Caribe

Cómo llegar a Mompox

Oswal load

«Mompox no existe, a veces soñamos con ella, pero no existe», esas fueron las palabras del Libertador Simón Bolívar en su recorrido hacia Santa Marta, según cuenta Gabriel García Márquez en su libro: El general en su laberinto.

Imágenes de las Calles coloniales de Mompox
Fotografía: @andres.f.navarro

En esta guía de viaje aprenderás cómo llegar, dónde hospedarte y qué hacer en Mompós, conocerás la filigrana momposina, el Festival de Jazz y la Semana Santa en este hermoso Pueblo Patrimonio de Colombia.

Actualización COVID-19: el turismo en Mompox se encuentra reactivado, y muchos establecimientos comerciales y hospedajes han reabierto con medidas de bioseguridad. Ver situación actual en Colombia.

MOMPOX, BOLÍVAR

Temperatura promedio: 30°C
Altura: 33 msnm

Vuelos a Mompox
Fotografía: @alfredompox

Antes de viajar a Mompox, Santa Cruz de Mompox o Mompós, debes saber que esta ciudad se fundó en 1537, y que fue el primer poblado del Virreinato del Nuevo Reino de Granada en dar el grito de Independencia absoluta de España.

Mompox se encuentra en el departamento de Bolívar, en la Isla Margarita a 6 horas de Cartagena y a orillas del río Magdalena. Un fiel exponente del realismo mágico que se mantiene al margen de los grandes avances de la modernidad.

¿CÓMO LLEGAR A MOMPOX?

Hombre en bicicleta
Fotografía: @andres.f.navarro

El transporte para llegar a Mompox puede ser por carretera o vía fluvial. Las principales rutas y tarifas para llegar a Mompox en bus, son:

– Bus Cartagena a Mompox: 6 horas y $70.000 COP
– Bus Santa Marta a Mompox: 7 horas y $80.000 COP
– Bus Barranquilla a Mompox: 7 horas y $80.000 COP
– Bus Bogotá a Mompox: 14 horas y $120.000 COP

Free tour por Santa Marta ¡Gratis!

Al interior de una casa colonial
Fotografía: @andres.f.navarro

Si estás en Medellín, debes saber que muy probablemente no existan rutas directas a Mompox y que el viaje por carretera puede ser muy largo.

Por ahora, la opción más viable es volar hasta Cartagena y continuar tu camino por tierra, ya que el Aeropuerto San Bernardo, que presta servicios a Mompox, por el momento tiene muy pocos vuelos disponibles y opera en días muy específicos.

Buscar vuelos baratos

¿DÓNDE HOSPEDARTE EN MOMPOX?

Hoteles en Mompós Colombia
Casa Sinning Año 1637

En Mompox puedes encontrar hostales y hoteles que conservan la arquitectura local. Te recomendamos fijarte en:

La Casa Amarilla, Portal de la Marquesa, Bioma Boutique Hotel, Pueblito Mágico, La Gloria Hotel, San Rafael, Café Colonial House y Hotel Nieto Riverfront.

Reservar hospedaje ahora

Casa Amarilla
Casa Amarilla

Hospedajes que te pueden interesar | En Cartagena: Casa Relax y Hotel Capellán. En Santa Marta: Masaya Hostel y Casa de Isabella. En Barranquilla: Casa Caribe Colonial.

Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que tengan una política de cancelación gratuita y no requieran pagos por adelantado. De esta manera, estarás protegido en caso de cualquier imprevisto y podrás cancelar o reprogramar sin dificultad.

Te recomendamos reservar el hospedaje en booking.com, ya que es una plataforma segura y fácil de usar. Simplemente ingresa el destino y las fechas de tu viaje, luego puedes filtrar según el precio, ubicación y nivel de confort. También, tendrás acceso a las opiniones de otros viajeros, e incluso podrás reservar sin tarjeta de crédito.

Además, al reservar con frecuencia en esta página, alcanzarás el nivel más alto de descuentos exclusivos y beneficios adicionales. Lo que te permitirá obtener precios más baratos, incluso más económicos que directamente con el alojamiento.

Buscar ahora hospedajes en oferta

¿QUÉ HACER EN MOMPOX?

Calles de Momposinas
Fotografía: @andres.f.navarro

En «La Tierra de Dios», como también es conocida Mompox, puedes apreciar su arquitectura Andaluz de los siglos XVI, reflejada en algunas de las joyas culturales e históricas más preciadas del caribe.

Entre los principales atractivos turísticos de Mompox están, sus hermosas iglesias, calles empedradas, colegios y casonas coloridas de la época colonial, que han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Así que en tu recorrido por Mompós, asegúrate de conocer:

1) IGLESIA SANTA BARBARA

Iglesia Santa Barbara Mompox
Fotografía: @andres.f.navarro
Cúpula de la Iglesia de Santa Bárbara Mompox
Fotografía: @andres.f.navarro

¿Alguna vez le has escuchado a tus abuelos decir «¡Ay Santa Barbara Bendita!», cuando cae un rayo? pues esta expresión tiene mucho que ver con esta amarilla momposina.

La historia cuenta que una árabe de nombre Barbara se enamoró de un joven cristiano. Hecho que desató la furia de su padre, quien la encerró en la torre y luego haberla decapitado Dios lo fulminó con un rayo.

Free tour por Cartagena de Indias ¡Gratis!

2) IGLESIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Y PLAZA DE MERCADO

Iglesia Inmaculada Concepción de Mompox
Fotografía: @andres.f.navarro
Antiguo edificio de mercado
Fotografía: @andres.f.navarro

De la iglesia de la Inmaculada Concepción de Mompox se empezó a construir en 1.541 y que pese haber sido varias veces reconstruida, esta mantiene su esencia y hoy hace parte del patrimonio de los colombianos y de la humanidad.

Además, frente a esta iglesia queda la Plaza de Mercado, hogar de la Escuela Taller donde podrás ver el fino arte de la filigrana momposina.

Recomendado: Qué hacer en Santa Marta

3) IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Iglesias más lindas de Mompox
Fotografía: @viajar_y_amar

Esta hermosa iglesia es un claro ejemplo de la elegancia momposina, sus paredes revestidas de rojo ocre contrastan con sus líneas blancas. Toda una joya cultural, digna de conocer y apreciar.

4) CEMENTERIO DEL ROSARIO DE MOMPOX

Cementerio de Mompox Bolívar
Fotografía: @lee_shu

Es raro que un cementerio sea un lugar turístico, pero la verdad es que el camposanto de Mompox, junto con el de Barichara, son de los más lindos de Colombia.

Un espacio cargado de patrimonio cultural e histórico, que está habitado por muchísimos gatos y que en Semana Santa se convierte en el escenario de la tradicional serenata a los difuntos.

5) LA ALBARRADA DE MOMPOX

Río Magdalena
Fotografía: @andres.f.navarro
Ventana con vista al río Magdalena
Fotografía: @andres.f.navarro

La calle de la Albarrada está al lado del río Magdalena y es llamada así porque es una construcción de barreras hechas para contener las crecientes del río.

Sobre la Albarrada puedes caminar o andar en bicicleta tranquilamente, es un lugar ideal para deambular y conocer algunos mágicos lugares detenidos en el tiempo.

6) CIÉNAGA DE PIJIÑO

Río Magdalena
Fotografía: @andres.f.navarro
Ciénaga de Pijiño
Fotografía: @andres.f.navarro

Si eres amante de la naturaleza, un plan imperdible en Mompox es el tour por el río Magdalena hasta la Ciénaga de Pijiño. Un lindo recorrido en el que vas a poder observar la vida silvestre del lugar.

Recomendado: Qué hacer en Cartagena

ARTE Y GASTRONOMÍA DE MOMPOX

Casas coloniales de Mompox
Fotografía: @andres.f.navarro

Mompox al estar alejada del Mar Caribe le permitió durante la colonia mantenerse a salvo de los ataques piratas, hecho que le permitió mantener algunos rituales y tradiciones casi que intactos.

LA FILIGRANA

Filigrana momposina
Fotografía: Galo Naranjo

La filigrana es una técnica de orfebrería que consiste en fabricar finísimos hilos con oro o plata, que luego harán parte de piezas elaboradas para joyerías.

Un arte reconocido internacionalmente por su nivel de detalle, así que puedes apoyar a un pequeño artesano comprando directamente al fabricante.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ Y GASTRONOMÍA

Mompox de noche
Fotografía: @andres.f.navarro

A principios de septiembre o mediados de octubre, Mompox se llena de sabrosura con los ritmos del Festival Internacional de Jazz. Las plazas se llenan de artistas nacionales e internacionales que presentan al público sinfonías del género y de otros ritmos latinoamericanos.

En cuanto a la comida, no puedes irte de Mompox sin probar el queso de capa, el vino de corozo o de tamarindo y el dulce de limón en almíbar o de papaya con piña.

SEMANA SANTA

Iglesia San Francisco
Fotografía: Sergejf

El evento central para los momposinos es la Semana Santa, una tradición que tiene más de 4 siglos, en la que la ciudad se engalana para ofrecer lo mejor a sus visitantes y locales.

Recomendado: 10 Destinos para pasar Semana Santa en Colombia

OTROS PLANES QUE TE PUEDEN INTERESAR EN EL CARIBE COLOMBIANO

Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te pueden recoger en El Rodadero o Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas todos los días desde Santa Marta!

Precio por persona: $1.750.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $737.500 COP

Solicitar más información

AHORA QUE SABES TODO SOBRE MOMPOX

Calle de Mompox al lado del río Magdalena
Fotografía: @andres.f.navarro

Recuerda que cuando vayas a viajar a Mompox o a cualquier otro destino, debes acoger todos los protocolos de bioseguridad, respetar las costumbres y tradiciones, cuidar de los recursos naturales, apoyar los artesanos locales y disponer bien de tu basura.

Antes de terminar con esta guía de viaje, recuerda que al momento de planear tu viaje lo mejor es hacer todas las reservas posibles, así al llegar a tu destino no vas a perder tiempo buscando hospedaje, tours y planes, y podrás hacer todas las actividades que te propongas. Aquí te dejamos algunos enlaces de gran utilidad:

Hospedajes al mejor precio

Buscar vuelos baratos ahora

Alquilar carro ahora

Cotizar seguro de viaje internacional

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace a está página web. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento previo.

Hasta pronto!

Travelgrafía

Conectamos viajeros amantes de la naturaleza y la cultura, con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada, y algunos destinos de Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest