
MONTAñAS
Los pueblos más lindos de Boyacá
AUTOR: TravelgrafíaLevantándose sobre la cordillera de los Andes se encuentran los pueblos más lindos de Boyacá, lugares cargados de historia, cultura y riqueza arquitectónica, que a pesar de que fueron puntos decisivos en la independencia de Colombia, siguen siendo poco conocidos para muchos de nosotros.
Por eso acá te traemos 12 municipios de Boyacá donde te vas a poder conectar con la esencia de lo sencillo y probablemente no quieras irte jamás:
1. RÁQUIRA
Ráquira es un pueblo con una fuerte tradición ancestral enfocada en la alfarería, es decir, en la fabricación de objetos a base de barro cocido.


En este municipio de Boyacá aun puedes encontrar casas hechas de barro y te vas a fascinar con sus fachadas de colores, además sus calles están llenas de tinajas, figuras y materas fabricadas con barro.
En tu visita a Ráquira puedes hacer tu propia vasija, llevártela como recuerdo y de paso apoyar el comercio local, y no olvides pasar por el parque central, allí se refleja toda la cultura de este mágico lugar.
Encontrar hospedaje en Ráquira
2. IZA
Iza se encuentra a unos 90 kilómetros de Tunja y si eres amante del arte rupestre, de los mitos, leyendas y tradiciones encéntrales, este municipio es sin duda para ti.


En Iza también puedes apreciar una arquitectura colonial muy bien cuidada, por lo que desde 2002 este pueblo boyacense esta considero como un Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por el ministerio de Cultura.
Tienes que saber que Iza en Chibcha significa «Lugar de curación» por lo que es perfecto si quieres lograr una desconexión de la ciudad y poder centrarte en ti mismo.
-> 9 Patrimonios de la Humanidad que Colombia le regala al mundo.
3. MACANAL
Macanal es el lugar de Boyacá para sacar tu espíritu aventurero, allí puedes acampar, escalar, caminar por los diversos senderos ecológicos, apreciar la diversidad de la región y apropiarse de la naturaleza.


Aquí el Sendero de la Esmeralda es el antiguo camino nacional del Meta y es vía obligada para ir a los llanos. Desde ahí puedes admirar una inmensa flora natural, cascadas, musgos, orquídeas y muchas otras especies nativas.
En el Embalse la Esmeralda puedes hacer recorridos en Lancha desde el puerto de Puente Baena, hacer el recorrido a pie hasta la nariz del diablo donde puedes contemplar el paisaje a la orilla del embalse.
Viaja ligero con esta tote bag
4. MONGUÍ
Las construcciones de Monguí datan del siglo XVII, donde se refleja su gigantesca riqueza cultural, por lo que si vas a Boyacá, este municipio es imperdible.


En Monguí puedes visitar lugares como el puente de Calicanto, que se eleva sobre el Rio El Morro, y su nombre viene del material con el que está construido, una mezcla de cal con arena, sangre de res y melaza.
También puedes visitar la Basílica y el Claustro de nuestra señora de Monguí y el Páramo de la Ocetá, además de aprender sobre la historia de los balones.
Planea tu visita a Monguí con esta guía de viaje
5. PAIPA
Paipa sobresale entre los pueblos de Boyacá por sus aguas termales, y su cercanía al lago Sochagota.


En los termales de Paipa puedes acceder a experiencias como Hidroterapia, lodoterapia, Sauna y masajes especializados, siendo esto un lugar digno de bienestar.
Cuando llegues a Paipa te vas a encontrar con una ciudad de arquitectura colonial con vistas modernas, aquí durante el transcurso del año se celebra el Concurso Nacional de Bandas, el Festival de la Ruana y el Festival del Lago Sochagota, entre muchos otras ferias y fiestas.
Conoce los pueblos más hermosos de Colombia
6. TIBASOSA
Tibasosa es el típico pueblito Boyacense, con la amabilidad de su gente y la tranquilidad que caracteriza y enamora de esta región de Colombia.


Tibasosa es uno de los principales productores del fruto de feijoa a nivel nacional y gracias a sus lindos paisajes y cerros se considera el Jardín de Boyacá.
¿Qué tal estas estampillas de viaje?
7. FIRAVITOBA
Firavitoba recibe muchos turistas religiosos porque en el se ubican 2 templos católicos muy importantes e imponentes.
Uno de ellos es la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves que se encuentra en el centro, que es reconocido por su estilo arquitectónico y el otro es el Templo de la Misericordia, que se encuentra en la vereda de Alcaparra.


Además, en los alrededores de Firavitoba puedes encontrar algunas quebradas y ríos que valen la pena conocer, eso si cuando vayas recuerda traer de regreso tu basura y no hacer fogatas que se pueden salir de control.
Recomendación: si te gusta la naturaleza mira estas rutas para senderismo y si no quieres salir de Boyacá, entonces conoce el PNN Cocuy.
8. TENZA
En Tenza todas las casas están pintadas del mismo color, esto con el fin de conservar su esencia colonial, su encanto te harán sentir estar atrapados en el tiempo.


Tienes que saber que en este hermoso pueblo boyacense gran parte de su población esta dedicada a la cestería artesanal, o sea a la fabricación de canastos de fique, o como lo llaman coloquialmente el chin.
En tu visita a Tenza puedes también ir a la laguna del volcán, algunos miradores naturales y al Valle de Tenza
9. SÁCHICA
En el parque central y en la entrada de Sáchica se encuentran esculturas alusivas a la luna y al sol, un homenaje a los dioses de los nativos.


Entre lo que puedes hacer aquí esta conocer: el Viñedo Umaña Dajud, el yacimiento rupestre presente en las inmediaciones del cauce del río Sáchica, el Pozo Termal y el Sendero de Peregrinación del Monte Calvario.
Recomendado: los hostales más parchados de Colombia.
10. SUTATENZA
Desde los miradores de Sutatenza puedes ver las poblaciones vecinas, como Guateque, Somondoco, Macanal, Tenza y Guayatá.


Aquí puedes encontrar artesanías con materiales como lana y cabuya, hermosas alpargatas, ruanas y mochilas tejidas a mano y muy cerca puedes darte un baño en las pequeñas piscinas naturales del Río Somondoco.
Recomendado: Antioquia inexplorada
11. DUITAMA
A Duitama se le conoce como La capital cívica de Boyacá o La perla de Boyacá.


Este lindo pueblo de Boyacá tiene una alta oferta cultural y turística, puedes en el puedes visitar lugares como el Museo de Arte Religioso y por supuesto el Pueblito Boyacense, una replica de las calles de Monguí, Tibasosa, Villa de Leyva, Tenza, Ráquira, Sáchica y El Cocuy.
-> Encontrar dónde dormir en Duitama
12. VILLA DE LEYVA
Villa de Leyva es una de las ciudades más representativa de Boyacá y de todo el país, esta muy cerca de Bogotá y es conocida principalmente por su plaza mayor, sus calles adoquinadas y sus edificios coloniales.

La plaza principal de Villa de Leyva es gigante! se encuentra en el centro del municipio y está totalmente empedrada, es considera la más grande del país y junto a ella se encuentra la iglesia parroquial.
Otros lugares que puedes visitar en este Pueblo Patrimonio de Colombia son: Casa Museo de Antonio Nariño, el Museo Paleontológico, la real fábrica de licores entre otros.

-> Ver todos los Pueblos Patrimonio de Colombia
Recuerda! los mejores destinos de Boyacá no necesariamente se limitan a este listado, tú con tus aventuras vas descubrir nuevos y mágicos lugares, sólo asegúrate de viajar seguro y de ser un agente de cambio! ya que con tus acciones puedes influir positivamente.
Por otro lado, si estas próximo a viajar y quieres documentar todo lo que sientes, observas y descubres, nuestra bitácora de viaje es ideal para ti! conócela haciendo clic aquí.
Hasta pronto!

Travelgrafía
El blog de viajes donde los viajeros confluyen para compartir sus experiencias y descubrir la Colombia inexplorada.
