La Patagonia es un destino que tienes que visitar en la vida. Aunque es una región gigantesca, en esta guía nos enfocamos en el Glaciar Perito Moreno, El Chaltén y las Torres del Paine, permitiéndote explorar en poco tiempo el lado argentino y chileno.
Esta guía de viaje la hemos escrito basándonos en nuestra experiencia. Te contaremos qué ver en la Patagonia argentina y chilena, proponiéndote un itinerario de 10 días que detalla cómo llegar, qué hacer, dónde alojarte, además de algunos consejos y tours recomendados.
Empecemos:
Dónde queda y cómo llegar a La Patagonia

La Patagonia es una región ubicada en el extremo sur de Sudamérica, compartida por Chile y Argentina. Este destino es famoso por sus impresionantes paisajes, que incluyen glaciares, lagos y estepas, donde habitan pumas, guanacos y huemules.
Aunque la región es gigantesca, extendiéndose desde el río Colorado en Argentina y el río Bío-Bío en Chile hasta el sur del continente, y abarca muchos lugares como Bariloche, Ushuaia y Puerto Montt, en este itinerario por La Patagonia nos centraremos en el Perito Moreno, El Chaltén y las Torres del Paine.
Si estás alineado con nuestra propuesta, deberás dirigirte a las ciudades de El Calafate o Puerto Natales. El Calafate se encuentra del lado argentino y recibe vuelos desde Buenos Aires, mientras que Puerto Natales está en Chile y se puede llegar volando desde Santiago de Chile o por tierra desde Punta Arenas.
Si planeas viajar desde Colombia, España, Estados Unidos o cualquier otro país, es probable que primero necesites hacer escala en Buenos Aires o Santiago de Chile antes de volar a El Calafate o Puerto Natales. Si aún no tienes los vuelos, aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas comparar las ofertas:
✈️ Buscar vuelos baratos a Buenos Aires
✈️ Tiquetes a Santiago de Chile
✈️ Santiago de Chile a Puerto Natales

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
Qué ver en La Patagonia en 10 días
Día 1: Llegada a El Calafate y Glaciarium
Día 2: Glaciar Perito Moreno
Día 3: Llegada a El Chaltén y Mirador del condor
Día 4: Trekking Monte Fitz Roy
Día 5: Trekking Laguna Torre
Día 6: Llegada a Puerto Natales
Día 7: Trekking Mirador Base Torres del Paine
Día 8: Tour panorámico por las Torres del Paine
Día 9: Glaciar Balmaceda y Serrano
Día 10: Regreso a casa
Itinerario detallado – Qué hacer en la Patagonia argentina y chilena
Días 1 y 2 – Lado Argentino: Glaciar Perito Moreno

Iniciamos este itinerario de 10 días en la Patagonia por el lado argentino, en El Calafate. Esta pequeña ciudad, perteneciente a la provincia de Santa Cruz, está ubicada a orillas del hermoso Lago Argentino, a solo 80 kilómetros del Glaciar Perito Moreno y a una altitud de 200 metros sobre el nivel del mar.
Si tu vuelo a El Calafate llega temprano, puedes aprovechar el primer día para visitar el glaciar. Si llegas tarde, puedes visitar el Glaciarium, un museo interpretativo donde puedes aprender sobre el Hielo Patagónico Sur, la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo. Puedes comprar las entradas aquí.
El segundo día del circuito por la Patagonia puedes visitar las pasarelas del Glaciar Perito Moreno. Este es uno de los lugares más importantes del Parque Nacional Los Glaciares, ya que, pese al calentamiento global, aún se considera en equilibrio, y es asombroso por sus enormes desprendimientos de hielo.
En las pasarelas encontrarás varios senderos con miradores a diferentes alturas y ángulos. Incluso tendrás la oportunidad de dar un paseo por el frente del glaciar. Para llegar al Perito Moreno, puedes reservar está excursión con transporte incluido. Si tienes un día adicional, considera el minitrekking por el glaciar.
Las primeras dos noches de tu viaje a la Patagonia argentina deberás pasarlas en El Calafate. Allí encontrarás restaurantes, tiendas y varios tipos de hospedaje. Nosotros te recomendamos considerar: América del Sur Hostel, Calafate Hostel, Hotel Kapenke, Folk Suites y Lago Argentino Hostel.
Reservar hospedaje ahora mismo
Revisar disponibilidad del tour al glaciar Perito Moreno



¿Cómo reservar la excursión al Glaciar Perito Moreno? Es muy sencillo. Simplemente haz clic aquí para ver los detalles del tour, lo que está incluido y los precios. Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de pasajeros y da clic en "Reservar" para ingresar tus datos y proceder con el pago.
El tour al glaciar inicia a las 9:00 a.m. y termina alrededor de las 5:00 pm. Aunque la excursión está disponible todos los días, reserva con anticipación para asegurar tu cupo, y recuerda que el plan incluye transporte ida y regreso desde tu alojamiento, guía y tienes la posibilidad de agregar el paseo en barco.
Una ventaja de reservar cualquiera de estos tours en El Calafate es que, después de agendar tu experiencia, recibirás confirmación inmediata. Además, si te surge algún inconveniente con el viaje, puedes reprogramar la fecha o cancelar hasta 24 horas antes de la actividad.
Ver ahora precio y más detalles del tour al glaciar
Qué ver en La Patagonia – Días 3 al 5: El Chaltén

Continuamos el itinerario de lugares qué ver en la Patagonia visitando uno de los sitios más impresionantes y que, se nos quedó en el corazón: El Chaltén. Conocido como la capital argentina del trekking, por ofrecer varias rutas que recorren paisajes maravillosos de la Cordillera de los Andes, como el Fitz Roy.
El Chaltén se encuentra a 200 kilómetros de El Calafate. Puedes llegar tomando un autobús que demora 3 horas, y aquí puedes comprar los pasajes. Así que las dos siguientes noches las pasarás en El Chaltén. Te recomendamos: Rancho Grande Hostel, Andino Aparts, Rancho Aparte Hostel y Hotel Poincenot.
El primer día en El Chaltén, que corresponde al tercer día del viaje por la Patagonia, estará dedicado al traslado desde El Calafate. Dependiendo de la hora de llegada, puedes hacer una caminata corta. Algunas opciones son: Chorrillo del Salto, Mirador del Cóndor y Laguna Capri, que pueden completarse en mediodía.
Al día siguiente, te aconsejamos madrugar para hacer una de las caminatas imperdibles en la Patagonia: el trekking a la Laguna de los Tres, al pie del Monte Fitz Roy. Esta ruta es de 20 kilómetros y comienza en el pueblo. La parte difícil es el último kilómetro antes de llegar a la laguna, ya que tiene una subida fuerte con un desnivel de 500 metros.
El último día en El Chaltén te proponemos realizar el trekking hasta la Laguna Torre, otra caminata larga pero mucho menos exigente que la de la Laguna de los Tres. En esta ruta de 20 kilómetros, podrás disfrutar de algunas de las vistas panorámicas más bonitas que ver en la Patagonia argentina.
Es importante mencionar que todos los trekkings en El Chaltén son de libre acceso y pueden hacerse de forma autoguiada, ya que los senderos están bien delimitados. Pero, debes tomar las precauciones necesarias, como salir a caminar temprano, llevar ropa adecuada para protegerte del frío y la lluvia, respetar la flora y fauna y, por supuesto, regresar con toda la basura.
Reservar ahora mismo hospedaje en El Chaltén
Comprar pasajes de bus desde El Calafate



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
Días 6 al 9 – Patagonia chilena: Torres del Paine

Nuestra ruta por la Patagonia argentina y chilena nos lleva a uno de los lugares más sorprendentes: Parque Nacional Torres del Paine. Esta área protegida, ubicada en la región de Magallanes y de la Antártica chilena, es uno de los destinos más famosos de Sudamérica, considerado como la octava maravilla del mundo.
Para visitar las Torres del Paine, primero debes llegar a la ciudad chilena de Puerto Natales. Así que, el día 6 del itinerario de lugares que ver en la Patagonia, te proponemos tomar un bus desde El Calafate (aquí puedes comprar los pasajes). El viaje dura unas 7 horas que incluye paradas en los controles migratorios.
El siguiente día del viaje por la Patagonia, puedes hacer el trekking a la base de las Torres del Paine. Nosotros tomamos este tour porque incluyó transporte desde nuestro hospedaje (Hostal B&B Coastal), préstamo de bastones de senderismo y minicrampones para caminar en la nieve, y acompañamiento de guías con los que pudimos aprender más sobre el parque.
El trekking a la base de las Torres del Paine tiene una distancia de unos 20 kilómetros, generalmente se completa en 8 horas y su nivel de dificultad es medio alta. Si te gusta caminar y tienes más días, considera hacer el Circuito W, que pasa por lugares impresionantes, como el Valle del Francés, el Salto Grande y el Glaciar Grey.
Reservar tour a la base Torres del Paine
Ver hospedajes en Puerto Natales
Comprar traslados desde El Calafate



Al día siguiente, del viaje de 10 días por la Patagonia, te recomendamos seguir con el tour panorámico por el Parque Nacional Torres del Paine. Este plan es apto para toda la familia, y es una experiencia fascinante. El recorrido te llevará a hermosos miradores naturales, donde podrás ver las Torres y Cuernos del Paine, el Lago Pehoé y la Cueva del Milodón, y mucho más.
El día 9, puedes hacer esta excursión en barco por los fiordos patagónicos, donde podrás conocer el Glaciar Balmaceda y encontrarte con lobos marinos y cormoranes. También desembarcarás del catamarán para recorrer un pequeño sendero del Parque Bernardo O’Higgins, que te llevará al Glaciar Serrano.
Si buscas alojamientos en Puerto Natales con una excelente ubicación y una gran relación calidad-precio, puedes considerar estos hoteles y hostales: Hostal B&B Coastal Natales, Hostel 53 Sur, Hostal Reymer, Cabañas Última Esperanza, Trotamundos y Corner Hostel. Recuerda, es importante reservar con anticipación.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

¿Cómo reservar el trekking a la Base Torres del Paine? Es muy fácil,simplemente haz clic aquí para ver la descripción detallada del plan, conocer el precio y lo que incluye. Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de pasajeros y añadir al carrito para ingresar tus datos y continuar con el pago.
Ten en cuenta que el tour a la base de las Torres del Paine comienza a las 6:30 am y finaliza alrededor de las 9:00 pm. Incluye transporte de ida y vuelta desde Puerto Natales, recogida en tu alojamiento, guía bilingüe y préstamo de bastones de trekking y microcrampones.
Las ventajas de reservar cualquiera de estos tours desde Puerto Natales son que puedes aprovechar las promociones disponibles y, en caso de necesitar reprogramar o cancelar la actividad, en algunos casos tienes la opción de hacerlo hasta 24 horas antes del inicio del tour y solicitar la devolución del dinero.
Para ver el precio y más detalles del tour ¡haz clic aquí!
Qué ver en La Patagonia – Día 10: Regreso a casa

Llegamos al último día del itinerario de lugares que ver en la Patagonia. En este punto, tendrás dos opciones según tus necesidades para iniciar el regreso a casa. Puedes quedarte en Puerto Natales y tomar un vuelo de regreso a Santiago de Chile, o regresar a El Calafate para volar de regreso a Buenos Aires.
En caso de que optes por quedarte en Puerto Natales, dependiendo del horario de tu vuelo de regreso, podrías aprovechar el tiempo para visitar el Museo Histórico Municipal Natales, donde puedes conocer más sobre la Patagonia chilena, desde sus pueblos originarios hasta la llegada de los primeros colonos.
Si necesitas viajar de regreso a El Calafate, recuerda que el viaje por tierra desde Puerto Natales dura aproximadamente 7 horas, así que ten en cuenta este largo trayecto al coordinar con el horario de tus vuelos. Por cierto, ahora que conoces qué ver en La Patagonia, te dejamos con otras guías de viaje que te pueden ser de ayuda:
5 Senderos Imperdibles en El Chaltén
Qué hacer en Buenos Aires: Itinerario detallado
Qué ver en Santiago de Chile: Lugares imperdibles
Qué hacer en Montevideo: Itinerario por días

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
Consejos y recomendaciones

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!