Andes

Qué hacer en Filandia, Quindío

Oswal load

Filandia, Quindío, es un pequeño y auténtico pueblo del Eje Cafetero que se encuentra muy cerca a Salento. Un lugar con una amplia oferta cultural y natural, que se ha convertido en el destino favorito de viajeros de todo el mundo.

Filandia Quindio parque principal de día
Fotografía: @travelgrafia

En esta guía de viaje aprenderás dónde queda Filandia, cómo llegar, qué hacer y dónde hospedarte. Conocerás el Mirador de Filandia, el Cañón del Río Barbas Bremen y todo lo que hay para hacer en Filandia Quindío.

Empecemos:

Filandia, Quindío, Colombia

Temperatura: 16°C a 25°C
Altitud: 1.920 msnm

Arquitectura colonización antioqueña
Fotografía: @danielgonzalezt

Filandia se encuentra en el departamento del Quindío y es uno de los pueblos turísticos del Eje Cafetero, en él encontrarás miradores naturales, bosques nativos y calles coloridas.

En este pueblito de clima templado te enamorará el Paisaje Cultural Cafetero, la arquitectura propia de la colonización antioqueña y la inmensidad de especies de aves que podrás avistar.

Ver más sobre el Eje Cafetero

Cómo llegar a Filandia Quindío

Jeeps de Filandia a Salento Quindío
Fotografía: @travelgrafia

Para llegar a Filandia desde Bogotá o Cali lo primero que debes hacer es ir hasta la ciudad de Armenia. Para llegar desde Medellín tendrás que ir hasta Pereira. En Salento podrás conseguir Jeeps a Filandia desde $6.000 COP.

Bus Bogotá a Armenia: 7 horas y $60.000 COP
Cali a Armenia: 3,5 horas y $40.000 COP
Bus Medellín a Pereira: 4,5 horas y $55.000 COP

Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, simplemente haz clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Filandia vista desde el Mirador Colina Iluminada de Filandia
Fotografía: @bersaye
Fachadas de casas paisas
Fotografía: @travelgrafia

Para llegar de Pereira a Filandia, tendrás que ir a la terminal de transportes y tomar un bus que en 50 minutos te llevará a Filandia. Precio por cada pasaje: $8.000 COP.

Desde Armenia a Filandia te tardarás 45 minutos en llegar, el bus que te lleva lo puedes tomar en el Terminal de transportes de Armenia y cada pasaje lo puedes comprar desde $6.000 COP.

Consejo | El Eje Cafetero es una región ideal para hacer un viaje por carretera, así que puedes alquilar un carro, conocer otros pueblitos y viajar de Salento a Filandia. Aquí puedes comparar las ofertas disponibles y rentar un vehículo al mejor precio.

Cotizar alquiler de carro

Mejores hoteles y hostales de Filandia, Quindío

Dónde dormir en Filandia
Mythos Hostal

En Filandia puedes encontrar hostales muy coloridos y hoteles que conservan la arquitectura local, nuestros recomendados son:

Bidea Backpackers Hostel, Colina de Lluvia Hostel, El Reloj Casa Hotel, Ecohotel Monte Tierra Glamping, Sierra Morena Eco Hotel, Casa Hotel El Compadre y Three House Hostel

Reservar hospedaje ahora

Ecohotel Monte Tierra Glamping
Ecohotel Monte Tierra Glamping

Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que tengan una política de cancelación gratuita y no requieran pagos por adelantado. De esta manera, estarás protegido en caso de cualquier imprevisto y podrás cancelar o reprogramar sin dificultad.

Te recomendamos reservar el hospedaje en booking.com, ya que es una plataforma segura y fácil de usar. Simplemente ingresa el destino y las fechas de tu viaje, luego puedes filtrar según el precio, ubicación y nivel de confort. También, tendrás acceso a las opiniones de otros viajeros, e incluso podrás reservar sin tarjeta de crédito.

Además, al reservar con frecuencia en esta página, alcanzarás el nivel más alto de descuentos exclusivos y beneficios adicionales. Lo que te permitirá obtener precios más baratos, incluso más económicos que directamente con el alojamiento.

