Isla Múcura y Tintipán son dos islas del Caribe colombiano, que poseen hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y una de las barreras de arrecifes de coral más grandes del país. Destinos perfectos para conectarte con la naturaleza.

En esta guía de viaje aprenderás dónde queda Isla Múcura y Tintipán, cómo llegar a estas islas desde Cartagena de Indias y Tolú, dónde puedes hospedarte y qué planes hay para hacer.
Empecemos a planear tu viaje:
Dónde queda Isla Múcura y Tintipán

Isla Múcura y Tintipán son dos islas de coral ubicadas en el Caribe colombiano, al norte del país. Estas islas hacen parte del Archipiélago de San Bernardo, el cual a su vez es parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario, y de la ciudad de Cartagena de Indias.
Múcura y Tintipán son dos de las mejores islas de Colombia, que están a 2 horas de Cartagena y a 1 hora de Tolú, que pertenecen a un conjunto de diez islas costeras ubicadas frente al Golfo de Morrosquillo.
Te puede interesar: Qué hacer en Cartagena en 3 días



Consejo | Si quieres conocer la Ciudad amurallada y aún no sabes por dónde empezar, te recomendamos tomar este free tour en español, el cual no tiene costo, está disponible todos los días, dura 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas y rincones más fascinantes del Centro histórico de Cartagena.
Reservar el tour es demasiado fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán

Para llegar a Isla Múcura o Tintipán primero tendrás que llegar hasta la ciudad de Cartagena de Indias (Bolívar) o hasta el municipio de Santiago de Tolú (Sucre). Tintipán se encuentra a 15 minutos en lancha de Isla Múcura.
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán desde Cartagena | Para llegar a Tintipán o Isla Múcura desde Cartagena tienes que llegar al Muelle de La Bodeguita, que se encuentra muy cerca de la Torre del Reloj del Centro Histórico, y tomar una lancha por 2 horas. Debes llegar al muelle antes de las 9:00 am y cada trayecto tiene un precio aproximado de $150.000 COP.
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán desde Tolú | Para llegar a Múcura o Isla Tintipán desde Tolú tienes que ir en la mañana al malecón del pueblo para conseguir el transporte en lancha. El viaje es de 45 minutos y cada trayecto tiene un precio de aproximadamente $70.000 COP.
Consejo | Nuestra forma favorita de llegar a Isla Múcura y Tintipán es desde Cartagena, porque los vuelos a Cartagena suelen ser más económicos que los de Tolú. Desde el Terminal de Transportes de Cartagena podemos tomar un bus hasta las bellas playas de Rincón del Mar y de allí continuar en lancha hasta las islas.
Ver más sobre el viaje a Rincón del Mar



Skyscanner es un buscador de vuelos baratos, confiable y seguro, te permite filtrar los resultados por precios, añadir aeropuertos cercanos y comprar los vuelos de ida y regreso con diferentes compañías, para así obtener un mejor precio.
Haz clic y vuela a tu próximo destino
Dónde hospedarte en Isla Múcura y Tintipán

Tanto en Múcura como en Tintipán encontrarás hospedajes muy buenos frente al mar y con un gran ambiente caribeño. Nuestros recomendados son:
Hospedajes | En Isla Múcura: Hotel Isla Múcura, Dahlandia, Hotel Punta Faro y Múcura Club Hotel. En Tintipán: Casa Tinti Hotel Boutique, Hotel Puntanorte, Sal Si Puedes y Santa Lova Eco-hostel.
Importante | Si no sabes cómo llegar al hospedaje, no te preocupes, solo debes decirle al capitán de la lancha el nombre del alojamiento y él te indicará dónde bajarte.


⚠️ Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que ofrezcan cancelación gratuita y no pidan pagos por adelantado, así en caso de cualquier eventualidad puedes cancelar o reprogramar tu viaje sin problema.
Reservar tu hospedaje en booking.com es muy fácil y seguro, solo tienes que escribir el destino y la fecha del viaje, después podrás filtrar los alojamientos por precio, ubicación y nivel de confort, podrás leer las opiniones de otros viajeros e incluso reservar sin tarjeta de crédito.
Además, si reservas con frecuencia, te darán más descuentos y beneficios. Nosotros siempre usamos está página y así logramos viajar barato, pues los precios suelen ser más económicos que reservando directamente con el alojamiento.
Haz clic aquí para buscar tu hospedaje
Qué hacer en Isla Múcura y Tintipán
1. Descansar en la playa


En Isla Múcura y Tintipán encontrarás un bello y tranquilo mar azul sobre el que verás algunas viviendas flotantes, y playas públicas y privadas ideales para descansar bajo la sombra de los árboles.
Tanto Isla Múcura como Isla Tintipán son destinos turísticos ideales para viajar en pareja, contemplar paisajes marinos y disfrutar de lindas playas, desde las cuales se pueden salir a bucear entre arrecifes de coral.
Lo más buscado: 10 Mejores playas de Colombia
2. Bucear en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo


El Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo es un valioso ecosistema submarino, que forma una de las plataformas coralinas más extensas del Caribe colombiano.
Este es el escenario perfecto para aprender a bucear o disfrutar del buceo a pulmón, ya que allí se encuentran las formaciones arrecifales continentales más importantes del país y extensos pastos marinos donde puedes observar una gran diversidad de peces multicolores.
Haz clic aquí y síguenos en @travelgrafia
3. Navegar en kayak o paddle surf


Otra de las mejores cosas que hay qué hacer en Isla Múcura y Tintipán, es dar un tranquilo paseo en kayak o paddle por los bosques costeros de manglar y las cristalinas aguas del Archipiélago de San Bernardo.
Así que si te gustan la aventura y los deportes náuticos, dar una vuelta en kayak o paddle será una gran idea para darle la vuelta a la isla, descubrir nuevos rincones y contemplar los hermosos tonos de azul que se pintan en el mar.
Conoce también: Cómo llegar a Isla Grande desde Cartagena
4. Visitar Rincón del Mar



Rincón del Mar es uno de los secretos mejor guardados del Caribe colombiano. Un encantador corregimiento del municipio de San Onofre, que enamora por sus playas solitarias, atardeceres de ensueño y la autenticidad del pueblo, que se encuentra a tan solo 30 minutos en lancha desde Múcura y Titipán.
Qué hacer | Puedes leer un buen libro, nadar en el mar, dormir en hamaca mientras el sonido de las olas te arrulla, pasear en canoa por senderos de manglares y caminar por el bosque seco en busca de osos perezosos.
Cómo llegar | En Cartagena puedes tomar un bus hasta San Onofre durante 2 horas (aproximadamente $25.000 COP por trayecto). En San Onofre puedes tomar un moto-taxi por 20 minutos hasta Rincón del Mar. En Múcura y Tintipán puedes tomar una lancha a Rincón.
Hospedajes en Rincón del mar | Dos Aguas Lodge, Mamallena Beachside, Casa Madrigueña, Hostel Beach House, Hotel Casa Sattva y Quatro Palos.
5. Caminar por Santa Cruz del Islote


A pocos minutos en lancha desde Múcura se encuentra Santa Cruz del Islote, una diminuta isla del Caribe colombiano que está denominada como la isla más densamente poblada del mundo.
Al llegar a Santa Cruz del Islote, encontrarás una isla urbanizada con calles pavimentadas e isleños que han aprendido a sobrellevar las dificultades para subsistir con lo que les provee el mar, el turismo comunitario y el compromiso con el medioambiente.
Recomendado: Qué hacer en San Andrés en 4 días
Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán? Desde Cartagena y Tolú puedes tomar lanchas que llegan hasta cada uno de los hospedajes de Múcura e Isla Tintipán.
¿Qué hacer en Múcura y Tintipán? Estas dos islas son perfectas para disfrutar de hermosas playas, pasear en kayak, bucear entre corales y caminar por los senderos de bosque y por Santa Cruz del Islote.
Dónde hospedarte En Isla Múcura: Hotel Isla Múcura, Dahlandia, Hotel Punta Faro y Múcura Club Hotel. En Tintipán: Casa Tinti Hotel Boutique, Hotel Puntanorte, Sal Si Puedes y Santa Lova Eco-hostel.
Ahora que sabes dónde queda Isla Múcura
Recuerda tener mucho respeto con el medio ambiente, por nada del mundo arrojes basura al mar, ni abuses del bloqueador solar a la hora de ingresar al mar y sobre todo consume los recursos de forma responsable.
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $737.500 COP
Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Cali, traslados en lancha, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas, visita a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros, Cascadas La Sierpe y Ostional, actividad de reciclaje y plancton bioluminiscente.
Fechas disponibles con transporte desde Cali 2023: del 14 al 16 julio, 5 al 7 agosto, 11 al 13 agosto, 19 al 21 agosto, 1 al 3 septiembre, 9 al 11 septiembre, 15 al 17 septiembre, 29 octubre al 1 septiembre, 6 al 8 octubre y del 14 al 16 octubre.
Precio por persona: $950.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.
Fechas disponibles: del 10 al 13 marzo, 31 marzo al 3 abril, 14 al 17 abril, 21 al 24 abril, 28 abril al 1 mayo, 5 al 8 mayo, 12 al 15 mayo, 19 al 22 mayo, 26 al 29 mayo, 2 al 5 junio, 9 al 12 junio, 16 al 19 junio, 23 al 26 junio y del 30 junio al 3 julio.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.300.000 COP
Finalmente, ten presente que los precios de este artículo son aproximados y pueden variar dependiendo de la temporada del año, y las condiciones de seguridad pueden cambiar rápidamente, así que antes de viajar revisa las noticias, toma las precauciones necesarias y cualquier duda consúltala con las autoridades competentes.
Antes de terminar, te dejamos algunos links que seguramente te van a ayudar a organizar tu viaje: hospedajes, free tours en Colombia, vuelos baratos y alquiler de carros.
Hasta pronto!