Andes

Desierto de la Tatacoa

Oswal load

La Tatacoa es uno de los destinos imperdibles en Colombia. En esta guía de viaje, conocerás dónde queda el Desierto de la Tatacoa, cómo llegar desde Bogotá, Neiva y otras ciudades del país, además te recomendaremos algunos tours y opciones de alojamiento.

Empecemos a planear tu viaje al Desierto de la Tatacoa:

Dónde queda el Desierto de la Tatacoa

Vegetación propia del bosque muy seco
Fotografía: Travelgrafía

El Desierto de la Tatacoa se encuentra en el departamento del Huila, en el suroeste de Colombia, a aproximadamente 1 hora por carretera desde la ciudad de Neiva y a más de 6 horas de Bogotá.

A pesar de que en realidad es un bosque seco tropical, el desierto de Huila es conocido por sus impresionantes paisajes, sus formaciones rocosas y su cielo estrellado. Esto lo convierte en un destino turístico ideal para amantes de la naturaleza y la fotografía.

Recomendado: 10 Mejores playas de Colombia

Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa

Cómo llegar al desierto de la Tatacoa desde Neiva, Bogotá y Medellín
Fotografía: Travelgrafía

Cómo ir al Desierto de la Tatacoa | Primero debes llegar a la ciudad de Neiva, lo puedes hacer en bus o avión desde Bogotá, Medellín y Cali. Una vez en Neiva, debes tomar un bus hacia Villavieja, la entrada al desierto. Aquí puedes solicitar más información sobre el tour de 1 día.

Comprar pasajes de bus ahora

Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa en carro | Si planeas viajar desde Bogotá, debes salir por la Autopista Sur, continuar por la vía hacia Girardot hasta llegar a Villavieja. La carretera está en buenas condiciones, y si no tienes un vehículo, considera alquilar uno.

Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.

Cotizar ahora alquiler de carro

Cactus conocido como asiento de suegra
Fotografía: Travelgrafía
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Hospedajes en el Desierto de la Tatacoa, Colombia

Estoraques del desierto del Huila
Fotografía: Travelgrafía

El Desierto de la Tatacoa y el pueblo de Villavieja cuentan con una variedad de opciones de hospedaje. Nuestros recomendados son: Hotel Colonial Villavieja, Payandé, San José, Star Lougue Hotel, Hotel Infinito La Casona y Hotel Villa Paraíso y Pachingo Camping.

Es importante reservar el alojamiento con anticipación, especialmente en temporada alta, como las vacaciones de Semana Santa, mitad de año, fines de semana con puente festivo y Año Nuevo, debido a que la disponibilidad puede ser bastante limitada.

Reservar hospedaje ahora

Cabra en el desierto de la Tatacoa
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%

Qué hacer en el Desierto de la Tatacoa, Huila

1. Explorar el desierto gris y el desierto rojo de la Tatacoa

Qué ver en la Tatacoa
Desierto rojo. Fotografía: @krystinesc

Antes de viajar al Desierto de la Tatacoa, ten en cuenta que se divide en dos zonas. La primera se conoce como Cuzco y se distingue por su color rojizo. Allí, podrás caminar entre laberintos y montículos áridos, siendo este uno de los lugares más fotogénicos del desierto.

La otra zona se llama Los Hoyos, y es la parte gris del desierto, que parece un paisaje lunar. En esta área es donde se han descubierto la mayoría de los fósiles que se conservan en el Museo Paleontológico de Villavieja.

Durante tu recorrido por el Desierto de la Tatacoa, ten en cuenta que las formaciones conocidas como estoraques, esas pequeñas montañas de tierra petrificada, son frágiles. Por favor, evita subirte a ellas, ya que tu peso podría causar su derrumbe, acelerar su proceso de erosión y dañar el lugar.

Buscar pasajes baratos a Neiva

Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa - 3 días / 2 noches

Plan al desierto la Tatacoa desde Bogotá

En este viaje descubrirás las maravillas del desierto. Podrás explorar los laberintos del desierto rojo, caminar entre sus impresionantes formaciones geológicas y disfrutar del paisaje. En las noches despejadas, contemplarás estrellas, constelaciones y planetas.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Villavieja, hospedaje, desayunos, seguro de viaje y recorrido guiado por el sector de Cuzco y Los Hoyos, visita al Observatorio Astronómico, paseo por el río Magdalena y cabalgata al atardecer.

Salidas todos los días desde Villavieja!

Precio por persona en acomodación doble: $694.000 COP

Solicitar más información

2. Recorrer el Valle de los Xilópalos

Ave entre los cactus del Desierto de la Tatacoa
Fotografía: Travelgrafía

Sin lugar a dudas, otro de los mejores planes en el Desierto de la Tatacoa es visitar el Valle de los Xilópalos, ubicado en el sector de Los Hoyos, que forma parte de la zona gris del desierto del Huila, Colombia.

Si planeas hacer turismo en el Desierto de la Tatacoa, asegúrate de incluir una caminata por el Valle de los Xilópalos, donde podrás visitar el Estrecho de la Señorita y el Valle de las Hermosas. Además, tendrás la oportunidad de conocer la flora y fauna que sobrevive en las extremas condiciones.

Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.

Conoce los binoculares que recomendamos

Valle de las tristezas
Fotografía: Travelgrafía

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

3. Visitar el Observatorio Astronómico

Lluvia de estrellas en el desierto de la Tatacoa
Fotografía: @larepubblica

El Desierto de la Tatacoa es uno de los mejores lugares en Colombia para la observación de estrellas, gracias a su baja contaminación lumínica que lo convierte en un sitio ideal para contemplar constelaciones, planetas y estrellas fugaces.

Entonces, si te preguntas qué hay para hacer en el Desierto de la Tatacoa, recuerda visitar el Observatorio Astronómico. Allí, recibirás una charla de astronomía y podrás observar con telescopios y aprender sobre los cuerpos celestes que se dibujan en el firmamento.

Tour recomendado | Expedición de 1 día al desierto de la Tatacoa desde Neiva, este plan incluye transporte ida y regreso, guía local, almuerzo, recorrido por el desierto rojo, el desierto gris y el Valle de los Xilópalos, y visita al Observatorio Astronómico.

Salidas todos los días desde Neiva!

Solicitar más información

4. Explorar los museos de Villavieja

Museo paleontológico Villavieja precio
Fotografía: @mnomelin

Villavieja es uno de los pueblos cercanos al Desierto de la Tatacoa donde encontrarás dos importantes museos: el Museo Casa Artesanal del Totumo y el Museo Paleontológico. Estos espacios están dedicados a la conservación del patrimonio arqueológico y a las prácticas ancestrales.

El Museo Casa Artesanal del Totumo se ubica a solo 100 metros del parque principal de Villavieja y alberga una colección de objetos elaborados en totumo, un árbol de más de 4 metros de altura utilizado para crear instrumentos caseros, artesanías y muebles del hogar.

Por otro lado, el Museo Paleontológico de Villavieja alberga una colección de fósiles hallados en el desierto, algunos con una antigüedad de al menos 5 millones de años. Entre los fósiles exhibidos en el museo, podrás descubrir antiguas especies que son claves para reconstruir la historia de la región.

Buscar vuelos y tiquetes baratos

Desierto rojo en Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:

Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.

Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.

Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.

Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).

Síguenos ahora en @travelgrafia

Consejos para viajar al Desierto de la Tatacoa

Recomendaciones para visitar el desierto de la Tatacoa
Fotografía: Travelgrafía

a. El clima en el Desierto de la Tatacoa es cálido y seco, con días calurosos y noches frescas. Por eso, es importante llevar ropa adecuada, y no olvidar el protector solar, el sombrero y mantenerte hidratado.

b. El desierto es un ecosistema frágil. Evita subirte a las formaciones rocosas y sigue las indicaciones de los guías turísticos para preservar el paisaje. Por favor, abstente de encender fogatas y asegúrate de no dejar basura.

c. La mejor forma de explorar este hermoso destino es contratando un tour al Desierto de la Tatacoa. Dado que el desierto es muy extenso, optar por un tour te evitará el riesgo de perderte, pasar por alto lugares importantes o quedar varado en medio de la nada.

Cotizar ahora tour desde Neiva

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $738.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.

Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.

Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.

Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir