Colombia

Safari en los Llanos Orientales: Aventura y Naturaleza en Casanare

Oswal load

Cuando pensamos en un safari, es común que África sea la primera imagen que nos venga a la mente. Sin embargo, Colombia nos sorprende con su propio safari llanero, una experiencia única en la que podrás explorar bosques de moriche y lagunas, mientras buscas una asombrosa diversidad de mamíferos, reptiles y aves.

Si quieres descubrir cómo es vivir un safari en los Llanos Orientales de Colombia, te invitamos a seguir leyendo esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia. Conoce el plan que te recomendamos para sumergirte en esta aventura inolvidable.

Empecemos:

Cómo es el Safari Llanero en Colombia

Safari llanero en los Llanos Orientales
Fotografía: Travelgrafía

El safari llanero es una experiencia turística que se lleva a cabo en la región de la Orinoquía, en el departamento de Casanare, dentro de algunos hatos y reservas naturales ubicados en los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad. Ubicados a 2 horas en carro desde Yopal y a 8 horas por tierra desde Bogotá.

Durante el safari colombiano, tendrás la oportunidad de descubrir la inmensa biodiversidad y la auténtica cultura vaquera de los Llanos Orientales. Es una actividad ideal para todas las edades, especialmente para quienes son apasionados por la naturaleza, la fotografía y el avistamiento de fauna y flora.

Lo que hace realmente especial el safari en los Llanos Orientales es la posibilidad de recorrer grandes reservas naturales en busca de algunas de las especies más imponentes y difíciles de ver en estado silvestre, como el jaguar (el mayor felino de América), el puma, el oso hormiguero gigante, la anaconda y la nutria gigante.

Aquí puedes cotizar el Safari Llanero

Buscar vuelos baratos a Yopal

Plan recomendado: Safari llanero en el Casanare - 3 Días / 2 noches

Plan avistamiento de fauna en los Llanos Orientales

A solo 2 horas de la ciudad de Yopal, descubrirás una reserva natural donde podrás vivir el Safari Llanero y sumergirte en las costumbres y cultura local. Un viaje ideal para enamorarte de cada atardecer y observar especies emblemáticas como chigüiros, babillas y mucho más.

El plan incluye hospedaje en un hato tradicional, alimentación, safari llanero a caballo o en camioneta 4x4, caminata por la sabana, noche de mitos y leyendas, paseo en curiara y pesca artesanal, mañana de ordeño y trabajos en el corral. Además, seguro de viaje y la compañía de guía local.

Plan disponible todos los días del año.

Precio por persona desde: $2.180.000 COP

Solicitar más información

Así es el safari llanero en el Casanare:

Día 1: Llegada al hato e inicio del safari llanero

Hato ganadero en San Luis de Palenque Casanare
Hato. Fotografía: Travelgrafía

El primer día del safari colombiano dependerá de la hora en la que llegues a Yopal, lo ideal es arribar a la capital del Casanare temprano en la mañana. Luego, después de un recorrido de unas 2 horas en vehículo 4×4, llegarás finalmente al hato, comenzará tu experiencia por los llanos.

Al llegar al hato transformado en reserva natural, recibirás una habitación muy cómoda y conocerás a tus anfitriones y descubrirás cómo pasaron de un modelo extractivista, basado en la ganadería extensiva y la caza de animales, a convertirse en guardianes de la conservación y guías de naturaleza.

Después, iniciarás el safari llanero, ya sea a caballo, en camioneta o en tractor. Durante 3 a 5 horas, explorarás las sabanas inundables del Casanare, donde tendrás la oportunidad de observar osos hormigueros, zorros, babillas, chigüiros y venados. Para cerrar el día con broche de oro, contemplarás el atardecer sobre las palmas de moriche.

Cotizar vuelos económicos a Yopal

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Animales que se pueden ver en el Safari llanero en Colombia
En el safari llanero verás muchos venados en libertad. Fotografía: Travelgrafía
Safari en tractor por los Llanos Orientales de Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Babilla avistada durante el safari llanero
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

Día 2: Safari y noche de mitos y leyendas

Chiguiros en Safari del Casanare
Fotografía: Travelgrafía

El segundo día del safari llanero en Casanare comienza muy temprano, con el canto de cientos de aves que llenan la mañana de alegría y color. Luego, según la época del año en la que viajes, podrás recorrer los caños y cañadas de la reserva natural en curiara o canoa.

También podrás participar en un taller donde aprenderás cómo los vaqueros criollos fabrican los rejos y carretes utilizados en las labores tradicionales del llano. Más tarde, saldrás nuevamente de safari, disfrutando otra vez de los maravillosos paisajes y la abundante fauna de los Llanos Orientales.

Al caer la noche, alrededor de una fogata, escucharás algunos de los mitos más populares del llano. Conocerás de primera mano historias del folclore llanero, como las leyendas del Silbón, la Bola de Fuego y la Patasola.

Cotizar el safari desde Yopal

También te puede interesar: 10 Planes imperdibles cerca a Bogotá

Bien parado común avistado en el safari del Casanare
Fotografía: Travelgrafía
Fogata en la noche de mitos y leyendas de los Llanos Orientales
Fotografía: Travelgrafía
Anaconda en hato del Casanare Colombia
Anaconda. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

Día 3: Trabajo llanero y travesía por el llano

Cabalgata típica del llano
Cabalgata típica del llano. Fotografía: Travelgrafía

Este día del safari tendrás la oportunidad de convertirte en vaquero. Podrás comenzar la jornada participando en algunas de las labores tradicionales del llano, como el ordeño y los trabajos de corral, o salir a caballo para arrear el ganado al ritmo de los cantos de vaquería, declarados Patrimonio de la Humanidad.

Por la tarde, emprenderás una nueva travesía por la sabana del Casanare, donde visitarás el Garcero Galápagos, hogar de más de 15 especies de garzas, entre ellas las corocoras, el garzón soldado y la garza paleta. Además, será una nueva oportunidad para avistar especies como el ganso del Orinoco y el ibis escarlata.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Garzón soldado
Garzón soldado. Fotografía: Travelgrafía
Ganado en la sabana de los Llanos Orientales
Fotografía: Travelgrafía
Avistamiento de aves en el Safari llanero en el Casanare
Búho diurno, athene cunicularia. Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Día 4: Amanecer llanero y despedida

Atardecer llanero
Fotografía: Travelgrafía

Finalizarás el safari por los Llanos Orientales madrugando para contemplar el amanecer llanero, un momento perfecto para agradecer a la madre tierra por este viaje y reflexionar sobre la importancia de conservar nuestra riqueza natural y cultural.

Por cierto, al planear tu viaje, ten en cuenta que en Casanare hay dos temporadas climáticas que influyen en la experiencia del safari: la época seca y la época de lluvias. Recuerda, en este link puedes cotizar el viaje todo incluido.

Temporada seca (enero – marzo): El terreno es árido y hay pocas fuentes de agua para los animales silvestres, por lo que se concentran más en las lagunas que aún quedan. Temporada de lluvias (mayo – diciembre): La vegetación es más abundante, pero el terreno se inunda, por lo que necesitarás botas pantaneras.

Si te preguntas qué llevar al safari colombiano, estos son algunos elementos imprescindibles: binoculares, cámara fotográfica (idealmente con teleobjetivo), repelente para mosquitos, bloqueador solar, ropa de manga larga para protegerte del sol y los zancudos, y un termo para recargar agua.

Si te gustó este destino, seguramente te encantarán estos otros:

Caño Cristales

Ciudad Perdida, Sierra Nevada de Santa Marta

Cerros de Mavecure

San José del Guaviare

Safari en caballo desde Yopal
Fotografía: Travelgrafía
Fauna del Safari llanero en el Casanare Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Safari colombiano
Mauricio, cofundador de Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contratar seguro de viaje con 5% de descuento

Otros viajes organizados que te pueden interesar:

Plan recomendado: Cerros de Mavecure desde Bogotá - 4 días / 3 noches

Viaje todo incluido a Cerros de Mavicure

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.

El plan incluye vuelos ida y regreso desde Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida, Caño San Joaquín y la Ruta de la Miel, entre mucho más.

Fechas confirmadas 2025: del 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 de octubre, 10 al 13 octubre, 31 octubre al 3 noviembre, 7 al 10 noviembre, 14 al 17 noviembre y del 5 al 8 diciembre.

Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.800.000 COP

Solicitar más información

Recomendado: Rafting en el río Güejar desde Mesetas - 3 Días / 2 noches

Tour rafting Güejar Meta

En este emocionante viaje vas a explorar con total seguridad el Cañón del río Güejar y sus alrededores, y podrás disfrutar de actividades de aventura como el rafting en uno de los lugares más hermosos de Colombia.

El plan comienza en Mesetas e incluye rafting por el Cañón del Río Güejar, caminata a la Cascada Arenales y visita al Paraíso de las Cascadas. También cubre hospedaje, alimentación, guías certificados, equipo de seguridad y seguro de viaje.

Viaje disponible todos los fines de semana.

Precio por persona: $975.400 COP

Solicitar más información

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir