Villa de Leyva es uno de los pueblos más lindos de Colombia, y en esta guía de viaje conocerás todos los planes para hacer en Villa de Leyva, cómo llegar desde Bogotá y los hospedajes recomendados.

Tabla de contenido
- Dónde queda Villa de Leyva
- Qué hacer en Villa de Leyva
- Cómo llegar a Villa de Leyva
- Otros planes que te pueden interesar
Empecemos a planear tu viaje:
Dónde queda Villa de Leyva
Temperatura promedio: 18°C
Altura: 2.149 msnm

Villa de Leyva se encuentra en el departamento de Boyacá y es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, donde podrás maravillarte con su hermosa arquitectura y calles empedradas que te transportarán a la época colonial.
Hay muchas cosas para hacer en Villa de Leyva, pues entre sus callecitas estrechas encontrarás muchos museos, parques, plazas y cafés, y a los alrededores del pueblo hallarás varios planes de naturaleza que seguro te encantarán.
Te puede interesar: 15 Planes de naturaleza cerca a Bogotá
Empecemos con las mejores cosas para hacer en Villa de Leyva:
1. Conocer la Plaza Mayor y hospedarte en el centro histórico

En pleno corazón del pueblo se encuentra la Plaza Mayor, la más grande de Colombia, donde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la Casa Museo Luis Alberto Acuña y la casa Jose María Vargas Vila, algunas de las construcciones más lindas del centro histórico.
La iglesia principal del pueblito es famosa por ser el lugar en el que se enterró de momento a Antonio Nariño, político y militar de la Independencia de Colombia. Así que si te preguntas qué hacer en Villa de Leyva, lo primero que debes hacer es conocer la Plaza Mayor y las edificaciones que están alrededor.
Hospedajes recomendados cerca de la Plaza Mayor de Villa de Leyva | Sie Casa Hotel, Hotel Jardines de la Villa, El Remanso de la Villa, Hostal Rana, Hotel Casa Alcestre, Bello Hogar VDL, Hotel Casa Boutique y Hotel Sol de la Villa.

Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que tengan una política de cancelación gratuita y no requieran pagos por adelantado. De esta manera, estarás protegido en caso de cualquier imprevisto y podrás cancelar o reprogramar sin dificultad.
Te recomendamos reservar el hospedaje en booking.com, ya que es una plataforma segura y fácil de usar. Simplemente ingresa el destino y las fechas de tu viaje, luego puedes filtrar según el precio, ubicación y nivel de confort. También, tendrás acceso a las opiniones de otros viajeros, e incluso podrás reservar sin tarjeta de crédito.
Además, al reservar con frecuencia en esta página, alcanzarás el nivel más alto de descuentos exclusivos y beneficios adicionales. Lo que te permitirá obtener precios más baratos, incluso más económicos que directamente con el alojamiento.
Buscar ahora hospedajes en oferta
2. Conocer la Plazuela del Carmen y el Parque Antonio Ricaurte, otros de los lugares que ver en Villa de Leyva


A pocos metro de la Plaza Mayor se encuentra Plazuela del Carmen, un tranquilo lugar en el que podrás conocer la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y entrar al Museo del Carmen, en el cual podrás encontrar más de 400 piezas entre esculturas, pinturas religiosas y ornamentos de diferentes épocas de la historia colombiana y de los padres Carmelitas.
Además, otro de los planes para hacer en Villa de Leyva es caminar 3 cuadras desde la Plaza Mayor hasta el Parque Antonio Ricaurte, donde podrás conocer el Convento San Agustín y la Casa Museo Antonio Ricaurte, un pequeño lugar donde puedes aprender sobre la vida de este héroe de la Independencia que se inmoló en aras de la libertad.
Reservar ahora recorrido guiado por el centro histórico

Consejo | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.
Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Bogotá
3. Visitar los mejores museos de Villa de Leyva

Uno de los mejores planes en Villa de Leyva es visitar sus museos, siendo los más interesantes: Casa Museo Antonio Nariño, Casa Museo Luis Alberto Acuña, Museo Paleontológico de la Universidad Nacional, Museo del Fósil y el Centro de Investigaciones Paleontológicas.
Las casas museos de Antonio Nariño y Luis Alberto Acuña, se encuentran a pocos metros de la Plaza Mayor y en el interior de estos sitios turísticos de Villa de Leyva, encontrarás obras de arte y algunos objetos de colección que reflejan el pensamiento del artista y del político que hizo la primera traducción de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Además, visitar el Museo Paleontológico, el Museo del Fósil y el Centro de Investigaciones Paleontológicas es uno de los mejores planes para hacer en Villa de Leyva, porque estos lugares están dedicados a recuperar y conservar muchos de los fósiles marinos que se han hallado en la región.
Lo más leído: Qué hacer en Bogotá



El Museo Paleontológico se encuentra a 1.5 kilómetros de la Plaza Mayor, y puedes llegar caminando. El Museo del Fósil y el Centro de Investigaciones Paleontológicas (ambos están muy cerca el uno del otro) se encuentran a 5 kilómetros y caminando desde el centro del pueblo puedes demorar 1 hora en llegar.
Ten presente que en el Museo del Fósil se encuentra el fósil de Kronosaurio más grande y mejor conservado del mundo, así que si tienes poco tiempo, esté es uno de los mejores lugares para visitar en Villa de Leyva en 1 día.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el centro histórico de Villa de Leyva. En este tour, tendrás la oportunidad de sumergirte en la historia, cultura y anécdotas de este Pueblo Patrimonio de Colombia. Disponible todos los días! El recorrido guiado es de 2 horas y te llevará a los lugares más emblemáticos de la villa.
Ver precio y detalles del tour
4. Visitar la Casa de Terracota, Pozos Azules y La Periquera


Uno de los sitios turísticos de Villa de Leyva es la Casa Terracota, una construcción de arcilla considerada la cerámica más grande del mundo, que promueve un estilo de vida alternativo en armonía con el medio ambiente, que se encuentra a 2 kilómetros de la Plaza Mayor.
A 13 kilómetros de La Plaza Mayor se encuentra La Periquera, un pequeño parque ecológico por el que pasa el río La Cebada y en el que podrás hacer una caminata ecológica de aproximadamente 2 horas que te llevará por tres cascadas (en la última te puedes bañar).
Otra de las cosas que hacer en Villa de Leyva es conocer los Pozos Azules, unos pequeños lagos artificiales de agua color azul turquesa, ubicados a menos de 3 kilómetros del pueblo, donde encontrarás un lindo paisaje.
Ver precio y detalles del tour a Pozos Azules, Museo El Fósil y la Casa Terracota


Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:
1. Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.
2. Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, el precio de entrada y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos casi 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
3. Haz todas tus reservas con anticipación, si vas a viajar en avión, compra aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva tu hospedaje en línea para encontrar la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto, y reserva los tours para evitar quedarte sin cupo.
Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (pasaporte, tarjeta de embarque y seguro de viaje).
Síguenos ahora en @travelgrafia
5. Comprar artesanías en Ráquira y probar la comida típica de Sutamarchán


Ráquira es uno de los pueblos cerca a Villa de Leyva que debes visitar, pues se encuentra a 30 minutos en carro y es un pueblito colorido de artesanos, donde puedes comprar todo tipo de artesanías hechas en barro e incluso puedes visitar alguno de los talleres locales para intentar hacer tu propia obra maestra.
Antes de llegar a Ráquira pasarás por el municipio de Sutamarchán, donde puedes parar en el restaurante La Fogata para probar la arepa boyacense, la longaniza y el cocido, algunos de los platos típicos de la región.
Después, cuando por fin estés en Ráquira, asegúrate de conocer el parque principal, en donde están una serie de esculturas en arcilla y cerámica, que representan las tradiciones y los oficios de la región.
Recomendado: 10 Pueblitos más lindos de Boyacá
Bonus: disfrutar de los principales eventos culturales de Villa de Leyva


Otro de los mejores planes para hacer en Villa de Leyva es disfrutar de su amplia oferta cultural, estos son los principales eventos:
– A inicios de julio: Festival Internacional de Jazz.
– A mediados de agosto: Festival del Viento y Las Cometas.
– A inicios de diciembre: Fiesta de las Luces.
Conoce también: Monguí y el páramo de Ocetá
Otros tours desde Bogotá que te pueden interesar:
Ver todos los tours disponibles
Cómo llegar a Villa de Leyva


En bus | El viaje a Villa de Leyva desde la Terminal Salitre Bogotá dura aproximadamente 4 horas, y cada trayecto se puede comprar desde $30.000 COP.
En carro | Desde Bogotá debes salir por la Autopista Norte hacia Tunja (puedes aprovechar para visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá), y después de pasar el Puente de Boyacá tienes que tomar el desvío a Villa de Leyva. Si no tienes vehículo propio, no te preocupes, aquí puedes alquilar un carro al mejor precio.
En tour | En este plan podrás visitar el pueblito en un día, incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, recorridos por el Puente de Boyacá, Ráquira y varias actividades en Villa de Leyva.


Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, simplemente haz clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Qué hacer en Villa de Leyva en 1 día


Itinerario sugerido:
De 8:00 am a 9:00 am camina por las calles del pueblo, toma fotos de la Plaza Mayor, la Plazuela del Carmen y del Parque Antonio Ricaurte. De 9:00 am a 10:00 am visita la Casa Museo de Antonio Nariño y de Luis Alberto Acuña.
Después de almorzar pasa por los Pozos Colorados, la Casa Terracota y escoge entre visitar el Museo del Fósil o el Centro de Investigaciones Paleontológicas, y termina tu recorrido en Ráquira.
Otras cosas que puedes hacer a las afueras del pueblo, son: visitar los viñedos Ain Karim y Guanani, subir al Mirador El Santo y conocer el Museo de Arte Religioso del Santo Ecce-Homo.
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: PNN El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches


En este plan, partirás desde Bogotá durante la noche del jueves y al llegar al municipio de El Cocuy realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, tendrás la oportunidad de visitar uno de los tres senderos del Parque Nacional Natural El Cocuy. El último día, podrás escoger entre recorrer los encantadores pueblos de Güican y Guacamayas o visitar las aguas termales.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje privado, alimentación, ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Salidas todos los jueves desde Bogotá!
Precio por persona: $774.000 COP
Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa desde Neiva - 3 días / 2 noches


En este fascinante descubrirás las maravillas del desierto. Podrás explorar los laberintos del desierto rojo, caminar entre sus impresionantes formaciones geológicas y disfrutar del paisaje. En las noches despejadas, contemplarás una gran cantidad de estrellas, constelaciones y, con suerte, verás planetas.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Neiva, hospedaje en medio del desierto, alimentación, seguro de viaje y recorrido guiado los laberintos del Cuzco y el Valle de los Xilópalos, visita al Observatorio Astronómico y baño en piscina natural.
Fechas disponibles 2023: del 17 al 19 junio, 1 al 3 julio, 5 al 7 agosto, 19 al 21 agosto, 14 al 16 octubre, 4 al 6 noviembre, 11 al 13 noviembre y 8 al 10 diciembre.
Precio por persona: $570.000 COP
Plan recomendado: Salento, Valle del Cocora, Filandia y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches


En este viaje visitarás algunos de los lugares imperdibles del Eje Cafetero, disfrutarás de paisajes maravillosos, miradores encantadores y conocerás de cerca la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero.
El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Bogotá, hospedaje, desayunos, guías locales, visita a Salento, Filandia, Toche y recorrido por el Valle del Cocora.
Fechas programadas 2023: del 17 al 19 junio, 20 al 22 julio, 19 al 21 agosto y del 4 al 6 de noviembre.
Precio por persona: $937.000 COP
Antes de terminar con esta guía de viaje, recuerda que al momento de planear tu viaje lo mejor es hacer todas las reservas posibles, así al llegar a tu destino no vas a perder tiempo buscando hospedaje, tours y planes, y podrás hacer todas las actividades que te propongas. Aquí te dejamos algunos enlaces de gran utilidad:
Cotizar seguro de viaje internacional
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace a está página web. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento previo.
Hasta pronto!