Laura Montoya, al Museo de Arte Religioso y al Museo MAJA.
Ver precio y confirmar disponibilidad
Hospedajes en Jericó | El Despertar Hotel, Hotel de Cauca Viejo, El Quijote Apartahotel, Hostal Bomarzo, Casa Santamaria, Cabañas y Flores y Azulado Jericó.

Consejo | Si quieres conocer a profundidad la historia de Medellín y sus lugares más icónicos, te recomendamos hacer este free tour en español, el cual no tiene costo, está disponible todos los días, dura 2 horas y media e incluye recorrido guiado por lugares como la Plaza Botero, la estación del ferrocarril y la Plaza de las Luces.
Reservar el tour es bastante fácil, tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
10. Minca, uno de los mejores pueblos de Colombia en la costa Caribe

Minca es uno de los pueblos de Colombia que debes visitar si estás en la Costa Caribe y quieres conectarte con la naturaleza, pues en este pueblito que se encuentra a 45 minutos del centro histórico de Santa Marta, encontrarás cascadas, atardeceres de locura y miradores que te dejarán sin aliento.
Además, debes saber que este es uno de los pueblos de la costa colombiana donde podrás encontrar hospedajes en medio de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, ideales para la meditación, la práctica de yoga y el avistamiento de aves.
Qué hacer | Tomar un baño en las cascadas de Marinka y Pozo Azul, ver el atardecer desde el mirador de Los Pinos, disfrutar de una taza de café o de una cerveza artesanal y caminar por Cerro Kennedy para contemplar los picos nevados de la sierra.


Cómo llegar | En el Mercado público de Santa Marta puedes tomar un bus directo a Minca, el recorrido dura unos 45 minutos y el trayecto lo consigues desde $10.000 COP.
Tour recomendado | Excursión a Minca desde Santa Marta, este plan es de 1 día e incluye transporte ida y regreso desde tu hospedaje, recorrido por el pueblo, almuerzo, visita a una finca cafetera y al museo del cacao.
Ver precio y confirmar disponibilidad
Hospedajes en Minca | Casas Viejas Masaya, Mundo Nuevo Eco Lodge, Minca Glamping, Hostal Sierra Minca, Hostal Casa Loma Minca, Río Elemento, Costeño River Minca, Miradores del oso perezoso y Sol de Minca.

Consejo | Si no quieres perderte los lugares imperdibles del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.
Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
Ahora que conoces los mejores pueblos de Colombia
Esperamos que te animes a viajar, y que recuerdes cuidar de ti mismo, de tu entorno, y sobre todo respetar la naturaleza que te rodea y las comunidades que te acogen.
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $737.500 COP
Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te pueden recoger en El Rodadero o Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
¡Salidas todos los días desde Santa Marta!
Precio por persona: $1.750.000 COP
Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Cali, traslados en lancha, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas, visita a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros, Cascadas La Sierpe y Ostional, actividad de reciclaje y plancton bioluminiscente.
Fechas disponibles con transporte desde Cali 2023: del 14 al 16 julio, 5 al 7 agosto, 11 al 13 agosto, 19 al 21 agosto, 1 al 3 septiembre, 9 al 11 septiembre, 15 al 17 septiembre, 29 octubre al 1 septiembre, 6 al 8 octubre y del 14 al 16 octubre.
Precio por persona: $950.000 COP
Finalmente, ten presente que los precios de este artículo son aproximados y pueden variar dependiendo de la temporada del año, y las condiciones de seguridad pueden cambiar rápidamente, así que antes de viajar revisa las noticias, toma las precauciones necesarias y cualquier duda consúltala con las autoridades competentes.
Antes de terminar, te dejamos algunos links que seguramente te van a ayudar a organizar tu viaje: hospedajes, free tours en Colombia, vuelos baratos y alquiler de carros.
Hasta pronto!