Buscar ahora hospedajes en oferta

Qué hacer en Filandia Quindío

Turismo en Filandia Colombia
Fotografía: @gowithluis

Ahora que sabes dónde queda Filandia Quindío, es momento de conocer qué hacer en Filandia y cuáles son sus planes imperdibles.

Así que empecemos con todo lo que hay para hacer en Filandia:

1. Caminar por la Calle del tiempo detenido

Calle del Tiempo Detenida
Fotografía: @bersaye

Uno de los mejores planes para hacer en Filandia, es salir a caminar por las calles del pueblo, especialmente por la Calle del Tiempo Detenido, una vía que se encuentra a una cuadra del parque principal de Filandia y que reúne casas coloniales, restaurantes y algunos cafés.

Caminar por este pueblito te dará la posibilidad de apreciar la arquitectura colonial antioqueña, y de enamorarte de sus balcones, miradores y artesanías hechas de palma de iraca. Un recorrido lleno de cultura, historia y color.

Te puede interesar: 10 Pueblos más lindos de Colombia

Plan recomendado: Salento, Valle del Cocora, Filandia y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches

Hombre caminando entre palmas de cera del Valle del Cocora

En este viaje visitarás algunos de los lugares imperdibles del Eje Cafetero, disfrutarás de paisajes maravillosos, miradores encantadores y conocerás de cerca la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero.

El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Bogotá, hospedaje, desayunos, guías locales, visita a Salento, Filandia, Toche y recorrido por el Valle del Cocora.

Fechas programadas 2023: del 17 al 19 junio, 20 al 22 julio, 19 al 21 agosto y del 4 al 6 de noviembre.

Precio por persona: $937.000 COP

Solicitar más información

2. Visitar la Colina Iluminada, el mejor mirador de Filandia Colombia

Mirador de Filandia Colombia
Fotografía: @travelgrafia

A 20 minutos caminando desde el parque principal de Filandia, por la carretera que conduce a Quimbaya, se encuentra el increíble Mirador Colina Iluminada.

Este es el mejor mirador de Filandia, y si decides ir caminando desde el centro del pueblo, ten presente que pasarás por el barrio San José, conocido como el barrio de los Maestros Artesanos, donde vas a poder encontrar canastos y artesanías a precios muy buenos.

Atardecer en el Eje cafetero
Fotografía: @travelgrafia
Vista desde el mirador de Filandia
Fotografía: @travelgrafia

El Mirador de Filandia Colina Iluminada tiene una imponente estructura de madera de casi 30 metros de altura, y desde lo más alto podrás disfrutar del hermoso atardecer y si el día está lo suficientemente despejado, hasta el Nevado del Tolima.

Finalmente, ten en cuenta que el Mirador Colina Iluminada está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 7:00 p.m y los fines de semana hasta las 10 p.m. Precio de entrada: $8.000 COP (sujeto a cambio).

Recomendado: Salento y el Valle del Cocora

3. Buscar monos aulladores y aves en el Cañón del Río Barbas Bremen

Monos aulladores en Filandia Colombia
Fotografía: @miniboy_lf
Tangara real
Fotografía: @travelgrafia

La Reserva Natural Barbas Bremen se encuentra entre los departamentos del Quindío y Risaralda, y Filandia tiene la fortuna de ser hogar de un hermoso cañón lleno de helechos, árboles nativos y de una inmensa fauna silvestre.

Para llegar al cañón, debes contratar un tour en el pueblo, el cual te llevará en Jeep hasta el lugar donde inicia la caminata de 4 kilómetros, en la cual verás cascadas, nacimientos de agua y tendrás la posibilidad de avistar monos aulladores, osos perezosos y más de 200 especies de aves.

Lo más leído: 10 Mejores rutas de trekking en Colombia

4. Apreciar la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Filandia

Iglesia de Filandia Colombia
Fotografía: @travelgrafia

Estando en el parque principal puedes visitar la Parroquia María Inmaculada Concepción, una gran construcción que data del año 1905, hecha en bahareque y tapia pisada.

Síguenos ahora en @travelgrafia

5. Visitar el Centro de interpretación del bejuco al canasto

Centro de Interpretación del bejuco al canasto
Fotografía: @travelgrafia

El Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto es un espacio interactivo en el que podrás conocer la historia de la cestería de bejucos como patrimonio inmaterial del departamento del Quindío.

El recorrido guiado dura unos 20 minutos y realmente es una visita obligada, si quieres conocer a fondo esta linda tradición que se niega a desaparecer en medio de un mundo industrializado y altamente dependiente del plástico.

Recomendado: Qué hacer en Cali y sus alrededores

Dónde comer en Filandia Colombia

Helena Adentro, uno de los mejores restaurantes de Filandia

Mejores restaurantes de Filandia
Fotografía: @travelgrafia

La gastronomía del Eje Cafetero es realmente exquisita y Helena Adentro es uno de los mejores restaurantes de Filandia y de toda la región.

Así que si quieres disfrutar de una cena deliciosa, debes visitar Helena Adentro, probar sus entradas y platos fuertes, los cuales están preparados con mucho amor y con los mejores ingredientes de la región.

Qué hacer en Filandia en 1 día

Fachadas de colores
Fotografía: @travelgrafia

Itinerario sugerido:

De 7:00 am a 11:00 am avista monos aulladores en el Cañón del río Barbas Bremen. Almuerza en Helena Adentro, y luego camina por la Calle del tiempo detenido, visita la iglesia y entra al Centro de interpretación del bejuco al canasto.

Tipo 5:00 pm camina hasta la Colina Iluminada, tomate un delicioso café de origen y disfruta de un hermoso atardecer en el mejor mirador de Filandia.

Ahora que sabes qué hacer en Filandia Quindío

Mural de Mono aullador
Fotografía: @travelgrafia

Recuerda siempre cuidar de los recursos naturales que te rodean, las fuentes de agua y cuando camines por la naturaleza trata de reducir al máximo el rastro de tu presencia.

Si te lo perdiste: 50 Lugares turísticos poco conocidos en Colombia

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: Bahía Solano en temporada de ballenas desde Medellín o Bogotá - 4 días / 3 noches

Tour avistamiento de ballenas en Bahía Solano

En este viaje a Bahía Solano gozarás de un escenario natural y cultural propicio para conocer la extensa riqueza del Pacífico chocoano y disfrutar de la temporada de ballenas 2023.

El plan incluye vuelos de ida y regreso desde Medellín o Bogotá, hospedaje en habitación privada en un hotel ubicado frente a la playa, alimentación completa, dos salidas para avistamiento de ballenas, una caminata por la selva hasta la playa de Los Deseos, recorrido por los riachuelos de Juná y seguro de viaje.

Precio por persona con vuelos desde Medellín desde: $2.289.000 COP

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.919.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $737.500 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

Viaje todo incluido a Cerros de Mavicure

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.

El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.

Fechas disponibles: del 23 al 26 junio, 30 junio al 3 julio, 7 al 10 julio, 14 al 17 julio, 17 al 20 julio, 21 al 24 julio, 28 al 31 julio, 4 al 7 agosto, 11 al 14 agosto, 18 al 21 agosto, 25 al 28 agosto, 13 al 16 octubre y del 20 al 23 de octubre.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.400.000 COP

Solicitar más información

Antes de terminar con esta guía de viaje, recuerda que al momento de planear tu viaje lo mejor es hacer todas las reservas posibles, así al llegar a tu destino no vas a perder tiempo buscando hospedaje, tours y planes, y podrás hacer todas las actividades que te propongas. Aquí te dejamos algunos enlaces de gran utilidad:

Hospedajes al mejor precio

Buscar vuelos baratos ahora

Alquilar carro ahora

Cotizar seguro de viaje internacional

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace a está página web. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento previo.

Hasta pronto!

Travelgrafía

Conectamos viajeros amantes de la naturaleza y la cultura, con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada, y algunos destinos de Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest