Andes

5 Planes para hacer en Bogotá

Oswal load

Si visitas Colombia, seguramente Bogotá será una parada obligatoria en tu itinerario. Por ello, esta lista de planes para hacer en Bogotá te ayudará a planear tu viaje por la capital o, si ya vives en la ciudad, te permitirá decidir qué lugares visitar hoy o durante el fin de semana.

Así que, si aún te preguntas qué actividades hay para hacer en Bogotá, sigue leyendo y prepárate para descubrir una ciudad llena de vida, cultura y belleza natural.

Empecemos con las mejores cosas para hacer en Bogotá:

1. Explorar las joyas arquitectónicas del centro histórico

Lugares para ver en Bogotá
Caminar por las calles del Centro Histórico, una de las actividades imperdibles en Bogotá. Fotografía: Travelgrafía

Si te preguntas qué hacer hoy en Bogotá, una excelente idea es explorar el Centro Histórico. Allí podrás descubrir los lugares más emblemáticos de la capital, como el pintoresco barrio de La Candelaria, la Plaza de Bolívar, la Catedral Primada de Colombia, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano.

Tanto en el Centro Histórico como en el barrio de La Candelaria, te sumergirás en calles coloridas que te llevarán a sitios fascinantes como el Museo del Oro, el Museo Botero, el Teatro Colón y el emblemático Chorro de Quevedo. Sin duda, caminar por estos lugares es uno de los mejores planes en el centro de Bogotá.

Además, Bogotá es una de las principales capitales latinoamericanas del arte urbano. Si deseas conocer las historias que se ocultan detrás de cada mural, te recomendamos realizar este free tour del graffiti. Esta experiencia te sumergirá en el contexto histórico y social del arte callejero en la ciudad.

Reservar tour del graffiti, gratis!

Planes en Bogotá que puedes hacer hoy
Conocer los murales de La Candelaria es uno de los planes en Bogotá que puedes hacer. Fotografía: Travelgrafía

Consejo de viaje | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.

Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.

Reservar ahora free tour por Bogotá

2. Visitar los mejores museos de Bogotá

Planes baratos en Bogotá
Balsa Muisca en el Museo del Oro de Bogotá. Fotografía: Travelgrafía

Sin lugar a dudas, uno de los planes económicos en Bogotá que no debes perderte es visitar alguno de sus museos. El Museo del Oro, el Museo Botero y el Museo Nacional son los lugares ideales para sumergirse en el rico patrimonio cultural e histórico de Colombia.

El Museo del Oro, ubicado en el corazón del centro histórico, es uno de los lugares imperdibles en Bogotá. En su interior, encontrarás salas que albergan impresionantes colecciones de objetos de oro, pertenecientes a diversas civilizaciones prehispánicas, como los Tayrona, Quimbaya y Tierradentro.

A 700 metros del Museo del Oro se encuentra el Museo Botero, que alberga una extensa colección de obras de arte y esculturas de Fernando Botero, además de algunas piezas de artistas internacionales, como Salvador Dalí, Joan Miró y Pablo Picasso. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita.

Otro lugar que debes conocer en Bogotá es el Museo Nacional de Colombia. Allí, podrás admirar una colección de más de 2,500 obras que representan la historia y el patrimonio cultural del país. Además, el museo ofrece una variada programación gratuita que incluye conferencias, conciertos y obras de teatro.

Ver tours disponibles en la capital

Lugares para visitar en Bogotá gratis
Obra de Salvador Dalí en el Museo Botero. Fotografía: Travelgrafía

Por otro lado, si eres un apasionado por la geografía y la botánica, una de las mejores cosas por hacer en Bogotá será visitar el Jardín Botánico. Este rincón verde te permitirá explorar el tropicario y descubrir la inmensa riqueza natural que caracteriza a los diversos ecosistemas de Colombia, desde los manglares hasta los páramos y las nieves perpetuas.

Es importante tener en cuenta que visitar cada museo suele llevar, en promedio, 2 horas. Por lo tanto, te sugerimos dedicar un día completo a este plan. En la mañana, podrías visitar el Museo del Oro y el Museo Botero, y en la tarde, explorar el Museo Nacional o el Jardín Botánico. De esta manera, podrás aprovechar al máximo tu tiempo y disfrutar de una de las mejores actividades en Bogotá.

Hospedajes en el centro histórico de Bogotá | The Cranky Croc Hostel, Magdalena Guest House, Hotel Casa Deco, Casa Artística, Explora Hostels, Ulucaho Hostel y Candelaria House Boutique

Reservar hospedaje ahora

Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá
Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá. Fotografía: Travelgrafía
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

3. Caminar por La Candelaria y hospedarte en los mejores barrios de Bogotá

Calle del embudo de La Candelaria
Calle del embudo de La Candelaria. Fotografía: Travelgrafía

Si aún te preguntas qué hay para hacer en Bogotá, recuerda que un excelente plan es explorar el barrio La Candelaria. Allí podrás apreciar la arquitectura colonial y republicana, disfrutar del arte callejero en este free tour del graffiti, y aprovechar su ubicación para visitar el Museo del Oro y el Cerro Monserrate.

Además, en La Candelaria, encontrarás una amplia variedad de restaurantes y bares que se adaptan a todos los gustos y presupuestos. También hay opciones de alojamiento de alta calidad a precios competitivos: The Cranky Croc Hostel, Magdalena Guest House, Hotel Casa Deco, Casa Artística y Ulucaho Hostel.

Si prefieres estar cerca de la Zona G, una de las áreas más exclusivas y seguras de Bogotá, conocida por su destacada oferta gastronómica y cultural, puedes considerar alojarte en el barrio de Chapinero, en: República Hostel, Hotel Parque 97, Hab Hotel Bogotá, Hobu Hostel y Hostel Trip Monkey.

Reservar hospedaje ahora

Murales de La Candelaria
Murales de La Candelaria. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento

4. Subir al Cerro de Monserrate

Iglesia del Cerro Monserrate
Iglesia del Cerro de Monserrate. Fotografía: Travelgrafía

El Cerro Monserrate es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Bogotá, y subir a su cima es uno de los mejores planes para el fin de semana. Este lugar atrae a muchos visitantes, desde familias que asisten a la misa, hasta personas que se desafían subiendo por el empinado sendero.

Para llegar a la cima del Cerro Monserrate, puedes optar por el funicular o el teleférico, o si buscas planes baratos en Bogotá, puedes llegar caminando por el sendero peatonal, que es gratuito y tiene una distancia de aproximadamente 2.5 kilómetros. El sendero solo está abierto de 5 a.m. a 1 p.m.

Consejo | Una buena idea es ascender a la cima del cerro utilizando el funicular o el teleférico y luego descender a pie por el sendero. Además, si deseas conocer más sobre la historia y los secretos de Monserrate, te recomendamos reservar este tour gratuito.

Reservar free tour por Monserrate

Sendero que conduce a la cima del Cerro Monserrate
Sendero que conduce a la cima del Cerro Monserrate. Fotografía: Travelgrafía

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

5. Conocer el Parque Chingaza, el Páramo de Sumapaz o la Laguna de Guatavita

Lugares de naturaleza para conocer en Bogotá
Sumapaz, uno de los más lindos atractivos de Bogotá. Fotografía: Travelgrafía

Otro de los mejores planes en Bogotá para este fin de semana es visitar alguno de los parques naturales que rodean la capital. Chingaza, Sumapaz y la Laguna de Guatavita, son destinos impresionantes que te permitirán conectarte con la naturaleza y acercarte con mucho respeto al ecosistema de páramo.

Chingaza, a unas 2 horas de Bogotá, es uno de los Parques Nacionales de Colombia abiertos al ecoturismo. Este parque abastece el 80% del suministro de agua de la ciudad y ofrece varios senderos ecológicos, destacando el sendero de Lagunas de Siecha, conocido por su belleza natural y cultural.

Sumapaz es el páramo más grande del mundo y uno de los mejores lugares para visitar en Bogotá. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el turismo está restringido en el páramo en sí, pero es posible explorar uno de los senderos ubicados en la zona de amortiguación.

Otro de los planes en Bogotá es visitar la Laguna de Guatavita. Este lugar es conocido por ser el escenario cultural que inspiró la Leyenda del Dorado. Según la leyenda, el cacique muisca se cubría de oro y esmeraldas antes de adentrarse en la laguna en una balsa, mientras sus súbditos arrojaban objetos preciosos al agua como muestra de gratitud y adoración a la madre tierra.

Ver todas las caminatas disponibles

Lagunas de Siecha un lugar para visitar hoy en Bogotá
Lagunas de Siecha, PNN Chingaza. Fotografía: Travelgrafía
Ideas de qué hacer en Bogotá
Laguna de Guatavita, una visita obligada en Bogotá. Fotografía: Travelgrafía

Importante | Desde Bogotá, no existen rutas de autobuses públicos directos a Chingaza, Sumapaz ni la Laguna de Guatavita. Por lo tanto, la mejor opción es considerar un tour que incluya transporte de ida y vuelta, entradas a los sitios y guías locales. Aquí te proporcionamos enlaces a los tours recomendados:

Tour a las Lagunas de Siecha en Chingaza
Recorrido por Sumapaz
Laguna de Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá

Además, si deseas tener la libertad de moverte entre los lugares turísticos de Bogotá o hacer un viaje por carretera a destinos como Villa de Leyva, Monguí o la Catedral de Sal y no tienes un vehículo propio, puedes considerar alquilar un automóvil.

Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.

Cotizar ahora alquiler de carro

Otros tours desde Bogotá que te pueden interesar:

Excursión a los cafetales colombianos
Visita guiada por la ciudad + Teleférico a Monserrate
Free tour en bicicleta por el centro histórico

Ver todos los tours disponibles

Ahora que sabes qué hacer en Bogotá, te dejamos con algunas preguntas frecuentes

Mejores museos para visitar en Bogotá
Museo Botero. Fotografía: Travelgrafía

¿Qué hacer en Bogotá? Las mejores cosas para hacer en Bogotá, son: explorar el Centro Histórico, caminar por el barrio La Candelaria, visitar los Museos del Oro, Museo Botero y Museo Nacional, subir a Monserrate y hacer una excursión de 1 día a Chingaza, Sumapaz o Guatavita.

¿Dónde comer en Bogotá? Algunos de los mejores restaurantes típicos los encontrarás en el barrio La Candelaria, pero si buscas modernidad, cocina internacional y lugares de moda debes ir hasta la Zona G, Chapinero, Usaquén o Chicó.

¿Dónde hospedarse en Bogotá? Hay muchas alternativas, pero aquí te recomendamos un hospedaje en cada zona turística de Bogotá, en La Candelaria: Ulucaho Hostel. En Chapinero: Hotel Parque 97.

Recomendado: 15 planes de naturaleza cerca a Bogotá

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: PNN El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Tour Nevado del Cocuy desde Bogotá

En este plan, partirás desde Bogotá durante la noche del jueves y al llegar al municipio de El Cocuy realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, tendrás la oportunidad de visitar uno de los tres senderos del Parque Nacional Natural El Cocuy. El último día, podrás escoger entre recorrer los encantadores pueblos de Güicán y Guacamayas o visitar las aguas termales.

El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje privado en acomodación doble, alimentación, ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.

Salidas todos los jueves desde Bogotá!

Precio por persona: $768.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, recorrido por manglares y piscinas naturales, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional y a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros.

Últimas fechas disponibles: del 29 septiembre al 1 octubre y del 14 al 16 octubre.

Precio por persona desde Cali: $950.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir