Colombia

10 Planes para Semana Santa en Colombia 2023

Oswal load

Si estás planeando las vacaciones de Semana Santa y te preguntas dónde ir en Semana Santa en Colombia, llegaste al lugar que es! porque en los próximos párrafos descubrirás destinos increíbles, cargados de naturaleza, cultura y realismo mágico!

Lugares de Colombia para visitar en Semana Santa:

1. La Guajira: Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Lugares de la costa para conocer en Semana Santa
El Cabo de la Vela es uno de los lugares para visitar en Semana Santa. Fotografía: @davidesviajero

Una de las mejores respuestas para la pregunta, dónde ir en semana santa, se encuentra en el extremo norte de Colombia, puntualmente en la península de La Guajira, donde te espera la belleza natural y cultural del Cabo de la Vela y Punta Gallinas.

Este es uno de los mejores planes para hacer en Semana Santa, porque es un destino donde podrás disfrutar de hermosas playas y de un escenario natural habitado por el pueblo indígena Wayuu, rodeado de bosques secos, manglares y de un paisaje en el que sobresalen fuertes contrastes sociales.

Así que el Cabo de la Vela y Punta Gallinas son de los mejores lugares para visitar en Semana Santa, disfrutar de playas doradas y mágicos atardeceres, y caminar por las montañas de arena de las dunas de Taroa, subir al Pilón de Azúcar y conocer un poco de la cultura Wayuu.

Ver más sobre el Cabo de la Vela

Lugares turísticos de Colombia deportes extremos
El Cabo de la Vela es uno de los mejores sitios para visitar en Semana Santa. Fotografía: @vricciv
Flamencos en La Guajira
Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos. Fotografía: @cjramirezhanke

Cómo llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas | Primero tienes que llegar a la ciudad de Riohacha, puedes hacerlo en avión desde Bogotá, Medellín y Cali, o en bus desde Santa Marta (3 horas). En Riohacha puedes tomar este tour que visita los mejores puntos del Cabo y Punta Gallinas.

Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, simplemente haz clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Tour y planes al Cabo de la Vela y Punta Gallinas
Dunas de Taroa, Punta Gallinas. Fotografía: @travelgrafia
Pasadías para Semana Santa
Fotografía: @marinellabiacca

Ten en cuenta | Viajar en tu propio vehículo hasta el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, es una tarea bastante difícil por las condiciones de las vías y por lo fácil que puedes perderte en el desierto.

Así que la forma más rápida, cómoda y segura de viajar en Semana Santa al Cabo de la Vela y Punta Gallinas, es llegando primero a Riohacha, donde puedes pasar la noche en: Nueve Uno Hostel, Bona Vida Hostel La Quinta o Hotel Brisas del Nare y al siguiente día madrugar para tomar este tour:

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $737.500 COP

Solicitar más información

2. Palomino y el Tayrona, de los mejores lugares para visitar en Semana Santa

Palomino Playa La Guajira
Palomino. Fotografía: @javivisits

Palomino y el Tayrona son dos de los mejores lugares para visitar en Semana Santa en Colombia, pues en ellos vas a encontrar hermosas playas, mágicos atardeceres, paisajes memorables y el legado cultural de los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta.

En Palomino puedes aprovechar tus vacaciones para aprender a surfear, lanzarte en un neumático por el río, meditar frente a la playa, practicar yoga o leer un libro frente al mar.

En el Parque Nacional Natural El Tayrona podrás caminar en medio del bosque seco hasta las playas de Cañaveral, Arenilla, La Piscinita, Arrecifes y Cabo de San Juan. Además, en el parque podrás aprender a bucear y dejarte sorprender por la gran diversidad de corales y especies que habitan en Isla Aguja y Granate.

