Hola! Si estás buscando qué ver en Colombia, en esta guía te ayudamos a organizar un itinerario de 10 días de forma fácil, rápida y segura. Hemos diseñado una ruta que incluye algunos de los lugares más emblemáticos del país, así como destinos menos conocidos pero igual de sorprendentes.
Este itinerario por Colombia está basado en nuestra experiencia. Te contaremos cómo llegar a cada destino, qué hacer, te daremos consejos prácticos y te recomendaremos algunos tours que hemos probado personalmente y que realmente valen la pena.
Empecemos:
Qué ver en Colombia en 10 días:
Día 1 – Bogotá

Bogotá es el punto de partida ideal para comenzar tu circuito de 10 días por Colombia. La capital es una parada imprescindible, ya que, como centro económico, político y cultural del país, alberga los mejores museos, donde podrás sumergirte en el patrimonio histórico y cultural de todas las regiones de Colombia.
En un día en Bogotá puedes: explorar el centro histórico, donde se encuentran el barrio La Candelaria, la Plaza de Bolívar y la Catedral Primada. Dedicar un par de horas a visitar el Museo del Oro, Museo Botero y Casa de Moneda. Subir en teleférico hasta la cima del Cerro Monserrate para disfrutar del atardecer.
¿Cómo llegar a Bogotá? El Aeropuerto Internacional El Dorado recibe vuelos nacionales e internacionales desde las principales ciudades de América y Europa. Además, Bogotá cuenta con dos terminales de autobuses que la conectan con el resto del país.
Hospedajes recomendados: Tequendama Suites, Hostal R10, Granada Hostel, Viajero Bogotá Hostel & Spa, Selina La Candelaria, Bendito Hostels, Masaya y Hotel BH Parque 93.
Reservar alojamiento ahora mismo!
Encontrar vuelos baratos ahora!
Recomendado: 5 Caminatas cerca a Bogotá



Consejo: Si quieres descubrir los secretos del centro histórico de Bogotá, este free tour en español es la mejor opción. Disponible todos los días del año, no tiene un costo fijo, ya que se basa en propinas. Durante unas tres horas, recorrerás los monumentos, plazas y lugares más emblemáticos de la capital colombiana.
Reservar el free walking tour es muy fácil. Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. Al finalizar el recorrido, puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
¡Reserva ahora tu lugar y explora lo mejor de Bogotá!
Qué hacer en Colombia: Día 2 – Laguna de Guatavita

Continuando este itinerario por Colombia, te proponemos visitar la Laguna Guatavita, uno de los sitios sagrados del pueblo muisca que dio origen a la leyenda de El Dorado. Según esta, el cacique se cubría el cuerpo con polvo de oro antes de sumergirse en la laguna, mientras sus seguidores le arrojaban piedras preciosas.
Este destino es imperdible en tu viaje de 10 días por Colombia, ya que además de disfrutar de una caminata de baja intensidad, podrás admirar los paisajes de la cordillera de los Andes y explorar el ecosistema de páramo. Allí verás los emblemáticos frailejones, plantas fundamentales para la producción de agua dulce en el país.
Para llegar a la laguna desde Bogotá, puedes unirte a esta excursión de un día. Si prefieres el transporte público, dirígete al Terminal de Transportes Salitre y toma un bus hacia el municipio de Guatavita (el trayecto dura 1 hora y media). Desde el pueblo, puedes tomar un taxi hasta la laguna (30 minutos).
En caso de que quieras pasar la noche en Guatavita, además de visitar la laguna, te recomendamos el pueblo, que destaca por su arquitectura de estilo colonial y su ubicación a orillas del embalse de Tominé. Alojamientos recomendados: Aviva Hostel, Hotel Cordi, Glamping Vista Lago, Glamping La Villa y Mirador Valeisa
Tour recomendado: Hiking al páramo más grande del mundo!
También te puede interesar: 10 Planes imperdibles cerca a Bogotá



Si quieres reservar el tour a la Laguna de Guatavita, haz clic aquí para ver la descripción detallada del plan, conocer los servicios incluidos y el precio (en la parte de arriba puedes cambiar la moneda). Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de personas que participarán y haz clic en "Reservar" para ingresar tus datos y realizar el pago.
Es importante tener en cuenta que el tour a la Laguna de Guatavita está disponible de martes a domingo y tiene una duración aproximada de 12 horas. El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, entradas y recorrido por la laguna y la Catedral de Sal de Zipaquirá. Se aconseja reservar con anticipación.
La ventaja de reservar cualquier tour con Civitatis es que, una vez efectuado el pago, recibirás confirmación inmediata. Además, en caso de algún inconveniente o si necesitas cancelar o reprogramar la fecha del viaje, puedes gestionar la devolución del 100% del dinero hasta 24 horas antes de la actividad.
Reservar ahora tour a la Laguna de Guatavita!
Día 3 – Villa de Leyva

Nuestra lista de lugares para visitar en Colombia en 10 días continúa con Villa de Leyva, un Pueblo Patrimonio ubicado a 2 horas y media de Guatavita. Allí podrás explorar su fascinante arquitectura colonial y republicana, además de descubrir el impresionante patrimonio paleontológico de la región.
Te aconsejamos incluirlo en tu itinerario por Colombia, ya que, en lo personal, es uno de los pueblos más bonitos del país. En un solo día puedes recorrer su centro histórico, visitar sus plazas y entrar a sus museos. A las afueras no te pierdas el Museo El Fósil, donde verás el kronosaurio mejor conservado del mundo.
¿Cómo llegar a Villa de Leyva? Si viajas en transporte público, dirígete a la Terminal Salitre de Bogotá y un bus te llevará en 3 horas. También puedes unirte a esta excursión guiada. Lo ideal es alquilar un carro en Bogotá y planear una ruta que incluya paradas en la Catedral de Sal de Zipaquirá, Guatavita y Ráquira.
Si dispones de tiempo suficiente, te recomendamos quedarte al menos dos noches en Villa de Leyva para visitar otros atractivos como la Casa Terracota, la Cascada La Periquera y el pueblo de Ráquira. Alojamientos recomendados: Hotel Las Palmas, Hotel Casa Cantabria Campestre, Villa del Ángel y Hotel Antonio Nariño.
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!
Comprar pasajes en bus a Villa de Leyva!
Recomendado: 10 Pueblos más bonitos de Boyacá



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
Qué ver en Colombia: Día 4 – Salento y Eje Cafetero

El cuarto día de este viaje de 10 días por Colombia nos lleva a Salento, uno de los pueblos más emblemáticos del Eje Cafetero, famoso por sus calles coloridas, su cultura campesina y su arquitectura tradicional antioqueña. Además, es reconocido mundialmente por ser la puerta de entrada al Valle del Cocora.
Si estás siguiendo nuestro itinerario de viaje, desde Villa de Leyva deberás regresar a Bogotá para tomar un vuelo hacia Pereira o Armenia, las dos ciudades con aeropuerto más cercanas a Salento. Desde cualquiera de ellas puedes tomar un bus que te llevará a Salento en 1 hora.
Salento merece un lugar en tu ruta de 10 días por Colombia porque reúne en un solo destino todos los elementos icónicos del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad. Un día es suficiente para recorrer sus callecitas, subir a los miradores y hacer un tour del café en una finca local.
Te recomendamos pasar al menos dos noches en Salento: el primer día para instalarte y recorrer el pueblo, que es pequeño pero encantador, y el segundo día para dedicarlo a visitar el Valle del Cocora. Alojamientos recomendados: Hostal Ciudad de Segorbe, Viajero Hostel, Coffee Tree Boutique Hostel y Hotel Terasu.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Ver excursión a Salento, Valle de Cocora y Filandia desde Pereira
También te puede interesar: Filandia, Quindío


¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
Día 5 – Valle del Cocora

Muy cerca de Salento se encuentra el Valle de Cocora, uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y hogar de la palma de cera, el árbol nacional, considerada la palmera más alta del mundo. Además, es la puerta de entrada al Parque Nacional Natural Los Nevados, uno de los parques más fascinantes del país.
Si te preguntas qué visitar en Colombia en 10 días, seguramente estés pensando en incluir el Valle de Cocora, y es una excelente decisión. Allí podrás sumergirte en el bosque andino y hacer una hermosa ruta de trekking de dificultad media, en la que visitarás miradores naturales y la Casa de los Colibríes.
Para llegar al valle desde Salento, puedes tomar un Jeep Willys en un trayecto de aproximadamente 25 minutos. Si viajas en vehículo particular, la carretera está pavimentada hasta la entrada, donde encontrarás estacionamiento vigilado. Por eso, alquilar un carro también puede ser una buena opción para moverte con libertad.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!
Tour recomendado: Senderismo por el Valle de Cocora



Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
Itinerario de viaje a Colombia: Día 6 – Medellín

La siguiente parada en esta ruta por Colombia es Medellín, un destino cautivador que ofrece una mezcla muy interesante de parques, museos, vida nocturna y gastronomía. Además, te brinda la oportunidad de sumergirte en una de las culturas más cálidas y resilientes del país.
Para llegar a Medellín, puedes hacerlo por aire o por tierra. Si eliges volar, ten en cuenta que la mayoría de los vuelos aterrizan en el Aeropuerto José María Córdova, ubicado en Rionegro, a 45 minutos de Medellín. Desde allí puedes tomar un bus hasta la ciudad o contratar este traslado.
Si decides incluir Medellín en tu itinerario por Colombia y solo tienes un día, visita la Plaza Botero y la Comuna 13. Puedes tomar este free tour basado en propinas, ideal para conocer la historia del barrio y entender cómo pasó de ser uno de los lugares más peligrosos del mundo a un símbolo de transformación social.
Si cuentas con más tiempo, lo ideal es quedarte al menos tres días para explorar la ciudad con calma. Aquí te compartimos 10 lugares imprescindibles que deberías visitar en Medellín. Alojamientos recomendados: Los Patios Hostel, Celestino Boutique Hotel, Novotel El Tesoro, Hotel Portón, Medellín Vibes Hostel y 574 Hotel.
Buscar vuelos económicos a Medellín
Te puede interesar: Qué hacer en Medellín en 3, 4 y 5 días



Consejo: Si quieres descubrir la historia de Medellín y sus lugares más emblemáticos, este free tour en español es la opción perfecta. Disponible todos los días, tiene una duración de tres horas y te llevará a sitios fascinantes como la Plaza Botero y el Parque de las Luces, siempre acompañado por un guía experto.
Reservar el free tour es muy sencillo! Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
Reserva ahora y explora el centro de Medellín como nunca antes!
Te puede interesar: Free tour por la Comuna 13
Día 7 – Guatapé o Jardín

Continuamos este itinerario de viaje por Colombia con dos pueblos hermosos cercanos a Medellín: : Guatapé y Jardín. El primero es famoso por la Piedra del Peñol y sus calles llenas de color, mientras que Jardín, aunque menos conocido, ofrece autenticidad cultural y paisajes naturales únicos.
¿Por qué incluir Guatapé o Jardín en tu itinerario? Guatapé es una parada imperdible si quieres subir a la Piedra del Peñol y disfrutar de uno de los paisajes más espectaculares del país. Jardín, por su parte, es ideal si buscas conocer un pueblito paisa, rodeado de montañas, cascadas y rutas de senderismo.
Para visitar Guatapé y la Piedra del Peñol, puedes tomar un bus desde la Terminal del Norte en Medellín o unirte a este tour organizado. Si prefieres ir a Jardín, los buses salen desde la Terminal del Sur (el trayecto dura unas 3 horas), o puedes sumarte a esta excursión guiada.
En Guatapé, puedes subir la Piedra del Peñol, dar un paseo en lancha por el embalse y recorrer las coloridas calles del pueblo. En Jardín, puedes caminar por el pueblito, visitar la Cueva del Esplendor para darte un refrescante baño en su piscina natural y ver al gallito de roca en el Parque Jardín de Rocas.
Aunque un día puede ser suficiente para conocer los principales atractivos, si quieres una experiencia más completa, puedes pasar al menos una noche. Hospedajes en Guatapé: Lake View Hostel, Casa Hostal Las Palmeras y Viajero Hostel & Lake Club. En Jardín: Casa Passiflora Hotel Boutique, Hotel Kantarrana y 40 Amigos Hotel.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Aquí puedes cotizar tu viaje organizado por Colombia
Explora también: Santa Fe de Antioquia




¿Cómo reservar el tour a Guatapé y la Piedra del Peñol? Es muy sencillo! Solo tienes que hacer clic aquí para ver la descripción detallada del plan, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Luego, elige la fecha que prefieras, la cantidad de personas y haz clic en el botón de "Reservar".
Ten en cuenta que la excursión de un día a Guatapé y la Piedra del Peñol inicia a las 7 a.m., tiene una duración aproximada de 12 horas y está disponible todos los días del año. El tour incluye transporte de ida y vuelta desde Medellín, alimentación, un paseo en barco por el embalse y el traslado a la piedra.
La ventaja de reservar cualquiera de estos tours en Medellín es que, una vez realizado el pago de la reserva, recibirás confirmación inmediata. Además, en caso de algún inconveniente o si necesitas cancelar o reprogramar la fecha, puedes gestionar la devolución del dinero hasta 24 horas antes de la actividad.
Ver el precio y más detalles del tour a Guatapé!
Qué ver en Colombia: Día 8 – Cartagena de Indias

Un destino imprescindible en cualquier itinerario de viaje por Colombia es Cartagena de Indias, una ciudad que destaca por su rico legado histórico y cultural. Allí podrás descubrir plazas coloniales, majestuosas iglesias y el sistema de fortificaciones más importante de América, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Si te preguntas qué ver en Colombia, el centro histórico de Cartagena es una parada obligatoria, especialmente si es tu primera vez en el país. No dejes de visitar la Catedral Santa Catalina de Alejandría, Getsemaní y Castillo San Felipe Barajas. Si tienes más días, aprovecha para conocer las Islas del Rosario.
¿Cómo llegar a Cartagena? Puedes hacerlo en avión o en bus desde casi cualquier ciudad principal de Colombia. El viaje por tierra desde Santa Marta dura aproximadamente 5 horas, mientras que desde Barranquilla toma unas 2 horas y media. Aquí puedes comparar las ofertas en vuelos.
Hospedajes en Cartagena de Indias: Casa Relax, República Hostel, Maloka Boutique Hostel, Hotel Capellán, Movich Hotel, The Clock Hostel Suites, Casa India Catalina, Masaya, Hotel Casa Cytia y Casa del Pozo Boutique Hostel.
Te puede interesar: Tour completo por Cartagena
Recomendado: 10 Sitios turísticos del Caribe colombiano



Si quieres explorar el Centro Histórico de Cartagena y no sabes por dónde empezar, este free tour basado en propinas es la opción ideal. Durante dos horas y media, recorrerás las plazas, calles y rincones más emblemáticos de la Ciudad Amurallada y Getsemaní en compañía de un guía experto.
Reservar tu asistencia es muy fácil! Solo haz clic en este enlace, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. El tour no tiene un costo fijo, pero al finalizar puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
Reserva ahora y explora lo mejor de Cartagena de Indias!
Ver todos los tours disponibles
Día 9 – Santa Marta

Ya vamos terminando esta ruta de cosas para hacer en Colombia en 10 días, y aprovechando que estamos en el norte del país, te recomendamos incluir en tu itinerario de viaje a Santa Marta, una de las ciudades coloniales más antiguas de América Latina, ubicada entre las montañas de la Sierra Nevada y el mar Caribe.
¿Qué hacer si solo tienes un día en Santa Marta? Puedes explorar el centro histórico, el Parque de los Novios y el Museo del Oro Tairona. Si te apasiona la historia, visitar La Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde falleció Simón Bolívar. Si prefieres un día de sol y mar, relájate en las playas del Rodadero, Pozos Colorados o Cabo Tortuga.
Alojamientos: República Hostel, Hotel Catedral Plaza, Masaya Hostel, Casa de Isabella, La Brisa Loca, Irotama Resort, Playa del Ritmo Beach Hostel, y Casa Avelina Hostal.
Haz clic y reserva tu hospedaje ahora!
Recomendado: Excursión a Minca
Qué hacer en Santa Marta y sus alrededores



Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
Qué hacer en Colombia: Día 10 – Tayrona

Para terminar este itinerario de viaje por Colombia, hemos reservado uno de los lugares más maravillosos del país: el Parque Nacional Natural Tayrona. Este destino alberga algunas de las mejores playas del país y una biodiversidad impresionante. Un auténtico paraíso al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El Tayrona también te invita a conectarte con la cultura y cosmovisión de los pueblos originarios de la Sierra Nevada. Además, podrás realizar caminatas que te conducirán por selvas tropicales, miradores naturales y ecosistemas únicos, donde podrás observar la flora y fauna nativa.
¿Cómo llegar al Tayrona desde Santa Marta? Ve al Mercado Público, y toma un bus hacia la entrada principal del parque, conocida como El Zaino. El trayecto dura 45 minutos. Desde allí, puedes tomar un bus interno hasta el punto desde donde inicia la caminata (aproximadamente 2 horas) hacia las playas principales, como Cabo San Juan, Arrecifes y La Piscinita.
Hospedajes recomendados: Dentro del parque: Hotel Jasayma y Playa Brava Teyumakke. Cercanos a la entrada del Tayrona: Eco Hostal Yuluka, Viajero Hostel Tayrona & Ecohabs, Manigua Tayrona Hostel, Hostal Monte Verde y Maloka Barlovento.
Esperamos haberte ayudado a responder qué ver en Colombia. Sabemos que el itinerario propuesto de 10 días es bastante ajustado y que probablemente necesites más tiempo para descubrir todo lo fascinante del país, pero la idea es justamente antojarte. Aquí tienes otras guías para planear nuevas aventuras:
5 Mejores playas de Santa Marta
Parque Arqueológico San Agustín, Huila



¿Cómo reservar el tour de 1 día al Tayrona con transporte desde Santa Marta? | Asegurar tu visita a las principales playas del parque es muy fácil. Solo tienes que hacer clic aquí ahora para ver la descripción detallada del plan, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de personas que asistirán y haz clic en el botón "reservar" para completar tus datos y proceder con el pago.
La ventaja de reservar cualquiera de estos tours con Civitatis es que, después de realizar el pago, obtienes confirmación inmediata. Además, cuentan con atención al cliente 24/7. Si surge algún inconveniente o necesitas cancelar o reprogramar la fecha del viaje, puedes gestionar el reembolso del 100% de manera rápida y sencilla hasta 48 horas antes de la actividad con solo unos clics.
Para ver el precio y más detalles del tour al Parque Tayrona, haz clic aquí!
Ahora que conoces qué ver en Colombia…

¿Cuántos días se necesitan para visitar Colombia? Colombia es un país inmenso, con geografías, culturas y paisajes muy diversos. Para conocerlo a fondo, idealmente deberías dedicarle al menos un mes. Sin embargo, creemos que un viaje de 10 a 15 días es suficiente para explorar algunos de sus destinos más emblemáticos.
¿Qué ver en Colombia? En 10 días podrás explorar playas paradisíacas, adentrarte en selvas tropicales, nadar en ríos cristalinos, subir montañas imponentes y conocer la riqueza cultural y biodiversa que define a Colombia.
¿Qué visitar en Colombia en 10 días? Si es tu primer viaje, los lugares que no pueden faltar en tu itinerario son: Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín, Cartagena, Santa Marta y el Parque Tayrona. Cada uno ofrece una experiencia única y complementaria para entender la magia del país.
Cotizar viaje organizado a Colombia con todo incluido
Algunos viajes organizados que te pueden interesar:
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.653.000 COP
Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás por tierra hasta El Cocuy. Al llegar, realizarás una caminata de aclimatación. Al día siguiente, visitarás uno de los senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, emprenderás el viaje de regreso.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Fechas programadas: del 24 al 27 abril, 01 al 04 mayo, 08 al 11 mayo, 15 al 18 mayo, 22 al 25 mayo, 30 mayo al 02 junio, 05 al 08 junio, 12 al 15 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio, 03 al 06 julio, 10 al 13 julio, 17 al 20 julio, 24 al 27 julio, 31 julio al 03 agosto y 15 al 18 agosto.
Precio por persona desde: $632.000 COP
Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $929.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!