Amazonía

Cascada Fin del Mundo, Putumayo

Oswal load

Si eres amante de los viajes de aventura y naturaleza, en el Putumayo encontrarás una región megadiversa y un destino seguro en el que podrás conocer la Cascada Fin del Mundo, el Cañón del Mandiyaco, Donde se oculta el Sol y muchas maravillas naturales.

Cascada Fin del Mundo vista desde el lado
Fotografía: Travelgrafía

En esta guía de viaje aprenderás todo lo que necesitas saber para viajar a la Cascada Fin del Mundo, qué hacer en Mocoa, dónde hospedarte y cómo llegar al Putumayo desde Bogotá, Medellín y Cali.

Empecemos a planear tu viaje!

Donde se encuentra la Cascada Fin del Mundo

Pozos naturales camino a la Cascada Fin del Mundo
Pozos naturales camino a la Cascada Fin del Mundo. Fotografía: Travelgrafía

La Cascada Fin del Mundo se encuentra en el suroccidente colombiano, en el departamento del Putumayo, entre los municipios de Mocoa y Villagarzón.

Este es el principal destino turístico del Putumayo. Un lugar extraordinario donde las montañas de los Andes se encuentran con la selva de la Amazonía, donde podrás disfrutar de piscinas naturales, caídas de agua y de una vista panorámica del Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos.

Lo más leído: Qué hacer en el Amazonas colombiano

Es seguro viajar al Putumayo?

Mocoa Putumayo
Mocoa, capital del departamento de Putumayo. Fotografía: Travelgrafía

El departamento del Putumayo ha sido uno de los escenarios del conflicto armado en Colombia. Sin embargo, gracias a la implementación del Acuerdo de Paz, las iniciativas privadas, la resiliencia de su gente y al auge del turismo comunitario, ha mejorado mucho la seguridad de los municipios de Mocoa, Villagarzón y sus alrededores.

No obstante, como en cualquier otro destino del mundo, debes ser precavido, procurar estar en compañía de guías locales, estar al tanto de las noticias y respetar las reglas y normas de cada lugar que visites. Putumayo es un destino perfecto para quienes tienen espíritu aventurero.

Te puede interesar: Caño Cristales

Cómo llegar a la Cascada Fin del Mundo

Caídas de agua camino a la Cascada Fin del Mundo
Caídas de agua camino a la Cascada Fin del Mundo Mocoa. Fotografía: Travelgrafía

Para llegar a la Cascada Fin del Mundo, primero debes llegar hasta Mocoa o Villagarzón, municipios ubicados en el departamento de Putumayo. A Mocoa puedes llegar en bus desde Bogotá, Medellín y Cali, y a Villagarzón puedes llegar en avión desde Bogotá.

Bus Bogotá a Mocoa: 13 horas y $120.000 COP
Bus Medellín a Mocoa: 21 horas y $160.000 COP
Bus Cali a Mocoa: 13 horas y $110.000 COP

Consejo | Si piensas viajar por tierra desde Bogotá, te sugerimos que sea en la noche (entre 5 y 9 pm), así estarás llegando a Mocoa en la mañana del siguiente día. Desde Mocoa y Villagarzón puedes tomar un bus o un taxi que te deje en la entrada de la reserva natural donde se encuentra la Cascada Fin del Mundo.

Serranía de los Churumbelos
Fotografía: Travelgrafía
Mariposas camino a la Cascada Fin del Mundo Putumayo
Fotografía: Travelgrafía
Monos en el Putumayo
Fotografía: Travelgrafía
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Qué hacer en Mocoa, Putumayo

1. Conocer la Cascada Fin del Mundo

Caída de agua de la Cascada Fin del Mundo
Caída de agua de la Cascada Fin del Mundo. Fotografía: Travelgrafía

La Cascada Fin del Mundo es el atractivo turístico más famoso de Mocoa y del departamento del Putumayo, y es que esta hermosa caída de 70 metros de altura se encuentra en una reserva natural, en la cual encontrarás caminos de trocha y senderos empinados que te llevarán por varios charcos naturales de agua cristalina, donde puedes bañar.

Camino al Fin del Mundo podrás observar la puerta del Amazonas, la Serranía de los Churumbelos y avistar especies fascinantes como la tangara paraíso, los micos bebeleche y cientos de mariposas multicolor. Llegar a la cima de la cascada implica una caminata exigente de máximo 2 horas, lo ideal es que vayas en compañía de un guía de la región, así apoyarás la economía local y evitarás perderte.

Consejo | Si piensas viajar por tu propia cuenta a la Cascada Fin del Mundo, te recomendamos hospedarte en Huaca Huaca Hostel, ya que este hospedaje se encuentra justo en el camino que va a la cascada. Otros hospedajes que también están cerca al sendero son: Centro EtnoArtístico Achalay, Bellavista Experiences y Posada Dantayaco.

Reservar hospedaje ahora

Piscinas naturales en la reserva Cascada Fin del Mundo Putumayo Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Mico bebeleche Saguinus fuscicollis
Fotografía: Travelgrafía
Restaurante Cascada Fin del Mundo
Restaurante de la reserva Fin del Mundo. Fotografía: Travelgrafía
Charcos de la Cascada Fin del Mundo
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%

Plan recomendado: Putumayo, Cascada Fin del Mundo y Cañón del Mandiyaco - 4 días / 3 noches

Planes turísticos al Putumayo

En este viaje llegarás a lo más alto de la Cascada Fin del Mundo, explorarás con toda seguridad los mejores lugares del Putumayo, conocerás la puerta de entrada a la selva del Amazonas y podrás disfrutar de pozos y piscinas naturales.

El plan incluye hospedaje rural, alimentación completa, guía local y visita a la Cascada Fin del Mundo, Centro Experimental Amazónico, Cañón de Mandiyaco y Donde se oculta el sol.

Salidas todos los días desde Mocoa y Villagarzón!

Precio por persona en acomodación doble: $1.424.000 COP

Solicitar más información

2. Visitar el Cañón del Mandiyaco

Cañon del Mandiyaco Putumayo Cauca
Fotografía: Travelgrafía
Cañon del Mandiyaco desde Mocoa Putumayo
Fotografía: Travelgrafía
Desembocadura del río Mandiyaco en el río Caquetá
Fotografía: Travelgrafía

El Cañón del Mandiyaco se encuentra entre la frontera de los departamentos de Putumayo y Cauca, puntualmente en el municipio de Santa Rosa vía Pitalito, a 1 hora del municipio de Mocoa.

Esta es una maravilla natural que fue generada por la fuerza del río Mandiyaco que atraviesa una inmensa formación rocosa de origen volcánico, hasta encontrarse con el río Caquetá, generando a su paso un paisaje único, allí es posible encontrar figuras de humanos y animales.

Conoce también: San José del Guaviare

3. Conocer Dónde se oculta el Sol

Donde se Oculta el Sol Putumayo
Fotografía: Travelgrafía
Columpio Donde se oculta el Sol
Fotografía: Travelgrafía
Avistamiento de mariposas Donde se oculta el Sol
Fotografía: Travelgrafía

Sin lugar a dudas, debes aprovechar tu viaje a la Cascada Fin del Mundo para visitar la reserva natural Dónde se oculta el Sol, uno de los atractivos emergentes del Putumayo que se enfoca en el trabajo comunitario de rescate y promoción de la fauna y flora, el cual se encuentra en el municipio de Villagarzón, a tan solo 40 minutos del centro de Mocoa.

En Dónde se oculta el Sol, podrás disfrutar de una maravillosa ruta de trekking de al menos 2 kilómetros, en la que en compañía de un guía local conocerás algunas de las especies nativas de la región, visitarás el mirador y aprenderás sobre los procesos de reforestación. Luego, podrás llegar hasta la cascada Mohano (Hombre Jaguar, en lengua inga), y en su base podrás bañar en el pozo natural que forma su caída de 18 metros.

Por si te lo perdiste: 10 Mejores rutas de trekking en Colombia

4. Visitar el Centro Experimental Amazónico

Mono de la Amazonia en el Putumayo
Fotografía: Travelgrafía
Flor del Beso
Flor del Beso, una de las flores representativas del Putumayo. Fotografía: Travelgrafía
Rana en la selva de Mocoa Putumayo
Fotografía: Travelgrafía

A 2 kilómetros del inicio del sendero que conduce a la Cascada Fin del Mundo se encuentra ubicado el CEA, Centro Experimental Amazónico. Este es un observatorio ambiental que promueve el conocimiento científico y tradicional, es un lugar de preservación de flora y fauna, e investigación que promueve los conocimientos de naturaleza entre los estudiantes, los viajeros y la comunidad en general.

En el Centro Experimental Amazónico vas a encontrar varios proyectos dedicados a la conservación, la reproducción de especies amazónicas, el estudio de plantas medicinales y saberes ancestrales. Incluso, este lugar es hogar de paso de animales que han sido maltratados o recuperados del tráfico ilegal, hasta que se encuentren en óptimas condiciones para retornar a su medio natural, como finalidad primordial.

Síguenos en Instagram: @travelgrafia

5. Disfrutar de la Cascada Hornoyaco

Cascada Hornoyaco Mocoa
Fotografía: Travelgrafía
Puente colgante sobre río Mocoa Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Familia de Tucanes sobre árbol
Fotografía: Travelgrafía

Hornoyaco es una imponente cascada de al menos 55 metros de altura, y es uno de los atractivos turísticos naturales del Putumayo que valen la pena visitar para tener el gusto de caminar por el piedemonte amazónico, atravesar el río Mocoa y tener la oportunidad de ver la gran diversidad de flora y fauna de la región.

La cascada de Hornoyaco se encuentra en la vereda el zarzal municipio de Mocoa, en un predio privado, y para llegar deberás cruzar el puente colgante del río Mocoa, la primera parte del camino pasarás por algunas viviendas de campesinos, luego tendrás que caminar por el bosque hasta finalmente llegar a la base de la cascada, desde donde podrás contemplar la inmensidad de esta.

Consejo | Si llueve mucho durante tu estadía en el Putumayo, es posible que por seguridad se cierre el sendero que lleva a la Cascada Fin del Mundo, y en caso de que eso suceda, visitar la cascada de Hornoyaco es una gran alternativa.

Es tendencia: 10 Lugares de Colombia que debes visitar al menos una vez en la vida.

Preguntas frecuentes

Lugares para visitar en Mocoa Putumayo
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo llegar a la Cascada Fin del Mundo? Primero debes llegar al municipio de Mocoa o Villagarzón, desde cualquiera de estos puedes tomar un bus hasta la entrada de la reserva natural.

¿Qué hacer en Mocoa, Putumayo? Aunque el Putumayo tiene muchísimas cosas por hacer, te recomendamos dedicar al menos 4 días para conocer la Cascada Fin del Mundo, Donde se oculta el Sol, el Centro Experimental Amazónico y el Cañon de Mandiyaco.

¿Dónde hospedarse en Mocoa? Huaca Huaca Hostel, Centro EtnoArtístico Achalay, Bellavista Experiences y Hostal Luna Llena.

Reservar hospedaje ahora

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

Viaje todo incluido a Cerros de Mavicure

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.

El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.

Fechas programadas: del 1 al 4 diciembre, 8 al 11 diciembre, 15 al 18 diciembre, 21 al 24 diciembre y 24 al 27 diciembre.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.450.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: San José del Guaviare desde Bogotá - 4 días / 3 noches

Puerta del Orion

En este viaje tendrás la oportunidad de conocer un destino totalmente seguro e inexplorado, que enamora a sus visitantes por su riqueza natural, gran biodiversidad y sus maravillosos paisajes.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, traslados para visitar Nuevo Tolima, Río Guayabero, Cerro Raudal, Túneles Naturales, Laguna Negra y la Playita. Además, incluye hospedaje, alimentación, guías especializados y seguro de viaje.

Fechas programadas 2024: del 5 al 8 enero, 27 al 30 marzo y del 7 al 10 junio.

Precio por persona desde: $1.290.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas todos los días desde Santa Marta!

Precio por persona: $1.750.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.

Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir