Hola! Esta lista de planes para hacer en Bogotá, te ayudará a planear tu viaje por la capital o si ya vives en la ciudad, te permitirá decidir qué lugares visitar hoy y este fin de semana.

En esta guía de viaje conocerás los mejores lugares para visitar en Bogotá, obtendrás información útil para decidir qué hacer en la capital, y para que no te pierdas de los mejores planes para hacer en esta maravillosa ciudad.
Empecemos con las mejores cosas para hacer en Bogotá hoy:
1. Explorar las joyas arquitectónicas del Centro Histórico

Si te preguntas qué hacer hoy en Bogotá, una buena ideal es caminar por el Centro Histórico, donde podrás conocer los sitios más representativos de la capital, tales como: el barrio La Candelaria, la Plaza de Bolívar y la Catedral Primada de Colombia, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano.
Tanto en el Centro Histórico como en el barrio La Candelaria vas a caminar entre calles coloridas, y llegar a sitios tan fascinantes como el Museo del Oro, el Museo Botero, el Teatro Colón y el Chorro de Quevedo. Definitivamente este es uno de los mejores planes en Bogotá para el fin de semana.
Además, ten presente que Bogotá es una de las principales capitales latinoamericanas del arte urbano, así que si quieres conocer más sobre las historias que cuenta cada artista, te recomendamos hacer este free tour del graffiti con el cual vas a conocer el trasfondo histórico y social de cada mural.
Reservar tour del graffiti, gratis!



Consejo | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que hacer este free tour en español, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 3 horas e incluye recorrido guiado por los monumentos más emblemáticos, plazas y rincones más importantes de la capital.
Reservar el tour es bastante fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que quieres, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
2. Visitar los mejores museos de Bogotá

Definitivamente uno de los planes más baratos para hacer en Bogotá es visitar algunos de museos de la capital. Siendo el Museo del Oro, el Museo Botero y el Museo Nacional, los mejores sitios para conocer el inmenso patrimonio cultural e histórico de Colombia.
El Museo del Oro se encuentra en el centro histórico y es uno de los lugares más importantes de Bogotá, ya que en su interior vas a encontrar 4 salas permanentes que exhiben enormes colecciones de oro, que hacen parte de diversos pueblos prehispánicos como los Tayrona, Quimbaya y Tierradentro.
Además, muy cerca del Museo del Oro está el Museo Botero, donde hallarás una gran colección de arte y esculturas del maestro Fernando Botero, y algunas obras de artistas internacionales de la talla de Salvador Dalí, Joan Miró y Pablo Picasso. La entrada a este museo es gratuita, por lo que este es uno de los mejores planes para hacer hoy en Bogotá totalmente gratis.
Haz clic aquí y síguenos en @travelgrafia



Otro de los lugares que debes conocer en Bogotá es el Museo Nacional de Colombia, donde podrás apreciar más de 2.500 obras que encarnan la historia y el patrimonio cultural del país. Además, encontrarás una variada programación gratuita que incluye conferencias, conciertos y obras de teatro.
Por otro lado, si te apasiona la geografía y la botánica, otra de las mejores cosas qué hacer en Bogotá será visitar el Jardín Botánico, un recinto verde en el que podrás recorrer el tropicario y conocer la inmensa riqueza natural presente en los diferentes ecosistemas de Colombia, desde el manglar hasta el superpáramo y las nieves perpetuas.
Antes de terminar, ten presente que visitar estos museos es algo que tienes que hacer en Bogotá, pero recorrer cada uno te tomará de 1 a 2 horas. Así que te proponemos que en la mañana vayas al Museo del Oro y al Museo Botero, y en la tarde al Museo Nacional o al Jardín Botánico. Este será uno de los planes en Bogotá que recordarás por siempre.
Recomendado: 10 Pueblitos de Boyacá para conocer este año



Horario Museo del Oro: Martes a sábado de 9 am a 7 pm. Domingos y festivos de 10 am a 5 pm. Último ingreso una hora antes del cierre. Cerrado los lunes, incluso los lunes festivos. Entrada: $4.000 COP, los domingos el ingreso es gratis.
Horario Museo Botero: Lunes a sábado de 9 am a 7 pm (los martes está cerrado). Domingos de 10 am a 5:00 pm. Último ingreso una hora antes del cierre. Entrada: gratuita.
Horario Museo Nacional: Martes a domingo de 9 am a 5 pm. Entrada: $4.000 COP, todos los domingos la entrada es gratuita.
Horario del Jardín Botánico de Bogotá: Martes a viernes de 8 am a 5 pm. Fines de semana y festivos de 9 am a 5 pm. Entrada al jardín y al tropicario: colombianos $10.000 y extranjeros $15.000 COP.
Importante: Todos los horarios y tarifas expuestos están sujetos a cambio, así que antes de visitarlos confirma la información.
Ver todos los tours disponibles en la capital



Skyscanner es un buscador de vuelos baratos, confiable y seguro, te permite filtrar los resultados por precios, añadir aeropuertos cercanos y comprar los vuelos de ida y regreso con diferentes compañías, para así obtener un mejor precio.
Haz clic y vuela a tu próximo destino
3. Caminar por La Candelaria y hospedarte en los mejores barrios de Bogotá

Si aún te preguntas qué hay para hacer en Bogotá, recuerda que un excelente plan es caminar por el barrio La Candelaria. Este es el lugar donde acuden la mayoría de los viajeros para contemplar los edificios de corte colonial y republicano, apreciar el arte callejero (free tour del grafiti) y pasar la noche en un excelente punto de partida para visitar el Museo del Oro, Monserrate y la Plaza Bolívar.
Además, en La Candelaria encontrarás restaurantes y bares para todos los gustos y presupuestos, y hospedajes de gran calidad con precios competitivos, siendo estos nuestros recomendados: The Cranky Croc Hostel, Magdalena Guest House, Hotel Casa Deco, Casa Artística, Explora Hostels, Ulucaho Hostel y Candelaria House Boutique.
Pero, si quieres hospedarte cerca a la Zona G, una de las zonas más exclusivas y seguras de Bogotá, con una increíble oferta de restaurantes, moda y cultura, puedes dormir en el barrio Chapinero en: República Hostel, Hotel Parque 97, Hab Hotel Bogotá, Hobu Hostel y Hostel Trip Monkey.



⚠️ Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que ofrezcan cancelación gratuita y no pidan pagos por adelantado, así en caso de cualquier eventualidad puedes cancelar o reprogramar tu viaje sin problema.
Reservar tu hospedaje en booking.com es muy fácil y seguro, solo tienes que escribir el destino y la fecha del viaje, después podrás filtrar los alojamientos por precio, ubicación y nivel de confort, podrás leer las opiniones de otros viajeros e incluso reservar sin tarjeta de crédito.
Además, si reservas con frecuencia, te darán más descuentos y beneficios. Nosotros siempre usamos está página y así logramos viajar barato, pues los precios suelen ser más económicos que reservando directamente con el alojamiento.
Haz clic aquí para buscar tu hospedaje
4. Subir al Cerro de Monserrate

El Cerro Monserrate es uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Bogotá, y subir a su cima es uno de los mejores planes para hacer en Bogotá con amigos, en pareja o en familia.
Monserrate los fines de semana es visitado por familias que suben a la cima para asistir a la misa, por deportistas que prueban su resistencia física subiendo por el sendero, y por otros que simplemente quieren disfrutar del atardecer y hacer avistamiento de aves.
Para llegar a la cima tienes varias opciones desde el barrio de La Candelaria, la primera forma de subir es caminando por el sendero peatonal (no tiene costo, puedes demorarte 1.5 horas y puedes subir de 5:00 a.m a 1:00 p.m), y la segunda es subiendo por funicular o teleférico.
Consejo | Una buena idea es subir a la cima del cerro en funicular o teleférico y bajar caminando por el sendero. Además, si no quieres perderte ningún detalle de la historia de Monserrate, te recomendamos dar clic aquí para reservar este free tour, que inicia todos los días a las 10:00 a.m.
Reservar free tour por Monserrate ¡Gratis!



Consejo | Si quieres tener la libertad de moverte entre los lugares turísticos de Bogotá o quieres hacer un viaje por carretera hasta Villa de Leyva, Guatavita o la Catedral de Sal, pero no tienes carro, una buena idea es alquilar un carro.
Aquí puedes alquilar un carro al mejor precio, comparar las ofertas disponibles e incluir un seguro contra todo riesgo. Para cotizar haz clic aquí, escribe la ciudad donde quieres recoger el vehículo, la fecha y hora de recogida y devolución, y selecciona la oferta que más te convenga.
Cotizar ahora alquiler de carro
5. Conocer el Parque Nacional Natural Chingaza, el páramo de Sumapaz o la Laguna de Guatavita

El Parque Nacional Natural Chingaza, Sumapaz y la Laguna de Guatavita, son algunos de los lugares que puedes visitar cerca a Bogotá para conectarte con la naturaleza, conocer la importancia del ecosistema de páramo y acercarte con mucho respeto al entorno natural donde fluye el agua y la vida.
Chingaza es uno de los Parques Nacionales de Colombia que se encuentran abiertos al ecoturismo, se encuentra a aproximadamente 2 horas de Bogotá y es el lugar que abastece el 80% del agua que se consume en la ciudad. Dentro del parque encontrarás varios senderos ecológicos, siendo el de Lagunas de Siecha uno de los lugares de mayor belleza natural, cultural y paisajística.
Sumapaz es otro de los lugares para visitar en Bogotá, pero al momento de hacerlo debes tener mucho cuidado, porque este es el páramo más grande del mundo y uno de los ecosistemas más frágiles del país, por lo que el turismo está prohibido dentro del parque y la única parte que puedes visitar es un sendero que rodea el páramo, y siempre tendrás que ir en compañía de guías locales.
Otro de los planes en Bogotá es visitar la Laguna de Guatavita, el escenario natural y cultural que dio lugar a la leyenda de El Dorado. Según esta leyenda, el cacique muisca se impregnaba su cuerpo en oro, y cargado de esmeraldas, se internaba en una balsa hasta el centro de la laguna para bañarse en ella mientras sus súbditos en forma de agradecimiento y adoración a la tierra, lanzaban objetos preciosos al agua.



Importante | Ten en cuenta que desde Bogotá no existen rutas de buses públicos que lleguen directo a Chingaza, Sumapaz ni a la Laguna Guatavita. Así que la mejor opción es tomar un tour que incluya los transportes ida y regreso, las entradas a los sitios y los guías locales. Aquí te dejamos los enlaces a los tours que te recomendamos:
- Tour a las Lagunas de Siecha en Chingaza
- Tour al Páramo de Sumapaz
- Tour a la Laguna de Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá
Finalmente, si te gustan los destinos de naturaleza y los pueblitos coloniales, te recomendamos 15 planes de naturaleza cerca a Bogotá.
Tour recomendado: Parque Nacional Natural Chingaza desde Bogotá - 1 Día

En este plan de 1 día, conocerás la importancia del ecosistema de páramo y caminarás hasta el mirador de las Lagunas de Siecha, considerado por muchos, como uno de los lugares más lindos y espirituales del Parque Nacional Natural Chingaza.
La caminata a las Lagunas de Siecha tiene un nivel de dificultad medio, normalmente dura 5 horas y el tour incluye transporte ida y regreso desde la calle 45 con carrera 15 de Bogotá, guías locales, refrigerio, seguro y entrada al parque.
Tour recomendado: Laguna de Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá - 1 Día

En este tour de 1 día descubrirás dos destinos fascinantes que se encuentran a las afueras de Bogotá: la laguna de Guatavita y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
El tour está disponible todos los días del año, inicia a las 7:00 am e incluye entradas, transporte ida y regreso desde Bogotá y recogida en el barrio La Candelaria y el Parque de La 93. Además, puedes reservar hasta con 10 horas de anticipación y puedes arrepentirte de viajar sin costo hasta 48 horas antes de la salida.
Salidas todos los días desde Bogotá!
Ahora que sabes qué hacer en Bogotá, te dejamos con estas preguntas frecuentes

¿Qué hacer en Bogotá? Las mejores cosas para hacer en Bogotá, son: explorar el Centro Histórico, caminar por el barrio La Candelaria, visitar los Museos del Oro, Museo Botero y Museo Nacional, subir a Monserrate y hacer una excursión de 1 día a Chingaza, Sumapaz o Guatavita.
¿Dónde comer en Bogotá? Algunos de los mejores restaurantes típicos los encontrarás en el barrio La Candelaria, pero si buscas modernidad, cocina internacional y lugares de moda debes ir hasta la Zona G, Chapinero, Usaquén o Chicó.
¿Dónde hospedarse en Bogotá? Hay muchas alternativas, pero aquí te recomendamos un hospedaje en cada zona turística de Bogotá, en La Candelaria: The Cranky Croc Hostel. En Chapinero: Hotel Parque 97.
Estas son, para nosotros, las mejores actividades para hacer en Bogotá, esperamos que este artículo pueda ayudarte a planear tu viaje o el siguiente fin de semana.
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: PNN El Cocuy desde Bogotá - 3 Días / 2 noches

En este plan viajarás desde Bogotá y al llegar al municipio del Cocuy harás una caminata de aclimatación en el Cerro Mahoma, y los dos días siguientes visitarás la Laguna Grande de la Sierra, el Púlpito del Diablo y los bordes de nieve de los nevados Pan de Azúcar y Cóncavo.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje, alimentación, ingreso al parque, guías y seguro de viaje. Cada día caminarás aproximadamente 8 horas.
Fechas programadas 2023: del 28 abril al 1 mayo, 19 al 22 mayo, 9 al 12 junio, 16 al 19 junio, 19 al 22 julio, 4 al 7 agosto, 18 al 21 agosto, 13 al 16 octubre, 3 al 6 noviembre y del 7 al 10 de diciembre.
Precio por persona: $990.000 COP
Plan recomendado: Rafting en el Cañón del río Güejar, cascadas y Maravillas del Güejar - 3 Días / 2 noches

En este viaje podrás explorar con plena seguridad el Cañón del río Güejar (Meta), hacer rafting por uno de los paisajes más lindos de Colombia, conocer algunas historias del post-conflicto y disfrutar de cascadas, piscinas naturales y ríos color esmeralda.
El plan es de 3 días y 2 noches, incluye traslados desde Mesetas hasta todos los sitios a visitar, rafting por el río Güejar, tubing por el río Cafre y visita a cascadas y piscinas naturales, hospedaje, alimentación, guías certificados, préstamo de equipos de seguridad y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Mesetas
Precio por persona: $1.067.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.
Fechas disponibles: del 21 al 24 abril, 28 abril al 1 mayo, 5 al 8 mayo, 12 al 15 mayo, 19 al 22 mayo, 26 al 29 mayo, 2 al 5 junio, 9 al 12 junio, 16 al 19 junio, 23 al 26 junio y del 30 junio al 3 julio.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.300.000 COP
Finalmente, ten presente que los precios de este artículo son aproximados y pueden variar dependiendo de la temporada del año, y las condiciones de seguridad pueden cambiar rápidamente, así que antes de viajar revisa las noticias, toma las precauciones necesarias y cualquier duda consúltala con las autoridades competentes.
Antes de terminar, te dejamos algunos links que seguramente te van a ayudar a organizar tu viaje: hospedajes, free tours en Colombia, vuelos baratos y alquiler de carros.
Hasta pronto!