El río Guejar, ubicado en el departamento del Meta en Colombia, es un destino natural que ofrece impresionantes cascadas, cañones y la oportunidad perfecta para practicar rafting en su río. En esta guía de viaje, te brindaremos toda la información necesaria para visitar el Cañón del Río Guejar.
Empecemos:
Donde queda el Cañón del Guejar

El Cañón del Guejar, también conocido como Cañón del río Güejar, se encuentra en la zona rural del municipio de Mesetas, en el departamento del Meta, Colombia. Está ubicado a aproximadamente 3 horas de la ciudad de Villavicencio y a unas 6 horas de Bogotá.
El Guejar forma parte de la región de los Llanos Orientales, caracterizada por su impresionante belleza natural. Durante muchos años, este destino estuvo oculto debido al conflicto armado, pero en la actualidad ha resurgido como un lugar seguro, donde podrás disfrutar de piscinas naturales, cascadas y un paisaje cautivador.
Recomendado: 5 Destinos en los Llanos Orientales
Cómo llegar al Cañón del Guejar

Cómo llegar al Cañón del río Guejar en bus | Para llegar en bus desde Bogotá, Medellín o cualquier otra ciudad de Colombia, primero debes llegar a Villavicencio o Granada, Meta. Desde allí, podrás tomar otro autobús que te lleve hasta el municipio de Mesetas, donde se encuentra el Cañón del Guejar.
Cómo llegar al río Guejar en avión | Puedes tomar un vuelo hasta Villavicencio y luego dirigirte al Terminal de Transportes para abordar un bus con destino al municipio de Mesetas. El viaje en bus desde Villavicencio hasta Mesetas dura 3 horas.
En vehículo particular desde Bogotá | Para llegar al río Güejar en carro o moto, debes tomar la Vía al Llano y conducir en dirección a Granada. Continúa por esta ruta hasta llegar al municipio de Mesetas. La carretera está pavimentada y será un viaje de 6 horas. Si no tienes carro, aquí puedes alquilar uno.
Buscar vuelos y tiquetes baratos

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Planes para hacer en el Cañon del río Guejar:
1. Disfrutar del rafting en el río Guejar

El rafting es una actividad de aventura que consiste en descender ríos en balsas inflables. Durante esta actividad, tendrás que remar en equipo para navegar por las corrientes del río, superar rápidos y sortear obstáculos naturales como rocas y cascadas.
El Cañón del Guejar es uno de los mejores lugares de Colombia para aquellos que desean hacer rafting por primera vez, porque ofrece un emocionante recorrido de aproximadamente 17 kilómetros, lleno de diversión y paisajes impresionantes, con algunos rápidos que pueden variar en dificultad.
Importante | El rafting en el Cañón del Guejar es considerado de categoría 3 (en una escala de hasta 5), lo cual lo hace apto para principiantes. Sin embargo, esta actividad debe realizarse siempre bajo la supervisión de guías certificados, y es fundamental seguir las instrucciones del guía, quien brinda las indicaciones necesarias para navegar de manera segura.
Cotizar fin de semana de rafting y cascadas

Cómo es el rafting por el Guejar | El rafting en el Cañón del río Guejar tiene una duración de 5 horas. Durante el recorrido, harás algunas paradas para bajarte de la balsa y descansar, nadar en piscinas naturales, admirar hermosas cascadas, disfrutar de un refrigerio y visitar la piedra del Titanic, una de las más lindas formaciones de este cañón en el Meta.
La mejor temporada para visitar el Cañón del Guejar | Aunque el rafting en el Guejar es una actividad que se puede hacer en cualquier época del año, tendrás diferentes experiencias según el mes en que decidas hacer el plan.
Durante los meses de enero a marzo, que corresponden a la temporada de verano, podrás disfrutar de un río con un cauce reducido y un ambiente más tranquilo para apreciar el paisaje. El resto del año suele ser de lluvias, así que encontrarás más cascadas y un mayor caudal. Te recomendamos evitar los períodos de lluvias intensas.
Plan recomendado: Rafting en Cañón del Güejar - 3 Días / 2 noches

En este emocionante viaje, vas a explorar con total seguridad el Cañón del río Güejar y el Cañón del Guape. También podrás disfrutar de actividades como el rafting y el tubing en uno de los paisajes más hermosos de Colombia.
El plan incluye todos los traslados desde Mesetas, hospedaje en habitación privada, alimentación, guías certificados, préstamo de equipos de seguridad y seguro de viaje. Además, rafting en el río Güejar, tubing en el cañón del Guape y caminata al paraíso de las cascadas.
Precio por persona: $960.000 COP
2. Visitar la Cascada Arenales: Uno de los mejores planes al Cañón del Guejar

La Cascada Arenales, ubicada en la vereda La Argentina, es una impresionante caída de agua que alcanza una altura de al menos 90 metros. Esta cascada se destaca como una de las más altas en el departamento del Meta.
Para llegar a la Cascada Arenales, es necesario salir temprano desde el centro urbano de Mesetas en un vehículo 4×4. Acompañado de un guía local, deberás caminar aproximadamente 1 hora y media en medio de las montañas del Parque Natural Sierra de la Macarena.
Esta caminata te permitirá tener una increíble panorámica del Indio Acostado, y disfrutar de la naturaleza antes de llegar a la impresionante cascada. Al llegar a la cascada, podrás disfrutar de su playa de arena blanca, contemplar la inmensidad del lugar y disfrutar de uno de los paisajes más maravillosos del Guejar.
Hospedajes en Mesetas | Si quieres viajar por tu cuenta, te recomendados considerar alojarte en estos lugares: Lagunero Trek B&B, Hospedaje El Milagro y Alojamiento Centro de Mesetas.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
3. Hacer tubing por el Cañón del río Cafre

El Cañón del Cafre, ubicado en la zona rural del municipio de Mesetas en el departamento del Meta, es otro impresionante cañón que se encuentra cerca del Río Guejar. Durante los meses de enero a marzo, el nivel del río Cafre disminuye, y se convierte en un lugar ideal para la práctica del tubing.
El tubing es una actividad recreativa que consiste en descender por el río utilizando un flotador en forma de dona. Durante el recorrido por el Cañón del río Cafre, podrás contemplar sus aguas cristalinas, disfrutar del impresionante paisaje y ver muchas especies de aves, mientras te dejas llevar por la corriente. Por cierto, te recomendamos conocer el Cañón del Guape.
Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.
Cotizar ahora alquiler de carro
4. Conocer las maravillas del río Guejar

El Cañón del Guejar ofrece más que solo la práctica del rafting. Pues, a unas 2 horas y media de Villavicencio se encuentra el municipio Lejanías, Meta, la capital frutícola de Colombia y hogar del Güejar Park.
El Güejar Park se ubica a 40 minutos del centro de Lejanías. Este hermoso lugar está bañado por el río Guejar y cuenta con una gran cantidad de piscinas naturales, cascadas, cañones, toboganes y cavernas. Es un lugar ideal para aquellos amantes de los deportes acuáticos y las caminatas al aire libre.
Entonces, este es uno de los destinos naturales del Cañón del río Guejar, donde podrás conocer estas 5 maravillas: 1) Caño Lajón, 2) Toboganes del río Guejar, 3) Jacuzzi del Guejar, 4) Cascada de Caño Jordan y 5) las piscinas del río.
Cotizar alquiler de carro en Bogotá

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
5. Nadar en la Cascada de Charco Azul

Ahora que sabes dónde queda el río Guejar, es importante mencionarte que si dispones de varios días en la región, puedes aprovechar tu viaje para visitar Charco Azul, un hermoso paraíso natural ubicado en medio de las montañas del Cañón del Sansa.
Charco Azul se encuentra en las afueras de Mesetas, y destaca por su hermosa cascada rodeada por una playa de arena blanca y paredes de piedra cubiertas de vegetación. Este es otro de los destinos que se han abierto al ecoturismo gracias al Acuerdo de Paz.
Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram
Consejos para visitar el Cañón del Guejar Meta

Ahora que conoces cómo llegar al Cañón del río Guejar, ten en cuenta:
A. El clima en Mesetas y en el Cañón del Guejar es tropical, con altas temperaturas y bastante sol. Así que asegúrate de llevar protector solar, sombrero, traje de baño, toalla, gafas de sol y zapatos cómodos para caminar en el río y la ciudad. También, procura llevar dinero en efectivo.
B. Recuerda comportarte de forma responsable y respetuosa con el medio ambiente. No dejes basura ni dañes la flora y fauna local. Ayuda a preservar la belleza natural de cada lugar que visites.
C. Si planeas viajar durante los fines de semana o en temporada alta, te recomendamos reservar tu visita con anticipación. El turismo en el Cañón del Río Guejar suele ser bastante limitado, por lo que reservar con anticipación es la mejor manera de garantizar los cupos para las actividades que deseas realizar.
Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.
Conoce los binoculares que recomendamos

Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:
Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.
Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.
Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).
Síguenos ahora en @travelgrafia
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: San José del Guaviare desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje tendrás la oportunidad de conocer un destino totalmente seguro e inexplorado, que enamora a sus visitantes por su riqueza natural, gran biodiversidad y sus maravillosos paisajes.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, traslados para visitar Nuevo Tolima, Río Guayabero, Cerro Raudal, Túneles Naturales, Laguna Negra y la Playita. Además, incluye hospedaje, alimentación, guías especializados y seguro de viaje.
Fechas programadas 2024: del 5 al 8 enero, 27 al 30 marzo y del 7 al 10 junio.
Precio por persona desde: $1.290.000 COP
Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 3 días / 2 noches

En este tour tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso, donde conocerás Norcasia, navegaras por el Río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubbing, body rafting y snorkeling.
El plan incluye paseo por el río La Miel, con opción de body rafting o tubing, visita al río Manso y recorrido en lancha por el Río La Miel, Embalse Amaní y la represa Pantágoras. También, incluye hospedaje, alimentación y todos los traslados para cumplir con el itinerario.
Plan disponible todos los días desde Norcasia.
Precio por persona: $495.000 COP.
Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!