Colombia es un país increíblemente rico, y aunque el calentamiento global ha tenido un impacto devastador en nuestros glaciares, aún quedan 6 nevados en Colombia donde es posible conocer la nieve y acercarse con respeto a uno de los ecosistemas más importantes y vulnerables del país.
En esta guía de viaje, conocerás qué nevados de Colombia puedes visitar y cuáles son los mejores planes para complementar tu viaje.
Empecemos con los nevados de Colombia para visitar:
1. Sierra Nevada del Cocuy: uno de los más grandes nevados de Colombia
*Altura máxima: 5.380 msnm
Nivel de dificultad: 3 de 5

La Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita se encuentra ubicada entre los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca. Esta región alberga algunos de los picos nevados más altos de Colombia.
Además, dentro de esta cadena montañosa se encuentra el Parque Nacional Natural El Cocuy, el nevado colombiano con la mayor masa glacial del país, conformado por más de 20 picos nevados. Así que, si te preguntas dónde hay nieve en Colombia, recuerda que este es uno de los lugares que debes visitar.
En El Cocuy los senderos habilitados para el ecoturismo son: 1. Sendero Lagunillas (conduce al Nevado Pan de Azúcar y al Púlpito del Diablo), 2. Sendero Laguna Grande de la Sierra (llega hasta el Nevado Cóncavo) y 3. Sendero Ritacuba Blanco (finaliza en el nevado más alto de la sierra).
Recomendado: 5 Caminatas cerca a Bogotá



Cómo llegar | Para acceder a todos los nevados de Colombia que se encuentran dentro del Parque Nacional Natural El Cocuy, puedes llegar desde los municipios de El Cocuy y Güicán, los cuales se encuentran en el departamento de Boyacá, a 10 horas de Bogotá.
Importante | Dentro del parque no está permitido pasar la noche, y siempre debes estar acompañado por un guía. Cada sendero tiene un alto nivel de exigencia física, por lo que NO se recomienda para personas sedentarias, con movilidad reducida, problemas cardiovasculares o respiratorios o mujeres embarazadas.
Aunque este es uno de los nevados más importantes de Colombia y uno de los parques abiertos al ecoturismo, cada sendero tiene una capacidad de carga limitada. Por lo tanto, para ingresar al parque, es necesario reservar tu visita con varios días de anticipación.
Plan recomendado: PNN El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

En este plan, partirás desde Bogotá durante la noche y al llegar al municipio de El Cocuy realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, visitarás uno de los tres senderos del Parque Nacional Natural El Cocuy. El último día, podrás recorrer los pueblitos de Güicán y Guacamayas o visitar las aguas termales.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje privado en acomodación doble, alimentación, ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Fechas programadas: 14 al 17 diciembre, 22 al 25 diciembre, 11 al 14 enero, 18 al 21 enero, 25 al 28 enero, 1 al 4 febrero, 8 al 11 febrero, 15 al 18 febrero, 22 al 25 febrero, 29 febrero al 3 marzo, 7 al 10 marzo, 14 al 17 marzo, 21 al 24 marzo, 22 al 25 marzo, 27 al 30 marzo y 28 al 31 de marzo.
Precio por persona: $818.000 COP
2. Nevado Santa Isabel (Eje Cafetero)
*Altura máxima: 4.968 msnm
Nivel de dificultad: 3 de 5

El volcán nevado Santa Isabel, también conocido como Poleka Kasue por los indígenas de la región, es uno de los nevados donde puedes conocer la nieve en Colombia y admirar la maravillosa belleza natural de los ecosistemas de páramo, superpáramo y nieves perpetuas.
Ubicado en el Eje Cafetero, el Santa Isabel se encuentra en la cordillera Central de los Andes, en el Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los departamentos de Caldas, Tolima y Risaralda. Con una altitud máxima de 4.950 metros sobre el nivel del mar, este volcán es un gran atractivo turístico para aquellos que desean visitar uno de los nevados colombianos por primera vez.
Entonces, si deseas escalar tu primer nevado y conocer la nieve, el volcán Santa Isabel es uno de los nevados en Colombia que debes visitar. Su ascenso presenta una dificultad media y es adecuado para personas con excelente estado físico que deseen disfrutar de una de las rutas de trekking más hermosas del país.
Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram



Cómo llegar | El Santa Isabel es uno de los nevados en Colombia al que puedes llegar desde Pereira y Manizales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que para ingresar, se requiere un vehículo 4×4. Además, es obligatorio ir acompañado por guías certificados y obtener los permisos correspondientes.
La cima del Santa Isabel está cubierta de nieve durante todo el año, lo cual brinda la oportunidad única de conocer la nieve en un país tropical. Pero, es importante mencionar que debido al cambio climático y al derretimiento de los glaciares en todo el mundo, incluyendo los nevados de Colombia, parece ser inminente la desaparición del nevado Santa Isabel, durante la próxima década.
Consejo | Aunque esta es una de las montañas nevadas en Colombia que se pueden visitar con relativa facilidad, es importante recordar que siempre debes hacerlo en compañía de guías avalados y contratar planes que incluyan los permisos de ingreso al parque, así como el préstamo de los equipos de hielo necesarios, como crampones, piolet, arnés, casco y guantes impermeables.
3. Nevado del Ruiz: el nevado de Colombia más famoso
*Altura máxima: 5.311 msnm
Nivel de dificultad: 1 de 5

El volcán Nevado del Ruiz, también conocido como Kumanday, se encuentra entre los municipios de Villamaría (Caldas) y Casablanca (Tolima). Desafortunadamente, este es uno de los picos nevados de Colombia, famoso por la erupción ocurrida hace más de 30 años, que desapareció por completo el pueblo de Armero.
El Nevado del Ruiz es otro de los principales nevados de Colombia que se ubica dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados. Además, es uno de los volcanes más activos del país. Debido a su constante actividad y emisión de cenizas, no se permite llegar a su cumbre ni caminar sobre la nieve.
Si deseas visitar este nevado en Colombia, primero verifica con las autoridades competentes el nivel de alerta en el que se encuentra. Aunque las caminatas al cráter no están permitidas debido a la actividad volcánica, si el parque se encuentra abierto, puedes contemplar el Nevado del Ruiz desde otros lugares maravillosos, como la Laguna del Otún y el Valle de las Tumbas.
Buscar vuelos y tiquetes baratos

Cómo llegar | El Nevado del Ruiz es otro de los nevados en Colombia al que puedes acceder desde las ciudades de Pereira, Santa Rosa de Cabal y Manizales. Sin importar el lugar de partida, es recomendable madrugar y viajar en un vehículo 4×4 capaz de soportar las difíciles condiciones de la carretera.
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Plan recomendado: Termales de la Cabaña desde Bogotá - 2 días / 1 noche

En este viaje por tierra desde Bogotá, visitarás los Termales de la Cabaña (Tolima), uno de los paisajes más encantadores y poco conocidos del Parque Nacional Natural Los Nevados.
En estos termales encontrarás aguas cristalinas de tonos azulados y toques de verde, también conocerás la Quebrada de los 7 colores y caminarás hasta la Laguna Corazón ubicada a los 4.100 m.s.n.m, la cual era visitada por algunas culturas indígenas de la zona.
Fechas programadas 2023: del 2 al 3 de diciembre, 28 al 29 diciembre y del 13 al 14 de enero.
Precio por persona con transporte desde Bogotá: $563.000 COP
4. Nevado del Tolima, uno de los nevados colombianos de mayor exigencia
*Altura máxima: 5.220 msnm
Nivel de dificultad: 5 de 5

El volcán nevado del Tolima se encuentra ubicado entre los municipios de Ibagué y Anzoátegui, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados. Con una altitud de 5.220 metros sobre el nivel del mar, es otro de los lugares donde cae nieve en Colombia y un lugar ideal para los amantes de la montaña.
Sin embargo, el ascenso al Nevado del Tolima es uno de los más exigentes, lo cual lo convierte en un destino exclusivo para caminantes experimentados. Durante el recorrido, podrás apreciar maravillosos paisajes y disfrutar de aguas termales antes de enfrentarte a uno de los más difíciles picos nevados de Colombia.
Cómo llegar | Los accesos al Nevado del Tolima son desde Ibagué y Salento, y para llegar y regresar de este nevado colombiano, se requiere caminar al menos 4 días. Además, tienes que contar con el acompañamiento de guías especializados y el equipo adecuado para enfrentar las condiciones de alta montaña.
Por cierto, si piensas viajar a Salento y el Valle del Cocora, te recomendamos estos hospedajes: Casa La Eliana, Ecohotel Piedemonte, Ciudad de Segorbe y Palmas de Cocora.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
5. Nevado del Huila
*Altura máxima: 5.364 msnm
Nivel de dificultad: 5 de 5

A unos 60 kilómetros de la ciudad de Neiva se encuentra el Nevado del Huila, uno de los nevados destacados para visitar en Colombia. Está ubicado en el corazón del pueblo Nasa, sobre un complejo volcánico y cuenta con varios picos nevados a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar.
El Nevado del Huila ha sido objeto de actividad volcánica en el pasado, su última erupción ocurrió en el año 2008. Debido a esto, se han implementado medidas de seguridad que restringen el acceso a la cumbre. Además, alcanzar la cima de este nevado colombiano requiere un alto nivel de experiencia en alpinismo.
Cómo llegar | El acceso al Nevado del Huila se puede realizar desde diferentes puntos, como el municipio de Pitalito, donde se inician las rutas de ascenso que duran entre 4 y 5 días. Recuerda que este destino se recomienda únicamente para caminantes con amplia experiencia en ascensos técnicos.
Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
Consejos para visitar los nevados en Colombia

Visitar un nevado colombiano por primera vez es una experiencia inolvidable, pero también representa un desafío físico y mental que requiere una adecuada preparación. Por lo tanto, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para tener un viaje exitoso:
1. Asegúrate de aclimatar tu cuerpo a la altitud antes de realizar la caminata.
2. Aplica la técnica de las 3 capas: utiliza una primera capa ajustada de lycra, una segunda capa térmica y una tercera impermeable.
3. Mejora tu condición física realizando ejercicio cardiovascular.
4. Lleva un equipaje ligero.
5. Camina a tu propio ritmo y disfruta del sendero.
Recuerda que debes llevar contigo toda la basura que generes durante tu visita, incluyendo los residuos orgánicos, ya que pueden afectar negativamente la flora y fauna local. En todas las áreas protegidas, se prohíbe el uso de plásticos de un solo uso y el ingreso de mascotas.
Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.
Conoce los binoculares que recomendamos
Preguntas frecuentes

¿Cuántos nevados tiene Colombia? El páis cuenta con varios nevados en su territorio. Sin embargo, debido al cambio climático y al derretimiento de los glaciares, el número de picos nevados ha disminuido en los últimos años. Actualmente, hay 6 nevados en Colombia que conservan nieves perpetuas durante todo el año.
¿Cuáles son los nevados de Colombia? Los nevados que tienen nieve todo el año son: Nevado Santa Isabel, Nevado del Tolima, Nevado del Ruíz, Sierra Nevada de Santa Marta, Nevado del Huila y Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita.
Por otro lado, datos históricos revelan que durante el siglo XIX existían 19 nevados en Colombia, de los cuales estos han desaparecido: Galeras, Quindío, El Cisne, Puracé, Pan de Azúcar, Sotará, Cumbal y Chiles.
¿Cuál es el nevado más alto de Colombia? El pico Cristóbal Colón, originalmente llamado Gonawindua por los Kogui y ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, es el pico nevado más alto de Colombia. Se encuentra cerrado al público.
*Fuente: Ideam
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el Centro Histórico, El Rodadero y Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas todos los días desde Santa Marta!
Precio por persona: $1.750.000 COP
Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!