Los parques nacionales naturales de Colombia son uno de los principales atractivos turísticos del país. Son impresionantes reservas naturales que abarcan una gran variedad de ecosistemas, desde arrecifes de coral hasta selvas, bosques y cumbres nevadas.
Esta guía está basada en nuestra experiencia y te mostraremos lo que consideramos las 10 maravillas naturales de Colombia. Además, te explicaremos cómo llegar a cada uno y te daremos algunos consejos para que visites un parque nacional en tu próximo viaje.
Empecemos!
Parques nacionales de Colombia para visitar:
1. Parque Nacional Natural El Cocuy (Boyacá)

Empezamos este listado de parques nacionales naturales de Colombia por todo lo alto, desde las majestuosas montañas nevadas del Parque Nacional Natural El Cocuy, en la cordillera Oriental de los Andes, entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare.
En este parque encontrarás la Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita, un territorio sagrado para los indígenas U’wa y uno de los parques naturales más importantes de Colombia. Allí podrás ver la nieve, ya que alberga la mayor masa glacial del país y cuenta con varios picos que superan los 5.000 metros sobre el nivel del mar.
En este parque nacional, hay tres senderos habilitados para el ecoturismo: 1) Sendero Ritacuba, que llega al borde del nevado Ritacuba Blanco; 2) Sendero Laguna Grande de la Sierra, que lleva al nevado Cóncavo; y 3) Sendero Lagunillas, que finaliza en el Púlpito del Diablo, una de las maravillas naturales de Colombia.
La única forma de llegar al Cocuy es por tierra desde Bogotá, en un trayecto de más de 10 horas. Para ingresar al parque es obligatorio contar con una reserva previa y contratar guías locales, ya que el acceso a los senderos tiene un aforo limitado. Las caminatas son de alta exigencia y se realizan en un solo día.
Aquí puedes cotizar el viaje al Cocuy desde Bogotá
Buscar vuelos baratos a Bogotá
Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás por tierra hasta El Cocuy. Al llegar, realizarás una caminata de aclimatación. Al día siguiente, visitarás uno de los senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, emprenderás el viaje de regreso.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Fechas programadas: del 27 al 30 marzo, 03 al 06 abril, 10 al 13 abril, 24 al 27 abril, 01 al 04 mayo, 08 al 11 mayo, 15 al 18 mayo, 22 al 25 mayo, 30 mayo al 02 junio, 05 al 08 junio, 12 al 15 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio, 03 al 06 julio, 10 al 13 julio, 17 al 20 julio, 24 al 27 julio, 31 julio al 03 agosto y 15 al 18 agosto.
Precio por persona desde: $632.000 COP
2. El Tayrona: Parques nacionales naturales de Colombia

El Tayrona es uno de los parques nacionales más famosos de Colombia. Está a solo 45 minutos de la ciudad de Santa Marta y es un destino fascinante donde podrás disfrutar de sus paisajes naturales, su extraordinaria riqueza cultural y biológica, y algunas de las mejores playas del país.
Al visitar el Tayrona, ten en cuenta que el parque tiene varias entradas. La principal es El Zaino, desde donde deberás caminar unas 2 horas para llegar a playas icónicas como La Piscina, Arenilla y Cabo San Juan. Otro acceso importante es el del sector Palangana, que lleva únicamente a Playa Cristal.
Para llegar al Tayrona desde Santa Marta, tienes varias opciones. Puedes tomar un autobús desde el Mercado Público hasta la entrada principal en un trayecto de aproximadamente 45 minutos. También puedes unirte a esta excursión organizada a las playas de El Zaino o contratar este tour a Playa Cristal.
Si prefieres viajar por tu cuenta, dentro del parque puedes dormir en Ecohabs Playa Cañaveral, Camping Tequendama Playa Arrecifes o Hotel Jasayma. También puedes alojarte en los alrededores en Origen Hostel, Viajero Tayrona y The Journey Hostel. Te recomendamos reservar con antelación para asegurar disponibilidad.
Imprescindible: Free Walking Tour por Santa Marta



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 15% o más en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento con 15% descuento o más! Haz clic aquí!
3. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta

La Sierra Nevada de Santa Marta es uno de los parques nacionales naturales de Colombia donde aún habitan pueblos originarios. En este territorio conviven los indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, quienes, a través de sus conocimientos, protegen el equilibrio espiritual de la montaña costera más alta del mundo.
Aunque este es uno de los parques naturales nacionales más importantes de Colombia, algunas zonas altas, como lagunas, páramos y picos nevados, están cerradas al público debido a la fragilidad de sus ecosistemas y su importancia cultural. Sin embargo, es posible visitar la Ciudad Perdida de los Tayrona.
Para llegar a Ciudad Perdida, deberás realizar una caminata guiada de 4 días a través de la densa selva. Esta es una de las mejores rutas de trekking en Colombia, ya que atraviesa cascadas, ríos y poblados indígenas. Ten en cuenta que es obligatorio contratar un tour, aquí puedes consultar el precio de los tours disponibles.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí con el 5% de descuento!
👉 Consigue en este enlance tu seguro de viaje a precio especial!
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
4. Chingaza: Parque Nacional cerca a Bogotá

Chingaza es uno de los parques naturales más cercanos a Bogotá. Es una hermosa reserva natural, compartida por 7 municipios de Cundinamarca y 4 del Meta, y hogar del valioso ecosistema de páramo, que provee el 80 % del agua potable de la capital.
En lo personal, consideramos que Chingaza es uno de los mejores parques nacionales naturales para visitar en Colombia, ya que podrás recorrer, con mucho respeto, senderos rodeados de frailejones, lupinos y lagunas. Con algo de suerte, podrás avistar osos de anteojos, venados y águilas de páramo.
Entre todos los senderos del Parque Nacional Natural Chingaza, te recomendamos visitar el de las Lagunas de Siecha. Es una actividad de un día entero, en la que, tras una caminata de exigencia moderada, conocerás estos espejos de agua que fueron santuarios donde el pueblo precolombino muisca rendía tributo a la tierra.
Para llegar a las Lagunas de Siecha, debes ingresar al parque por el municipio de Guasca, contar con una reserva previa y estar acompañado por un guía. Ten en cuenta que las vías hacia el parque requieren un vehículo 4×4. La opción más sencilla es contratar este tour que incluye transporte, permisos de ingreso y guianza.
Ver fechas disponibles del tour a Chingaza
Tour recomendado: Hiking al Páramo más Grande del Mundo!



Para reservar el tour a Chingaza con transporte desde Bogotá, debes hacer clic en este link para ver las próximas fechas programadas, lo que está incluido, el itinerario del plan y el precio. Después de escoger la fecha, deberás registrarte y podrás reservar el tour con el abono del 30% del valor total.
El tour a las Lagunas de Siecha inicia a las 6:30 a.m. y termina alrededor de las 6:00 pm. Incluye transporte de ida y vuelta desde Bogotá, entrada al parque nacional, almuerzo tipo snack, seguro de asistencia médica y acompañamiento de guías e intérpretes ambientales. Reserva con anticipación para asegurar tu cupo!
Recuerda que las salidas a Chingaza son en fechas programadas. Si ninguna de las opciones se ajusta a lo que buscas, haz clic en el botón "Reservar otra fecha", regístrate con tu correo para solicitar otra fecha y estar al tanto de todas las novedades.
Ver precio y detalles del tour a Chingaza desde Bogotá
5. Parque Nacional Serranía de La Macarena (Meta)

La Serranía de la Macarena, ubicada en el departamento del Meta, es uno de los parques naturales de Colombia que más se ha beneficiado de la mejora en seguridad tras el acuerdo de paz de 2016. Esto ha permitido que cada vez más colombianos y extranjeros descubran el encanto de Caño Cristales.
Este es uno de los parques nacionales más hermosos de Colombia, ya que es el hogar de Caño Cristales, el río más bello del mundo. Aquí podrás bañarte en piscinas naturales, navegar por el río Guayabero y admirar la Macarenia clavigera, la planta endémica que le da al río sus característicos colores.
Para llegar a Caño Cristales, la forma más rápida y segura es tomar un vuelo desde Bogotá o Medellín hasta La Macarena. Desde allí, deberás tomar una lancha por el río Guayabero y luego un vehículo 4×4 hasta la entrada del parque nacional.
Importante: Caño Cristales solo puede visitarse entre junio y noviembre, cuando el río se tiñe de colores. Además, el parque tiene un aforo limitado y su entrada es muy controlada por las autoridades ambientales, por lo que te aconsejamos reservar tu visita con varias semanas de anticipación.
Cotizar viaje a Caño Cristales todo incluido
Plan recomendado: Caño Cristales: el río de colores - 3 Días / 2 noches

Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.
El plan incluye todos los transportes necesarios para cumplir con el itinerario desde La Macarena. También hospedaje en habitación privada, alimentación, parrando llanero y la compañía de guías locales, quienes te ofrecerán una experiencia enriquecedora.
Fechas disponibles 2025: del 25 al 27 julio, 1 al 3 julio, 8 al 10 agosto, 15 al 17 agosto, 22 al 24 agosto, 29 al 31 agosto, 5 al 7 septiembre, 12 al 14 septiembre, 19 al 21 septiembre, 26 al 28 septiembre, 3 al 5 octubre, 10 al 12 octubre y del 17 al 19 octubre.
Precio por persona: $1.457.000 COP
6. Corales del Rosario y de San Bernardo: Parques naturales de Colombia

Si te preguntas cuáles son los mejores parques naturales de Colombia para visitar en tus próximas vacaciones, debes saber que el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo es una excelente opción. Está ubicado en el Caribe colombiano, frente a las costas de Cartagena de Indias.
Se trata de un archipiélago con más de 30 islas, que alberga playas de arena blanca, ecosistemas de manglar y una de las formaciones arrecifales más importantes del país. Su rica biodiversidad marina lo convierte en un destino ideal para bucear, hacer snorkel y pasear en kayak.
Las islas de este parque nacional natural son conocidas como las Islas del Rosario. Te recomendamos visitar Isla Grande, la más cercana a Cartagena, así como Múcura y Tintipán, dos islas hermanas un poco más alejadas, pero igual de encantadoras.
Para llegar a cualquiera de las Islas del Rosario, dirígete al muelle de La Bodeguita, en el centro histórico de Cartagena, y toma una lancha. El recorrido dura entre 1 y 2 horas, dependiendo de la isla. Si tienes poco tiempo y quieres conocer lo esencial, únete a este tour de un día.
Si prefieres pasar la noche en estas islas, aquí algunas opciones recomendadas: En Isla Grande: El Hamaquero Hostal EcoNativo, Hotel Islabela y Secreto Hostel. En Múcura: Hotel Isla Múcura y Dahlandia. En Tintipan: Santa Lova Eco-hostel y Hotel Puntanorte.
😱 Alojamientos en oferta: Reserva aquí y ahorra un 15% o más
Buscar vuelos económicos a Cartagena



Si hasta aquí esta guía de viaje te ha sido útil, queremos contarte algo rápido antes de seguir. Cada guía que escribimos está diseñada para ayudarte a planificar tu aventura con información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas en estos enlaces:
Booking.com: Los mejores hospedajes a precios excelentes.
Skyscanner.com: Busca y compara vuelos en oferta.
Civitatis.com: Free tours, visitas guiadas y excursiones.
Heymondo.es: Seguro de viaje con descuento exclusivo.
Para ti no tiene ningún costo adicional, pero para nosotros significa mucho, ya que nos permite seguir creando guías gratuitas e independientes para viajeros como tú. Gracias por ser parte de esta comunidad y por ayudarnos a seguir explorando el mundo!
Síguenos en Instagram para más inspiración: @travelgrafia
7. Parque Nacional Natural Bahía Málaga

Bahía Málaga es uno de los parques nacionales naturales de Colombia que debes visitar para experimentar el auténtico sabor del Pacífico colombiano. Este paraíso, ubicado frente a las costas de Buenaventura, cuenta con playas, cascadas y selvas. Se encuentra a solo 3 horas de Cali.
Este es uno de los parques nacionales que, entre julio y octubre, se convierte en escenario de la migración de ballenas jorobadas, que viajan desde la Antártida para aparearse y dar a luz a sus crías en las cálidas aguas del Pacífico colombiano.
Además, durante todo el año, es posible observar delfines, disfrutar de las playas de La Barra, Juan de Dios y Ladrilleros, navegar en kayak por manglares y nadar en las Cascadas de La Sierpe y Las 3 Marías. Un destino encantador donde puedes conectarte con comunidades afrocolombianas.
Para llegar a Bahía Málaga desde Cali, puedes tomar un bus hasta Buenaventura y, desde allí, una lancha en el muelle turístico hacia Juanchaco, Ladrilleros o La Barra, los pueblos más cercanos al parque. Algunas opciones de hospedaje: Hotel Reserva Aguamarina, Coco House y La Manigua Hostal.
Preguntar por los viajes organizados a Bahía Málaga
Consigue aquí tu seguro de viaje y explora el mundo con confianza!
Plan recomendado: Ballenas jorobadas en Bahía Málaga - 4 días / 3 noches

Viajar al Parque Nacional Bahía Málaga es sumergirse en una experiencia sensorial en el corazón del Pacífico colombiano, ideal para quienes buscan aventura en pareja o en familia, mientras exploran uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna.
El plan es de 4 días e incluye transporte de ida y regreso desde el muelle de Buenaventura, hospedaje en hotel con piscina y mirador al mar, alimentación, tour de avistamiento de ballenas, recorrido ecológico por esteros y manglares, excursión a las cascadas Las Sierpes y Tres Marías, guía y seguro.
Fechas disponibles 2025: 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 7 al 10 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.
Precio por persona desde: $1.430.000 COP
8. Parque Nacional Natural Los Nevados

Si eres un viajero apasionado por el senderismo, las caminatas de alta montaña y los paisajes extraordinarios, una de las maravillas naturales de Colombia que debes visitar es el Parque Nacional Natural Los Nevados, ubicado en pleno corazón del Eje Cafetero.
Este parque nacional es un complejo volcánico que incluye el Nevado Santa Isabel, Nevado del Ruiz y Nevado del Tolima, todos con alturas superiores a los 4.950 metros sobre el nivel del mar. También es hogar del Paramillo del Quindío y la Laguna del Otún.
Para visitar este parque natural, es obligatorio hacerlo en compañía de guías autorizados. Dependiendo del tiempo que tengas, puedes elegir entre: Un día: Caminata alrededor de la Laguna del Otún. Dos días: Ascenso a la cima del Nevado Santa Isabel. Cuatro días: Expedición hasta la cumbre del Nevado del Tolima.
Si conocer estos parques nacionales naturales de Colombia ha despertado aún más tu deseo de explorar el país, en nuestro blog encontrarás más de 100 guías de viaje con los mejores destinos. Puedes comenzar con estas:
30 Lugares turísticos de Colombia
La Guajira: Cabo de la Vela y Punta Gallinas
10 Pueblos más bonitos de Colombia



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
8. Isla Gorgona: Parques nacionales naturales de Colombia

Isla Gorgona es uno de los parques nacionales más fascinantes de Colombia, un destino en medio del Pacífico colombiano que alberga una inmensa biodiversidad y esconde grandes recompensas entre su selva húmeda tropical para los viajeros que se animen a visitarla.
Este parque, ubicado en el departamento del Cauca, frente a las costas del pueblo de Guapi, es famoso porque, en las últimas décadas del siglo XX, albergó una prisión de máxima seguridad. Hoy, Gorgona es un santuario natural donde la vida renace.
Durante tu visita a la isla, asegúrate de explorar la antigua prisión, conocer las playas Palmeras y Yundigua, y caminar por la selva. Además, este es uno de los parques ecológicos de Colombia donde puedes disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas y aprender a bucear en arrecifes llenos de vida.
La única forma de llegar a Gorgona es tomando un vuelo desde Cali hasta el municipio de Guapi (Cauca) y, desde allí, una lancha que tarda aproximadamente dos horas en llegar al parque. Las lanchas desde Guapi operan únicamente los lunes, miércoles y viernes, y es imprescindible reservar tu viaje con antelación.
Preguntar sobre los tours a Isla Gorgona
Recomendado: Free tour cultural e histórico por Cali!
Recomendado: Avistamiento de ballenas en Gorgona - 4 días / 3 noches

Embárcate en una aventura inigualable en el Pacífico! Descubre Gorgona, un paraíso natural con playas vírgenes y una fascinante vida marina, y sumérgete en la cultura vibrante de Guapi.
Este plan incluye alojamiento en Guapi, alimentación, avistamiento de ballenas en Isla Gorgona, tour cultural visitando taller artesanal y de marimbas y visita a las comunidades de Joanico y Quiroga. Los vuelos no están incluidos, pero si lo deseas, podemos incluirlos.
Precio por persona: $2.105.000 COP
Solicitar más información ahora
10. Parque Nacional Natural Puracé

Para cerrar este listado de parques naturales nacionales de Colombia, seguimos con el Puracé, ubicado a 45 kilómetros de Popayán, la capital del Cauca. Esta es una de las áreas protegidas más importantes, ya que aquí nacen los ríos Magdalena, Cauca, Patía y Caquetá, las principales venas fluviales del país.
Este parque nacional es un lugar privilegiado para observar en libertad al cóndor de los Andes, además de descubrir lagunas ancestrales, valles de frailejones y aguas termales multicolor. También alberga la Serranía de los Coconucos, una cadena montañosa con 11 volcanes, entre los que destaca el Volcán Puracé.
En un tour de un día desde Popayán, puedes hacer hiking hasta la cima del volcán Puracé o recorrer el sendero hacia la Piedra del Cóndor, la Laguna San Rafael, las cascadas de Bedón y Nicolás, y los Termales de San Juan. Siempre acompañado por guías locales.
El trayecto desde Popayán hasta el parque dura unas 2 horas. Aunque puedes llegar en transporte público, ten en cuenta que la carretera está parcialmente pavimentada y que, para ingresar, necesitas un permiso del resguardo indígena que lo protege.
Reservar tour al Puracé desde Popayán
Ver alojamientos disponibles en Popayán

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Compra aquí tu seguro de viaje y recibe 5% de descuento!
Otras experiencias que te pueden interesar:
Tour recomendado: El páramo más grande del mundo desde Bogotá - 1 Día

En este tour caminarás 14 kilómetros por un sendero de dificultad media, diseñado junto a comunidades locales, alrededor del páramo de Sumapaz. Ascenderás desde los 3.372 hasta los 3.775 metros sobre el nivel del mar para descubrir la Laguna de Ubchiqua, un lugar sagrado del pueblo muisca.
El recorrido atraviesa terrenos privados fuera del Parque Nacional, respetando su conservación. Durante 5 a 6 horas de caminata en clima frío, explorarás el páramo más grande del mundo mientras sigues las indicaciones de los guías locales.
Ver precios y disponibilidad de fechas!
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.653.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso desde Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida, Caño San Joaquín y la Ruta de la Miel, entre mucho más.
Próximas salidas confirmadas 2025: del 28 al 31 marzo, 4 al 7 abril, 11 al 14 abril, 25 al 28 abril, 2 al 5 mayo, 9 al 12 mayo, 16 al 19 mayo, 23 al 26 mayo, 30 mayo al 2 junio, 6 al 9 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio y 15 al 18 de agosto.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.800.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!