Pacífico

Cómo llegar a Nuquí

Oswal load

Llegar a Nuquí es llegar a un paraíso natural de playas de ensueño, densas selvas tropicales y de enorme biodiversidad. Un destino maravilloso que se encuentra en el departamento del Chocó, justamente en una de las regiones más biodiversas del mundo.

Cómo llegar a Nuquí en avión
Atardecer en la playa de Nuquí, Chocó, Colombia. Fotografía: Travelgrafía

En esta guía de viaje conocerás cómo llegar a Nuquí desde Bogotá, Medellín y Cali, qué hacer en Nuquí, dónde pasar la noche y te recomendaremos un plan buenísimo que tiene incluido el hospedaje frente a la playa, las actividades, la alimentación y todos los transportes.

Tabla de contenido

Empecemos con la guía de viaje y conoce cómo llegar a Nuquí:

Dónde queda Nuquí

Dónde queda Nuquí Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Nuquí se encuentra en Colombia, en el departamento del Chocó, entre la selva húmeda del Chocó biogeográfico y el Océano pacífico, y es un destino natural donde podrás contemplar hermosos paisajes, disfrutar de playas solitarias, gozar de la temporada de ballenas jorobadas y avistar por lo menos 500 especies de aves y un centenar de tipos de ranas.

¿Es seguro viajar a Nuquí? Sí, Nuquí es uno de los municipios más turísticos del Chocó y año a año recibe a cientos de viajeros colombianos e internacionales. Sin embargo, como en cualquier otro lugar del mundo, debes ser precavido, cuidar de ti y mantenerte al tanto de las noticias referentes al orden público.

Te puede interesar: 10 Lugares imperdibles para visitar en Colombia

Cómo llegar a Nuquí, Chocó, Colombia

Cómo llegar Nuquí desde Bogotá
Fotografía: Travelgrafía

Nuquí es un destino que se encuentra totalmente aislado de las ciudades principales de Colombia, y aunque eso hace parte del encanto de este bello lugar, también significa que no podrás llegar por carretera. Solo podrás llegar a Nuquí por vía aérea desde las ciudades de Bogotá, Medellín, Quibdó y algunas veces desde Cali.

Así que si quieres viajar a Nuquí tendrás que tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Reyes Murillo. Desde Bogotá y Medellín se puede volar con Satena, cada trayecto dura una hora, pero los tiquetes se deben comprar con bastante anticipación porque los cupos son muy limitados y el precio de los vuelos incrementa a medida que se agotan las sillas o se acerca la fecha de viaje.

Al llegar al aeropuerto de Nuquí es muy importante saber que las playas más lindas y los atractivos eco-turísticos más importantes quedan fuera del casco urbano, puntualmente en los corregimientos de Guachalito, Termales, Coquí y Arusí.

Cómo llegar a Nuquí desde Medellín
Fotografía: Travelgrafía
Baile de nativas en Coquí, Chocó
Baile de nativas en Coquí. Fotografía: Travelgrafía
Casas típicas del Chocó
Fotografía: Travelgrafía
Río, playa y selva
En Nuquí se encuentran el río, la playa, la selva y el mar. Fotografía: Travelgrafía

Para llegar a Guachalito, Termales, Coquí y Arusí tienes que caminar desde el aeropuerto de Nuquí hasta el muelle turístico, y tomar una lancha hasta la playa o corregimiento que desees llegar. Pero, ten presente que las lanchas públicas tienen un horario muy restringido, así que la mejor opción es contratar un plan o paquete que incluya esos traslados y se ajuste al horario de tus vuelos.

El trayecto en lancha desde el muelle turístico de Nuquí hasta cualquiera de los corregimientos del sur, dura entre 30 a 60 minutos y se hace bordeando la costa. En todo caso, te recomendamos que inicies el viaje por Nuquí llegando primero a la playa de Guachalito, porque desde allí, si la marea lo permite, podrás caminar por la playa hasta los corregimientos de Termales, Coquí y Arusí.

Ahora que ya sabes cómo llegar a Nuquí, también es importante mencionar que comprar los vuelos, cuadrar el horario de las lanchas públicas, el hotel y los guías locales, puede ser una tarea muy complicada, así que te recomendamos reservar o solicitar más información sobre este plan:

Plan recomendado: Nuquí en temporada de ballenas desde Bogotá o Medellín - 4 días / 3 noches

Planes para fin de año en Nuquí Chocó

En este viaje podrás explorar uno de los mejores destinos de naturaleza de Colombia, visitarás playas paradisíacas, aguas termales y cascadas en medio de la selva y verás ballenas jorobadas.

El plan incluye vuelos ida y regreso desde Bogotá o Medellín, traslados en lancha, hospedaje en acomodación doble frente a la playa de Guachalito, alimentación, una salida de avistamiento de ballenas y caminata por la playa hasta la Cascada del Amor y Termales.

Precio por persona con vuelos desde Medellín desde: $2.600.000 COP

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.900.000 COP

Solicitar más información

Qué hacer en Nuquí, Chocó

1. Disfrutar de la temporada de ballenas, de las mejores cosas para hacer en Nuquí

Avistamiento de ballena jorobada y su cría
Ballena jorobada con su cría. Fotografía: Travelgrafía
Cosas para hacer en Nuquí
El avistamiento de ballenas es una de las mejores cosas para hacer en Nuquí. Fotografía: Travelgrafía

Uno de los mejores planes en Nuquí es disfrutar de la temporada de ballenas, y ser testigo de cómo estos gigantes cetáceos son protagonistas de una de las migraciones más largas del mundo, en la que viajan cerca de 19.000 kilómetros desde la Antártica hasta las cálidas aguas del Pacífico colombiano, para dar a luz sus crías, conseguir alimento y fertilizar los ecosistemas marinos.

Las ballenas llegan cada año a Colombia, y tanto Nuquí como Bahía Málaga, Bahía Solano e Isla Gorgona, son algunos de los mejores lugares para verlas. Pero, ten presente que el avistamiento es un espectáculo natural, por lo que no es posible garantizar el éxito de la actividad y mucho menos que las ballenas realicen saltos y otras acrobacias, generalmente sólo se ven lomos y coletazos.

Cuándo es la temporada de ballenas en Nuquí? La temporada de ballenas en Nuquí y en todo el Pacífico colombiano, por lo general, cada año inicia el 15 de julio y termina el 15 de octubre. La mejor fecha para ver las ballenas suelen ser los meses de agosto y septiembre.

Conoce también: 5 Destinos donde se puede disfrutar de la temporada de ballenas

2. Descansar en las mejores playas de Nuquí

Playas de Nuquí
Playa Termales, Nuquí. Fotografía: Travelgrafía
Qué hacer en Nuquí
Playa Guachalito, Nuquí. Fotografía: Travelgrafía
Turismo en las playas del Chocó
Playa Guachalito. Fotografía: Travelgrafía

Muchas personas escogen viajar a Nuquí por sus increíbles playas que contrastan con los tonos verdes de la selva y los azules del golfo de Tribugá, y es una maravilla porque casi todos sus corregimientos del sur de Nuquí (donde están las playas más bellas), están conectados por senderos muy fáciles de transitar.

Nuestra recomendación es que te hospedes frente a la playa de Guachalito, y desde allí empieces a caminar hasta algunas de las mejores playas de Nuquí. Primero, pasa por la Cascada del Amor, luego por las playas de Terco, Piedra Piedra y Termales, en este último corregimiento podrás ingresar a sus aguas termales.

En la caminata por las playas de Nuquí, desde Guachalito hasta Termales, puedes tardar de 2 a 3 horas, y es clave que antes de hacerla, consultes con los guías locales si el estado de la marea te permitirá transitar por los senderos. Sin duda, esta es una de las mejores actividades qué hacer en Nuquí.

Lo más buscado: 10 Mejores playas de Colombia

3. Liberar tortugas marinas, uno de los mejores planes en Nuquí

Liberación de tortugas marinas en playa de Nuquí
Liberación de tortugas marinas en playa de Nuquí. Fotografía: Travelgrafía
Tortugas marinas caminando por la playa hasta el mar
Qué hacer en Nuquí. Fotografía: Travelgrafía

Año a año las playas de Nuquí reciben la visita de cientos de tortugas marinas que regresan al lugar donde nacieron para depositar sus huevos. Y aunque, presenciar la anidación y el desove de los huevos es un regalo de la vida, también es una actividad que requiere un respeto especial, tanto de parte de las comunidades locales como de los viajeros.

Las tortugas marinas cumplen una función ecológica muy importante, son los depredadores naturales de las medusas, pero tristemente tienen una alta tasa de depredación cuando están pequeñas, se estima que de un promedio de 100 huevos que deposita la hembra solo 1 llegará a la adultez. Así que los actos de liberación de tortugas más allá de ser una actividad turística, es una iniciativa de conservación.

¿Cuándo es la temporada de tortugas marinas en Nuquí? Por lo general la temporada de desove, es decir de depositar sus huevos, es entre los meses de julio y noviembre, y la temporada de nacimientos es entre septiembre y enero. Sin embargo, este es un evento totalmente natural, por lo cual no es posible garantizar que vayas a presenciarlo en la fecha que viajes.

Cotizar viaje desde Bogotá o Medellín

4. Disfrutar de las aguas termales de Nuquí

Aguas termales de Nuquí Chocó
Corregimiento de Termales, Nuquí, Chocó. Fotografía: Travelgrafía
Mural de Jaguar en casa de Nuquí Chocó
Mural de un jaguar en una casa de Termales, Nuquí. Fotografía: Travelgrafía
Corregimiento de Termales, Nuquí, Chocó, Colombia
Aguas termales de Nuquí. Fotografía: Travelgrafía

A 45 minutos caminando desde la playa de Guachalito se encuentra el corregimiento de Termales, otro de los lugares en Nuquí que tienes que visitar para gozar de sus lindas playas, aprender a surfear y disfrutar de las aguas termales.

Las aguas termales se encuentran en medio de la selva húmeda del Chocó y al lado de un pequeño río que desemboca directamente en el océano, y para disfrutar de todo el lugar lo mejor es visitarlas temprano en la mañana, ya que así tendrás todo el lugar a tu disposición.

Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

5. Visitar el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría

Sendero Manglar Ensenada Utría
Fotografía: Travelgrafía
Caminando por la Ensenada de Utría
Fotografía: Travelgrafía
Hojas de mangle en Nuquí
Fotografía: Travelgrafía

El Parque Nacional Natural Ensenada de Utría se encuentra ubicado entre los municipios de Nuquí y Bahía Solano, Chocó. Este es una de las joyas naturales del Pacífico colombiano que recibe en sus calmadas y cálidas aguas a diferentes especies migratorias como tortugas marinas, aves y ballenas.

En la ensenada encontrarás varios senderos habilitados para el ecoturismo, siendo los más populares el camino del manglar, donde podrás conocer la importancia de este ecosistema y según la marea podrás ver algunas criaturas terrestres entre las raíces de los mangles. Otro lugar es Playa Blanca, donde puedes acceder a espacios demarcados para el careteo y buceo a pulmón.

Importante | Para llegar a la Ensenada de Utría desde Nuquí tendrás que contratar una lancha rápida, el viaje por mar puede durar entre 1 a 2 horas y al llegar al parque deberás pagar el derecho de ingreso y recibir la charla de inducción por parte de los funcionarios de Parques Nacionales.

Te puede interesar: Parque Nacional Natural Bahía Málaga, paraíso inexplorado del Valle del Cauca

Ahora que sabes cómo llegar a Nuquí, conoce algunos hospedajes:

Posadas locales turísticas en Nuquí, Chocó
Fotografía: Travelgrafía

Si no quieres tomar el plan que te ofrecemos, pero quieres viajar por tu propia cuenta, te recomendamos darle una mirada a estos alojamientos:

Hospedajes en Nuquí: Cerca al aeropuerto: Hotel Nuquimar y Hotel Acuali. En Guachalito: La Kuka. En Termales: Cabañas Refugio Salomon, Posada El Esfuerzo, Posada La Sirena Negra y Cabaña Los Termales. En Arusí: Ecohotel Punta Brava y Casa Colibrí.

Reservar hospedaje ahora

Niña saludando por la ventana
Fotografía: Travelgrafía
Cocina tradicional del Pacífico colombiano
Fotografía: Travelgrafía
Mujer caminando por la selva de Nuquí Chocó
Caminata por la selva. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento

Preguntas frecuentes:

Tortugas marinas caminando al mar
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo llegar a Nuquí? A Nuquí solo puedes llegar por avión desde las ciudades de Bogotá, Medellín, Quibdó y ocasionalmente desde Cali.

¿Qué hacer en Nuquí? Los mejores planes en Nuquí son 1) avistar las ballenas jorobadas de julio a octubre, 2) descansar en las solitarias playas de Nuquí, 3) participar de una jornada de liberación de tortugas marinas, 4) disfrutar de las aguas termales y 5) conocer el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría.

Ahora que sabes cómo llegar a Nuquí y qué hacer en este paraíso natural, recuerda ser un viajero responsable, cuidar la naturaleza que te rodea, respetar las tradicionales locales y apoyar las iniciativas que le apuesten a la paz y la inclusión social.

Síguenos en Instagram: @travelgrafia

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, recorrido por manglares y piscinas naturales, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional y a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros.

Últimas fechas disponibles: del 29 septiembre al 1 octubre y del 14 al 16 octubre.

Precio por persona desde Cali: $950.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Bahía Solano en temporada de ballenas desde Medellín o Bogotá - 4 días / 3 noches

Tour avistamiento de ballenas en Bahía Solano

En este viaje a Bahía Solano gozarás de un escenario natural y cultural propicio para conocer la extensa riqueza del Pacífico chocoano y disfrutar de la temporada de ballenas 2023.

El plan incluye vuelos de ida y regreso desde Medellín o Bogotá, hospedaje frente a la playa, alimentación completa, dos salidas para avistamiento de ballenas, caminata por la selva hasta la playa de Los Deseos, recorrido por los riachuelos de Juná y seguro de viaje.

Precio por persona con vuelos desde Medellín desde: $2.290.000 COP

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.919.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir