Colombia

10 Mejores playas de Colombia

Oswal load

¡Hola! Si te estás preguntando cuáles son las mejores playas de Colombia, has llegado al lugar adecuado. En esta guía de viaje, hemos seleccionado cuidadosamente 10 destinos que ofrecen las playas más hermosas del país. Prepárate para deleitar tus sentidos con arenas finas, aguas cristalinas y paisajes impresionantes.

Empecemos con las mejores playas en Colombia para visitar 2023:

1. Rincón del Mar, Sucre

Playa solitaria del Caribe Colombiano
Rincón del Mar, una de las joyas costeras de Colombia. Fotografía: Travelgrafía

Rincón del Mar es un encantador pueblo caribeño ubicado a solo 2 horas de Cartagena. Allí podrás sumergirte en el auténtico sabor del Caribe colombiano, descubrir las fascinantes costumbres afrodescendientes y, por supuesto, disfrutar de una de las playas más bonitas de Colombia.

En este pueblo de pescadores, además de maravillarte con la que consideramos la mejor playa de Colombia, encontrarás un destino ideal para desconectarte de la rutina, contemplar el atardecer, aprender a bucear, pasear en canoa entre manglares, caminar por el bosque tropical seco en busca de aves y osos perezosos, o simplemente descansar sobre una hamaca.

Rincón del Mar es un destino de una belleza extraordinaria, alejado del turismo convencional y hogar de algunas de las mejores playas de Colombia. Además, este lugar es el punto de partida ideal para llegar en lancha a las paradisíacas Islas Múcura y Tintipán.

Comprar pasajes de bus ahora

Mejores playas de Colombia cerca a Cartagena
Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar a Rincón del Mar | Si deseas visitar la mejor playa de Colombia en Rincón del Mar, debes tomar un bus desde la ciudad de Cartagena hacia el municipio de San Onofre, en el departamento de Sucre. El trayecto tiene una duración aproximada de 2 horas y el pasaje se puede comprar desde $45.000 COP.

Al llegar a San Onofre deberás tomar un mototaxi que tarda 30 minutos en llegar hasta la playa de Rincón del Mar. Ten en cuenta que desde Medellín y Bogotá se pueden conseguir buses hasta San Onofre.

Hospedajes frente a las playas de Rincón del Mar | Dos Aguas Lodge, Hotel Casa Sattva, Mamallena Beachside, Folatún Hostal, Hostel Blue Sea y Hostel Beach House.

Reservar hospedaje ahora

Dos Aguas Lodge Rincón del Mar Colombia
Dos Aguas Lodge

Consejo de viaje | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.

Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.

Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes

Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo

2. Parque Tayrona hogar de algunas de las mejores playas en Colombia

Playas de Colombia cerca a Santa Marta
Fotografía: @gutiaventurero

Si eres amante de la naturaleza, la aventura y las caminatas, y quieres conocer las mejores playas de Colombia, no puedes dejar de visitar El Tayrona, uno de los parques nacionales más fascinantes del país. Ubicado a tan solo 45 minutos de la ciudad de Santa Marta.

El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos colombianos imperdibles, pues este destino ofrece una combinación única entre las playas más bonitas de Colombia, la rica cultura de los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta y la asombrosa vida marina del mar Caribe.

Si estás planeando un viaje de turismo de playa en Colombia, definitivamente debes incluir en tu lista de lugares para visitar al Tayrona, ya que este parque es hogar de algunas de las mejores playas del caribe colombiano.

Reservar ahora excursión al Tayrona desde Santa Marta

Primates en el Parque Tayrona
Fotografía: @eltravelar

Cómo llegar al Tayrona | Si quieres conocer las mejores playas colombianas en el Tayrona, debes saber que el parque tiene varias entradas. La entrada principal y más popular es la del Zaino, desde donde podrás acceder a las playas de Cañaveral, Arenilla, Arrecifes, La Piscina y Cabo de San Juan. Otra opción es ingresar por Palangana para visitar únicamente Playa Cristal, o por el Calabazo para llegar a Playa Brava.

Nuestra recomendación es que ingreses por la entrada del Zaino, ya que por ese lado podrás disfrutar de las playas más impresionantes y tener las mejores vistas panorámicas. Para llegar al Zaino, puedes tomar un bus desde el Terminal de Transportes o el Mercado Público de Santa Marta. El viaje dura 45 minutos.

Tour recomendado | Excursión de 1 día al Parque Tayrona desde Santa Marta. Disponible todos los días, comienza a las 6 a.m. y termina a las 5 p.m. Incluye transporte ida y regreso, guías locales, entrada al parque y visita a las playas de Cañaveral, Arrecifes, Arenilla, La Piscina y Cabo San Juan.

Ver precio y detalles del tour

Mejores hospedajes para pasar fin de año en Colombia
Viajero Hostel & Ecohabs

Si piensas visitar el Tayrona por un solo día, es importante tener en cuenta que el parque abre a las 7 a.m. y el ingreso máximo permitido es hasta las 12 p.m., y debes salir a más tardar a las 5 p.m. Por lo general, el parque está cerrado del 1 al 15 de febrero, del 1 al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre.

Si quieres pasar la noche en el Tayrona, puedes hacerlo en cabañas y zonas de camping que deben ser reservadas con varios días de anticipación. Pero, muchas personas optan por hospedarse en lugares cercanos a la entrada del parque, donde pueden encontrar una mejor relación calidad-precio.

Hospedajes dentro del Tayrona: Ecohabs Playa Cañaveral, Cabañas Tequendama, Hotel Jasayma, Ecohabs Bamboo y Camping Playa Arrecifes.

Alojamientos a las afueras del parque: Origen Hostel, Viajero Tayrona, The Journey Hostel, Quetzal Dorado Eco-Lodge y Barranquero Hotel.

Hospedajes en Santa Marta: Masaya Hostel, Hotel Catedral Plaza, República Hostel, Cacao Hostel y Hotel Boutique Casa Carolina.

Reservar hospedaje ahora

Mejores playas de Colombia en el Tayrona
Fotografía: @daniellapre

Consejo de viaje | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.

Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.

Reservar ahora free tour por Santa Marta

3. Palomino, La Guajira

Mejores playas de Colombia
Fotografía: @juancad_photography

Aunque Palomino solía ser reconocido por albergar algunas de las mejores playas de Colombia, la situación actual ha cambiado un poco. El crecimiento del pueblo ha llevado a que el área urbana se quede sin playa debido a las construcciones realizadas.

Sin embargo, en las afueras del pueblo todavía se pueden encontrar alojamientos que brindan acceso a algunas de las playas paradisíacas de Colombia. Rincones de arena blanca y exuberante vegetación que conecta con los diversos ríos de la región.

Además, Palomino ofrece una amplia variedad de actividades. Desde la emocionante experiencia de hacer tubing en el río, explorar senderos que te llevan a cascadas, avistar aves en su entorno natural, hasta la posibilidad de hacer surf y conocer comunidades indígenas. Por todas estas razones, resulta imposible excluir a este destino de las mejores playas de Colombia para visitar.

Ver todas las actividades disponibles en Santa Marta

Playas en Colombia para visitar en año nuevo
Fotografía: @juanmedinaph

Cómo llegar a Palomino | Para llegar a Palomino, puedes tomar un autobús desde Santa Marta, el recorrido es de aproximadamente 2 horas. Si te encuentras en el Tayrona, el trayecto en bus tomará alrededor de 1 hora. Desde Riohacha, el tiempo de viaje será de 1 hora y media.

Otra opción para llegar a Palomino es en carro particular desde Santa Marta. Esta es una buena idea, ya que la carretera está mayormente pavimentada y te brinda la oportunidad de aprovechar el viaje para visitar el encantador pueblo de Minca y el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos. Cotizar ahora alquiler de carro.

Por cierto, si cuentas con varios días en el Caribe colombiano, puedes dedicar 4 días a caminar hasta Ciudad Perdida.

Hospedajes en Palomino | La Jorará, Palomino Sunrise, Tiki Hut Hostel, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Makao Beach Hotel, Casa Coraje, Senda Casalina Ecolodge y Finca Escondida.

Reservar hospedaje ahora

Palomino Playa La Guajira
Fotografía: @javivisits

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%

4. Islas del Rosario: sinónimo de playas hermosas en Colombia

Mejores playas de Colombia en el caribe colombiano
Playa de Isla Tintipán. Fotografía: Travelgrafía

Las Islas del Rosario y San Bernardo son un archipiélago de más de 30 islas que forman parte del Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo. Estas islas se ubican en las costas de Cartagena y Tolú, y son hogar de las mejores playas de Colombia.

De todas las islas del archipiélago, te recomendamos tres: Isla Grande, Isla Múcura e Isla Tintipán. Isla Grande se encuentra a 2 horas en lancha desde Cartagena, y allí tendrás la oportunidad de visitar el pueblo de Orika, explorar en kayak los fascinantes canales de mangle y disfrutar del snorkel.

Isla Múcura y Tintipán son dos islas vecinas situadas frente al Golfo de Morrosquillo, perfectas para desconectarse de la realidad, disfrutar de las playas lindas de Colombia y conocer el plancton bioluminiscente. Sin lugar a dudas, de las mejores islas de Colombia.

Ver todos los tours disponibles en Cartagena

Muelle de Isla Múcura Colombia
Isla Múcura. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar a Isla Grande, Múcura y Tintipán | Si buscas playas para visitar en Colombia, debes saber que para llegar a cualquiera de las Islas del Rosario y de San Bernardo, puedes tomar una lancha desde el muelle de La Bodeguita, ubicado en el centro histórico de Cartagena, o desde el muelle turístico de Tolú.

Tanto desde el muelle de La Bodeguita en Cartagena como desde el muelle de Tolú, el viaje en lancha hacia las Islas del Rosario y de San Bernardo puede tomar de 1 a 2 horas, dependiendo de la isla que desees visitar y de las condiciones climáticas.

Tour recomendado | Excursión a Isla Múcura desde Cartagena. Este plan está disponible los días martes y sábado, comenzando a las 5:30 a.m. El tour incluye transporte de ida y regreso en lancha desde el muelle de La Bodeguita, guía local, almuerzo y tiempo libre para disfrutar de la playa.

Ver precio y detalles del tour

Hoteles en las islas del Caribe Colombiano
El Hamaquero Hostel EcoNativo, hospedaje en Isla Grande

Hospedajes en Isla Grande: El Hamaquero Hostal EcoNativo, Hotel Isla del Sol, Hotel Coralina Island, Eco Hotel Las Palmeras, Eco Hotel Islabela y Hotel San Pedro de Majagua.

Alojamientos en Isla Múcura: Hotel Isla Múcura, Dahlandia, Hotel Punta Faro y Múcura Club Hotel. En Tintipán: Hotel Puntanorte, Casa Tinti Hotel Boutique y Sal Si Puedes.

Hospedajes en Cartagena: Casa Relax, Casa del Pozo Boutique, Cartagena Legends, Casa Ebano 967, Casa Pizarro Hotel Boutique, República Hostel, Hotel Capellán y Viajero Hostel.

Es importante reservar el hospedaje con anticipación, especialmente para viajar durante el fin de semana o en la temporada de vacaciones. Reservar con tiempo te brinda ventajas como asegurar la disponibilidad, conseguir mejores precios y evitar el estrés de buscar hotel a última hora.

Reservar hospedaje ahora

Playa de Isla Tintipán Colombia
Playa de Isla Tintipán. Fotografía: Travelgrafía
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

5. Cabo de La Vela y Punta Gallinas, La Guajira

Playas de Punta Gallinas en Colombia
Dunas de Taroa, Punta Gallinas, La Guajira. Fotografía: Travelgrafía

El Cabo de La Vela y Punta Gallinas se encuentran en la región de la Alta Guajira, en el extremo norte de Colombia. En ambos lugares podrás encontrar paisajes sorprendentes, conocer la cultura wayuu y las más encantadoras playas para visitar en Colombia.

En La Guajira te espera un viaje sensorial y de fuertes contrastes sociales. Un destino imperdible, donde disfrutarás de las aguas del mar Caribe, imponentes dunas de arena, acantilados rocosos, paisajes desérticos y de algunas de las mejores playas de Colombia.

Entonces, cuando decidas viajar a la Alta Guajira aprovecha para recargar tu espíritu de aventura y asegúrate de nadar en las playas del Cabo de la Vela y el Pilón de Azúcar, caminar por las dunas de Taroa, visitar las Salinas de Manaure y los Faros de Punta Gallinas y el Cabo de la Vela.

Cotizar viaje al Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Lugares con playa en Colombia
Faro de Punta Gallinas. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas | Para llegar a las mejores playas de Colombia ubicadas en la Alta Guajira, lo más seguro es viajar en vehículo 4×4 y contar con la compañía de un guía local que conozca la región. Aquí puedes reservar un tour que parte todos los días a las 8 a.m. desde la ciudad de Riohacha.

Para llegar a Riohacha, puedes tomar un vuelo desde Bogotá, Medellín o Cali, o puedes viajar por carretera desde Santa Marta. El viaje en bus desde Santa Marta hasta Riohacha tiene una duración aproximada de 3 horas.

Consejo | Viajar en tu propio vehículo hasta las playas de Punta Gallinas es una pésima idea! ya que tendrás que conducir a través del desierto, donde no encontrarás estaciones de gasolina, señales de tránsito, alumbrado público ni señal de internet, por lo que es muy fácil perderse.

Hospedajes en Riohacha | Hostel Laguna Salá, Bona Vida Hostel La Quinta, Nueve Uno Hostel y Bona Vida Hotel. En La Alta Guajira tendrás que pasar la noche en rancherías, lugares muy sencillos, dotados con las comodidades básicas.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $738.000 COP

Solicitar más información

6. Nuquí, hogar de algunas de las mejores playas del Pacífico

Playas del Pacífico colombiano
Playa Termales, Nuquí. Fotografía: Travelgrafía

Nuquí, ubicado en el departamento del Chocó, es un destino donde podrás tener una profunda inmersión cultural y natural. Allí disfrutarás de la deliciosa gastronomía típica, podrás maravillarte con los paisajes selváticos, desconectarte del internet y contemplar la belleza de las mejores playas para conocer en Colombia.

Nuquí es uno de los lugares imperdibles en la región del Pacífico colombiano. Un encantador lugar que te ofrece la oportunidad de visitar las mejores playas de Colombia, y de adentrarte en la exuberante selva del Chocó biogeográfico para maravillarte con su diversidad de flora y fauna.

Cuando viajes a este paraíso natural, es importante tener en cuenta que las mejores playas de Nuquí se encuentran en los corregimientos del sur, especialmente en Arusí, Coquí, Termales y Guachalito. Además, si viajas entre julio y octubre, tendrás la oportunidad de presenciar la temporada de ballenas en Colombia.

Cotizar viaje a Nuquí desde Bogotá o Medellín

Atardecer en las playas de Nuquí, Colombia
Atardecer en la playa de Termales, Nuquí, Colombia. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar a Nuquí | La única manera de llegar al municipio de Nuquí es por vía aérea desde ciudades como Medellín, Bogotá o Quibdó, ya que no hay una carretera que lo conecte directamente con el interior del país.

Para llegar a los corregimientos donde están las mejores playas de Nuquí, puedes abordar una lancha en el muelle turístico del pueblo. Sin embargo, ten en cuenta que los horarios de las lanchas públicas son limitados, por lo que te recomendamos cotizar aquí un plan que incluya los vuelos, traslados en lancha, y demás.

Si quieres viajar por tu propia cuenta, te recomendamos estos hospedajes cerca al aeropuerto de Nuquí: Hotel Nuquimar y Hotel Acuali. Frente a la playa de Termales: Cabañas Refugio Salomon, Posada El Esfuerzo, Posada La Sirena Negra y Cabaña Los Termales. En Arusí: Ecohotel Punta Brava y Casa Colibrí.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Nuquí, manglares, tortugario y taller de cocina - 4 días / 3 noches

Viaje de temporada de tortugas en Nuquí

En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar uno de los destinos naturales más impresionantes de Colombia. Visitarás playas paradisíacas, te sumergirás en aguas termales y cascadas en medio de la selva, y descubrirás la inmensa biodiversidad del Pacífico.

El plan incluye traslados en lancha desde Nuquí, hospedaje en habitación doble, alimentación, recorrido por el manglar, taller de cocina ancestral, actividad de pesca artesanal, baño en el río Panguí, caminata por las playas y visita al tortugario para conocer el proyecto de conservación de tortugas marinas.

Fechas programadas 2023: del 1 al 4 diciembre, 8 al 11 diciembre y del 15 al 18 de diciembre.

Precio por persona: $1.661.000 COP

Solicitar más información

7. Isla de San Andrés

Playa del centro de San Andrés islas
Playa del centro de San Andrés. Fotografía: Travelgrafía

La isla de San Andrés es uno de los destinos más populares y visitados del país. Aunque esto puede presentar desafíos ambientales y sociales, este destino sigue siendo un lugar que debes visitar al menos una vez en tu vida, especialmente si quieres disfrutar de algunas de las playas más hermosas de Colombia.

Entonces, al planear tu viaje a San Andrés, es importante tener en cuenta que en el norte de la isla se encuentra la zona comercial y la playa más turística. Al oriente está el barrio San Luis, donde encontrarás playas menos concurridas. En el suroeste se encuentran lugares como Punta Sur y El Cove, donde el paisaje es más agreste y no hay playas.

Otras playas colombianas que puedes visitar en San Andrés están en los cayos de Johnny Cay, El Acuario y Haynes Cay. También, te recomendamos bucear en la tercera barrera de coral más grande del mundo, y dar la vuelta a la isla en un carrito de golf, en moto o en bicicleta.

Buscar vuelos y tiquetes baratos

Atardecer en la playa de San Andrés Colombia
Atardecer desde la playa del centro de San Andrés. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar a San Andrés | A San Andrés solo puedes llegar en avión desde las principales ciudades de Colombia. Al ingresar a la isla, es obligatorio adquirir una tarjeta de turismo, cuyo costo por persona es de aproximadamente $120.000 COP.

Tour recomendado | Bautismo de buceo en San Andrés. Sumérgete en las profundidades del Caribe con este minicurso de buceo de 3 horas, que incluye una clase teórica, equipos certificados, transporte de ida y regreso desde tu hospedaje y una inmersión guiada durante aproximadamente 40 minutos a máximo 12 metros de profundidad.

Ver precio y detalles del tour

Hoteles cerca a la playa principal: Posada Nativa Bernard Place, Hostal Marlyn, Solymar Sarie Bay, Tropical Breeze, Summer Breeze, Posada Miss Geidy, Borabora Hotel y Hotel Casablanca.

Alojamientos cerca a las playas de San Luis: La Hermosa, Villa Verde Ecolodge y Casa Ingrid. En El Cove: República Hostel, Casa Royal Palm y Siloé Cove.

Reservar hospedaje ahora

Playas de Haynes Cay
Playas de ensueño en la costa colombiana. Fotografía: Travelgrafía

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

8. Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga

Playa dorada de Juan de Dios
Juan de Dios, una de las playas en Colombia para conocer. Fotografía: Travelgrafía

El Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga se ubica en el departamento del Valle del Cauca, a solo 4 horas de la ciudad de Cali. Este destino es imprescindible para aquellos que deseen disfrutar de la temporada de ballenas y conocer una playa colombiana rodeada por la mágica selva del Pacífico.

Este parque es uno de los destinos en Colombia con playa, donde también podrás asombrarte con su inmensa biodiversidad de flora y fauna silvestre. También, podrás explorar en kayak los senderos de mangle, nadar en pozos naturales y descubrir las hermosas playas de Juan de Dios, Chucheros, La Barra y Ladrilleros, así como las cascadas de La Sierpe y Ostional.

También puedes disfrutar de la deliciosa gastronomía local y probar bebidas típicas como el arrechón, el viche y el tumbacatre. Sin duda, Bahía Málaga es mucho más que simplemente un lugar con playas turísticas en Colombia, es un destino perfecto para disfrutar de actividades al aire libre y sumergirse en el sabor afrocolombiano.

Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

Cascadas de La Sierpe en el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga
Cascada de La Sierpe. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar al Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga | Primero debes llegar a Buenaventura, puedes hacerlo en bus desde Cali y Medellín, o en avión desde Bogotá. Una vez en Buenaventura, debes dirigirte al muelle turístico. Desde allí, podrás abordar una lancha que te llevará al parque en aproximadamente 1 hora.

Pero, ten en cuenta que las lanchas que se dirigen a Bahía Málaga hacen una parada en Juanchaco, un poblado cercano, desde donde puedes caminar hasta las playas de Ladrilleros y La Barra, y acceder a los atractivos del parque.

Hospedajes recomendados | En la playa de La Barra: Hostal Nuestro Sueño y Coco House. En Ladrilleros: Hotel Reserva Aguamarina, Papagayos Beach Hostel, La Salamandra, Posada El Silbo Apacible, Wira Pora y Hotel Costa Real.

Hospedajes en Cali: Rossa Palma, La Vaina Hostel, Moonshine Boutique Hostel, Magic Garden House.

Reservar hospedaje ahora

Ballena jorobada en Bahía Málaga Colombia
Avistamiento de ballena jorobada en Bahía Málaga. Fotografía: Travelgrafía

Consejo de viaje | Si quieres descubrir el encanto del centro histórico de Cali, no puedes perderte este free tour en español. Disponible todos los días del año, este recorrido gratuito de 3 horas te llevará a través de las plazas, edificios y lugares más emblemáticos de la capital de la salsa.

Reservar el free tour es muy fácil! Solo necesitas hacer clic aquí, elegir la fecha y hora de tu preferencia, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva a través de tu correo electrónico. Este tour es gratuito, sin embargo, se espera que al finalizar la actividad, brindes una propina acorde al servicio recibido.

Reservar ahora free tour por Cali

Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.

Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.

Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.

Solicitar más información

9. Bahía Solano, un excelente destino para conocer playas bonitas en Colombia

Mejores playas del Chocó
Fotografía: @fredolabiele

Bahía Solano es uno de los destinos más populares en el departamento del Chocó. Es un lugar inexplorado que es hogar de la selva tropical húmeda, el océano Pacífico y de especies, como ballenas jorobadas, delfines, tortugas marinas y cientos de aves migratorias.

Además, en este hermoso destino turístico puedes descubrir algunas de las mejores playas en Colombia. Entre las imperdibles se encuentran Huina, El Valle y Playa Blanca, siendo esta última parte del Parque Nacional Natural Ensenada de Utría.

En Huina y El Valle, encontrarás algunas de las playas más exóticas y tranquilas de Colombia, ubicadas en la región del Pacífico. Estos corregimientos de Bahía Solano te ofrecen playas de arena dorada y alojamientos increíbles, donde puedes disfrutar de actividades como el avistamiento de ballenas o la liberación de tortugas marinas.

Cotizar viaje a Bahía Solano desde Bogotá o Medellín

Liberación de tortugas marinas en las playas de Pacífico colombiano
Playa El Valle, Bahía Solano. Fotografía: @faridehaydar

Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.

Conoce los binoculares que recomendamos

Cómo llegar a las playas más lindas de Bahía Solano | Primero, debes saber que para llegar a Bahía Solano solo hay vuelos directos desde Medellín, Quibdó y Bogotá. El vuelo desde Medellín tiene una duración de 40 minutos. Una vez llegues a Bahía Solano, puedes tomar una moto hacia las mejores playas del Chocó.

Consejo | Los vuelos con destino a Bahía Solano tienen una disponibilidad limitada y comprar los tiquetes requiere de bastante anticipación. Sin embargo, si quieres viajar de manera independiente y deseas disfrutar de las mejores playas de Bahía Solano, te recomendamos alojarte en: Playa Oro Lodge, Posada Rocas Cabo Marzo, Los Longos, Coco Loco Lodge y The Pelican House.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Bahía Solano en temporada de ballenas 2024 - 4 días / 3 noches

Planes de viaje a Bahía Solano

En este viaje a Bahía Solano, disfrutarás de un entorno natural y cultural que te brindará la oportunidad de conocer la rica diversidad del Pacífico chocoano y disfrutar del avistamiento de su flora y fauna nativa.

El plan incluye traslados desde Bahía Solano, hospedaje en habitación doble frente a la playa, alimentación, dos salidas para hacer el avistamiento de ballenas jorobadas, caminata por la selva hasta la playa de Los Deseos y recorrido por los Riachuelos de Juná.

Fechas programadas 2024: del 19 al 22 julio, 26 al 29 julio, 2 al 5 agosto, 9 al 12 agosto, 16 al 19 agosto, 23 al 26 agosto, 30 agosto al 2 septiembre, 6 al 9 septiembre, 13 al 16 septiembre, 20 al 23 septiembre, 27 al 30 septiembre, 4 al 7 octubre y del 11 al 14 octubre.

Precio por persona: $1.645.000 COP

Solicitar más información

10. Capurganá, Chocó

Playas de Capurganá
Fotografía: @braybraywoowoo

Capurganá es un corregimiento del municipio de Acandí, ubicado en el departamento del Chocó. Es un remoto e inexplorado paraíso que ofrece algunas de las mejores playas de Colombia. Además, goza de un encantador contraste, entre una pequeña isla caribeña con la densa selva húmeda del Pacífico.

Así que cuando pienses en visitar playas en Colombia, Capurganá debe ser uno de los destinos que vengan a tu mente. En este lugar encontrarás playas ideales para el descanso y la desconexión. Además, otros lugares que no puedes dejar de conocer son Sapzurro, La Miel, La Coquerita y El Cielo.

Sapzurro es un encantador pueblo de pescadores al que puedes llegar en lancha desde el centro de Capurganá. Desde allí, puedes caminar hasta La Miel, en Panamá. Mientras que La Coquerita y El Cielo, son dos reservas naturales donde puedes nadar en charcos de agua cristalina y recorrer senderos ecológicos mientras observas la fauna silvestre.

Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

La Coquerita Capurganá
Fotografía: @jessebackpacker

Cómo llegar a Capurganá | Capurganá no cuenta con conexión terrestre hacia el resto del país, por lo que la opción más común es tomar un vuelo desde Medellín hasta el aeropuerto Narcisa Navas. Este vuelo tiene una duración aproximada de 1 hora.

Otra alternativa para llegar es realizar un viaje por tierra hasta Necoclí. Desde Medellín, tomando un autobús, el trayecto puede tomar alrededor de 9 horas. Luego, desde Necoclí, debes tomar una lancha que tarda aproximadamente 2 horas para llegar a las playas más lindas de Capurganá.

Hospedajes recomendados: Kachikine Hostel, Finca El Regalo, Tacarcuna Lodge, Bahía Lodge, Los Robles Capurganá, Hostal Capurganá, Hostal Doble Vista y La Bohemia.

Reservar hospedaje ahora

Ahora que conoces las mejores playas de Colombia…

Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:

Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.

Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.

Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.

Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).

Síguenos ahora en @travelgrafia

Otros planes que te pueden interesar:

Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.

Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir