Si estás buscando caminatas cerca a Bogotá, estás en el lugar indicado. En esta guía de viaje te presentaremos 5 caminatas ecológicas cerca de Bogotá que te permitirán disfrutar de la naturaleza, sumergirte en la cultura local y escapar del bullicio de la ciudad!
Empecemos:
Las mejores rutas de senderismo cerca a Bogotá 2023:
1. Lagunas de Siecha

Las Lagunas de Siecha se ubicadan en el Parque Nacional Natural Chingaza, en las afueras de Bogotá, Colombia. Estas lagunas son un tesoro natural y cultural, convirtiéndose en un destino ideal para los amantes del senderismo, el avistamiento de flora y fauna, y de la historia de los antiguos pueblos precolombinos.
Además, esta es una de las mejores caminatas cerca a Bogotá, porque en tan solo medio día puedes explorar el fascinante ecosistema de páramo, descubrir la importancia de los frailejones, adentrarte en las montañas de los Andes y conocer la cosmovisión de la civilización Muisca, que habitó el altiplano cundiboyacense.
Características de la ruta | El sendero de las Lagunas de Siecha tiene una distancia total de 10 kilómetros y un nivel de exigencia medio. Alcanzarás una altitud máxima de 3.650 metros sobre el nivel del mar y una mínima de 3.330 metros. Durante la caminata, pasarás por paisajes de alta montaña, por lo que debes llevar ropa abrigada, de secado rápido y calzado adecuado.
Reservar ahora excursión a las Lagunas de Siecha

Cómo llegar a Chingaza | Aunque el parque cuenta con varias entradas, llegar hasta allí no es tan fácil debido a la falta de transporte público. Además, si decides viajar por tu propia cuenta, necesitarás un vehículo 4X4, ya que las vías de acceso están sin pavimentar y en la época de lluvias, el camino suele ser muy fangoso.
Importante | Para ingresar al sendero de Lagunas de Siecha, es obligatorio solicitar una reserva ante Parques Nacionales, con al menos 5 días de anticipación. Esta autoridad revisará tu solicitud y, en función de la disponibilidad de cupos del sendero, se aprobará o rechazará la reserva. Por lo tanto, la forma más fácil de realizar esta caminata es tomando este tour:
Tour recomendado | Caminata a las Lagunas de Siecha. Descubre uno de los senderos más impresionantes del Parque Nacional Natural Chingaza! El plan incluye transporte de ida y regreso desde Bogotá, entradas, almuerzo tipo snack y acompañamiento de guías locales que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta experiencia.
Ver precio y detalles del tour

Consejo de viaje | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.
Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Bogotá
2. Páramo de Sumapaz

El páramo de Sumapaz, ubicado en la cordillera Oriental de los Andes Colombianos, es el páramo más grande del mundo. Este ecosistema abarca territorios en 25 municipios de Cundinamarca, Meta y Huila, y es el hogar de más de 1.100 especies de flora, 80 especies de mamíferos y 200 especies de aves.
En este caso, es muy importante aclarar que dentro del páramo se encuentra el Parque Nacional Natural Sumapaz. Una de las reservas de agua más importantes del mundo y debido a su importancia ecosistémica, está totalmente prohibido el turismo dentro del área protegida.
Sin embargo, lo que sí puedes hacer es visitar la zona de amortiguación del páramo. Este es uno de los mejores lugares para caminar cerca de Bogotá, porque podrás disfrutar de un recorrido alrededor de Sumapaz, conocer la ruralidad de la capital y hacerte una idea de la inmensidad de este hermoso, aunque vulnerable, ecosistema.
Ver detalles del tour a los alrededores del páramo

Características de la ruta | El sendero que rodea la zona de amortiguación del páramo de Sumapaz tiene una distancia de 14 kilómetros y un nivel de exigencia medio. Alcanzarás una altitud máxima de 3.850 metros. Además, es obligatorio realizar la caminata en compañía de guías locales que respeten los lineamientos y se mantengan fuera del área restringida.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el sendero autorizado de la zona de amortiguamiento del páramo de Sumapaz. Este plan inicia a las 6:45 am, dura aproximadamente 9 horas e incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, almuerzo tipo snack y guianza.
Para reservar la caminata, tienes que hacer clic aquí ahora, seleccionar la fecha en la que quieres tomar, registrarte, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico.
Ver precio y detalles del tour
3. Rincón del Oso: una de las mejores rutas de senderismo cerca de Bogotá

El Rincón del Oso es otra de las rutas de senderismo cerca de Bogotá que puedes hacer en el Parque Nacional Natural Chingaza. Esta caminata ecológica te brinda la oportunidad de adentrarte en el bosque alto andino, explorar el páramo y visitar dos quebradas que marcan el comienzo del Río Blanco.
Esta es una de las excursiones a pie cerca de Bogotá que te permitirá seguir el rastro del oso de anteojos, y con suerte, ver venados y aves migratorias. Además, una gran ventaja de esta caminata es la posibilidad de combinarla con el Sendero de Orquídeas y Musgos, donde podrás admirar una muestra representativa de la flora presente en los bosques andinos.
Características de la ruta | El sendero de Rincón del Oso y el Sendero de Orquídeas y Musgos tienen una distancia total de 8 kilómetros y un nivel de dificultad medio-bajo, lo que los hace ideales para aquellos que están comenzando en el mundo del senderismo.
Reservar ahora recorrido por el Rincón del Oso

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
4. Laguna Guatavita

La Laguna de Guatavita es un destino fascinante con una gran importancia histórica. Este lugar es reconocido por la famosa Leyenda del Dorado y se considera uno de los epicentros de la cultura Música. Así que si estás en busca de aventuras al aire libre en los alrededores de Bogotá, este es un excelente destino para visitar durante el fin de semana.
Visitar la Laguna de Guatavita te dará la oportunidad de disfrutar de una caminata tranquila en medio de la naturaleza, sumergirte en la rica historia de la cultura Muisca, y maravillarte con los hermosos miradores que rodean la laguna. En el recorrido, podrás ver la flora y fauna local y, al mismo tiempo, aprender sobre la cosmovisión de los pueblos originarios que habitaron la región.
En resumen, Guatavita es uno de los mejores lugares para hacer caminatas cerca de Bogotá. El nivel de dificultad de esta ruta es adecuado para la mayoría de las personas, siempre y cuando no tengan movilidad reducida. Además, este lugar te brinda la oportunidad de explorar y conocer el fascinante pasado precolombino de Colombia.
Reservar ahora excursión a Guatavita

Cómo llegar a la Laguna de Guatavita | La forma más fácil de llegar es en vehículo particular. Desde Bogotá, debes dirigirte hacia el norte y tomar la carretera que te llevará a Guatavita. El tiempo estimado de viaje es de 2 horas, dependiendo del tráfico. En caso de que no tengas un vehículo propio, aquí puedes alquilar un carro al mejor precio.
Si prefieres viajar en transporte público, puedes tomar un bus en el Terminal Salitre de Bogotá con destino al municipio de Guatavita. Una vez llegues a Guatavita, debes tomar un taxi o abordar otro autobús que te lleve a la laguna, ya que la distancia entre el pueblo y la laguna es de 15 kilómetros.
O puedes tomar este tour:
Tour recomendado | Excursión de 1 día a la Laguna de Guatavita desde Bogotá. Este tour está disponible todos los días del año y tiene una duración de 12 horas. Inicia a las 7 a.m. e incluye transporte de ida y regreso, entradas y recorrido guiado por la laguna y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Guatavita | Glamping Blue, Aviva Hotel, Jardín Colibrí, EnCubo Glamping, Glamping La Cacica, Andes Glamping, Muisca Hotel Inn, Glamping Claro de Luna, Mirador Valeisa y Hostal CORDI.
Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento
5. Páramo de Ocetá, hogar de una de las mejores caminatas cerca a Bogotá

Si estás buscando conectarte con la naturaleza y hacer caminatas cerca de Bogotá, el páramo de Ocetá es un santuario de vida que puedes visitar, siempre con mucho respeto hacia la madre naturaleza y las comunidades campesinas que habitan la zona.
El páramo de Ocetá es un ecosistema de alta montaña ubicado en el municipio de Monguí, uno de los pueblos más lindos del departamento de Boyacá. Se caracteriza por su gran biodiversidad y belleza natural, y alberga una variedad de especies de flora y fauna, como frailejones, águilas de páramo y venados de cola blanca.
Entonces, si te apasiona la naturaleza y te interesa practicar ecoturismo comunitario y responsable, sin duda te recomendamos el páramo de Ocetá como una opción perfecta para una caminata de un día cerca de Bogotá.

Cómo llegar al páramo de Ocetá | Para llegar desde Bogotá, primero debes dirigirte al municipio de Monguí, ubicado a aproximadamente 4 horas de distancia por carretera desde la capital. Puedes llegar en bus haciendo una escala en Sogamoso o en vehículo particular.
Importante | Este es uno de los trekkings cerca de Bogotá en los que es imprescindible ir en compañía de guías locales. Respeta los senderos, cuida la flora y fauna, y evita el uso de fogatas para prevenir los incendios forestales. Antes de viajar, asegúrate de informarte sobre el estado del sendero, ya que en ocasiones puede estar cerrado por mantenimiento o por decisión de las comunidades locales.
Hospedajes en Monguí | Hotel Otti Colonial, De La Villa Pa Sumercé, Hostal Casa del Frailejón, Hotel Bella Vista, Los Recuerdos de Florito y Leo, Plaza Hotel y Hotel Portón de Ocetá

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
Bonus: Parque Nacional Natural El Cocuy

Antes de finalizar este listado de rutas de senderismo cerca de Bogotá, nos gustaría recomendarte lo que consideramos como uno de los mejores destinos para hacer trekking en Colombia: el Parque Nacional Natural El Cocuy.
El Parque Nacional Natural El Cocuy se encuentra entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare. Allí podrás explorar la Sierra Nevada de Güicán, Chita y El Cocuy, una formación montañosa que es hogar de algunos de páramos, superpáramos y de algunos picos nevados de Colombia.
Es importante mencionar que dentro de esta área protegida sólo hay 3 senderos autorizados para el ecoturismo y las caminatas al aire libre. Estos senderos conducen a la Laguna Grande de la Sierra, el Púlpito del Diablo y el Nevado Ritacuba Blancom y todos tienen un nivel de dificultad bastante alto, por lo que se recomiendan únicamente a personas con excelente estado físico.
Entonces, si deseas visitar el parque y realizar una de las caminatas disponibles, puedes solicitar ahora mismo más información sobre este plan:
Plan recomendado: PNN El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

En este plan, partirás desde Bogotá durante la noche del jueves y al llegar al municipio de El Cocuy realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, tendrás la oportunidad de visitar uno de los tres senderos del Parque Nacional Natural El Cocuy. El último día, podrás escoger entre recorrer los encantadores pueblos de Güicán y Guacamayas o visitar las aguas termales.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje privado en acomodación doble, alimentación, ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Salidas todos los jueves desde Bogotá!
Precio por persona: $768.000 COP
Otras caminatas cerca a Bogotá que te pueden interesar:
– Trekking Nimbosilva: Una aventura en una selva andina
– Caminata al Cerro de Quininí: Montaña sagrada de la Luna
– Hiking al Bosque de Niebla del Parque Natural Chicaque
Consejos para hacer caminatas cerca a Bogotá

Ahora que conoces algunas de las mejores rutas de senderismo cerca de Bogotá, te dejamos con estas recomendaciones:
1. Es importante que te informes sobre el clima. Antes de salir, verifica las condiciones climáticas y asegúrate de llevar la indumentaria y el equipo adecuado. Si hay advertencias de mal tiempo, es mejor posponer la caminata.
2. Prepárate física y mentalmente. Realiza ejercicios de acondicionamiento físico para mejorar tu resistencia cardiovascular. Además, es importante mantener una mentalidad positiva durante la caminata y una actitud de agradecimiento hacia la naturaleza.
3. Sé responsable con el entorno y cuida de ti mismo. Además de respetar la naturaleza, es importante caminar en compañía de guías locales experimentados. Esto no solo contribuirá al turismo comunitario y responsable, sino que también te brindará seguridad e información sobre la ruta y el entorno.
Esperamos que las próximas caminatas cerca de Bogotá en las que decidas participar sean experiencias totalmente gratificantes!
Pd. Si es tu primera vez en Bogotá, aquí puedes conocer qué hacer en la capital y aquí puedes reservar alojamientos al mejor precio.
Ahora que conoces las mejores caminatas cerca de Bogotá…
Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:
Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.
Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.
Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).
Síguenos ahora en @travelgrafia
Otras caminatas que te pueden interesar:
Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas todos los días desde Santa Marta!
Precio por persona: $1.750.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.
Fechas disponibles: del 6 al 9 octubre, 13 al 16 octubre, 20 al 23 octubre, 27 al 30 octubre, 10 al 13 noviembre, 17 al 20 noviembre, 7 al 10 diciembre, 8 al 11 diciembre, 15 al 18 diciembre, 22 al 25 diciembre y del 28 al 31 diciembre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.400.000 COP
Plan recomendado: Caño Cristales desde Bogotá - 3 Días / 2 noches

Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.
El plan incluye vuelos de ida y regreso desde Bogotá, así como todos los transportes necesarios en lancha y vehículo 4x4 para cumplir con el itinerario. También, incluye hospedaje, alimentación, parrando llanero y guías expertos, quienes te brindarán una experiencia enriquecedora.
Fechas disponibles 2023: del 29 septiembre al 1 octubre, 13 al 15 octubre, 14 al 16 octubre, 20 al 22 octubre, 27 al 29 octubre y del 3 al 5 noviembre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.349.000 COP
Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!