Colombia

10 Lugares de naturaleza para visitar en Colombia

Oswal load

Si piensas viajar al país del realismo mágico, ya debes saber que este es un destino que cuenta con una gran cantidad de sitios turísticos, por eso el día de hoy nos hemos dado a la tarea de escoger, según nuestra experiencia, los 10 mejores lugares para visitar en Colombia.

Empecemos con los mejores lugares para conocer en Colombia:

1. Amazonas colombiano

Lugares para conocer la selva en Colombia
Fotografía: Travelgrafía

La selva del Amazonas es el bosque tropical más grande del mundo, el cual es compartido por nueve países, entre ellos Colombia, que destaca por ser un territorio de una enorme biodiversidad, donde es posible navegar por el río más largo del mundo, ver animales salvajes en su habitar natural y compartir con comunidades indígenas.

Así que si eres un apasionado por la naturaleza y la cultura, este es uno de los mejores lugares para visitar en Colombia. Entonces, cuando viajes al Amazonas debes asegurarte de visitar y pasar la noche en el resguardo indígena de Mocagua, conocer el bello municipio de Puerto Nariño, caminar por la selva en busca de osos perezosos, tucanes y monos, y navegar por el río para ver delfines rosados.

Ver todo lo que puedes hacer en el Amazonas

Lancha rápida sobre el río Amazonas de Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Planes en el Amazonas Colombiano
Avistar delfines rosados en el Amazonas es una de las mejores cosas para hacer en Colombia. Fotografía: Travelgrafía
Maloka Amazonas
Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | Para llegar al Amazonas colombiano, tienes que tomar un vuelo directo desde Bogotá hasta Leticia. Este vuelo tiene una duración de 2 horas y si piensas viajar a Leticia desde Medellín, Cali o cualquier otra ciudad de Colombia, tendrás que hacer escala en Bogotá.

Dónde dormir | En Leticia: Waira Suites, Reserva Natural Tanimboca, Hostel Casa de las Palmas y Hotel Amazon B&B. En Mocagua: La Ceiba. En Puerto Nariño: Hotel Lomas del Paiyü, Waira Selva Hotel, Refugio Maiku y Eware Refugio Amazonico.

Reservar hospedaje ahora

Lugares para visitar en Colombia en familia
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para reservar tu hospedaje: busca alojamientos que tengan una política de cancelación gratuita y no requieran pagos por adelantado. De esta manera, estarás protegido en caso de cualquier imprevisto y podrás cancelar o reprogramar sin dificultad.

Te recomendamos reservar el hospedaje en booking.com, ya que es una plataforma segura y fácil de usar. Simplemente ingresa el destino y las fechas de tu viaje, luego puedes filtrar según el precio, ubicación y nivel de confort. También, tendrás acceso a las opiniones de otros viajeros, e incluso podrás reservar sin tarjeta de crédito.

Además, al reservar con frecuencia en esta página, alcanzarás el nivel más alto de descuentos exclusivos y beneficios adicionales. Lo que te permitirá obtener precios más baratos, incluso más económicos que directamente con el alojamiento.

Buscar ahora hospedajes en oferta

Plan recomendado: Amazonas y comunidades de Mocagua, Vista Alegre y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

Plan al Amazonas todo incluido

En este viaje caminarás por la selva y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás el proyecto Musmuki, el cual busca preservar a los monos nocturnos a través del turismo responsable.

El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en acomodación doble, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna por la selva, tour por los Lagos de Tarapoto y visita a Mocagua, Puerto Nariño y Vista Alegre en el Perú.

Salidas todos los días desde Leticia!

Precio por persona: $1.533.000 COP

Solicitar más información

2. La Guajira, hogar de los más lindos paisajes que ver en Colombia

Dunas de Taroa
Dunas de Taroa, La Guajira. Fotografía: Travelgrafía

Si te preguntas qué ver en Colombia, debes saber que en la punta norte del país se encuentran los maravillosos paisajes de la Alta Guajira. Un destino que enamora por sus playas de arena dorada y por ser el hogar de las Salinas de Manaure, el Cabo de La Vela, las Dunas de Taroa y Punta Gallinas, el extremo más al norte de todo Sudamérica.

Sin embargo, ten en cuenta que el viaje a la remota península de La Guajira puede ser divertido pero arduo, pues implica un largo viaje por carretera sin pavimentar y con fuertes contrastes sociales. El esfuerzo será recompensado con miradores naturales, playas, dunas y flamencos rosados. Sin duda, este es uno de los lugares que tienes que conocer en Colombia.

Ver más sobre el viaje a La Guajira

Lugares para ver en Colombia
Faro de Punta Gallinas. Fotografía: Travelgrafía
Intercambio cultural con la comunidad Wayuu
Intercambio cultural con la comunidad Wayuu. Fotografía: Travelgrafía
Mar Caribe en La Guajira
Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | Por las fuertes condiciones de los caminos y carreteras de la Alta Guajira, la forma más fácil, segura y económica de llegar a todos los atractivos naturales del Cabo de la Vela y Punta Gallinas, es viajando en un tour desde la ciudad de Riohacha. Este tour opera todos los días, incluye transporte ida y regreso, hospedaje, alimentación y actividades.

Dónde dormir | En Riohacha: Nueve Uno Hostel, Hotel Brisas del Nare, Casa Zaida Hostal Vintage, Bona Vida Hostel La Quinta y Hostel Laguna Salá. En el Cabo de la Vela y Punta Gallinas dormirás en típicas rancherías dotadas con chinchorros y camas.

Reservar hospedaje ahora

Pilón de Azúcar en el Cabo de la Vela
Playa del Pilón de Azúcar, Cabo de la Vela. Fotografía: @simococco
Cómo encontrar vuelos baratos? | Primero, es importante planear tu viaje con anticipación y ser flexible con las fechas del viaje. Evita los días festivos o puentes, ya que suelen tener tarifas más altas. Utiliza buscadores de vuelos para comparar los precios de las diferentes aerolíneas.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, simplemente haz clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.

Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.

Buscar vuelos baratos ahora

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en chinchorro, alimentación completa, hidratación, actividades y seguro de viaje.

Salidas todos los días desde Riohacha!

Precio por persona: $737.500 COP

Solicitar más información

3. Cartagena, Santa Marta y El Tayrona

Paisaje del centro de Cartagena de Indias Colombia
Cartagena de Indias. Fotografía: Travelgrafía

Si quieres hacer un recorrido por la costa del Caribe colombiano, Cartagena, Santa Marta y el Parque Nacional Natural Tayrona son los lugares para conocer en Colombia y disfrutar de lindas playas, construcciones maravillosas y de sitios cargados de naturaleza, historia y cultura prehispánica y colonial.

En Cartagena puedes hacer este free tour o recorrido guiado por el Centro Histórico, en este conocerás la historia de la Ciudad Amurallada y los principales puntos de interés de La Heroica. Lo ideal es que pases al menos 3 días en Cartagena, un día lo puedes dedicar al Centro Histórico, otro a las playas de las Islas del Rosario y en último puedes visitar el Castillo de San Felipe de Barajas o la moderna zona de Bocagrande.

En Santa Marta te recomendamos quedarte como mínimo 2 noches, para que así tengas tiempo de explorar el Centro Histórico y el Parque Tayrona, donde hallarás algunas de las mejores playas de Colombia. Además, si te gustan las rutas de trekking, tienes que agregar 4 días más a tu viaje, para que alcances a hacer la caminata a Ciudad Perdida.

Sigue leyendo: Qué hacer en Cartagena | Qué hacer en Santa Marta

Hotel Movich Cartagena
Hotel Movich Cartagena
Atardecer en la Bahía de Santa Marta
Atardecer en la bahía de Santa Marta. Fotografía: Travelgrafía
Lugares para visitar en Colombia con playas
Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | A Cartagena y a Santa Marta puedes llegar en avión o bus desde casi cualquier ciudad de Colombia. El trayecto en bus desde Cartagena hasta Santa Marta tiene una duración de aproximadamente 5 horas y cada pasaje se encuentra desde $40.000 COP. Desde Santa Marta puedes tomar un bus durante 45 minutos hasta la entrada del Tayrona.

Dónde dormir | En Cartagena: The Clock Hostel & Suites, Hotel Barlovento, Hotel Movich, Casa Relax y República Hostel. En Santa Marta: El Viajero Hostel, Casa de Isabella, Hotel Costa Azul y Oasis Fresh Hotel. En el Tayrona: Ecohabs Playa Cañaveral, Hotel Jasayma y Ecolodge Playa Brava Teyumakke.

Reservar hospedaje ahora

La Sierra y playa del Tayrona
Las montañas, la selva y playas del Tayrona. Fotografía: Travelgrafía

Consejo | Si quieres explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena pero no sabes por dónde empezar, te sugerimos unirte a este tour gratuito en español que se realiza de lunes a viernes. La duración es de 2 horas y media e incluye recorrido guiado por todas las plazas, calles y lugares más fascinantes del centro histórico. Si lo necesitas para el día sábado o domingo, debes reservar este.

Reservar el tour es muy sencillo. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en este enlace, elegir la fecha y hora en que deseas hacer el recorrido, indicar la cantidad de personas que te acompañarán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. El tour es gratuito, pero se espera que des una propina al final, en función del servicio que hayas recibido.

Reservar free tour para hacerlo de lunes a viernes

Reservar free tour para hacerlo de sábado a domingo

4. Caño Cristales, uno de los mejores lugares para visitar en Colombia

Lugares para hacer caminatas en Colombia
El río de los cinco colores. Fotografía: Travelgrafía

Por otro lado, si eres un viajero amante de los lugares inexplorados, poco conocidos y de enorme belleza natural, y buscas qué hacer en Colombia, sin lugar a duda, te podemos decir que Caño Cristales es el destino perfecto para ti.

Caño Cristales se encuentra en el municipio de La Macarena, departamento del Meta, dentro del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, entre los Parques Nacionales Tinigua, Sumapaz y la Cordillera de los Picachos, a tan solo 1 hora de vuelo desde Bogotá.

En Caño Cristales encontrarás una de las maravillas naturales de Colombia, un río multicolor que enamora a las pocas personas que tienen la enorme fortuna de visitarlo. Este río conocido como el río de los cinco colores debe sus hermosos tonos a la macarenia clavigera, una planta endémica que solo crece en esta parte del mundo, y es uno de los lugares para visitar en Colombia que solo se encuentra abierto al público entre los meses de julio y noviembre.

Ver más sobre Caño Cristales

Lugares para visitar en Colombia en el departamento del Meta
Caño Cristales es de los lugares para visitar en Colombia. Fotografía: Travelgrafía
Mirador del río Guayabero
Mirador del río Guayabero. Fotografía: Travelgrafía
Paisajes de Caño Cristales
Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | Para llegar a Caño Cristales debes tomar un vuelo desde Bogotá o Villavicencio hasta el municipio de La Macarena. En La Macarena deberás tomar una lancha que te lleve durante 30 minutos hasta un muelle fluvial, desde donde deberás continuar en vehículo 4×4 hasta la entrada de Caño Cristales.

Importante | Caño Cristales es uno de los destinos turísticos más organizados de Colombia, por lo tanto, se aplica un estricto control a la cantidad de visitantes que se recibe por día, por lo que los cupos y vuelos se agotan muy rápido, así tienes que reservar el viaje con varias semanas de anticipación.

Finalmente, ten presente que la temporada para visitar Caño Cristales inicia en julio y termina los primeros días de noviembre. El resto del año el caño se encuentra seco y por lo tanto no se puede conocer el río de colores.

Plan recomendado: Caño Cristales desde Bogotá - 3 Días / 2 noches

Plan Caño Cristales Bogotá

¡Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, podrás disfrutar del avistamiento de la flora y fauna local en la desembocadura del río Losada.

El plan incluye vuelos de ida y regreso desde Bogotá, así como todos los transportes necesarios en lancha y vehículo 4x4 para cumplir con el itinerario. También, incluye hospedaje, alimentación, parrando llanero y todas las actividades estarán guiadas por expertos locales, quienes te brindarán una experiencia enriquecedora.

Fechas disponibles en promoción: del 21 al 23 julio, 11 al 13 agosto, 15 al 17 septiembre y 6 al 8 de octubre de 2023.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá: $2.199.000 COP

Solicitar más información

5. Ciudad Perdida

Lugares para visitar en Colombia desde Santa Marta
Fotografía: Travelgrafía

Ciudad Perdida es un antiguo asentamiento indigena que se encuentra en lo profundo de la selva de la Sierra Nevada de Santa Marta, que apenas se descubrió en la década de 1970. Construida por los indígenas Tayrona hace más de 1.000 años, es decir, que es un lugar mucho más antiguo que Machu Picchu en el Perú.

Hoy en día, Ciudad Perdida es uno de los centros arqueológicos más importantes de América. Además, es uno de los lugares para visitar en Colombia y ser testigo de una maravilla arquitectónica que da fe de la capacidad física y espiritual de la antigua tribu que dio origen a los Wiwa, Kogui, Arhuacos y Kankuamos, 4 pueblos descendientes de los Tayrona.

Ver más detalles sobre el viaje a Ciudad Perdida

Chozas en el camino a Ciudad Perdida
Fotografía: Travelgrafía
Encuentro con el Mamo de Ciudad Perdida
Encuentro con el Mamo de Ciudad Perdida. Fotografía: Travelgrafía
Lugares para conocer en Ciudad Perdida Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | Llegar a Ciudad Perdida no es fácil, ya que no hay trenes ni autobuses que permitan viajes de un día. La única manera de presenciar la belleza de esta antigua ciudadela es caminando 50 kilómetros en 4 días. Además, es obligatorio contratar un tour que incluya los permisos de ingreso y guías locales, puedes preguntar ahora por este plan que inicia todos los días desde la ciudad de Santa Marta.

Dónde dormir | En Santa Marta: Viajero Hostel, Casa de Isabella, Hotel Costa Azul, Alko Hotel Cotona, República Hostel y Oasis Fresh Hotel.

Reservar hospedaje ahora

Lugares para visitar en Colombia y hacer senderismo
Fotografía: Travelgrafía

Consejo | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Santa Marta, te recomendamos tomar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Parque de los novios, la Catedral basílica y la Calle Colonial.

Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.

Reservar ahora free tour por Santa Marta

Plan recomendado: Ciudad Perdida - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te pueden recoger en El Rodadero o Pozos Colorados, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas todos los días desde Santa Marta!

Precio por persona: $1.750.000 COP

Solicitar más información

6. Bogotá y Villa de Leyva

Balsa de Oro Cacique Guatavita Colombia
Museo del Oro Bogotá. Fotografía: Travelgrafía

En este lista de lugares para visitar en Colombia no podría quedarse por fuera Bogotá, pues esta ciudad suele ser la puerta de entrada de muchos viajeros, y realmente es un destino de una enorme oferta cultural y gastronómica, y un excelente punto de partida para hacer algunas excursiones de un día a lugares tan encantadores como el Parque Nacional Natural Chingaza, Sumapaz o la Laguna de Guatavita.

En Bogotá una visita obligada es el Museo del Oro, donde podrás contemplar cientos de objetos arqueológicos, que hacen parte de diversos pueblos prehispánicos como los Tayrona, Quimbaya y Tierradentro. También, tienes que caminar por el barrio de La Candelaria y conocer el Centro Histórico, subir al Cerro Monserrate y entrar a algún restaurante de la Zona G.

Por otro lado, Villa de Leyva se encuentra a 3 horas en carro desde Bogotá, y este es uno de los pueblitos más lindos de Colombia, que puedes visitar cualquier día del año y donde te enamorarás de sus calles empedradas, de sus museos y de una de las plazas más grandes de América.

Te puede interesar: Qué hacer en Bogotá

Lugares para visitar en Colombia en Bogotá
Mirador del Cerro Monserrate. Fotografía: Travelgrafía
Lugares para visitar en Colombia cerca a Bogotá
Fotografía: Travelgrafía
Museo El Fosil
Museo El Fósil, Villa de Leyva. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | A Bogotá puedes llegar en avión desde las principales ciudades de Colombia y el mundo. A Villa de Leyva puedes llegar desde la Terminal Salitre de Bogotá, cada trayecto se puede comprar desde $30.000 COP.

Dónde dormir | En Bogotá: HAB Hotel Bogotá, Explora Hostels, The Grace Hotel, Bogotá Plaza Hotel, Hotel Casa de la Vega y Bendito Hostel. En Villa de Leyva: Selina, Hotel Jardines de la Villa, Hotel Campanario Real, Fontana Plaza Hotel y Posada La Rioja.

Reservar hospedaje ahora

Turismo en Villa de Leyva
Villa de Leyva. Fotografía: Travelgrafía

Consejo | Si quieres conocer los secretos más sorprendentes del centro histórico de Bogotá, tienes que reservar este free tour en español, está disponible todos los días del año y no tiene costo. El recorrido dura 3 horas e incluye visitas a los monumentos más emblemáticos, plazas y lugares más importantes de la capital.

Reservar este tour es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora que deseas, fijar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.

Reservar ahora free tour por Bogotá

7. Eje Cafetero, uno de los lugares para visitar en Colombia y conocer la cultura campesina

Lugares para visitar en Colombia en el Eje Cafetero
Salento, Quindío. Fotografía: Travelgrafía

Otra de las mejores cosas qué hacer en Colombia es visitar el Eje Cafetero, una región que se compone de al menos 50 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, en la que podrás conocer de primera mano el Paisaje Cultural Cafetero, considerado por la Unesco como Patrimonio Mundial.

Aunque el Eje Cafetero es muy grande, en 4 días es posible conocer sus atractivos principales, entre los que se encuentran los bosques de palma de cera del Valle del Cocora (Quindío) y Tochecito (Tolima), los pueblitos Salento, Filandia y Pijao, y las aguas termales de Santa Rosa de Cabal y del Hotel San Vicente.

Los amantes de las caminatas de alta montaña encontrarán planes de 2 días a la cima del Nevado Santa Isabel, y caminatas de 4 días hasta la cumbre del Nevado del Tolima. Estos son algunos de los nevados de Colombia y llegar a ellos implican caminatas muy exigentes, que solo se recomiendan para mayores de edad que tengan experiencia en este tipo de actividades.

Ver 10 lugares qué conocer en el Eje Cafetero

Cerro Morrogacho Valle del Cocora
Valle del Cocora. Fotografía: @jguzmannn
Iglesia de Filandia Quindío Colombia
Filandia, Quindío. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | Las principales ciudades del Eje Cafetero son Manizales, Armenia y Pereira, a ellas puedes llegar en avión, bus o vehículo particular. En general, las carreteras de esta región están en muy buenas condiciones y se conectan entre los pueblitos con vocación turística, así que una buena idea será viajar en tu propio vehículo o alquilar un carro aquí.

Dónde dormir | En Salento: Casa Salento, Viajero Hostel, Hotel Terasu, Mahalo Hostel y Hotel Salento Plaza. Valle del Cocora: Glamping Lumbre, Cabañas La Truchera y Palmas de Cocora. En Filandia: El Reloj Casa Hotel, Bidea Backpackers Hostel y Ecohotel Monte Tierra. En Pijao: Casa Victoria.

Reservar hospedaje ahora

Caminatas por sitios montañosos en Colombia
Cima norte del Nevado Santa Isabel. Fotografía: Travelgrafía

Importante | El Parque Nacional Natural Los Nevados es uno de los mejores lugares para visitar en Colombia, pero para hacerlo debes tramitar algunos permisos de ingreso, contar con el acompañamiento de guías avalados y viajar algunos tramos en vehículo 4×4, así que este es un lugar que no es posible visitarlo por tu propia cuenta, tienes que contratar un tour.

Consejo | Una gran idea es hacer un viaje por carretera por el Eje Cafetero y tener la libertad de moverte entre los pueblitos más lindos de la región. Si no tienes carro, en Rentalcars.com puedes comparar las ofertas disponibles y alquilar un vehículo al mejor precio.

Cotizar alquiler de carro

Plan recomendado: Salento, Valle del Cocora, Filandia y Toche desde Bogotá - 3 días / 2 noches

Hombre caminando entre palmas de cera del Valle del Cocora

En este viaje visitarás algunos de los lugares imperdibles del Eje Cafetero, disfrutarás de paisajes maravillosos, miradores encantadores y conocerás de cerca la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero.

El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Bogotá, hospedaje, desayunos, guías locales, visita a Salento, Filandia, Toche y recorrido por el Valle del Cocora.

Fechas programadas 2023: del 17 al 19 junio, 20 al 22 julio, 19 al 21 agosto y del 4 al 6 de noviembre.

Precio por persona: $937.000 COP

Solicitar más información

Importante: El Parque Nacional Natural Los Nevados actualmente se encuentra totalmente cerrado al público, ya que el volcán Nevado del Ruiz está en alerta naranja, lo que significa que es probable que en los próximos días o semanas haga erupción. Así que por favor abstente de visitar los Nevados del Ruiz, Isabel, Tolima y cualquier otro lugar del parque. Fuente oficial: @serviciogeologicocolombiano.

8. Medellín y Guatapé

Plaza Botero de Medellín Colombia
Plaza Botero de Medellín. Fotografía: Travelgrafía

Medellín es la capital del departamento de Antioquia y es uno de los mejores lugares para visitar en Colombia, porque es una ciudad multicultural, moderna y con una gran oferta de museos, parques naturales y restaurantes.

En Medellín los planes imperdibles son caminar por la Plaza Botero, recorrer el Museo de Antioquia, visitar el Parque Explora, subir en Metrocable hasta el Parque Arví y hacer este Free tour del grafiti por la Comuna 13. Además, puedes visitar alguno de los pueblitos cerca de Medellín, como Guatapé, Jardín o Santa Fe de Antioquia.

Tour recomendado | Excursión de 1 día a Guatapé y la Piedra del Peñol desde Medellín. Este tour inicia a las 7 a.m., dura 12 horas y está disponible todos los días del año. Incluye transporte ida y regreso, alimentación, ascenso a la piedra, paseo en barco por el embalse y recorrido por el pueblo.

Ver precio y detalles del tour

Mural de la Comuna 13 de Medellín
Mural de la Comuna 13 de Medellín. Fotografía: Travelgrafía
Guatapé Antioquia
Guatapé. Fotografía: @carriegottschalk
Piedra del Peñol Guatapé
Piedra del Peñol. Fotografía: @mario_enrique_velez_toro

Cómo llegar | A Medellín puedes llegar en bus o avión desde casi cualquier ciudad de Colombia, pero ten en cuenta que la mayoría de los vuelos en realidad llegan al Aeropuerto José María Córdova de la ciudad de Rionegro, desde donde tendrás que tomar un bus o taxi a Medellín (45 minutos de recorrido).

Para llegar a Guatapé desde Medellín debes ir a la Terminal de Transportes del Norte y tomar un bus, el viaje es de 2 horas. Para llegar a Guatapé desde el Aeropuerto Jose Maria Cordova tienes que tomar un bus hasta la glorieta que se encuentra al lado del Hipódromo de Guarné, en ese punto pasan los buses a Guatapé y a la Piedra del Peñol.

Dónde dormir | En Medellín: ADN Algo de Nosotros, Masaya, Rango Hostel, Luum Guest House, Hotel Colores Boutique y Celestino Boutique Hotel. En Guatapé: Lake View Hostel, Hotel El Paisaje y Hotel Santorini. Cerca de la Piedra del Peñol: Hotel Zócalo Campestre y Casa Galería.

Reservar hospedaje ahora

Lugares para visitar en Colombia desde Medellín
Mirador de la Piedra del Peñol. Fotografía: @travel_with_pauli

Consejo | Si deseas conocer a fondo la historia de Medellín y sus lugares más icónicos, te recomendamos reservar este free tour en español. Este tour está disponible todos los días, no tiene costo y dura 2 horas y media. Además, incluye un recorrido por lugares como la Plaza Botero, la estación del ferrocarril y la Plaza de las Luces.

Reservar este tour es muy fácil, solo tienes que hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que deseas realizarlo, indicar la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Recuerda que este tour es gratuito, pero se espera que al finalizar des una propina acorde al servicio recibido.

Reservar ahora free tour por Medellín

9. Isla Gorgona o San Andrés, las mejores islas y lugares para visitar en Colombia

Ballena en Gorgona
Avistamiento de ballenas jorobadas en Gorgona. Fotografía: @lauraptera23

Definitivamente si entre las cosas qué tienes por hacer en Colombia está la idea de viajar a una isla remota, Isla Gorgona y San Andrés pueden ser los destinos que estás buscando, aquí te vamos a contar un poco de cada uno de ellos, que por cierto, son de los mejores lugares para bucear en el país.

Isla Gorgona es uno de los parques nacionales más fascinantes de Colombia que se encuentra en el Océano Pacífico, a aproximadamente 50 kilómetros de la costa del departamento del Cauca. Un lugar remoto y de difícil acceso en el que podrás descansar en playas solitarias, avistar una enorme biodiversidad y disfrutar de uno de los mejores lugares para ver ballenas jorobadas.

Por otro lado, San Andrés es una isla caribeña que a diferencia de Gorgona es un lugar mucho más concurrido y turístico, en donde hallarás playas de arena blanca, islotes bañados por aguas cristalinas y la tercera barrera de coral más grande del mundo, donde puedes aprender a bucear y hacer inmersiones en el mar de los siete colores.

Tienes que leer: Qué hacer en San Andrés

Playas del Parque Gorgona
Playa de Isla Gorgona. Fotografía: @tompinzon
Lugares para viajar en Colombia con playa
San Andrés. Fotografía: Travelgrafía
Buceando en San Andrés
Buceo en San Andrés, una de las cosas para hacer en Colombia.

Cómo llegar | A Gorgona solo puedes llegar en lancha desde Guapi (Cauca) o desde Buenaventura (Valle del Cauca), sin embargo debes saber que no existe ningún servicio público que vaya a la isla, por lo que para ir es necesario contratar un paquete que incluya los traslados y los permisos de ingreso al parque.

A San Andrés solo puedes llegar en avión desde las principales ciudades de Colombia. Ten presente que para ingresar a la isla es obligatorio comprar una tarjeta de turismo, la cual tiene un precio por persona aproximado de $120.000 COP.

Dónde dormir | En Gorgona: En las cabañas de Parques Nacionales. En San Andrés: Hotel Casablanca, Aqualina Inn, Hostal Mar y Mar, Villa San Miguel, Miraflores Boutique Hotel, Hostal Marlyn y Big V Raizal Home.

Reservar hospedaje ahora

Plan recomendado: Isla Gorgona en temporada de ballenas desde Cali - 4 días / 3 noches

Viajes a Isla Gorgona todo incluido

Isla Gorgona es uno de los Parques Nacionales más exóticos de Colombia, y visitar este parque en plena temporada de ballenas significa hacer una inmersión natural en el inmenso océano Pacífico y la densa selva tropical.

El plan incluye vuelos ida y regreso desde Cali, traslados en lancha, hospedaje dentro del parque, alimentación, una salida para hacer el avistamiento de ballenas, visita a las playas Palmeras y Yundigua, recorrido por el antiguo penal y seguro de viaje.

Fechas disponibles 2023: del 21 al 24 julio, 28 al 31 julio, 4 al 7 agosto, 11 al 14 agosto, 18 al 21 agosto, 25 al 28 agosto, 1 al 4 septiembre, 8 al 11 septiembre, 15 al 18 septiembre, 22 al 25 septiembre, 29 septiembre al 2 octubre, 6 al 9 octubre y del 13 al 16 de octubre.

Precio por persona con vuelos desde Cali desde: $2.450.000 COP

Solicitar más información

10. Cerros de Mavecure

Cerros de Mavecure Guainía
Fotografía: Travelgrafía

Los Cerros de Mavecure se encuentran en el departamento del Guainía (Colombia), en una región remota, tranquila, inexplorada y muchas veces olvidada por los colombianos. Estos cerros hacen parte del mítico Escudo Guayanés y están entre las rocas más antiguas del planeta, así que este es un viaje perfecto para regresar al pasado y conectar con un mundo totalmente maravilloso.

Los principales planes en este destino son: subir al cerro Mavecure y contemplar como las extensas sabanas se convierten en selvas amazónicas, nadar en las aguas rojizas del Caño San Joaquín, navegar por los ríos Inírida, Orinoco y Guaviare hasta la Estrella Fluvial del Inírida, conocer la flor de Inírida y avistar delfines, nutrias y muchas aves.

Ver más detalles sobre el viaje a Mavecure

10 Mejores lugares para visitar en Colombia
Cerros de Mavecure, uno de los mejores lugares para conocer en Colombia. Fotografía: Travelgrafía
Atardecer en el Guainía
Atardecer en Puerto Inírida (Guainía). Fotografía: Travelgrafía
Monolito de los Cerros de Mavicure
Fotografía: Travelgrafía
Caño San Joaquín Guainía Colombia
Caño San Joaquín. Fotografía: Travelgrafía

Cómo llegar | La forma más rápida y segura de llegar a los Cerros de Mavecure, es tomando un vuelo desde Bogotá hasta el municipio de Puerto Inírida y luego tomar una lancha durante 2 horas hasta los resguardos indígenas del Remanso y El Venado.

Importante | Los vuelos a Inírida no operan a diario, por lo que comprarlos por tu propia cuenta puede ser una tarea difícil que requiere varias semanas de anticipación, así que te recomendamos que mejor reserves este plan que incluye el transporte, hospedaje en comunidades indígenas, alimentación y actividades guiadas por locales:

Plan recomendado: Cerros de Mavecure y Estrella Fluvial de Inírida desde Bogotá - 4 días / 3 noches

Viaje todo incluido a Cerros de Mavicure

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.

El plan incluye vuelos ida y regreso de Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida y Caño San Joaquín, entre mucho más.

Fechas disponibles: del 23 al 26 junio, 30 junio al 3 julio, 7 al 10 julio, 14 al 17 julio, 17 al 20 julio, 21 al 24 julio, 28 al 31 julio, 4 al 7 agosto, 11 al 14 agosto, 18 al 21 agosto, 25 al 28 agosto, 13 al 16 octubre y del 20 al 23 de octubre.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.400.000 COP

Solicitar más información

Preguntas frecuentes:

Lugares para visitar en Colombia y conocer el mar
Atardecer en San Andrés. Fotografía: Travelgrafía

¿Qué hacer en Colombia? En Colombia hay muchas actividades para hacer, desde bucear en las islas de Gorgona y San Andrés, caminar por los Cerros de Mavecure, la selva del Amazonas y los Parques Nacionales, hasta simplemente descansar en las hermosas playas del Caribe y del Pacífico colombiano o pasear por los pueblos del Eje Cafetero.

¿Qué ver en Colombia? Los paisajes más impresionantes de Colombia, los verás en el Amazonas, Cerros de Mavecure, Piedra del Peñol, El Tayrona, Caño Cristales, Ciudad Perdida y Chingaza. Si quieres más, puedes leer este artículo de 50 lugares turísticos de Colombia.

Síguenos ahora en @travelgrafia

Cuál de estos lugares para visitar en Colombia, será tu próximo destino?

Paisajes de Caño Cristales Meta
Caño Cristales. Fotografía: Travelgrafía

Independientemente de cuál sea tu respuesta, siempre recuerda ser un viajero responsable, que cuides de la naturaleza que te rodea, respetes a las tradicionales locales y sobre todo apoya las iniciativas que le apuesten a la paz y la inclusión social.

Otros lugares y planes que te pueden interesar:

Plan recomendado: PNN Bahía Málaga en temporada de ballenas desde Cali - 3 días / 2 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Conoce la belleza del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, disfruta de las mejores playas del Valle del Cauca y de un paisaje rodeado de manglares, cascadas y la enorme selva húmeda tropical.

El plan incluye transporte terrestre ida y regreso desde Cali, traslados en lancha, hospedaje, alimentación, avistamiento de ballenas, visita a las playas de La Barra, Juan de Dios y Chucheros, Cascadas La Sierpe y Ostional, actividad de reciclaje y plancton bioluminiscente.

Fechas disponibles con transporte desde Cali 2023: del 14 al 16 julio, 5 al 7 agosto, 11 al 13 agosto, 1 al 3 septiembre, 9 al 11 septiembre, 15 al 17 septiembre, 29 septiembre al 1 octubre, 6 al 8 octubre y del 14 al 16 octubre.

Precio por persona: $950.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa desde Neiva - 3 días / 2 noches

Plan al desierto la Tatacoa desde Bogotá

En este fascinante descubrirás las maravillas del desierto. Podrás explorar los laberintos del desierto rojo, caminar entre sus impresionantes formaciones geológicas y disfrutar del paisaje. En las noches despejadas, contemplarás una gran cantidad de estrellas, constelaciones y, con suerte, verás planetas.

El plan incluye transporte ida y regreso desde Neiva, hospedaje en medio del desierto, alimentación, seguro de viaje y recorrido guiado los laberintos del Cuzco y el Valle de los Xilópalos, visita al Observatorio Astronómico y baño en piscina natural.

Fechas disponibles 2023: del 17 al 19 junio, 1 al 3 julio, 5 al 7 agosto, 19 al 21 agosto, 14 al 16 octubre, 4 al 6 noviembre, 11 al 13 noviembre y 8 al 10 diciembre.

Precio por persona: $570.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 3 días / 2 noches

Plan a Norcasia para fin de semana

En este tour tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso, donde conocerás Norcasia, navegaras por el Río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubbing, bodyrafting y snorkeling.

El plan incluye: traslados internos, actividades guiadas, hospedaje, alimentación, visita al Mirador, a las cascadas y recorridos en lancha por el Embalse Amaní, la represa Pantágoras y por los ríos La Miel y Manso.

Plan disponible todos los días desde Norcasia!

Precio por persona: $484.000 COP.

Solicitar más información

Antes de terminar con esta guía de viaje, recuerda que al momento de planear tu viaje lo mejor es hacer todas las reservas posibles, así al llegar a tu destino no vas a perder tiempo buscando hospedaje, tours y planes, y podrás hacer todas las actividades que te propongas. Aquí te dejamos algunos enlaces de gran utilidad:

Hospedajes al mejor precio

Buscar vuelos baratos ahora

Alquilar carro ahora

Cotizar seguro de viaje internacional

*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace a está página web. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento previo.

Hasta pronto!

Travelgrafía

Conectamos viajeros amantes de la naturaleza y la cultura, con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada, y algunos destinos de Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest