Pacífico

Qué hacer en Buga

Oswal load

Buga, también conocida como Guadalajara de Buga, es una encantadora ciudad ubicada en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. En esta guía de viaje, descubrirás qué hacer en Buga para sumergirte en su historia, explorar su legado religioso y disfrutar de su naturaleza.

Empecemos:

Qué hacer en Buga, Valle del Cauca:

1. Caminar por el centro histórico de Buga

Buga Basílica del Señor de los Milagros
Basílica Menor del Señor de los Milagros. Fotografía: Travelgrafía

El centro histórico de Buga es un tesoro cultural, de calles empedradas y hermosos edificios coloniales. Entre los principales atractivos que tienes que visitar se encuentran la Antigua Estación del Ferrocarril, el Teatro Municipal y el Monumento Alejandro Cabal Pombo. Este último es un imponente faro al que puedes subir para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

Además, el centro histórico de Buga es reconocido por ser el hogar de la Basílica del Señor de los Milagros, un majestuoso templo catolico de estilo neogótico y uno de los destinos de peregrinación más significativos de Colombia.

Hospedajes recomendados en Buga | Hotel Guadalajara, Hotel Casa Antigua, Chrisban Hotel Boutique, La Hermosa Hotel, Hotel San Julian y Hotel El Faro.

Reservar hospedaje ahora

Sitios turísticos de Buga en el Valle del Cauca
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento

2. Visitar la Laguna de Sonso, uno de los mejores planes en Buga

Laguna de Sonso Valle del Cauca Colombia
Fotografía: Travelgrafía

La Laguna de Sonso es un hermoso cuerpo de agua, ubicado a las afueras de la ciudad de Buga. Es un destino reconocido a nivel internacional por su impresionante biodiversidad y por ser un importante refugio para aves migratorias y residentes.

Entonces, si eres amante del avistamiento de flora y fauna, y te preguntas qué visitar en Buga, sin lugar a dudas la Laguna de Sonso será un destino imperdible. Allí podrás disfrutar de caminatas y paseos en bote en busca de fascinantes especies como águilas pescadoras, buitres de ciénagas, guatines y nutrias.

Cómo llegar a la Laguna de Sonso | Aunque la laguna se encuentra a 5 kilómetros del centro histórico de Buga, llegar puede ser un poco complicado debido a la falta de transporte público. Sin embargo, tienes dos opciones para llegar: tomar un taxi o llegar por cuenta propia en carro particular. La entrada a la Laguna de Sonso es totalmente gratuita.

Cotizar alquiler de carro en Cali

Planes de naturaleza en Buga
La Laguna de Sonso es uno de los mejores lugares para avistar aves en Colombia. Fotografía: Travelgrafía

Consejo de viaje | Si quieres descubrir el encanto del centro histórico de Cali, no puedes perderte este free tour en español. Disponible todos los días del año, este recorrido gratuito de 3 horas te llevará a través de las plazas, edificios y lugares más emblemáticos de la capital de la salsa.

Reservar el free tour es muy fácil! Solo necesitas hacer clic aquí, elegir la fecha y hora de tu preferencia, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva a través de tu correo electrónico. Este tour es gratuito, sin embargo, se espera que al finalizar la actividad, brindes una propina acorde al servicio recibido.

Reservar ahora free tour por Cali

3. Navegar el Lago Calima

Qué hacer en Buga y sus alrededores
Fotografía: Travelgrafía

El Lago Calima es uno de los destinos turísticos más populares del Valle del Cauca. Un enorme embalse, donde se puede disfrutar de la naturaleza y de una gran variedad de actividades al aire libre. Además, es un lugar ideal para deportes acuáticos como el windsurf, el kitesurf, el paddleboarding y la vela.

Recomendado: Qué hacer en Cali y sus alrededores

Cómo llegar | Para llegar al Lago Calima, tienes la opción de tomar un autobús desde la Terminal de Transportes de Buga o desde la ciudad de Cali hasta el municipio de Calima El Darién. El tiempo de viaje es de alrededor de 2 horas, pero puede variar dependiendo del tráfico y del punto de partida.

Comprar pasajes de bus ahora

Hospedajes en el Lago Calima | Adama Biohotel, Hostal Casa del Viento Kitesurf & Adventure, Chalet Santorini, Casa Calima, Parcelación El Lago, Villa Campestre Majagua y Finca Vista Hermosa.

Reservar hospedaje ahora

Fauna de la Laguna de Sonso
Fotografía: Travelgrafía
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

4. Ver monos aulladores en el bosque de Yotoco

Lugares turísticos en Buga
Monos aulladores en el bosque de Yotoco. Fotografía: Travelgrafía

La Reserva Nacional Forestal Bosque de Yotoco es un área protegida ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Buga. Es conocida por ser uno de los últimos bosques húmedos tropicales que quedan en el Valle del Cauca y por su importante biodiversidad.

El bosque de Yotoco es administrado por la Universidad Nacional de Palmira, y en este podrás caminar por un sendero natural, que alberga una gran variedad de flora y fauna. Con suerte podrás ver monos aulladores, pavas caucanas y algunas especies de árboles como el corbon y más de 70 especies de orquídeas.

Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.

Conoce los binoculares que recomendamos

Cómo llegar | Para llegar al Bosque de Yotoco desde Buga, toma la carretera hacia Buenaventura y busca el desvío hacia la reserva después de unos 20 kilómetros. Si estás en Bogotá o Medellín, ve primero a Cali y luego toma la vía hacia Yotoco. El tiempo estimado de viaje es de alrededor de 1 hora.

Buscar vuelos baratos a Cali

Fauna del Bosque de Yotoco
Fauna del Bosque de Yotoco. Fotografía: Travelgrafía

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

Hoteles en Buga, Colombia

Turismo religioso en Buga
Fotografía: Travelgrafía

En Buga, encontrarás una variedad de hoteles que se ajustan a diferentes presupuestos. Sin embargo, ten en cuenta que este es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia más visitados por los amantes del turismo religioso.

Por lo tanto, para garantizar la disponibilidad de habitaciones, se recomienda reservar tu alojamiento con anticipación, especialmente si planeas viajar durante los fines de semana, días festivos o la Semana Santa.

Hoteles recomendados en Buga: Hotel Guadalajara, Hotel Casa Antigua, Chrisban Hotel Boutique, La Hermosa Hotel, Hotel San Julian y Hotel El Faro.

Reservar hotel ahora

Consejos para viajar a Buga

Templo Nuestra Señora de la Merced
Templo Nuestra Señora de la Merced, Buga, Colombia. Fotografía: Travelgrafía

Ahora que conoces qué hacer en Buga y cuales son los sitios turísticos de la ciudad. Aquí tienes algunos consejos útiles para tu viaje:

A. En Buga, el clima generalmente es cálido, por lo que te recomendamos llevar ropa cómoda y fresca. Si planeas visitar la Laguna de Sonso o el Bosque de Yotoco, te sugerimos llevar binoculares para facilitar el avistamiento de la fauna.

B. Aprovecha tu viaje para probar la gastronomía del Valle del Cauca! No te pierdas platos típicos como el sancocho de gallina, la chuleta valluna, el atollado y el postre de brevas con arequipe.

C. Recuerda que aunque hay varias opciones de alojamiento en Buga, desde hoteles hasta hostales y casas de huéspedes. Estos hospedajes se suelen agotar muy rápido durante los fines de semana, así que procura hacer tu reserva con anticipación.

Reservar hospedaje ahora

Ahora que conoces los mejores lugares para visitar en Buga y sus alrededores…

Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:

Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.

Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.

Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.

Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).

Síguenos ahora en @travelgrafia

Preguntas frecuentes

Antigua Estación del Ferrocarril de Buga
Antigua Estación del Ferrocarril de Buga. Fotografía: Travelgrafía

Dónde queda Buga? | Buga es una ciudad ubicada en el departamento del Valle del Cauca, en Colombia. Se encuentra aproximadamente a 60 kilómetros al norte de Cali, la capital del departamento.

Cómo llegar a Buga? | Puedes llegar a Buga por carretera desde diferentes ciudades de Colombia, como Cali, Bogotá, Medellín y Pereira.

Qué hacer en Buga? | Puedes caminar por el centro histórico, visitar la Basílica del Señor de los Milagros y subir al Faro. En las afueras de la ciudad, podrás avistar aves, monos aulladores y una amplia variedad de flora y fauna en la Laguna de Sonso y en el Bosque de Yotoco.

Comprar pasajes de bus ahora

Otros planes que te pueden interesar

Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, recorrido por manglares y piscinas naturales, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional y a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros.

Últimas fechas disponibles: del 29 septiembre al 1 octubre y del 14 al 16 octubre.

Precio por persona desde Cali: $950.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir