Si te preguntas dónde ver ballenas en Colombia, has llegado al lugar indicado! En esta guía de viaje, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la temporada de avistamiento de ballenas, y te recomendaremos algunos planes desde Bogotá, Medellín y Cali.
Así que continua leyendo y prepárate para disfrutar de la temporada de ballenas en Colombia! Empecemos:
Fechas de avistamiento de ballenas en Colombia 2023

La temporada de avistamiento de ballenas en Colombia inicia en el mes de julio y se extiende hasta octubre. Durante estos meses, las ballenas jorobadas migran desde la Antártida hasta las cálidas aguas del Pacífico colombiano para reproducirse y dar a luz.
Si deseas disfrutar del avistamiento de ballenas, es importante planear tu viaje con varias semanas de anticipación. La época de ballenas en Colombia es la temporada alta, lo que significa que tanto los vuelos como los hoteles tienden a agotar su disponibilidad rápidamente.
Cuáles son las mejores fechas para el avistamiento de ballenas | Aunque es posible ver ballenas en Colombia entre julio y octubre, los meses de agosto y septiembre suelen ofrecer una mayor probabilidad de éxito. Pero, es fundamental recordar que este es un evento totalmente natural.
Recomendado: 10 Mejores playas de Colombia
Dónde ver ballenas en Colombia:
1. Bahía Málaga, destino ideal para el avistamiento de ballenas en Buenaventura

El Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga está ubicado en el departamento del Valle del Cauca, y es uno de los mejores destinos para disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas en Buenaventura. Además, este lugar te permite explorar hermosas playas y maravillarte con impresionantes cascadas.
Bahía Málaga no solo es un lugar perfecto para la temporada de avistamiento de ballenas en Colombia, sino que también es un lugar seguro y encantador, donde podrás navegar en kayak entre bosques de manglar, conocer el plancton bioluminiscente, nadar en piscinas naturales, explorar cavernas y ver muchas aves migratorias.
Cómo llegar Bahía Málaga durante la temporada de ballenas | Primero debes llegar a Buenaventura, puedes hacerlo en avión desde Bogotá o en bus desde Cali y Medellín. Desde el muelle turístico de Buenaventura, puedes tomar una lancha que te llevará a los pueblos de Juanchaco y Ladrilleros, ubicados en los alrededores del parque.
Buscar vuelos y tiquetes baratos


Si decides viajar a Bahía Málaga por tu cuenta, es importante tener en cuenta que el parque se encuentra rodeado por los poblados de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra. Juanchaco es el lugar más céntrico, desde donde puedes caminar o tomar un mototaxi para llegar a las playas de Ladrilleros y La Barra.
Hospedajes recomendados | En Ladrilleros: Hotel Reserva Aguamarina, Hostal Liliana, Hostal El Morro, Surf House Estilo Libre, Wira Pora y La Salamandra. En Juanchaco: Acuarios Hostal. En La Barra: Coco House.
Por cierto, si decides llegar primero a Cali, te recomendamos alojarte en Casa Ruta Sur, Rossa Palma o Magic Garden House, situados en el barrio San Antonio, y aprovecha para hacer este free tour por el centro histórico de la ciudad.

Consejo de viaje | Si quieres descubrir el encanto del centro histórico de Cali, no puedes perderte este free tour en español. Disponible todos los días del año, este recorrido gratuito de 3 horas te llevará a través de las plazas, edificios y lugares más emblemáticos de la capital de la salsa.
Reservar el free tour es muy fácil! Solo necesitas hacer clic aquí, elegir la fecha y hora de tu preferencia, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva a través de tu correo electrónico. Este tour es gratuito, sin embargo, se espera que al finalizar la actividad, brindes una propina acorde al servicio recibido.
Reservar ahora free tour por Cali
Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.
Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.
Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.
2. Nuquí (Chocó)

Nuquí es un pequeño municipio ubicado en el departamento del Chocó, caracterizado por solitarias playas y sus ríos de agua dulce. Este destino se destaca como uno de los mejores lugares para avistar ballenas en Colombia y ofrece una experiencia en la que puedes sumergirte en lo natural, lo cultural y lo gastronómico, lejos de la ciudad.
Sin embargo, disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas en Nuquí no es la única actividad que puedes realizar. También puedes aprender a surfear, participar en actividades de liberación de tortugas marinas, y explorar senderos que conectan las playas con las densas selvas del Chocó biogeográfico.
Dónde alojarse en Nuquí | Dado que las mejores playas se encuentran en los corregimientos de Guachalito, Termales y Arusí, te recomendamos hospedarte en estos lugares. En Guachalito: La Joviseña. En Termales: Posada El Esfuerzo, Cabañas Salomón y Posada La Sirena Negra. En Arusí: Ecohotel Punta Brava y Casa Colibrí.


Cómo llegar a Nuquí durante la temporada de ballenas jorobadas | Nuquí no cuenta con conexiones terrestres con el resto del país. Por lo tanto, la forma más sencilla y rápida de llegar es tomando un vuelo desde Medellín o Bogotá. Una vez en Nuquí, deberás ir al muelle para abordar una lancha hasta alguno de sus corregimientos.
Consejo de viaje | Encontrar vuelos hacia Nuquí puede ser muy difícil debido a la limitada disponibilidad de rutas y frecuencias. Así que si te interesa disfrutar de la temporada de ballenas en Nuquí, te aconsejamos planear tu viaje con anticipación y considerar la opción de contratar un plan que incluya transportes, alojamiento, actividades y comidas.
Solicitar más información sobre los viajes a Nuquí


Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Plan recomendado: Nuquí, manglares, tortugario y taller de cocina - 4 días / 3 noches

En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar uno de los destinos naturales más impresionantes de Colombia. Visitarás playas paradisíacas, te sumergirás en aguas termales y cascadas en medio de la selva, y descubrirás la inmensa biodiversidad del Pacífico.
El plan incluye traslados en lancha desde Nuquí, hospedaje en habitación doble, alimentación, recorrido por el manglar, taller de cocina ancestral, actividad de pesca artesanal, baño en el río Panguí, caminata por las playas y visita al tortugario para conocer el proyecto de conservación de tortugas marinas.
Fechas programadas 2023: del 1 al 4 diciembre, 8 al 11 diciembre y del 15 al 18 de diciembre.
Precio por persona: $1.661.000 COP
3. Bahía Solano, de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas jorobadas

Bahía Solano es otro de los mejores destinos para visitar durante la temporada de ballenas en Colombia. Este pequeño municipio se encuentra en el departamento del Chocó y ha permanecido inexplorado durante años, pero poco a poco está mostrando los tesoros naturales que hay en sus playas, ríos y selvas.
Además, una ventaja de pasar la temporada de ballenas en Bahía Solano es que tendrás la oportunidad de tomar una lancha hasta el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría. En este parque, encontrarás playas de arena blanca, bosques de manglar y senderos ecológicos que te permitirán conocer más acerca de la fauna y flora local.
Cómo llegar a Bahía Solano | Bahía Solano, al igual que Nuquí, se encuentra aislado por vías terrestres. Por lo tanto, la forma más segura, cómoda y fácil de llegar es por vía aérea desde ciudades como Medellín, Bogotá, Pereira o Cartago (Valle del Cauca).
Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

Importante | Bahía Solano es otro de esos destinos colombianos que poseen una oferta aérea bastante limitada, por lo cual conseguir un vuelo puede ser muy difícil, sobre todo si no los buscas con varias semanas de anticipación. Así que una buena idea es contratar este plan desde Bogotá o Medellín que incluye vuelos.
Si decides viajar por tu cuenta a Bahía Solano durante la temporada de avistamiento de ballenas, ten presente que algunos de los mejores lugares para hospedarte se encuentran en las afueras del pueblo, específicamente frente a las playas de El Valle, El Almejal y Playa Huina.
Hospedajes en Bahía Solano: The Pelican House Hostel, The Humpback Turtle, Hakuna Matata Hostel, EcoLodge El Almejal, Coco Loco Lodge, y Mama Orbe Family Eco Farm.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%
Plan recomendado: Bahía Solano en temporada de ballenas 2024 - 4 días / 3 noches

En este viaje a Bahía Solano, disfrutarás de un entorno natural y cultural que te brindará la oportunidad de conocer la rica diversidad del Pacífico chocoano y disfrutar del avistamiento de su flora y fauna nativa.
El plan incluye traslados desde Bahía Solano, hospedaje en habitación doble frente a la playa, alimentación, dos salidas para hacer el avistamiento de ballenas jorobadas, caminata por la selva hasta la playa de Los Deseos y recorrido por los Riachuelos de Juná.
Fechas programadas 2024: del 19 al 22 julio, 26 al 29 julio, 2 al 5 agosto, 9 al 12 agosto, 16 al 19 agosto, 23 al 26 agosto, 30 agosto al 2 septiembre, 6 al 9 septiembre, 13 al 16 septiembre, 20 al 23 septiembre, 27 al 30 septiembre, 4 al 7 octubre y del 11 al 14 octubre.
Precio por persona: $1.645.000 COP
4. Isla Gorgona (Cauca)

El Parque Nacional Natural Isla Gorgona es una reserva natural situada en el océano Pacífico, a 50 kilómetros de la costa de Guapi, Cauca. Se destaca por su diversidad biológica tanto marina como terrestre, reflejada en su selva tropical y sus impresionantes arrecifes coralinos.
La isla es famosa por albergar durante 25 años una de las prisiones más temidas del país. Afortunadamente, la cárcel fue transformada en un área protegida, donde ha renacido la vida, y hoy es reconocida como uno de los mejores destinos para bucear y ver ballenas en Colombia.
Entonces, cuando viajes a Gorgona durante la época de avistamiento de ballenas jorobadas, también asegúrate de explorar las ruinas de la antigua prisión, bucear entre corales, caminar por la selva hasta llegar a las playas Yundigua y Palmeras, y disfrutar del avistamiento de otras especies como aves, reptiles y anfibios.
Recomendado: 10 Islas para visitar en Colombia


Cómo llegar a Isla Gorgona en la temporada de ballenas | La forma más rápida de llegar a la Isla Gorgona es tomando un vuelo desde la ciudad Cali hasta el municipio de Guapi, el trayecto dura menos de 1 hora. Una vez en Guapi, deberás abordar una lancha que en 2 horas te llevará a Gorgona.
Importante | Si sigues preguntándote cuándo llegan las ballenas a Colombia, recuerda que la temporada de avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano suele comenzar alrededor del 15 de julio y se extiende hasta mediados de octubre.
Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.
Conoce los binoculares que recomendamos
5. Tumaco (Nariño): cuna de ballenas jorobadas

Tumaco se encuentra en el departamento de Nariño, a 300 kilómetros de la ciudad de Pasto. Conocido como la Perla del Pacífico, es otro destino donde podrás encontrar algunos de los mejores planes para ver ballenas en Colombia.
Tumaco y en general esta región del suroccidente colombiano ha sido muy afectada por el conflicto armado. Sin embargo, a pesar de esta situación, el turismo de naturaleza y cultura ha emergido como un camino de esperanza que puede transformar la realidad de muchas comunidades.
Cómo llegar y dónde hospedarte durante las fechas de avistamiento de ballenas en Colombia 2023 | La forma más fácil de llegar a Tumaco es a través de un vuelo desde Bogotá o Cali. En la zona turística, puedes alojarte el Hotel & Resort Villa del Sol, Hotel Nabu y Colón Plaza Hotel.

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
Preguntas frecuentes

¿Cuándo empieza la temporada de avistamiento de ballenas en Colombia? La época para ver ballenas jorobadas generalmente comienza alrededor del 15 de julio y suele extenderse hasta mediados de octubre de 2023.
¿Dónde se ven las ballenas en Colombia? Aunque es posible ver ballenas en la mayoría de los pueblos del Pacífico colombiano, los destinos más destacados sin duda son Bahía Málaga, Nuquí, Bahía Solano, Isla Gorgona y Tumaco.
¿Cuál es el mejor lugar para ver ballenas en Colombia? Aunque cada lugar tiene su encanto único, es cierto que en todos ellos experimentarás paisajes y ecosistemas bastante similares. Por lo tanto, lo más importante es disfrutar tu experiencia, aprender y divertirte de manera responsable.
Buscar vuelos y tiquetes baratos

Cómo organizar tu viaje en 3 pasos | Planear un viaje puede ser abrumador, especialmente si tienes poco tiempo para hacerlo, pero siguiendo estos 3 pasos podrás organizarlo rápidamente:
Primero: Elige el destino y define tu presupuesto, una vez escojas donde quieres viajar establece cuánto dinero estás dispuesto a gastar, así puedes filtrar el hospedaje, el transporte y las actividades.
Segundo: Investiga los lugares que quieres visitar, confirma los horarios, precios y los tours disponibles. En travelgrafia.co tenemos 100 guías de viaje que te ayudarán a planear tu próxima aventura.
Tercero: Haz tus reservas con anticipación! Si planeas viajar en avión, busca aquí los vuelos lo antes posible para conseguir la mejor tarifa. Reserva aquí el hospedaje al mejor precio, y agenda los tours para asegurar tu cupo.
Finalmente, asegúrate de empacar todo lo que necesites, ropa acorde al clima, artículos de aseo, medicamentos y la documentación necesaria (tarjetas de embarque, documentos de identidad y seguro de viaje internacional).
Síguenos ahora en @travelgrafia
Ahora que conoces todo sobre la temporada de ballenas en Colombia…
Es fundamental comprender que, sin importar el destino que elijas para avistar las ballenas jorobadas en Colombia, es necesario tener paciencia y ser muy responsable durante la experiencia.
Evita alimentar a las ballenas y no arrojes desechos al mar. Es esencial recordar que el avistamiento es un evento natural y, por lo tanto, es crucial respetar el espacio de estos majestuosos seres.
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.
Salidas todos los días desde Riohacha!
Precio por persona: $738.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.
Fechas programadas: del 1 al 4 diciembre, 8 al 11 diciembre, 15 al 18 diciembre, 21 al 24 diciembre y 24 al 27 diciembre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.450.000 COP
Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!