Si estás pensando en viajar por la costa, seguro que el Caribe colombiano es una parada obligatoria en tu itinerario. Prepárate para encontrar una región llena de vida, playas y parques naturales. Así que si aún no sabes bien qué hacer en la costa Caribe colombiana, llegaste al lugar indicado.
Empecemos con los mejores lugares para visitar en el Caribe Colombiano:
1. Parque Nacional Natural El Tayrona

El Parque Nacional Natural El Tayrona es uno de los más lindos parques nacionales de Colombia. Un destino espectacular que se encuentra entre Santa Marta y Palomino, en el que podrás disfrutar de playas paradisíacas, rutas de senderismo y paisajes increíbles.
El Tayrona es uno de los lugares turísticos más populares de la Costa Caribe Colombiana, y antes de visitarlo debes saber que tiene varias entradas. La entrada principal es la del Zaino, y es una de las más usadas porque lleva a algunos de los lugares más lindos del parque, tal como el sendero de 9 Piedras y las playas Cañaveral, Arrecifes y Cabo San Juan.
Otra de las entradas del parque se encuentra en el sector conocido como Palangana, desde el cual puedes visitar el Mirador de las 7 Olas, Playa Neguanje y Playa Cristal. Pero, ten en cuenta que para visitar esta parte del parque tendrás que viajar una parte en lancha, así que si te interesa puedes reservar ahora este tour que incluye recogida y traslado de regreso desde tu hospedaje.
Reservar tour al Tayrona desde Santa Marta



Cómo llegar | El Tayrona es uno de los destinos de la Costa del Caribe Colombiano que puedes visitar perfectamente por tu propia cuenta. Para llegar debes tomar un taxi o un bus desde Santa Marta hasta el Zaino, allí tendrás que pagar el ingreso al parque (tarifa por persona desde $19.500) y luego tomar una buseta hasta el inicio de los senderos que conducen a las playas.
Consejo | Te recomendamos ingresar al Tayrona a las 7:00 a.m., porque para llegar a las playas tendrás que caminar por lo menos 2 horas, y si piensas visitar el parque por un solo día, tendrás que salir a más tardar a las 5 p.m. Finalmente, ten presente que por lo general el parque se encuentra cerrado entre el 1 al 15 de febrero, 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre.
Hospedajes | Dentro del parque: Ecohabs Playa Cañaveral, Cabañas Tequendama, Hotel Jasayma, Ecohabs Bamboo y Camping Playa Arrecifes. A las afueras del parque: Origen Hostel, Viajero Tayrona, The Journey Hostel, Quetzal Dorado Eco-Lodge y Barranquero Hotel.
2. Ciudad Perdida, la joya arqueológica del Caribe Colombiano



Si te gusta descubrir lugares llenos de historia y cultura, caminar en la naturaleza y recorrer zonas arqueológicas, definitivamente Ciudad Perdida tiene todo lo que buscas para un viaje perfecto. Pues, en esta antigua ciudad tayrona conocida como el Machu Picchu colombiano, te encontrarás en medio de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta y en el corazón de los pueblos indígenas Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo.
Este es uno de los destinos más maravillosos de la costa del Caribe colombiano, pero ten en cuenta que no puedes visitarlo por tu propia cuenta, es obligatorio ir a Ciudad Perdida con un guía local y en tour organizado de mínimo 4 días, este plan incluye transportes ida y regreso desde Santa Marta, guías, entradas, alimentación y hospedaje.
Finalmente, a la hora de planear tu viaje a Ciudad Perdida, debes tener en cuenta que la única forma de llegar y de regresar del centro ceremonial de la antigua ciudadela es caminando 50 kilómetros durante 4 días, a lo largo de la caminata podrás hacer paradas para disfrutar del río, cascadas y de miradores impresionantes.
Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te pueden recoger en El Rodadero o Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas todos los días desde Santa Marta!
Precio por persona: $1.750.000 COP
3. Santa Marta

Santa Marta es uno de los lugares turísticos de la región Caribe que tienes que visitar para conocer una de las ciudades coloniales más lindas de América. Un destino fascinante que ofrece muchos lugares para visitar, como el Centro Histórico, La Quinta de San Pedro Alejandrino, Minca, Museo del Oro Tairona y las playas del Parque Tayrona.
Consejo | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.
Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
Reservar ahora free tour por Santa Marta



Cómo llegar | A Santa Marta puedes llegar en avión o bus desde casi cualquier ciudad de Colombia. Si planeas tu viaje con suficiente anticipación, puedes encontrar vuelos desde Bogotá, Medellín o Cali desde $90.000 COP.
Hospedajes en Santa Marta | Hotel Be La Sierra, Hostal Españolete, Viajero Hostel, República Hostel, Oasis Fresh Hotel, Soy Local, Casa de Isabella y Casa Rosa Hotel Boutique.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, simplemente haz clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
4. La Guajira, hogar de los paisajes más increíbles del Caribe Colombiano

En el extremo norte de la costa Caribe colombiana se encuentra el departamento de La Guajira, hogar de los fantásticos paisajes del Cabo de la Vela y Punta Gallinas. Uno de los 10 destinos imperdibles en Colombia, en el que podrás pasar el día en medio de playas doradas, dunas de fina arena y en las salinas más grandes del país.
Así que si te preguntas qué ver en el Caribe colombiano, pon a La Guajira entre tu lista de lugares por visitar, y cuando lo hagas asegúrate de conocer las salinas de Manaure, las playas del Cabo de la Vela, las Dunas de Taroa y Punta Gallinas. Sin duda, este será un viaje que recordarás por siempre.
Además, si cuentas con al menos 5 días de viaje por el Caribe, te recomendamos dedicar 3 días a visitar el Cabo de la Vela y Punta Gallinas y 1 día para conocer Palomino, un pueblito de ambiente bohemio que se encuentra a tan solo 1 hora y media de Riohacha, la capital de La Guajira.
Cotizar viaje a Punta Gallinas desde Riohacha



Cómo llegar | Llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas no es una tarea fácil, pues no existen buses públicos ni carreteras pavimentadas que lleven a estos lugares, por lo que tendrás que contratar un tour que incluya el transporte en vehículo 4×4, este plan de 3 días opera todos los días e incluye transporte desde Riohacha, hospedaje y alimentación.
Consejo | Viajar hasta Punta Gallinas en tu propio carro es una pésima idea, ya que tendrás que manejar por el desierto, sin estaciones de gasolina cerca, ni señales de tránsito ni alumbrado público. Así que siempre la opción más segura, cómoda y práctica es contratar el tour completo.
Dónde dormir | En Riohacha: Nueve Uno Hostel, Hostel Laguna Salá, Hotel Brisas del Nare, Guajira Casa del Mar y Bona Vida Hostel La Quinta. En el Cabo de la Vela y Punta Gallinas dormirás en típicas rancherías dotadas con hamacas, chinchorros y camas.
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $737.500 COP
5. Cartagena

Cartagena de Indias es otro de los lugares más populares de la costa Caribe, y es un destino encantador, lleno de historia y romance, que debes visitar por lo menos una vez en tu vida. Entonces, cuando visites La Heroica, recuerda caminar por el centro histórico, que se encuentra dentro de la Ciudad Amurallada construida por los españoles entre los siglos XVI y XVIII.
Consejo | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.
Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.
Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes
Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo



Cómo llegar | A Cartagena puedes llegar en avión o bus desde casi cualquier ciudad de Colombia. El trayecto en bus desde Bogotá a Cartagena tiene una duración de 20 horas, entonces, una buena idea es planear el viaje con varias semanas de anticipación y buscar un vuelo barato.
Las mejores zonas para hospedarse en Cartagena | Hospédate en el Centro Histórico para disfrutar de la Ciudad Amurallada, de restaurantes elegantes, discotecas y terrazas con grandes miradores. Alójate en Getsemaní para sentirte como un local y en Bocagrande para estar en la zona más lujosa de la ciudad.
Hospedajes | En el Centro Histórico: The Clock Hostel Suites, Estancia de La Mantilla, Casa India Catalina y La Passion Masaya. En Getsemaní: Casa Relax, Hotel Casa Cytia y Casa del Pozo Boutique Hostel. En Bocagrande: Hotel Almirante.

Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que tengan una política de cancelación gratuita y no requieran pagos por adelantado. De esta manera, estarás protegido en caso de cualquier imprevisto y podrás cancelar o reprogramar sin dificultad.
Te recomendamos reservar el hospedaje en booking.com, ya que es una plataforma segura y fácil de usar. Simplemente ingresa el destino y las fechas de tu viaje, luego puedes filtrar según el precio, ubicación y nivel de confort. También, tendrás acceso a las opiniones de otros viajeros, e incluso podrás reservar sin tarjeta de crédito.
Además, al reservar con frecuencia en esta página, alcanzarás el nivel más alto de descuentos exclusivos y beneficios adicionales. Lo que te permitirá obtener precios más baratos, incluso más económicos que directamente con el alojamiento.
Buscar ahora hospedajes en oferta
6. Isla Grande

Si estás buscando lugares que visitar en el Caribe colombiano, es muy probable que hayas escuchado hablar de las Islas del Rosario, si es así, tienes que saber que Isla Grande es la isla más grande del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, y que se encuentra a tan solo 1 hora y media en lancha rápida desde Cartagena.
En Isla Grande encontrarás un destino totalmente caribeño y afrocolombiano, donde puedes caminar por el bosque seco tropical, pasear en kayak por los caminos de mangle y descubrir cada una de las lagunas que hay al interior de la isla, visitar el poblado de Orika y probar la gastronomía local y por supuesto, disfrutar de la playa libre.
Además, en Isla Grande es posible conocer el plancton bioluminiscente, esos diminutos organismos que se encuentran en suspensión en el mar y en las aguas dulces, y que se iluminan con el contacto. Aunque este espectáculo es muy lindo, recuerda que es un evento totalmente natural, por lo que no se puede asegurar que lo veas. Te sugerimos llevar careta, pues estos organismos están bajo el agua y solo así podrás verlos.
Lo más leído: Cómo llegar a Nuquí, Chocó



Cómo llegar | Para llegar a Isla Grande debes tomar una lancha rápida desde el Muelle de La Bodeguita de Cartagena (se encuentra cerca al Centro histórico), el pasaje ida y regreso tiene un precio aproximado de $150.000 COP por persona. Procura llegar al muelle antes de las 8:00 a.m. ya que el cupo en las lanchas se llena muy rápido.
Consejo | Isla Grande puedes visitarla en un plan de un solo día, tipo pasadía, pero si quieres sentir la verdadera esencia y la tranquilidad del lugar, te recomendamos pasar al menos una noche en la isla, ya que las personas que van a la isla por un solo día se regresan a Cartagena a las 3 p.m. así que después de esa hora tendrás mayor privacidad.
Hospedajes en Isla Grande | El Hamaquero Hostal EcoNativo, Secreto Hostel, Hotel Isla del Sol, Hotel Sunsets del Rosario, Ecohotel Arte y Aventura y Gente De Mar Resort.
7. Rincón del Mar, la joya oculta del Caribe Colombiano

Rincón del Mar es una de las joyas ocultas del Caribe Colombiano. Un pueblito totalmente tranquilo del departamento de Sucre, caracterizado por largas playas de arena blanca y aguas cristalinas, y por ser uno de los mejores lugares para disfrutar del atardecer.
Este es uno de los lugares turísticos menos visitados de la costa colombiana, y eso lo hace un destino perfecto para descansar, hacer yoga, meditar o simplemente leer un libro frente al mar y contemplar cómo el tiempo pasa lentamente.
Pero en Rincón del Mar, también hay espacio para la aventura ya que desde el pueblo puedes recorrer en canoa los caminos de mangle, caminar por el bosque seco tropical en busca de osos perezosos, bucear entre arrecifes de coral y pasear en lancha por Isla Múcura, Isla Tintipán y Santa Cruz del Islote, algunas de las islas más lindas de Colombia.
Conoce también:: 10 Pueblitos más lindos de Colombia



Cómo llegar | Para llegar a Rincón del Mar debes ir a la Terminal de Transportes de Cartagena y tomar un bus hasta el municipio de San Onofre, el trayecto es de 2 horas. Al llegar a San Onofre debes tomar un mototaxi hasta el corregimiento de Rincón del Mar, este último trayecto es de 30 minutos y se puede negociar desde $15.000 COP.
Hospedajes | Sin duda el mejor hospedaje en Rincón del Mar es Dos Aguas Lodge, un precioso lugar frente la playa y el manglar, donde encontrarás un exquisito restaurante vegetariano y los mejores planes. Pero, también, puedes considerar pasar la noche en Hostel Beach House, Mamallena Beachside, Hotel Casa Sattva, Hostal Casa en la Ciénaga y Merakai Hostel.
8. Isla Múcura y Tintipán

Isla Múcura y Tintipán son de las islas más lindas del Caribe Colombiano, hacen parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, el cual se encuentra entre las costas de los departamentos de Bolívar y Sucre.
En este par de islas podrás encontrar hospedajes para todo tipo de presupuestos y playas de arena blanca. Además, de un precioso escenario submarino en que es posible bucear y caretear, por arrecifes coralinos y pastos marinos en busca de tortugas carey, delfines y peces de todos los tamaños y colores.
Isla Múcura y Tintipán las puedes visitar en un tour de un solo día desde el corregimiento de Rincón del Mar o desde la ciudad de Tolú, pero nuestra recomendación, es que pases al menos una noche en cada isla, para que así logres conectarte con la naturaleza y la magia del entorno.
Te puede interesar: 5 Lugares para avistar ballenas jorobadas en Colombia



Cómo llegar | A Isla Múcura y Tintipán puedes llegar en lancha rápida desde Cartagena, Rincón del Mar y Tolú. Nuestra recomendación es que primero llegues a Cartagena, desde allí viajes en bus a San Onofre y luego un mototaxi hasta Rincón del Mar, y al siguiente día viaje a las islas por uno o por varios días.
Consejo | Si vas a pasar la noche en Isla Múcura o Tintipán y no sabes cómo llegar al hospedaje, no te preocupes, solo debes decirle al capitán de la lancha el nombre de tu hospedaje y él te indicará dónde bajarte.
Hospedajes | En Isla Múcura: Hotel Isla Mucura, Múcura Club Hotel y Dahlandia. En Isla Tintipán: Casa Tinti Hotel Boutique, Hotel Tintipán, Sal Si Puedes, Tintipán Ashram Hostel & Glamping, Hostel Villa Luz Beach y Quinta del Mar.
9. Palomino

Palomino es uno de los destinos más especiales del Caribe colombiano, ya que al ubicarse entre las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta y el mar Caribe, y al estar rodeado de los ríos Palomino, San Salvador y Don Diego, es un destino maravilloso para el ecoturismo y el intercambio cultural con algunas comunidades indígenas.
Además, en este lugar turístico de la costa Caribe colombiana, podrás disfrutar de cómodos hospedajes y del tubing por el río, esta última es una actividad muy divertida que consta de descender en neumático por las aguas del río, pero siempre debes tener cuidado y usar en todo momento el chaleco salvavidas.
Después del tubing, podrás caminar hasta la desembocadura del río en el océano Atlántico. Allí puedes disfrutar del atardecer y si quieres puedes buscar una escuela de surf para aprender a dominar tus primeras olas.
Por si te lo perdiste: 15 Planes cerca a Bogotá



Cómo llegar | Para llegar a Palomino puedes tomar un vuelo hasta la ciudad de Riohacha, y luego tomar un bus hasta Palomino (1 hora y media por carretera pavimentada y cada trayecto desde $20.000 COP). Otra opción es volar a Santa Marta desde Bogotá, Medellín o Cali y tomar un bus hasta Palomino (2 horas de viaje).
Hospedajes en Palomino | La Jorará, Palomino Sunrise, Tiki Hut Hostel, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Makao Beach Hotel, Casa Coraje, Senda Casalina Ecolodge y Finca Escondida.
10. Mompox

Mompox es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia que tienes que visitar para conocer de cerca la inmensa riqueza cultural, gastronómica y natural de la región Caribe. Mompox se encuentra a 5 horas de Cartagena y gracias a estar rodeado por los brazos del Río Magdalena, ha conservado de muy buena manera su arquitectura y costumbres.
Este mágico lugar que por generaciones ha inspirado a escritores y cientos de artistas, está declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1995. Así que este es el lugar ideal para caminar por sus calles coloridas, conocer cada una de las iglesias del pueblo y dar un paseo tranquilo por las aguas de la Ciénaga de Pijiño.
Además, si eres católico practicante, tienes que saber que la Semana Santa es una celebración muy especial en Mompox, en la que cada momposino pone lo mejor de sí para engalanar las noches con las tradicionales procesiones.
Ver tours disponibles en Mompox



Cómo llegar | A Mompox puedes llegar por vía terrestre, en vehículo particular o en transporte público desde Cartagena (6 horas), Barranquilla (7 horas) y Bogotá (10 horas).
Consejo | Si viajas en carro a Mompox desde Santa Marta, te recomendamos hacer una parada en el pueblo de Aracataca. El lugar de nacimiento del premio nobel Gabriel García Márquez, donde podrás visitar un museo en su honor y la antigua estación del tren. Si no tienes vehículo, no te preocupes, aquí puedes alquilar un carro al mejor precio.
Hospedajes en Mompox | Portal de la Marquesa, Bioma Boutique Hotel, La Gloria Hotel, San Rafael, Hotel Nieto Mompox y La Casa Amarilla.
Ahora que conoces qué hacer en la costa del Caribe Colombiano…

Te dejamos con tres itinerarios sugeridos para hacer un viaje por carretera por la costa, suponiendo que tienes una semana y que tu viaje inicia desde Santa Marta y Cartagena.
Itinerario desde Santa Marta: 2 días en Santa Marta, 1 día en Tayrona, 1 día Palomino y 3 días en el Cabo de la Vela y Punta Gallinas.
Itinerario desde Cartagena: 2 días en Cartagena, 2 días en Isla Grande y 2 días en Rincón del Mar.
Cotizar alquiler de carro ahora
Otros planes que te pueden interesar después de visitar el Caribe colombiano:
Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Cali, traslados en lancha, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas, visita a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros, Cascadas La Sierpe y Ostional, actividad de reciclaje y plancton bioluminiscente.
Fechas disponibles con transporte desde Cali 2023: del 14 al 16 julio, 5 al 7 agosto, 11 al 13 agosto, 1 al 3 septiembre, 9 al 11 septiembre, 15 al 17 septiembre, 29 septiembre al 1 octubre, 6 al 8 octubre y del 14 al 16 octubre.
Precio por persona: $950.000 COP
Plan recomendado: Amazonas y comunidades de Mocagua, Vista Alegre y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje caminarás por la selva y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás el proyecto Musmuki, el cual busca preservar a los monos nocturnos a través del turismo responsable.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en acomodación doble, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna por la selva, tour por los Lagos de Tarapoto y visita a Mocagua, Puerto Nariño y Vista Alegre en el Perú.
Salidas todos los días desde Leticia!
Precio por persona: $1.533.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.
Fechas disponibles: del 23 al 26 junio, 30 junio al 3 julio, 7 al 10 julio, 14 al 17 julio, 17 al 20 julio, 21 al 24 julio, 28 al 31 julio, 4 al 7 agosto, 11 al 14 agosto, 18 al 21 agosto, 25 al 28 agosto, 13 al 16 octubre y del 20 al 23 de octubre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.400.000 COP
Antes de terminar con esta guía de viaje, recuerda que al momento de planear tu viaje lo mejor es hacer todas las reservas posibles, así al llegar a tu destino no vas a perder tiempo buscando hospedaje, tours y planes, y podrás hacer todas las actividades que te propongas. Aquí te dejamos algunos enlaces de gran utilidad:
Cotizar seguro de viaje internacional
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace a está página web. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento previo.
Hasta pronto!