Descubre los mejores lugares para visitar en Guatemala y enamórate de la belleza y diversidad de este fascinante país centroamericano! Desde milenarias ruinas mayas hasta impresionantes paisajes naturales y coloridas calles, Guatemala tiene algo para todos los gustos.
Sigue leyendo y descubre los destinos imperdibles que harán de tu viaje a Guatemala una experiencia inolvidable.
Empecemos con los mejores lugares para visitar en Guatemala en 10 días:
Día 1 y 2 – Antigua Guatemala

Antigua es sin duda uno de los mejores lugares para visitar en Guatemala. Esta ciudad combina a la perfección la belleza arquitectónica, cultural y natural que la ha llevado a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas, sus magníficas iglesias y la majestuosidad de sus volcanes, lo hacen un destino imperdible.
Qué hacer en Antigua | El primer día, comienza explorando el centro histórico, conoce la Catedral de Santiago de los Caballeros, maravíllate con el icónico Arco de Santa Catalina, y degusta una de las mejores tazas de café del mundo. Si no sabes por dónde empezar a recorrer el centro histórico, únete a este free tour.
En el segundo día de la ruta de 10 días por Guatemala, te sugerimos dedicar la mañana a explorar el Museo Nacional de Arte de Guatemala (MUNAG), donde podrás sumergirte en la rica historia del país, desde la época prehispánica hasta la colonial y republicana. Por la tarde, puedes visitar las ruinas del Convento de Santa Clara.
Reservar ahora recorrido gratuito por Antigua

Cómo llegar a Antigua | Aunque es posible llegar a Antigua en bus desde la Ciudad de Guatemala, muchos viajeros optan por viajar en transporte privado por comodidad y seguridad. Si prefieres esta opción, aquí puedes reservar el traslado desde el Aeropuerto Internacional La Aurora hasta Antigua, el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora, dependiendo del tráfico.
Tour recomendado | Recorrido por el volcán Pacaya. En este plan, disfrutarás de una caminata de al menos 2 horas hasta la cima del volcán, donde podrás contemplar la lava solidificada y disfrutar de las vistas de los volcanes cercanos, Agua, Fuego y Acatenango. El tour incluye transporte de ida y regreso desde tu hospedaje en Antigua, así como el acompañamiento de un guía local.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Antigua | Hostal Morenos, Casa El Conquistador, Hotel Las Farolas, Casa Mia Hotel, Maison Bougainvillea, Casa ELA, Hotel Vista al Cerro y Casa Santo Domingo.

Consejo de viaje | Si no quieres perderte de los lugares más impresionantes del centro histórico de Antigua Guatemala, te recomendamos reservar este free tour, el cual no tiene costo, está disponible todos los días del año, dura 2 horas y 30 minutos e incluye recorrido guiado por lugares tan fascinantes como el Arco de Santa Catalina y el Palacio de los Capitanes.
Reservar el tour es bastante fácil, solo debes hacer clic aquí, seleccionar la fecha y hora en que quieres hacerlo, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva en tu correo electrónico. Este tour es gratuito, pero se espera que al final des una propina acorde al servicio que has recibido.
Día 3 y 4 – Volcán Acatenango y Volcán del Fuego

Si planeas viajar a Guatemala y te apasionan las caminatas al aire libre, las montañas y las experiencias memorables, no puedes dejar de visitar el Volcán de Fuego y el Volcán Acatenango. Dos volcanes gemelos que se encuentran sobre la Sierra Madre, a una altitud de aproximadamente 3,950 metros sobre el nivel del mar.
El Volcán de Fuego es un volcán activo que se encuentra en permanente erupción desde junio de 2018. Considerado como uno de los volcanes más activos de Centroamérica. Es uno de los mejores lugares para conocer en Guatemala en 10 días, ya que su constante actividad ofrece la oportunidad de presenciar erupciones de lava y columnas de ceniza.
Junto al Volcán de Fuego se encuentra el Acatenango, otro de los impresionantes volcanes que rodean la ciudad de Antigua. Un destino ideal para los viajeros amantes de las caminatas y las rutas de trekking, que buscan una experiencia desafiante pero altamente gratificante, ya que podrás disfrutar de algunos de los mejores paisajes en Guatemala.
Reservar excursión al Volcán Acatenango + Fuego

Importante | El ascenso al Volcán Acatenango se realiza en una caminata de 2 días, acampando cerca de la cima. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de presenciar el atardecer desde un punto cercano al cráter del Volcán de Fuego y contemplar el amanecer desde la cumbre del Acatenango. Sin duda, un plan imprescindible en el itinerario de viaje a Guatemala.
Sin embargo, es importante mencionar que esta aventura en Guatemala requiere una buena condición física. Si consideras que este plan es demasiado exigente para ti pero aún así deseas incluir una actividad al aire libre en tu itinerario, te recomendamos reservar este tour de medio día al volcán Pacaya.
Tour recomendado | Volcán Acatenango: senderismo y aventura nocturna. En este plan de 2 días, conocerás el asombroso Volcán del Fuego, disfrutarás del amanecer desde la cima del Acatenango y pasarás la noche en el campamento base, a 3.700 metros de altura. El tour incluye transporte de ida y regreso desde Antigua, saco de dormir, colchoneta y tienda de camping, guía profesional y alimentación.
Ver precio y detalles del tour
¿Planeas viajar por Latinoamérica? | Cuando nos preparamos para un viaje internacional, nos concentramos en los lugares que visitaremos, los alojamientos y los tours, pero olvidamos que nos podemos enfermar o tener un accidente.
Por eso si quieres viajar tranquilamente y no tener que preocuparte por asumir exagerados gastos médicos, es crucial contratar un seguro de viaje. De esta manera, estarás protegido ante cualquier emergencia.
En Heymondo.es, puedes elegir el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades, con cobertura para tus dispositivos electrónicos y equipaje. Además, puedes comparar fácilmente las distintas opciones disponibles, comprender lo que incluye cada una y tener chat médico siempre que lo necesites.
Comprar seguro de viaje internacional con 5% de descuento!
Día 5 y 6 – Lago Atitlán: de los mejores lugares para ver en Guatemala en 10 días

El Lago Atitlán es un hermoso cuerpo de agua ubicado en el altiplano guatemalteco, una joya natural y cultural rodeada por tres imponentes volcanes: el Volcán San Pedro, Tolimán y Atitlán. Considerado uno de los lagos más lindos del mundo y uno de los mejores destinos para visitar en Guatemala en una semana.
Este es uno de los mejores lugares turísticos en Guatemala, debido a su espejo de agua que refleja el precioso paisaje montañoso que lo rodea. Además, a lo largo de sus orillas, encontrarás numerosos pueblos de origen maya, cada uno con su propia identidad cultural y tradiciones ancestrales.
Entonces, cuando te preguntes qué hacer en Guatemala en 10 días, recuerda incluir dos días en el Lago Atitlán. El primer día, explora los pueblos que rodean el lago, visita sus coloridos mercados y adéntrate en la cultura maya. El segundo día, contempla el amanecer desde el Mirador del Rostro Maya, y luego disfruta de actividades acuáticas como kayak y paddle board.
Reservar ahora recorrido por el Lago Atitlán

Cómo llegar al Lago Atitlán | Puedes llegar al Lago Atitlán desde la mayoría de los lugares turísticos de Guatemala, ya sea en autobús tipo chicken bus, en transporte privado o en shuttle compartido. Desde Antigua, el viaje dura aproximadamente 2 horas. Si viajas desde la capital, el tiempo de viaje será de 4 horas.
Pero, ten en cuenta que la mayoría de los medios de transporte que te pueden llevar al Lago Atitlán te dejarán en Panajachel, el pueblo más grande del lago y un destino turístico seguro y familiar, y desde allí, puedes tomar una lancha hasta los otros pueblos del lago.
Tour recomendado | Excursión de un día en barco por el Lago de Atitlán. En este plan de 6 horas, vas a navegar por el lago y explorar pueblos mayas. Durante el recorrido, visitarás comunidades textiles y cafetales, mientras contemplas los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro. El plan incluye transporte desde Panajachel y guía local bilingüe.
Ver precio y detalles del tour

Si decides incluir al Lago Atitlán entre tus lugares para visitar en Guatemala, debes tener en cuenta que cada pueblo del lago tiene su propia identidad y encanto. Aquí te presentamos algunos de los pueblos más importantes y los alojamientos recomendados para pasar la noche:
1) San Juan La Laguna es conocido por su enfoque en la cultura y las tradiciones mayas, sus calles están llenas de textiles, artesanías y murales coloridos, y es un destino ideal para el turismo cultural en Guatemala. Allí puedes dormir en: Eco Hotel Uxlabil, Eco-Hotel Mayachik y Chirris Hostel.
2) San Marcos La Laguna, uno de los lugares poco conocidos en Guatemala hasta hace poco, se ha convertido en un destino ideal para los retiros espirituales y para la práctica de yoga. Además, ofrece hermosas vistas de los volcanes. Hospedajes: Lush Atitlán, Baraka y Eagle’s Nest.
3) San Pedro La Laguna, es uno de los pueblos más animados, es conocido por su vida nocturna, restaurantes, bares y tiendas. Además, es el punto de partida para subir al Volcán San Pedro. Allí puedes dormir en: Mikaso Hotel, Hospedaje Lolita y Amigos.
4) Panajachel cuenta con una amplia oferta de hoteles, restaurantes, tiendas de artesanía y un enorme malecón con miradores increíbles. Entre sus mejores alojamientos están: Hospedaje El Viajero y Regis Hotel Spa.

Consejos para ahorrar dinero en el hospedaje: Lo primero es buscar el alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y acceder a mejores precios. Además, elige hospedajes que ofrezcan política de cancelación gratuita, así tendrás mayor flexibilidad.
Te recomendamos utilizar booking.com para tus reservas, ya que puedes ahorrar hasta un 15%. Simplemente haz clic aquí, ingresa tu destino y las fechas de tu viaje, puedes filtrar según precio y ubicación. Además, podrás leer las opiniones de otros viajeros y comparar las ofertas disponibles.
Al reservar con frecuencia en esta página web, podrás acceder a descuentos exclusivos, disfrutar de desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te ayudará a obtener tarifas más económicas y beneficios adicionales que te permitirán ahorrar en tu viaje.
Reserva tu hospedaje ahora y recibe hasta un 15% de descuento
Día 7 – Chichi, uno de los mejores lugares para visitar en Guatemala en 10 días

Continuando con este itinerario de 10 días en Guatemala llegamos a Chichicastenango, también conocido como Chichi, uno de los pueblos más famosos y cautivadores del país de la eterna primavera. Allí podrás conocer uno de los mercados indígenas más antiguos de Latinoamérica, y sumergirte en la herencia cultural de los mayas.
Al visitar Chichicastenango, los lugares que tienes que visitar son: la Iglesia de Santo Tomás, el Cerro Pascual Abaj, el cementerio y el mercado. Estos sitios son considerados sagrados, por lo que es importante mostrar un profundo respeto, ya que es común presenciar ceremonias mayas que reflejan el sincretismo cultural.
Si incluyes a Chichicastenango en tu lista de lugares qué ver en Guatemala, ten en cuenta que los días de mercado son los jueves y domingos. Si tu visita coincide con estos días, podrás pasar horas entre una gran variedad de artesanías, desde textiles coloridos hasta máscaras ceremoniales.
Reservar ahora tour a Chichi desde Antigua

Cómo llegar | Aunque Chichicastenango es otro destino turístico de Guatemala al que puedes llegar en el típico «chicken bus» desde ciudades como Antigua, Panajachel o desde la capital, lo más común es visitar este encantador pueblo en taxi, shuttle compartido o mediante tour que incluya el transporte de ida y regreso.
Tour recomendado | Mercado de Chichicastenango y lago Atitlán. En este viaje podrás sumergirte en la cultura maya y en el tradicional mercado de Chichi, y disfrutarás de las vistas del lago Atitlán, considerado uno de los más lindos del mundo. El tour está disponible todos los jueves y domingos, e incluye transporte de ida y regreso desde Antigua, y guías especializados.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en Chichicastenango | Hotel Museo Mayan Inn y Casa Montana Hotel.

Skyscanner.com es un buscador de vuelos confiable y seguro. Para usarlo, da clic aquí, ingresa la ciudad de origen y destino, el número de personas y la fecha en la que deseas viajar, con esta información se buscarán las opciones más económicas.
Luego de revisar las opciones disponibles, puedes seleccionar la alternativa que prefieras y hacer la reserva directamente en el sitio web de la aerolínea. Siguiendo estos simples pasos, podrás encontrar las mejores ofertas disponibles.
Día 8 – Semuc Champey

Si eres un amante de la naturaleza y buscas los mejores planes de turismo ecológico en Guatemala, no puedes dejar de visitar Semuc Champey. Un increíble lugar que sobresale por sus impresionantes cascadas y piscinas de agua turquesa que se encuentran en medio de la selva.
Semuc Champey, en lengua maya significa «donde el río se esconde», y es un auténtico paraíso natural, donde podrás nadar en hermosas piscinas naturales y llegar hasta el mirador del parque, desde donde podrás contemplar la belleza de este paisaje. Un destino ideal para aquellos que buscan vivir experiencias únicas en Guatemala.
Además, si te animas a realizar ecoturismo en Guatemala y visitar Semuc Champey, te recomendamos aprovechar la oportunidad para explorar las Cuevas Kamba y disfrutar del tubing en el Río Cahabón, ya que ambos lugares se encuentran en el camino hacia la reserva natural de Semuc Champey.
Recomendado: Ruta de 7 días por la Península de Yucatán, México.

Cómo llegar a Semuc Champey | Primero debes llegar a Lanquín, un pequeño pueblo ubicado en el departamento de Alta Verapaz en Guatemala. Desde la ciudad de Guatemala, Antigua o Panajachel puedes tomar un bus o un shuttle compartido que te llevará directamente a Lanquín. El viaje puede tomar alrededor de 8 horas.
Una vez en Lanquín, tendrás que tomar un transporte adicional para llegar a Semuc Champey, ya que este sitio turístico de Guatemala se encuentra a unos 10 kilómetros del pueblo. La opción más común es tomar un transporte local, como una camioneta o un tuk-tuk, el viaje dura aproximadamente 45 minutos.
Hospedajes recomendados en Lanquín | Hostal Oasis The Traveler, Viñas Hotel, El Portal de Champey, Hotel Rabin Itzam, El Sueño De Tansú, Mountain Nest y Hostal El Nawal.
Día 9 y 10 – Tikal, Yaxha y Regreso a Ciudad de Guatemala

Cualquier ruta turística en Guatemala no puede estar completa sin visitar al menos una de las impresionantes edificaciones de la civilización maya. Entre las más destacadas se encuentra Tikal, una de las ciudades más grandes y emblemáticas de este mítico pueblo de Mesoamérica, considerada a la altura de Chichén Itzá.
Tikal, una joya arquitectónica y una de las ciudades más poderosas de la civilización maya, es uno de los lugares históricos en Guatemala para visitar. En este destino, podrás explorar gigantescas pirámides e imponentes templos que se elevan sobre la densa selva de la Reserva de la Biosfera Maya.
Yaxha es un sitio arqueológico maya que tiene su propio encanto. Aunque sus construcciones no son tan impresionantes como las de Tikal, Yaxha es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y contemplar el atardecer desde lo alto de sus pirámides. Si estás planeando hacer turismo en Guatemala, te recomendamos visitar Tikal por la mañana y Yaxha por la tarde, para aprovechar al máximo tu viaje y conocer ambos sitios.
Reservar ahora excursión a Tikal desde Ciudad de Guatemala

Cómo llegar a Tikal | Primero, debes llegar a la ciudad de Flores, ubicada en una pequeña isla sobre el lago Petén Itzá. El tiempo de viaje por carretera desde Ciudad de Guatemala es de 12 horas y desde Antigua es de 10 horas. Una vez en Flores, tienes la opción de unirte a un tour organizado para llegar a Tikal, que se encuentra aproximadamente a 2 horas de distancia.
También existen vuelos directos desde la Ciudad de Guatemala hasta el Aeropuerto Internacional Mundo Maya, ubicado en las afueras de la isla de Flores. Aquí puedes reservar el viaje a Tikal con vuelos incluidos.
Tour recomendado | Excursión de un día a las ruinas de Tikal desde Flores. Este tour es la opción ideal para visitar el Parque Nacional Tikal de manera cómoda y segura. No tendrás que preocuparte por la logística del transporte, ya que está incluido en el paquete. Además, contarás con un guía que te acompañará durante el recorrido y te brindará información valiosa sobre la zona arqueológica.
Ver precio y detalles del tour
Hospedajes en la isla de Flores | Casa Maya Itza, Hotel Casona de La Isla, Los Amigos Hostel, Zapote Tree Inn, Hotel Casa Turquesa, Hotel Peten y Hostal Don Cenobio.
Plan recomendado: Viaje de 6 días por Guatemala

Si tienes poco tiempo pero deseas conocer los atractivos principales de Guatemala, este viaje organizado de 6 días es perfecto para ti. Podrás explorar las ruinas mayas de Tikal, maravillarte con la belleza de Antigua y recorrer el fascinante lago Atitlán y sus encantadores pueblos.
El plan incluye: transporte de ida y regreso desde el aeropuerto de la Ciudad de Guatemala, así como todos los traslados necesarios para cumplir con el itinerario. También incluye paseo en barco por el lago Atitlán, recorrido por Antigua y Chichicastenango, guía bilingüe, hospedaje y los vuelos para visitar Tikal.
Ver precio y detalles del itinerario
Consejos para viajar a Guatemala

Ahora que sabes cuales son los mejores lugares para visitar en Guatemala, es momento de darte algunas recomendaciones de viaje:
1. Aunque se suelen escuchar noticias preocupantes sobre la seguridad en Guatemala, siempre nos hemos sentido muy seguros en este hermoso país. Sin embargo, al igual que en cualquier lugar del mundo, es importante tener cuidado y en lo posible preferir el transporte privado.
2. Al visitar sitios arqueológicos, parques naturales y reservas, sigue las reglas establecidas para proteger el patrimonio natural y cultural. No dejes basura, respeta las normas y evita tocar o dañar la flora y fauna local.
3. La moneda oficial de Guatemala es el quetzal (GTQ). Asegúrate de llevar suficiente efectivo en quetzales para tus gastos diarios, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito. Puedes cambiar divisas en bancos, casas de cambio o utilizar cajeros automáticos (ATM) para retirar efectivo.
Quieres más inspiración? Sigue @travelgrafia en Instagram

Además, recuerda que Guatemala es un país con una rica diversidad cultural, por eso es muy importante respetar las tradiciones, costumbres y creencias de las comunidades locales que visites. Además, procura hacer tus reservas con anticipación.
Consejos para observar animales silvestres | Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.
Conoce los binoculares que recomendamos
Otros tours en Guatemala que te pueden interesar:
– Visita guiada por la capital
– Excursión a Yaxha desde Flores
– Excursión a Copán desde Antigua
Ver todos los tours disponibles
Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar a Guatemala? | El principal punto de entrada es el Aeropuerto Internacional La Aurora en la Ciudad de Guatemala. Si te encuentras en México, Belice, El Salvador o en Honduras, tienes la opción de llegar por carretera. Aquí puedes consultar los requisitos de ingreso.
¿Qué hacer en Guatemala? | En Guatemala, hay una amplia variedad de actividades y lugares para visitar. Algunas de las principales cosas que puedes hacer incluyen: explorar las ruinas mayas, subir volcanes, pasear por lagos, visitar mercados, practicar deportes al aire libre y conocer pueblos muy coloridos.
¿Qué ver en Guatemala en una semana? | En una semana puedes ver la belleza colonial de Antigua, visitar el volcán Pacaya, conocer el Lago Atitlán y explorar la zona arqueológica de Tikal.
Antes de finalizar esta guía de viaje, te recomendamos realizar todas las reservas necesarias antes de viajar. Al hacerlo, evitarás perder tiempo al llegar a tu destino buscando alojamiento y tours. Así podrás aprovechar al máximo cada momento de tu aventura.
*Todo el contenido fotográfico y escrito de esta página web ha sido creado exclusivamente por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito correspondiente agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales ni las modifiques añadiendoles logos, textos superpuestos u otros elementos sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!