Visitar los Pueblos Patrimonio de Colombia es un excelente plan para vacaciones, pues en estos destinos podrás conocer la historia patria, la arquitectura típica y gran parte de la cultura del país.

Así que si quieres viajar a los Pueblos Patrimonio de Colombia, continúa leyendo y prepárate para descubrir monumentos, museos, plazas de mercado y entrar en contacto con la cultura de los lugareños.
Tabla de contenido
- Villa de Leyva, Boyacá
- Barichara, Santander
- Jardín, Medellín
- Santa Fe de Antioquia
- Monguí, Boyacá
- Honda, Tolima
- Mompox, Bolívar
- Jericó, Antioquia
- Ciénaga, Magdalena
- Buga, Valle del Cauca
Pueblos Patrimonio de Colombia para visitar este año:
1. Villa de Leyva (Boyacá)

Villa de Leyva es uno de los pueblos coloniales de Colombia en los que se respira puro realismo mágico, y es que en sus calles adoquinadas y hermosas construcciones encontrarás muchas historias por descubrir y varios lugares por conocer.
Uno de los principales encantos de este Pueblo Patrimonio de Colombia perteneciente al departamento de Boyacá, es su Plaza Mayor, la más grande del país, donde encontrarás la linda Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
Qué hacer | En el pueblo puedes conocer las Casas Museos de Antonio Nariño y Alberto Acuña, el Museo del Chocolate y el parque Antonio Ricaurte. A las afueras puedes visitar el Museo El Fósil, Pozos Azules, Casa de Terracota y Ráquira.



Cómo llegar en bús a Villa de Leyva | En la Terminal Salitre Bogotá puedes tomar un bus directo a Villa de Leyva, el viaje dura aproximadamente 4 horas, y cada trayecto se puede comprar desde $30.000 COP.
Cómo llegar en carro | Desde Bogotá debes salir por la Autopista Norte hacia Tunja (de camino puedes visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá), y después de pasar el Puente de Boyacá tienes que tomar el desvío a Villa de Leyva. Si no tienes vehículo propio, puedes alquilar un carro.
Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.
Cotizar ahora alquiler de carro

Tour recomendado | Recorrido guiado por el centro histórico de Villa de Leyva. En este tour, tendrás la oportunidad de sumergirte en la historia, cultura y anécdotas de este Pueblo Patrimonio de Colombia. Disponible todos los días! El recorrido guiado es de 2 horas y te llevará a los lugares más emblemáticos de la villa.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Villa de Leyva | Nibiru Hostel, Hotel Villa del Angel, Xué Casa Hotel, El Remanso de la Villa, Hospedaje La Rioja, Hotel Jardines De La Villa y Glamping Aventura Park.

Consejo de viaje | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.
Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Bogotá
2. Barichara, uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia que tienes que conocer

Barichara se encuentra a 3 horas y media de Bucaramanga, es considerado por muchos viajeros como uno de los más lindos pueblos antiguos de Colombia, y es que su arquitectura colonial y calles empedradas lo hacen parecer un lugar detenido en el tiempo.
Este es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia, ideales para visitar entre semana y dedicarse al descanso, la contemplación y a disfrutar de la tranquilidad.
Qué hacer | Conocer el Parque de las Artes Jorge Delgado Sierra, contemplar el Cañón del río Suárez desde la Calle de los Miradores, visitar el templo de la Inmaculada Concepción y la Capilla de Santa Bárbara, y caminar por el Camino Real de Lengerke hasta el pueblito de Guane.




Cómo llegar en bús a Barichara | En la Terminal de Transportes de Bucaramanga puedes tomar un bus directo a Barichara, o viajar primero hasta San Gil y desde allí continuar hasta Barichara, uno de los Pueblos Patrimonio de Santander.
Cómo llegar en carro | Desde Bucaramanga debes conducir hasta San Gil, desde donde te demorarás 30 minutos en llegar a este Pueblo Patrimonio de Colombia. Para llegar desde Bogotá debes conducir hacia Tunja, entrar al departamento de Santander por el municipio de Barbosa, y continuar hasta San Gil y Barichara.
Hospedajes en Barichara | Hostel Trip Monkey, Casa Canela, Casa Oniri Hotel Boutique, Nativo Glamping, Achiotte Hotel Boutique, Serranía del Viento, Misia Custodia Hotel Boutique y Posada Sueños de Antonio.
Reservar hospedaje en Barichara


Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
Plan recomendado: Quebrada Las Gachas, Barichara y Cascadas Juan Curí - 3 días / 2 noches


En este viaje conocerás cinco de los más lindos destinos del departamento de Santander, donde podrás gozar de grandes momentos de aventura, descanso y mucho aprendizaje.
El plan incluye transporte de ida y vuelta desde Bogotá, alojamiento en Barichara, desayunos, recorridos guiados, visitas a la Quebrada Las Gachas y la Cascada de Juan Curí, así como una caminata por el camino ancestral de Lengerke hasta Guane.
Fechas programadas2024: del 6 al 8 enero y 28 al 30 de marzo.
Precio por persona: $875.000 COP
3. Jardín (Antioquia)


Jardín es otro de los Pueblos Patrimonio de Colombia que te fascinará, pues en este bello lugar encontrarás gente muy amable y la típica arquitectura paisa llena de color y tiendas de café con una gran oferta.
En cada rincón de este Pueblo Patrimonio de Colombia encontrarás calles coloridas y en su plaza principal la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, y a las afueras podrás disfrutar de varias rutas de senderismo, cascadas y de miradores increíbles.
Qué hacer | En Jardín puedes visitar la Reserva Natural Gallito de Roca para conocer el gallito de roca, y a las afueras puedes caminar por el sendero de La Herrera, visitar la Cueva del Esplendor y la Cueva de los Guácharos, y subir a los miradores del pueblo.






Cómo llegar en bus a Jardín | Desde el Terminal del Sur de Medellín puedes tomar un bus directo a Jardín, el trayecto dura aproximadamente 4 horas y el pasaje se puede comprar desde $40.000 COP.
Hospedajes en Jardín | Hotel Plantación, Casa Passiflora, Hotel Kantarrana Urbana, Balcones del Parque y Hotel La Casona, La Casa de Ana, Casa Hotel Portón Campestre y 40 Amigos Hotel.


Consejo de viaje | Si deseas conocer a fondo la historia de Medellín y sus lugares más icónicos, te recomendamos reservar este free tour en español. Este tour está disponible todos los días, no tiene costo y dura 2 horas y media. Además, incluye un recorrido por lugares como la Plaza Botero, la estación del ferrocarril y la Plaza de las Luces.
Reservar este tour es muy fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que deseas realizarlo, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Recuerda que este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Medellín
4. Santa Fe de Antioquia


Santa Fe de Antioquia es otro de los municipios que pertenecen a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, y es uno de los destinos que guarda una inmensa riqueza histórica y cultural, pues por más de dos siglos este fue uno de los principales centros políticos y económicos del país.
Además, este Pueblo Patrimonio de Colombia por muchos años fue la capital del departamento de Antioquia, se le conoce como la cuna de próceres e incluso entre sus calles caminó la Madre Laura Montoya, la única santa colombiana.
Qué hacer | Caminar por el centro histórico del pueblo, conocer sus iglesias y entrar a los museos Juan del Corral y el Museo de Arte Religioso. Conocer el Puente de Occidente, una de las obras de ingeniería más famosas de Colombia.
Ver más sobre Santa Fe de Antioquia






Cómo llegar en bus | En la Terminal Norte de Medellín puedes tomar un bus que demora 2 horas en llegar, cada trayecto se consigue desde $15.000 COP.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Santa Fe de Antioquia desde Medellín. Este plan está disponible todos los sábados, inicia a las 8 a.m. y tiene una duración de 9 horas. Incluye transporte ida y regreso, almuerzo y recorrido guiado por el centro histórico, el Puente de Occidente y el Museo Juan Corral.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Santa Fe de Antioquia | Casa de Verano, Encomendero Hotel, Casa Cielo Hotel Boutique, Hostería Tonusco Campestre, Hostería de la Plaza Menor, San Ángel Hotel y Casa Bixa Hotel Boutique.


Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
5. Monguí, uno de los más lindos Pueblos Patrimonio de Colombia


Otro de los municipios Patrimonio de Colombia se encuentra en el departamento de Boyacá, en este caso se trata de Monguí, un pueblito artesano y campesino que debes visitar para disfrutar de un lugar tranquilo y de una naturaleza sobrecogedora.
Este es uno de los pueblos declarados patrimonio de Colombia famosos por la producción de balones cocidos a mano y por ser el hogar del páramo de Ocetá, el más bello del mundo.
Qué hacer | Conocer la Basílica Menor Nuestra Señora de Monguí, el Convento de Los Franciscanos y el Puente de Calicanto, asistir a un taller de armado de balones, y a las afueras del pueblo puedes subir al mirador de la Peña de Otí y visitar el páramo de Ocetá.
Ver más de Monguí y el páramo de Ocetá






Cómo llegar en bus a Monguí | Puedes ir al Terminal Salitre de Bogotá y tomar un bus hasta el municipio de Sogamoso, el trayecto puede durar un poco más de 3 horas.
Desde Sogamoso es muy fácil llegar a Monguí, ya que cada 20 minutos salen busetas hasta este Pueblo Patrimonio, el viaje dura poco menos de 40 minutos.
Hospedajes en Monguí | Hotel Otti Colonial, De La Villa Pa Sumercé, Hostal Casa del Frailejón, Hotel Bella Vista, Los Recuerdos de Florito y Leo, Plaza Hotel y Hotel Portón de Ocetá.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el páramo de Siscunsí, Pueblito Boyacense y Monguí desde Bogotá. Descubre la belleza natural y cultural de Boyacá en este plan de 2 días y 1 noche, que inicia a las 5 a.m. Incluye transporte ida y regreso, hospedaje y guías locales para que disfrutes la experiencia al máximo.
Ver precio y detalles del tour
6. Honda (Tolima)


Honda se encuentra en el departamento del Tolima, a 3 horas y media de Bogotá. Este es uno de los pueblos históricos de Colombia, pues durante muchos años fue uno de los puertos fluviales más importantes del país.
Esta es una de las ciudades patrimonio de Colombia en las que descubirás la importancia del río Magdalena, y es un destino famoso por su gran cantidad de puentes y construcciones coloniales que hay en sus pocas calles.
Qué hacer | Caminar por el centro histórico, pasando por la Calle de Las Trampas, la Plaza de Mercado, la Catedral Nuestra Señora del Rosario, Casa de Los Virreyes y el Puente Navarro. Entrar al Museo del Río y a la Casa Museo de Alfonso López Pumarejo.






Cómo llegar a Honda | Desde el Terminal Salitre de Bogotá el viaje en bus dura 4 horas. En carro debes salir de Bogotá por la calle 80 y pasar por Guaduas (otro Pueblo Patrimonio de Colombia), desde este último municipio estarás a 1 hora de Honda.
Hospedajes en Honda | Hotel Boutique Posada Las Trampas, El Virrey Hotel Boutique, Casa Celeste Honda, Hotel Boutique La Villa de San Bartolomé y Hotel Boutique Mirador Las Palmas.
7. Mompox, uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia en el Caribe


Santa Cruz de Mompós o simplemente Mompox es uno de los pueblos coloniales de Colombia que tienes que conocer, cuyo turismo religioso e histórico encanta a viajeros de todos los rincones del mundo.
El centro histórico de este Pueblo Patrimonio de Colombia, está declarado por la UNESCO como Patrimonio de Humanidad, pues es una joya arquitectónica que se fundó en el año 1537 y que aún sigue siendo una imagen excepcional de lo que fue una ciudad colonial española.
Qué hacer | Caminar por el centro histórico, conocer las iglesias icónicas del pueblo y la Calle de la Albarrada, dar un paseo por el río Magdalena y recorrer la ciénaga de Pijiño en busca de flora y fauna nativa.


Cómo llegar en bus | A Mompós puedes llegar por tierra desde Cartagena, Santa Marta y Bogotá. Desde Cartagena el viaje por carretera dura 6 horas, desde Santa Marta el viaje es de 5 horas y desde Bogotá el viaje en bus puede demorar más de 12 horas.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el centro histórico de Mompox. Este plan está disponible todos los días a las 9 a.m. y 4 p.m., el recorrido dura alrededor de 3 horas y te llevará por las pintorescas calles de este pueblo patrimonio mientras te sumerges en la historia y cultura del lugar.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Mompox | La Casa Amarilla, Portal de la Marquesa, Bioma Boutique Hotel, Pueblito Mágico, La Gloria Hotel, San Rafael, Café Colonial House y Hotel Nieto Riverfront.


Consejo de viaje | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.
Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.
Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes
Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo
8. Jericó (Antioquia)


Jericó es uno de los municipios paisas que pertenecen a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, un lugar lleno de cultura, religión y tradición que se encuentra a tan solo 2 horas y media de Medellín.
Este es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia donde podrás sentir con mucho fervor la pasión que despierta la Madre Laura Montoya, la única santa colombiana, que nació en Jericó en 1874.
Qué hacer | Caminar por el Parque Natural Las Nubes y El Jardín Botánico Los Balsos, y visitar la Casa natal de la Santa Laura Montoya, el Museo Arqueológico del Suroeste y la Casa de la Cultura.
Ver más pueblitos para visitar cerca a Medellín




Cómo llegar a Jericó | En la Terminal del Sur de Medellín puedes encontrar buses directos hasta Jericó, el viaje dura aproximadamente 3 horas. En carro debes salir de Medellín por Sabaneta, pasar Amaga y desde Bolombolo estarás a 1 hora de Jericó.
Tour recomendado | Excursión de 1 día a Jericó desde Medellín. Este tour inicia a las 5:30 a.m., dura 10 horas y está disponible todos los sábados y domingos. Incluye transporte ida y regreso, desayuno, recorrido guiado por el pueblo y visita a la casa de la Santa Laura Montoya, al Museo de Arte Religioso y al Museo MAJA.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Jericó | Las Cometas Hostel, Aroma de Campo, Hotel Saval Jericó, Cabañas el Rincón Paisa, Casa Santamaria, Cabañas y Flores y Villa Palosanto.
9. Ciénaga, uno de los Pueblo Patrimonio de Colombia que inspiró a Gabo


Entre el mar Caribe y la Sierra Nevada de Santa Marta, se encuentra Ciénaga, uno de los pueblos patrimonio del Magdalena que inspiró a Gabriel García Márquez en su obra cumbre, Cien años de Soledad.
En este pueblo del Caribe colombiano encontrarás edificaciones coloniales y algunos monumentos que conmemoran uno de los momentos más relevantes y vergonzosos de la historia colombiana: la masacre de las bananeras, ocurrida entre el 5 y 6 de diciembre de 1928.
Qué hacer | Caminar por el centro histórico, el Parque de las Ranas, la Plaza del Centenario y apreciar la arquitectura de la iglesia San Rafael, el Templete y el Palacio Municipal. Conocer la historia de la masacre de las bananeras y dar un paseo por los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta.






Cómo llegar al Pueblo Patrimonio de Ciénaga | Para llegar puedes tomar un bus o un taxi desde la ciudad de Santa Marta, el viaje dura aproximadamente 30 minutos.
Hospedajes en Ciénaga | Casa D´Remedios La Bella Hotel Boutique y El Habitante Casa Cultural & Hostal.
Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches


Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas todos los días desde Santa Marta!
Precio por persona: $1.750.000 COP
10. Buga (Valle del Cauca)


Buga es el único de los Pueblos Patrimonio de Colombia que se encuentran en el departamento del Valle del Cauca, y es un destino famoso a nivel nacional por ser un lugar de peregrinación entre los católicos más fervientes.
Esta es una de las ciudades patrimonio de Colombia de una inmensa riqueza natural, pues a las afueras puedes disfrutar de lugares como la Laguna de Sonso, el Parque Natural Regional El Vínculo y el Bosque de Yotoco, reservas naturales donde habitan más de 160 especies de aves.
Qué hacer | Visitar la Basílica del Señor de los Milagros, degustar la comida típica valluna como el cholado, las empanadas y la fritanga. Caminar por los senderos naturales de la Laguna de Sonso, el Parque Natural Regional El Vínculo y el Bosque de Yotoco, lugares ideales para la observación de aves.
Ver qué hacer en Cali y sus alrededores




Cómo llegar a Buga en bus | En el Terminal de Transportes de Cali puedes tomar un bus directo hasta Buga, el viaje dura un poco más de 1 hora.
Hospedajes en Buga | Hotel Guadalajara, Hotel El Faro Buga, Chrisban Hotel Boutique, Hotel Casa Antigua, La Hermosa Hotel y Hacienda El Diamante.
Preguntas frecuentes


¿Qué son los Pueblos Patrimonio de Colombia? La Red de Pueblos Patrimonio de Colombia es una iniciativa del Gobierno Nacional para fortalecer, conservar y promover el turismo en los destinos que guardan parte de la historia y de la cultura del país.
¿Cuántos pueblos patrimonio hay en Colombia? Hay 18 pueblos declarados patrimonio de Colombia.
¿Cuáles son todos los Pueblos Patrimonio de Colombia? Aguadas, Barichara, Buga, Ciénaga, Jardín, Jericó, Monguí, Honda, Playa de Belén, Pore, Girón, Salamina, Guaduas, Lorica, Mompox, Santa fe de Antioquia, El Socorro y Villa de Leyva.
Síguenos en Instagram: @travelgrafia
Cuál de los Pueblos Patrimonio de Colombia será tu próximo destino?


Independientemente de cuál de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia escojas, recuerda que tú en tu rol de viajero puedes ser un agente de cambio.
Así que aprovecha tu viaje, y contribuye de forma positiva al desarrollo social y económico de la comunidad que te acoge, cuida de la naturaleza y apoya las iniciativas que promuevan la paz y la inclusión.
Recomendado: Qué hacer en Bogotá: 5 planes imperdibles
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches


Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.
Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.
Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches


En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $738.000 COP
Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!