La Cascada La Sirena y el Cañón de Anchicayá son destinos hermosos pero aún inexplorados de Colombia, ideales para todo viajeros amante de la naturaleza, el agua y la aventura, y atreverse a visitarlos implica adentrarse en una región megadiversa,

En esta guía de viaje te contamos todo lo que debes saber para visitar la Cascada La Sirena y el Cañón de Anchicayá, te enseñaremos cómo llegar desde Cali, qué hacer y dónde hospedarte en El Danubio.
Síguenos en Instagram: @travelgrafia
EL DANUBIO, DAGUA, VALLE DEL CAUCA
Temperatura promedio: 28°C
Altura: 232 msnm

La Cascada La Sirena y el Cañón de Anchicayá se ubican en el corregimiento El Danubio del municipio de Dagua, Valle del Cauca, a 3 horas de la ciudad de Cali, en pleno Chocó biogeográfico, una de las regiones más biodiversas del mundo.
El Oasis de La Sirena también conocida como la Cascada La Sirena se encuentra dentro de la Reserva Forestal Nacional Protectora del Anchicayá, y el Cañón de Anchicayá hace parte del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Recomendado: Qué hacer en Cali y sus alrededores
¿CÓMO LLEGAR A LA CASCADA LA SIRENA Y EL CAÑÓN DE ANCHICAYÁ?

Para llegar a la Cascada La Sirena y al Cañón de Anchicayá en carro o moto, lo primero que debes hacer es salir desde Cali por la vía al mar, pasar el kilómetro 18 y llegar hasta el corregimiento del Queremal, desde allí deberás continuar aproximadamente 1 hora por carretera destapada (en buen estado) hasta El Danubio.
Al llegar a El Danubio, uno de los primeros lugares que encontrarás es la entrada al Cañón del Anchicayá, y un kilómetro después se encuentra la entrada al sendero que conduce a la Cascada La Sirena.


Si piensas llegar a la Cascada La Sirena y al Cañón del Anchicayá en transporte público, debes saber que el viaje es muy largo, la única empresa que llega hasta El Danubio es Transur, pero solo disponible de un bus de ida que normalmente sale del Terminal de Cali a las 10:30 a.m. y regresa a Cali al otro día a las 6 a.m.
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

En todo caso, viajes en transporte público, en vehículo particular o en un tour organizado, procura hacerlo durante los meses menos lluviosos, ya que durante la temporada de lluvia el río no está tan cristalino y son muy frecuentes los deslizamientos de tierra, y estos pueden comprometer la seguridad de tu viaje y que puedas llegar a tu destino.
Hospedajes recomendados en Cali | La Vaina Hostel, Rossa Palma, El Viajero Salsa School, Art Hotel Boutique, Kingbird Hostel, Jovita House BnB, Magic Garden House, Moonshine Hostel y Hostal Ruta Sur.
¿QUÉ HACER EN EL DANUBIO?
1. IR A LA CASCADA LA SIRENA

La Cascada La Sirena es uno de los lugares más lindos del Valle del Cauca, y para llegar a ella tendrás que pagar el ingreso a la reserva natural que tiene un precio por persona de aproximadamente $10.000 COP, e incluye la compañía de un guía local.
La caminata desde el inicio del sendero hasta la Cascada Oasis de La Sirena es de aproximadamente 25 minutos, varias veces tendrás que atravesar el río y nadar en piscinas naturales, el camino tiene algunas inclinaciones y puede ser resbaloso, así que debes ir con ropa cómoda para el ascenso, zapatos con buen agarre y sobre todo debes respetar el sendero y regresar toda la basura que pueda ocasionar tu visita.


Al llegar a la Cascada La Sirena podrás disfrutar de la inmensidad del paisaje, contemplar como el agua cae con fuerza en medio de esas dos hermosas paredes que forman un pequeño y fotogénico cañón, allí podrás nadar y disfrutar del charco que se forma a su alrededor.
Ten en cuenta que este es un lugar que goza de mucha popularidad, así que los fines de semana, especialmente los domingos y lunes festivos suele llenarse mucho, así que te recomiendo llegar muy temprano, o pasar la noche anterior en el Hospedaje La Herencia y al siguiente día madrugar para ser el primero en llegar a la cascada.
Lo más buscado: 5 Lugares para avistar ballenas jorobadas en el Pacífico colombiano
2. DESCANSAR EN EL CHARCO DEL AMOR

En la misma reserva que se encuentra la Cascada La Sirena se halla el Charco del Amor, una piscina natural que encontrarás unos 15 minutos después de iniciar tu caminata por el sendero, allí podrás descansar un rato, caretear o sencillamente flotar y contemplar la inmensidad de los árboles que te rodean.
Una buena idea, es que al ingresar a la reserva natural primero vayas a la Cascada La Sirena, y de bajada pares y disfrutes de este charco natural, y le preguntes al guía por qué se llama el Charco del Amor.
3. NADAR EN EL CAÑÓN DE ANCHICAYÁ



En el Cañón del Río Anchicayá hallarás un río precioso y tranquilo, de aguas verdes cristalinas que mantiene su cauce controlado, ya que su caudal hace parte de la central hidroeléctrica del Alto Anchicayá, así que es un lugar en el que encontrarás charcos y piscinas naturales de ensueño, y una gran cantidad de anfibios, insectos y aves como el torito cabecirrojo.
El plan al visitar el Cañón de Anchicayá incluye atravesar en barca el río Digua, caminar por el sendero, avistar aves y disfrutar de saltos y piscinas naturales, el cual tiene una distancia de 1.5 kilómetros y en el camino podrás detenerte a gozar en cada uno de sus siete charcos.
Definitivamente, el Valle del Cauca tiene una gran variedad de lugares por descubrir, y El Danubio, el Cañón de Anchicayá y la Cascada La Sirena son destinos maravillosos aptos para viajar en familia y pasar tiempo de calidad alejado del estrés de la ciudad.
Te puede interesar: 15 Planes cerca a Bogotá
4. PARAR EN LA CASCADA LOS CALEÑOS O LA ELSA

Cuando viajas desde Cali hasta El Danubio, pasarás por El Queremal (Dagua) y antes de llegar al corregimiento de La Cascada, al pie de carretera se encuentra una imponente caída de agua conocida como la Cascada de los Caleños o Cascada La Elsa.
Allí, podrás detenerte un rato, mojar tus pies y llevarte unas muy buenas fotografías de esta cascada. Además, cerca de ella encontrarás puestos de comida y venta de jugos naturales y chontaduro, así que es una muy buena oportunidad para apoyar la economía local y recargar energía con un refrigerio de carretera.
5. PAJAREAR

El Danubio hace parte de la región conocida como el Chocó biogeográfico, la cual se caracteriza por ser una de las zonas más biodiversas del mundo, donde se ha registrado 1.080 especies de aves, es decir, cerca del 60% de la avifauna del país.
Así que en tu visita a El Danubio, basta con caminar sobre la carretera o por alguno de los senderos naturales para encontrarte con aves como el tucán del Pacífico, el parlotero crestado, el atrapamoscas rabijunco y el jacamar colirrufo. Entonces, lleva unos buenos binoculares y un buen lente para tu cámara fotográfica.


Ten en cuenta que El Danubio y sus alrededores, no son los únicos lugares donde puedes pajarear o hacer avistamiento de aves, ya que si vas con tiempo puedes parar en el corregimiento de La Cascada en busca del paragüero del Pacífico, este recorrido es de 2 días y lo puedes hacer con @reservanaturalelparaiso.
Otro lugar recomendado es el @avistamientoavesdonadora, un hermoso lugar a pie de carretera que se encuentra en el corregimiento del Queremal y uno de los pocos lugares donde puedes ver el compás. Donde Doña Dora puedes desayunar o almorzar, probar las empanadas de queso y encontrar un lugar donde pasar la noche.
Por si te lo perdiste: 10 Parques Nacionales más fascinantes de Colombia
LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR LA CASCADA LA SIRENA Y EL CAÑÓN DE ANCHICAYÁ

Aunque la Cascada La Sirena y el Cañón de Anchicayá los puedes visitar en cualquier época del año, lo mejor es hacerlo en los días menos lluviosos, ya que así disfrutarás de un río más cristalino y menos caudaloso.
Recomendado: Cómo llegar al Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga desde Cali
¿QUÉ COMER EN EL DANUBIO Y EN TU VISITA A LA CASCADA LA SIRENA?

En tu visita a la Cascada La Sirena, aprovecha para degustar parte de la sazón del Pacífico colombiano, probar el pescado frito, el jugo de lulo salvaje, la cazuela de mariscos, el chontaduro y las bebidas típicas como el arrechón, tumbacatre y el pipilongo.
Recuerda, en este plan recomendado tienes la alimentación incluida y las preparaciones son deliciosas, incluso tienen opción vegetariana y vegana.
RECOMENDACIONES FINALES PARA VISITAR LA CASCADA LA SIRENA

En tu viaje a la Reserva Natural El Danubio y al Cañón de Anchicayá, recuerda llevar ropa de baño, ropa de cambio, sandalias, zapatos con buen agarre para las caminatas y para río, cámara o binoculares, bloqueador solar, gorra para el sol y muy buena vibra!
Evita al máximo el consumo de material que genere residuos de plástico, vidrio, icopor o cualquier otro material no biodegradable, si los llevas, devuélvelos contigo, cuida de la naturaleza y acampar en zonas autorizadas.
Te puede interesar: Norcasia, Caldas
OTROS PLANES QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Plan recomendado: Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.
El plan incluye transporte ida y regreso desde Cali, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas y plancton bioluminiscente, visita a la Cascada de Las Sierpe, El Ostional, Mirador Chucheros y a las playas de La Barra y Juan de Dios.
Fechas programadas 2024: del 2 al 4 agosto, 17 al 19 agosto, 6 al 8 septiembre, 21 al 23 agosto, 4 al 6 octubre y 12 al 14 octubre.
Precio por persona desde Cali: $950.000 COP. Aprovecha! últimos días a precio 2023.
Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 3 días / 2 noches

En este tour tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso, donde conocerás Norcasia, navegaras por el Río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubbing, body rafting y snorkeling.
El plan incluye paseo por el río La Miel, con opción de body rafting o tubing, visita al río Manso y recorrido en lancha por el Río La Miel, Embalse Amaní y la represa Pantágoras. También, incluye hospedaje, alimentación y todos los traslados para cumplir con el itinerario.
Plan disponible todos los días desde Norcasia.
Precio por persona: $495.000 COP.
Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.
Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!