Recomendado: 10 Destinos imperdibles del Caribe colombiano

Viaje en neumático por el río Palomino
Tubing en Palomino. Fotografía: gustavoacostaa
Planes para semana santa en Colombia
Playas para visitar en Semana Santa. Fotografía: @gutiaventurero
Parque Tayrona en diciembre
Cabo San Juan, PNN Tayrona. Fotografía: @maluveltze

Cómo llegar a Palomino y al Tayrona en Semana Santa | Primero debes llegar hasta el Mercado Público de la ciudad de Santa Marta, desde allí puedes tomar un bus hasta el Tayrona (1 hora) o hasta Palomino (2 horas).

Consejo | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.

Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.

Reservar ahora free tour por Santa Marta

Mejores hospedajes para pasar fin de año en Colombia
Viajero Hostel Tayrona
Hospedaje cerca a las playas del Caribe colombiano
Tiki Hut Hostel Palomino

Tour recomendado | Excursión guiada de 1 día al Parque Tayrona desde Santa Marta. Disponible todos los días, comienza a las 6 a.m. y termina a las 5 p.m. Incluye transporte ida y regreso desde tu hospedaje, guías locales, entrada al parque y visita a las playas de Cañaveral, Arrecifes, Arenilla, La Piscina y Cabo San Juan, con tiempo libre para explorar y disfrutar.

Ver precio y detalles del tour

Hospedajes en el Tayrona | Dentro del parque: Hotel Jasayma y Playa Brava Teyumakke. Cerca a la entrada del parque: Eco Hostal Yuluka, Viajero Hostel Tayrona & Ecohabs, Manigua Tayrona Hostel, Hostal Monte Verde y Maloka Barlovento.

Hospedajes en Palomino | Tiki Hut Hostel, Primaluna Beach Hostel, Casa Coraje, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Makao, Aite Hotel, La Jorará y Nubá Boutique Hostel.

Reservar hospedaje ahora

3. Desierto de la Tatacoa (Huila)

Lugares para visitar en Semana Santa Colombia
Fotografía: @travelgrafia

El desierto de la Tatacoa es un bosque seco tropical que se encuentra en el departamento del Huila, y es uno de los mejores destinos para pasar Semana Santa rodeado de uno de los paisajes más increíbles de Colombia.

Este desierto es la segunda zona árida más extensa de Colombia y uno de los mejores planes para Semana Santa, porque en este lugar disfrutarás de caminatas al aire libre y podrás aprender de paleontología y astronomía, pues en el desierto se encuentra una inmensa concentración de fósiles y uno de los mejores observatorios astronómicos del país.

Entonces, cuando visites el desierto de la Tatacoa asegúrate de caminar por el Valle de los Xilópalos, donde encontrarás grandes cañones, cactus y extrañas formaciones. También, visita la zona gris de Los Hoyos, el desierto rojo conocido como el Valle de Marte y el Observatorio Astronómico.

Conoce también: Safari llanero en el Casanare

Bosque seco de la Tatacoa
Fotografía: @travelgrafia
Lugares para viajar en Semana Santa en Colombia
Visitar el desierto de la Tatacoa es uno de los mejores planes para Semana Santa. Fotografía: @mister_titea
Destinos para Semana Santa en Colombia
Fotografía: @larepubblica

Cómo llegar al desierto de la Tatacoa en Semana Santa | Para llegar a la Tatacoa primero tienes que llegar a la ciudad de Neiva, y continuar en bus hasta Villavieja, el municipio que está más cerca al desierto.

Consejo | Aunque puedes recorrer el desierto por tu propia cuenta, te recomendamos siempre visitarlo en compañía de un guía local, así no te perderás de los mejores lugares y conocerás más sobre uno de los ecosistemas más fascinantes del país.

Tour recomendado | Expedición de 1 día al desierto de la Tatacoa desde Neiva, este plan incluye transporte ida y regreso, guía local, almuerzo, recorrido por el desierto rojo, el desierto gris y el Valle de los Xilópalos, y visita al Observatorio Astronómico.

Salidas todos los días desde Neiva!

Solicitar más información

Hospedaje barato en el desierto de la Tatacoa
Dunas Tatacoa

Hospedajes en el desierto de la Tatacoa y sus alrededores | Sueño Real Tatacoa, Hotel Colonial Villavieja, Payandé, Diomatal Ecoresort, Finca San José, Mana Star Lougue Hotel, La Casa del Angel Hotel, Hotel Villa Paraíso y Pachingo Hostal Camping.

Finalmente, ten en cuenta que pasar la noche en Neiva es mucho más barato que en Villavieja o en el desierto, así que una buena idea para ahorrar dinero, es dormir en Neiva en el Cacica Hostel, Hotel Jesmar u Hostal Backpackers And Travellers y tomar este tour al desierto que sale todos los días desde Neiva.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa desde Neiva - 3 días / 2 noches

Plan al desierto la Tatacoa desde Bogotá

En este fascinante descubrirás las maravillas del desierto. Podrás explorar los laberintos del desierto rojo, caminar entre sus impresionantes formaciones geológicas y disfrutar del paisaje. En las noches despejadas, contemplarás una gran cantidad de estrellas, constelaciones y, con suerte, verás planetas.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Neiva, hospedaje en medio del desierto, alimentación, seguro de viaje y recorrido guiado los laberintos del Cuzco y el Valle de los Xilópalos, visita al Observatorio Astronómico y baño en piscina natural.

Fechas disponibles 2023: del 17 al 19 junio, 1 al 3 julio, 5 al 7 agosto, 19 al 21 agosto, 14 al 16 octubre, 4 al 6 noviembre, 11 al 13 noviembre y 8 al 10 diciembre.

Precio por persona: $570.000 COP

Solicitar más información

4. Jardín (Antioquia)

Pueblos colombianos para visitar en Semana Santa
Fotografía: @travelgrafia

Jardín es un pequeño pueblito ubicado a 4 horas de Medellín, y sin lugar a dudas, uno de los pueblos más lindos de Antioquia que debes visitar este año.

Además, este destino es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, un lugar ideal para conocer en Semana Santa y fascinarte con sus calles coloridas y su fuerte cultura paisa.

Así que si decides viajar a Jardín en Semana Santa, asegúrate dedicarle al menos 3 días para conocer la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, caminar hasta la cima del cerro de Cristo Rey, recorrer el Sendero de La Herra, ver el gallito de roca en el Parque Natural Jardín de Rocas y visitar la Cueva del Esplendor o la Cueva de los Guácharos.

Free tour por la Comuna 13 de Medellín ¡Gratis!

Montañas de Jardín Antioquia
Fotografía: Anllily Gómez Lagos
Consejos para viajar a Jardín Medellín
Cueva del Esplendor. Fotografía: @im_cortex
Planes para avistar aves en Antioquia
Gallito de roca. Fotografía: @fabianrendonm

Cómo llegar a Jardín | A Jardín puedes llegar en bus desde la Terminal de Transportes Sur de Medellín, cada trayecto dura aproximadamente 4 horas y cada pasaje se puede comprar desde $40.000 COP.

Consejo | Si deseas conocer a fondo la historia de Medellín y sus lugares más icónicos, te recomendamos reservar este free tour en español. Este tour está disponible todos los días, no tiene costo y dura 2 horas y media. Además, incluye un recorrido por lugares como la Plaza Botero, la estación del ferrocarril y la Plaza de las Luces.

Reservar este tour es muy fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que deseas realizarlo, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Recuerda que este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.

Reservar ahora free tour por Medellín

Cueva de los Guácharos Jardín
Cueva de los Guacharos, Jardín, Antioquia. Fotografía: @travelgrafia

Tour recomendado | Caminata a la Cueva del Esplendor con transporte desde Jardín. El plan tiene una duración de 4 horas, está disponible todos los días del año e incluye transporte de ida y vuelta, caminata de aproximadamente 1 hora, guía local, refrigerio y entradas.

Ver precio y detalles del tour

Hospedajes en Jardín | Hotel Plantación, Casa Passiflora Hotel Boutique, Hotel Valdivia Plaza, Hotel Kantarrana y Sergeant Pepper’s Hostel

Reservar hospedaje ahora

Hotel con piscina en Jardín
Casa Passiflora Hotel Boutique

Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que tengan una política de cancelación gratuita y no requieran pagos por adelantado. De esta manera, estarás protegido en caso de cualquier imprevisto y podrás cancelar o reprogramar sin dificultad.

Te recomendamos reservar el hospedaje en booking.com, ya que es una plataforma segura y fácil de usar. Simplemente ingresa el destino y las fechas de tu viaje, luego puedes filtrar según el precio, ubicación y nivel de confort. También, tendrás acceso a las opiniones de otros viajeros, e incluso podrás reservar sin tarjeta de crédito.

Además, al reservar con frecuencia en esta página, alcanzarás el nivel más alto de descuentos exclusivos y beneficios adicionales. Lo que te permitirá obtener precios más baratos, incluso más económicos que directamente con el alojamiento.

Buscar ahora hospedajes en oferta

5. Ciudad Perdida (Magdalena)

Donde viajar en Semana Santa en Colombia
Fotografía: @travelgrafia

Ciudad Perdida es uno de los principales centros culturales y arqueológicos de Colombia. Una antigua ciudadela en pleno corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, llamado por muchos viajeros como el Machu Picchu colombiano.

Esta ciudadela tayrona fue construida hacia el año 700 d.C, está a 1.200 metros sobre el nivel del mar, y gracias a su ubicación se mantuvo oculta de los conquistadores españoles y de la influencia de occidente, hasta que fue descubierta en el año 1970.

Así que uno de los mejores planes para Semana Santa en Colombia, es llegar hasta Ciudad Perdida, disfrutar de sus maravillosos paisajes, bañarse en sus ríos y contemplar la grandeza de uno de los sitios arqueológicos más lindos del país.

Ver más sobre el viaje a Ciudad Perdida

Lugares turísticos de Colombia para visitar en Semana Santa
Fotografía: @alpaca_my_bags_93
Trekking Ciudad Perdida
Tendrás que subir 1.200 escalones para llegar a Ciudad Perdida. Fotografía: @travelgrafia
Pueblo indígena camino a Ciudad Perdida
Fotografía: @travelgrafia

Cómo llegar a Ciudad Perdida en Semana Santa | Para llegar a Ciudad Perdida es obligatorio contratar un tour de 4 días que incluya los permisos de ingreso al parque arqueológico y los guías.

Este tour de 4 días sale todos los días desde el centro histórico de Santa Marta, incluye los permisos de ingreso a la antigua ciudadela, alimentación completa, hospedaje en campamento, guías locales y seguro de viaje.

Importante | Ten en cuenta que la caminata para llegar y salir de Ciudad Perdida es de al menos 4 días, por lo tanto este plan es sólo para personas que gocen de un buen estado físico y quieran disfrutar de una de las mejores rutas de trekking de Colombia.

Hospedajes en Santa Marta | República Hostel, Hotel Catedral Plaza, Masaya Hostel, Casa de Isabella y Playa del Ritmo Beach Hostel.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te pueden recoger en El Rodadero o Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas todos los días desde Santa Marta!

Precio por persona: $1.750.000 COP

Solicitar más información

6. Amazonas: Mocagua y Puerto Nariño

Requisitos para viajar al Amazonas
Fotografía: @travelgrafia

La Amazonia colombiana es un lugar increíble y único en el mundo, en el que podrás entrar en comunión con una de las selvas más importantes del planeta, navegar por el río más caudaloso del mundo y conocer cómo viven los antiguos pueblos Ticuna, Cocama, Yagua y Uitoto.

Así que si tu sueño es viajar al Amazonas, definitivamente es momento de aprovechar las vacaciones de Semana Santa para cumplir ese sueño, y conocer Leticia, Mocagua, Puerto Nariño y los bellos Lagos de Tarapoto.

Apenas llegues al Amazonas, te recomendamos dar una vuelta por el centro de Leticia y conocer el mercado público, dónde podrás conocer frutas amazónicas como el açaí, copoazú, arazá y camu camu, y luego puedes caminar hasta el muelle para tomar una lancha con destino a Mocagua.

Ver más detalles del viaje al Amazonas

Pueblitos colombianos para visitar en Semana Santa
Mocagua, Amazonas. Fotografía: @travelgrafia
Planes en el Amazonas Colombiano
Fotografía: @travelgrafia
Árboles gigantes de la selva del Amazonas
Fotografía: @travelgrafia

Mocagua es un auténtico pueblo amazónico a orillas del río, donde podrás caminar de noche por la selva, pasear en lancha en busca de delfines, aves acuáticas y osos perezosos, y muy cerca puedes visitar Puerto Nariño.

En Puerto Nariño podrás caminar por el pueblito, subir al mirador, visitar el museo que hay dentro del Centro de Interpretación Ambiental Natutama y finalizar con un baño en los lagos de Tarapoto.

Cómo llegar al Amazonas en Semana Santa | Tienes que viajar en avión hasta Leticia, este vuelo por lo general solo sale desde Bogotá. Para llegar a Mocagua y Puerto Nariño debes ir al muelle y tomar una lancha por más de 2 horas, o puedes contratar este plan que incluye todo.

Buscar vuelos baratos a Leticia

Gallito de agua en el río Amazonas
Fotografía: @travelgrafia
Viajes para Semana Santa
Lagos de Tarapoto. Fotografía: @travelgrafia

Hospedajes en el Amazonas | En Leticia: Hotel Amazon Bed And Breakfast, Hostel Casa de las Palmas, Casa Hotel Maüne, Waira Suites y Hotel Madreselva. En Mocagua: La Ceiba. En Puerto Nariño: Hotel Lomas del Paiyü, Flor de la selva, Waira Selva Hotel y Ayahuasca.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Amazonas y comunidades de Mocagua, Vista Alegre y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

Plan al Amazonas todo incluido

En este viaje caminarás por la selva y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás el proyecto Musmuki, el cual busca preservar a los monos nocturnos a través del turismo responsable.

El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en acomodación doble, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna por la selva, tour por los Lagos de Tarapoto y visita a Mocagua, Puerto Nariño y Vista Alegre en el Perú.

Salidas todos los días desde Leticia!

Precio por persona: $1.533.000 COP

Solicitar más información

7. Guatavita (Cundinamarca)

Destinos semana de receso cerca a Bogotá
Fotografía: @tatilalita

Guatavita se encuentra en el departamento de Cundinamarca a 1 hora y media de Bogotá, un destino de mucha naturaleza y de culturas ancestrales, perfecto para pasar las vacaciones de Semana Santa en Colombia.

En Guatavita podrás pasear en lancha por el embalse de Tomine y podrás visitar el municipio de Sesquilé para conocer la Laguna del Cacique Guatavita.

En la Laguna de Guatavita aprenderás sobre la Leyenda del Dorado, y podrás realizar una visita guiada que te llevará por un sendero interpretativo, donde conocerás la flora y fauna nativa de la región. Sin duda, este es uno de los mejores planes para hacer en Semana Santa.

Recomendado: 15 Planes de naturaleza cerca a Bogotá

Vacaciones de Semana Santa cerca a Bogotá
Fotografía: @yamay.designer
Semana de receso donde ir
Laguna del Cacique Guatavita. Fotografía: @diegomalpicah
Plaza de Guatavita Cundinamarca
Centro de Guatavita. Fotografía: @travelgrafia

Cómo llegar a Guatavita en Semana Santa | Para llegar al municipio de Guatavita puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes Salitre, el viaje dura 1 hora y media.

Ten en cuenta que la laguna se encuentra a 15 kilómetros del pueblo de Guatavita, y para llegar puedes tomar una buseta desde el pueblo de Guatavita, pero este transporte público por lo general sólo opera los fines de semana y en temporada alta. Así que la forma más fácil de llegar es haciéndolo en tu propio vehículo o reservando este tour desde Bogotá.

Aquí puedes alquilar un carro al mejor precio, comparar las ofertas disponibles e incluir un seguro contra todo riesgo. Para cotizar haz clic aquí, escribe la ciudad donde quieres recoger el vehículo, la fecha y hora de recogida y devolución, y selecciona la oferta que más te convenga.

Cotizar ahora alquiler de carro

Planes para Semana Santa cerca a Bogotá
Fotografía: @pablolanda79
Escultura de Balsa Muisca Cundinamarca
Representación de la Leyenda del Dorado, Guatavita. Fotografía: @travelgrafia

Hospedajes en Guatavita y sus alrededores | Glamping Blue, Aviva Hotel, Jardín Colibrí, EnCubo Glamping, Glamping La Cacica, Andes Glamping, Muisca Hotel Inn, Glamping Claro de Luna, Mirador Valeisa y Hostal CORDI.

Reservar hospedaje ahora

Consejo | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.

Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.

Reservar ahora free tour por Bogotá

Tour recomendado: Laguna de Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá - 1 Día

Pasadía Laguna Guatavita y Catedral de Sal Zipaquirá

En este tour de 1 día descubrirás dos de los destinos más fascinantes que se encuentran a las afueras de Bogotá: la laguna de Guatavita y la Catedral de Sal de Zipaquirá.

El tour está disponible todos los días del año, inicia a las 7:00 am e incluye entradas, transporte ida y regreso desde Bogotá y recogida en el barrio La Candelaria y el Parque de La 93. Además, puedes reservar hasta con 10 horas de anticipación y puedes arrepentirte de viajar sin costo hasta 48 horas antes de la salida.

Salidas todos los días desde Bogotá!

Ver precio y detalles del tour

8. Cañón del Río Guejar (Meta)

Haciendo rafting en el Cañón del Güejar
Rafting en el Cañón del Güejar, una de las mejores actividades para hacer en Semana Santa. Fotografía: @travelgrafia

El Cañón del Río Guejar se encuentra en el municipio de Mesetas, Meta, a tan solo 3 horas de la ciudad de Villavicencio, y es un destino perfecto para todos los que amen la aventura, los paisajes sorprendentes y las historias de resiliencia.

Mesetas como Caño Cristales, Putumayo y muchos otros destinos de la periferia del país, fue una víctima más del conflicto armado en Colombia, pero hoy gracias al turismo responsable y comunitario, estos lugares se han convertido en focos de paz y destinos de talla internacional.

Entonces, si te animas a viajar en Semana Santa al Cañón del Río Guejar, prepárate para disfrutar de una increíble ruta de rafting (nivel intermedio), y para caminar por el piedemonte llanero en busca de gigantescas cascadas y pozos naturales.

Síguenos ahora en @travelgrafia

Titanic cañon del río Güejar
El Titanic del Cañón del Güejar. Fotografía: @dianaarevalo.c
Travesía río Güejar
Jacuzzi del río Güejar en Lejanías. Fotografía: @travelgrafia
Parques en el Meta
Caño Jordán, unas de las cascadas del Güejar. Fotografía: @travelgrafia

Cómo llegar al Cañón del Río Guejar en Semana Santa | Desde Bogotá puedes tomar un bus directo hasta Villavicencio o Granada, y desde cualquiera de estos dos municipios puedes tomar otro bus hasta Mesetas, lugar donde empieza el tour al cañón.

Desde Bogotá hasta Mesetas puede durar entre 7 a 8 horas, todo depende del tráfico y de la temporada del año, entonces una buena idea es hacer una parada en Villavicencio, hospedarte en VVC Hotel o en el Hotel Vanguardia Natural, y al siguiente día continuar hasta Mesetas.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Rafting en el Cañón del río Güejar y Cascada Arenales - 3 Días / 2 noches

Tour rafting Güejar Meta

En este viaje podrás explorar con plena seguridad el Cañón del río Güejar (Meta), hacer rafting por uno de los paisajes más lindos de Colombia, conocer algunas historias del post-conflicto y disfrutar de cascadas, piscinas naturales y ríos color esmeralda.

El plan es de 3 días y 2 noches, incluye traslados desde Mesetas hasta todos los sitios a visitar, rafting por el río Güejar y caminata hasta la Cascada Arenales, hospedaje, alimentación, guías certificados, préstamo de equipos de seguridad y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Mesetas!

Precio por persona: $777.000 COP

Solicitar más información

9. Mompós (Bolívar), uno de los mejores lugares para visitar en Semana Santa

Mompos clima
Fotografía: @da_baquero

Mompós es uno de los pueblos más lindos de Colombia, se encuentra a 6 horas de Cartagena, y tiene un encanto colonial que sobresale por ser la primera ciudad del Virreinato del Nuevo Reino de Granada en dar el grito de Independencia.

Hoy en día, Mompós es Patrimonio de la Humanidad, y gracias a su arquitectura clásica de estilo sevillano y sus aires de romanticismo y realismo mágico, es un excelente destino para viajar en Semana Santa.

Además, este es un destino perfecto para visitar en Semana Santa, pues allí podrás conocer de cerca una tradición de más de 400 años, en la que la ciudad se transforma y se engalana para dar paso a las solemnes procesiones que adornan las calles.

La Semana Santa en Mompós inicia el domingo de ramos, continúa el Jueves Santo y Viernes Santo con las procesiones de la Pasión de Cristo y del Santo Sepulcro, y termina el sábado y domingo con las procesiones de la Soledad de María y del Señor Resucitado.

Ver más sobre Mompós

Albarrada de Mompós Bolívar
Fotografía: @luisgomezll
Cúpula de la Iglesia de Santa Bárbara Mompox
Fotografía: @andres.f.navarro
Calle de Mompox al lado del Río Magdalena
Fotografía: @andres.f.navarro

Cómo llegar a Mompós | La forma más fácil de llegar es en bus o en carro particular desde Cartagena, el trayecto es de aproximadamente 6 horas.

Consejo | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.

Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.

Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes

Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo

Vuelos a Mompox
Fotografía: @alfredompox
Hoteles en Mompós Colombia
Casa Sinning Año 1637

Hospedajes en Mompós | Pueblito Mágico Hostel, Hotel Nieto Riverfront, Hostal Doña Manuela, Casa Sinning Año 1637, La Casa Amarilla, Bioma Boutique Hotel y Portal de la Marquesa.

Importante | Mompós es uno de los destinos más visitados en Colombia durante Semana Santa, así que si planeas viajar en esa fecha, lo más recomendable es que reserves el hospedaje con varias semanas de anticipación.

Reservar hospedaje ahora

10. Parque Arqueológico de San Agustín (Huila)

Cómo llegar al parque San Agustín
Fotografía: @angelika_taschen

Si aún te parece difícil decidir qué hacer en Semana Santa en Colombia, no te preocupes porque si eres de los viajeros interesados por la cultura y la historia, definitivamente debes aprovechar tus próximas vacaciones para visitar el Parque Arqueológico de San Agustín.

El Parque Arqueológico de San Agustín se encuentra en el departamento del Huila, y es uno de los recintos culturales más completos e interesantes del mundo, pues contiene el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Entonces en esta Semana Santa te proponemos visitar los parques arqueológicos de San Agustín, Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras, estos dos últimos yacimientos se encuentran en el vecino municipio de San José de Isnos. Además, muy cerca del parque tienes que conocer el estrecho del río Magdalena y las cascadas del Salto de Bordones y de Mortiño.

Ver más sobre San Agustín

Plan de naturaleza para Semana Santa en Colombia
Salto de Bordones. Fotografía: @jcm113
Estrecho del río Magdalena
Estrecho del Magdalena. Fotografía: pura_buena_vibra_
Masaya Hostel San Agustín
Masaya Hostel

Cómo llegar a San Agustín | Si vas a ir en Semana Santa al parque arqueológico, primero debes llegar al municipio de San Agustín, puedes hacerlo en bus desde Bogotá, Neiva, Popayán y Cali, o tomando un vuelo hasta el aeropuerto de Pitalito y continuando 1 hora por carretera.

El Parque Arqueológico San Agustín se encuentra a 2 kilómetros del casco urbano de San Agustín, y puedes llegar caminando.

Hospedajes en San Agustín | Masaya Hostel, Hostal Bambu, Hotel Casa de Nelly, Akawanka Lodge, Hotel Kasama, Finca El Cielo y Finca Ecológica El Maco.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Parque Arqueológico de San Agustín desde Bogotá - 3 días / 2 noches

Tour Parque Arqueológico San Agustín Huila

En este viaje vas a explorar los vestigios arqueológicos de San Agustín, visitarás hermosos paisajes, cascadas y fincas cafeteras, y conocerás de primera mano uno de los destinos imperdibles para los amantes de la naturaleza y la historia.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje, desayunos, recorrido por los parques arqueológicos de San Agustín y el Alto de los Ídolos, el estrecho del río Magdalena y visita a finca cafetera y al mirador de la Mano del Gigante.

Fechas programadas 2023: del 19 al 22 de julio.

Precio por persona: $1.056.000 COP

Solicitar más información

Entonces, cuáles son tus planes Semana Santa?

Sea cual sea tu respuesta, esperamos que este listado de lugares para visitar Colombia en Semana Santa, te haya ayudado a definir qué hacer en tus vacaciones.

En todo caso, recuerda siempre respetar la vegetación y el hábitat de todas las especies, y siempre ciuda no dejar basura en los lugares que visitas.

Otros planes que te pueden interesar para Semana Santa:

Plan recomendado: Quebrada Las Gachas, Barichara, Guane, San Gil y Cascadas Juan Curí - 3 días / 2 noches

Quebrada las Gachas Santander desde Bogotá

En este viaje conocerás cinco de los más lindos destinos del departamento de Santander, donde podrás gozar de grandes momentos de aventura, descanso y mucho aprendizaje.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en Barichara, desayunos, visita a la quebrada Las Gachas, city tour por Barichara, caminata por el camino Lenguerke hasta Guane y entrada a la Cascada de Juan Curí.

Fechas programadas 2023: del 1 al 3 julio, 5 al 7 agosto, 14 al 16 octubre y del 11 al 13 de noviembre.

Precio por persona: $855.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Salento, Valle del Cocora, Filandia y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches

Hombre caminando entre palmas de cera del Valle del Cocora

En este viaje visitarás algunos de los lugares imperdibles del Eje Cafetero, disfrutarás de paisajes maravillosos, miradores encantadores y conocerás de cerca la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero.

El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Bogotá, hospedaje, desayunos, guías locales, visita a Salento, Filandia, Toche y recorrido por el Valle del Cocora.

Fechas programadas 2023: del 17 al 19 junio, 20 al 22 julio, 19 al 21 agosto y del 4 al 6 de noviembre.

Precio por persona: $937.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 3 días / 2 noches

Plan a Norcasia para fin de semana

En este tour tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso, donde conocerás Norcasia, navegaras por el Río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubbing, bodyrafting y snorkeling.

El plan incluye: traslados internos, actividades guiadas, hospedaje, alimentación, visita al Mirador, a las cascadas y recorridos en lancha por el Embalse Amaní, la represa Pantágoras y por los ríos La Miel y Manso.

Plan disponible todos los días desde Norcasia!

Precio por persona: $484.000 COP.

Solicitar más información

Antes de terminar con esta guía de viaje, recuerda que al momento de planear tu viaje lo mejor es hacer todas las reservas posibles, así al llegar a tu destino no vas a perder tiempo buscando hospedaje, tours y planes, y podrás hacer todas las actividades que te propongas. Aquí te dejamos algunos enlaces de gran utilidad:

Hospedajes al mejor precio

Buscar vuelos baratos ahora

Alquilar carro ahora

Cotizar seguro de viaje internacional

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace a está página web. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento previo.

Hasta pronto!

Travelgrafía

Conectamos viajeros amantes de la naturaleza y la cultura, con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada, y algunos destinos de Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest