Andes

Salento y el Valle del Cocora

Oswal load

Salento es uno de los pueblos más encantadores del Eje Cafetero, en Colombia. Este pequeño rincón se caracteriza por sus casas coloridas, su cultura campesina y la belleza natural del Valle del Cocora.

Empecemos a planear tu viaje:

Dónde queda Salento y el Valle del Cocora

Altura: 1.895 msnm
Temperatura promedio: 25°C

Salento Colombia
Casas típicas de Salento. Fotografía: Travelgrafía

Salento es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Quindío, en la región del Eje Cafetero. Se encuentra rodeado por las montañas de la Cordillera Central de los Andes, y es un pequeño pueblo conocido por su belleza y cultura campesina.

El Valle del Cocora, está ubicado a 20 kilómetros del pueblo de Salento, y es una reserva natural que marca la entrada al Parque Nacional Natural Los Nevados. Es reconocido a nivel mundial por ser el hogar de la palma de cera del Quindío, la especie más alta del mundo.

Recomendado: 5 Lugares para visitar en el Eje Cafetero

Cómo llegar a Salento, Quindío

Sendero Valle del Cocora
Valle del Cocora. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar a Salento en transporte público | Para llegar a Salento, puedes tomar un bus desde la terminal de transportes de Armenia o de Pereira. El viaje en autobús desde cualquiera de estas dos ciudades tiene una duración aproximada de 1 hora.

Comprar pasajes de bus ahora

Si piensas viajar a Salento desde Bogotá, Medellín u otra ciudad colombiana, puedes optar por tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Pereira o Armenia, y luego continuar el viaje por tierra. Las carreteras del Eje Cafetero están en excelentes condiciones, así que aquí puedes alquilar un carro al mejor precio.

Cómo alquilar un automóvil | Haz clic aquí para ingresar a rentalcars.com. Escribe el lugar y la fecha de recogida del vehículo, así como la hora en la quieres recogerlo y devolverlo. Luego, haz clic en el botón "Buscar" para comparar las ofertas disponibles. Además, puedes incluir un seguro contra todo riesgo.

Cotizar ahora alquiler de carro

Arquitectura típica del Eje Cafetero
Fotografía: Travelgrafía
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Plan recomendado: Salento, Filandia, Valle del Cocora y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches

Hombre caminando entre palmas de cera del Valle del Cocora

En este emocionante viaje, descubrirás los lugares imperdibles del Eje Cafetero. Caminarás entre cafetales y las calles coloridas de Salento y Filandia, explorarás los senderos del Valle del Cocora y visitarás el corregimiento de Toche para conocer el bosque de palmas de cera más grande del mundo.

El plan incluye transporte terrestre de ida y regreso desde Bogotá, alojamiento, desayunos, acompañamiento de guías locales especializados, tour del café, todas las entradas a los sitios por visitar y seguro de viaje.

Fechas programadas 2023: del 30 de diciembre al 01 de enero.

Precio por persona: $937.000 COP

Solicitar más información

Qué hacer en Salento (Quindío):

1. Caminar por las calles coloridas del pueblo

Calle Real Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Salento es uno de los pueblos más lindos de Colombia, y sin lugar a dudas, una de las mejores cosas para hacer es pasear por sus pintorescas calles para admirar la arquitectura típica paisa. Explorar su parque principal, visitar las tiendas de artesanías y subir al mirador.

Desde el mirador, disfrutarás de una vista panorámica de todo el pueblo de Salento. Incluso en días despejados, es posible ver el Nevado del Tolima, una de las montañas nevadas que puedes escalar. Además, en las afueras del pueblo, tienes la oportunidad de visitar diversas fincas donde puedes conocer el proceso de siembra y cosecha de café.

Hospedajes recomendados en Salento Quindío: Casa Salento, Viajero Hostel, Hotel Terasu, Mahalo Hostel y Hotel Salento Plaza.

Reservar hospedaje ahora

Vista desde hostel de Salento
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.

Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar 15% o más. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.

Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Haz clic aquí para reservar hospedaje con descuento de hasta 15%

2. Explorar el Valle del Cocora

Salento y el Valle del Cocora
Fotografía: Travelgrafía

El Valle del Cocora, sin duda, es uno de los lugares más hermosos de Colombia. Aunque es famoso por albergar la palma más alta del mundo, es importante tener en cuenta que esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la deforestación causada por la ganadería extensiva, los monocultivos y el turismo irresponsable.

Entonces, cuando decidas hacer turismo en Salento y visitar el Valle del Cocora, es muy importante respetar las delimitaciones de los senderos, cuidar la flora y fauna que te rodean, y asegurarte de no dejar ningún tipo de basura.

Cómo llegar al Valle del Cocora | Desde el parque principal de Salento, tienes la opción de tomar un Jeep que te llevará directamente al Valle del Cocora. El viaje tiene una duración de alrededor de 25 minutos y el transporte cuenta con una frecuencia bastante constante.

Reservar recorrido por el Valle de Cocora

Puentes colgantes Valle del Cocora
Camino del Valle del Cocora a la Casa de los Colibrís. Fotografía: Travelgrafía

Qué hacer en el Valle del Cocora | En el valle encontrarás dos senderos que se conectan entre sí y culminan en la Reserva Natural Acaime, también conocida como la Casa de los Colibríes.

El primer sendero lo encontrarás apenas llegues al valle, en la entrada de las trucheras. Este te llevará por un camino rodeado de palmas de cera y bosque húmedo, atravesando varios puentes colgantes hasta llegar a la Casa de los Colibríes.

El segundo sendero comienza en la Finca La Esperanza y es reconocible por las letras gigantes del Valle del Cocora. Este sendero te lleva a los miradores del bosque de palmas, a los puntos más turísticos y a la Casa de los colibríes. Aquí puedes reservar el recorrido guiado.

Hospedajes a los alrededores del Valle del Cocora | Glamping Lumbre, Cabañas La Truchera y Palmas de Cocora.

Reservar hospedaje ahora

3. Visitar Filandia, uno de los pueblos vecinos de Salento (Quindío)

Lugares para visitar en Filandia
Parroquia Inmaculada Concepción de Filandia. Fotografía: Travelgrafía

Filandia es otro encantador pueblo cafetero que se ubica a tan solo 40 kilómetros de Salento. En este municipio, podrás apreciar la arquitectura típica de la colonización antioqueña, caminar por la Calle del Tiempo Detenido, disfrutar del atardecer desde el Mirador Colina Iluminada y ver monos aulladores en la Reserva Natural Barbas Bremen.

Cómo llegar a Filandia desde Salento | Desde Salento, puedes tomar un Jeep Willys que te llevará hasta el centro de Filandia. El trayecto tiene una duración aproximada de 45 minutos. Te recomendamos considerar pasar al menos una noche en Filandia para tener suficiente tiempo para disfrutar del encanto del pueblo.

Hospedajes recomendados en Filandia | Bidea Backpackers Hostel, Hostal Colina de Lluvia, Ecohotel Monte Tierra Glamping, Casa Hotel El Compadre, El Reloj Casa Hotel y Tukawa Hostel.

Reservar hospedaje ahora

Monos aulladores en Filandia Colombia
Mono aullador en la Reserva Barbas Bremen. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.

Conoce los binoculares que recomendamos

Tour recomendado | Excursión por Filandia, Salento y Valle de Cocora. Este plan está disponible todos los días del año, inicia a las 9 a.m., tiene una duración aproximada de 9 horas e incluye transporte de ida y vuelta desde Pereira, almuerzo típico y un recorrido guiado.

Ver precio y detalles del tour

Qué hacer en Salento en 3 días

Turismo en Salento Quindío
Fotografía: Travelgrafía

En nuestra opinión, 3 días son suficientes para explorar Salento y sus alrededores, y para tener una idea completa de la riqueza cultural y natural del Eje Cafetero, te recomendamos seguir este itinerario:

En el primer día, camina por las calles del pueblo de Salento, recorre sus calles pintorescas, sube a los miradores naturales y procura visitar una finca cafetera para hacer el tour del café. El segundo día, te recomendamos madrugar para visitar el Valle del Cocora, y disfrutar de la caminata hasta la Casa de los Colibríes.

El tercer día, puedes dedicarlo a descubrir Filandia. Recorre sus calles, si tienes la oportunidad, visita la Reserva Natural Barbas Bremen en busca de monos aulladores y cientos de aves, y sube al Mirador de la Colina Iluminada para contemplar un hermoso atardecer.

Ver tours disponibles en el Eje Cafetero

Colibrí posado sobre rama
Fauna de Salento y el Valle del Cocora. Fotografía: Travelgrafía

¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.

Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.

En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.

Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!

Otros planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa - 3 días / 2 noches

Plan al desierto la Tatacoa desde Bogotá

En este viaje descubrirás las maravillas del desierto. Podrás explorar los laberintos del desierto rojo, caminar entre sus impresionantes formaciones geológicas y disfrutar del paisaje. En las noches despejadas, contemplarás estrellas, constelaciones y planetas.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Villavieja, hospedaje, desayunos, seguro de viaje y recorrido guiado por el sector de Cuzco y Los Hoyos, visita al Observatorio Astronómico, paseo por el río Magdalena y cabalgata al atardecer.

Salidas todos los días desde Villavieja!

Precio por persona en acomodación doble: $694.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Termales de la Cabaña desde Bogotá - 2 días / 1 noche

Plan a Termales de Cabana Murillo Tolima

En este viaje por tierra desde Bogotá, visitarás los Termales de la Cabaña (Tolima), uno de los paisajes más encantadores y poco conocidos del Parque Nacional Natural Los Nevados.

En estos termales encontrarás aguas cristalinas de tonos azulados y toques de verde, también conocerás la Quebrada de los 7 colores y caminarás hasta la Laguna Corazón ubicada a los 4.100 m.s.n.m, la cual era visitada por algunas culturas indígenas de la zona.

Fechas programadas 2023: del 2 al 3 de diciembre, 28 al 29 diciembre y del 13 al 14 de enero.

Precio por persona con transporte desde Bogotá: $563.000 COP

Solicitar más información

Antes de finalizar esta guía de viaje, Si disfrutas de nuestras guías y las consideras útiles, tienes varias formas de apoyar nuestro trabajo. Puedes expresar tu agradecimiento mediante una propina o una donación a través de PayPal.

Además, respaldar nuestro trabajo es tan sencillo como realizar tus reservas a través de los siguientes enlaces: booking.com, skyscanner.com, rentalcars.com y heymondo.es. Tu apoyo es fundamental y nos permite seguir creando guías de viaje gratuitas.

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y a viajar por Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir