La temporada de avistamiento de ballenas en Colombia es uno de los momentos más mágicos que se viven en nuestro país. Un espectáculo completamente natural, en el que es posible acercarse, con mucho respeto, a estos enormes cetáceos que cada año llegan al Pacífico colombiano.
En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, te contaremos cuáles son las mejores fechas para ver ballenas en Colombia y dónde hacerlo. Además, te recomendaremos algunos planes saliendo desde Bogotá, Medellín y Cali.
Empecemos:
Cuándo inicia la temporada de ballenas en Colombia 2025

La temporada de avistamiento de ballenas en Colombia ocurre cada año entre los meses de julio y octubre. Durante este periodo, las ballenas jorobadas migran desde la Antártida hasta las cálidas aguas del Pacífico para reproducirse, dar a luz y enseñar las primeras lecciones de vida a sus ballenatos.
Si quieres hacer un viaje para ver a las ballenas, es recomendable planearlo con varias semanas de anticipación, ya que esta época coincide con la temporada alta en el Pacífico colombiano. Esto significa que tanto los vuelos como los alojamientos suelen agotarse con rapidez.
¿Cuáles son las mejores fechas para el avistamiento de ballenas en Colombia? Aunque es posible verlas entre julio y octubre, en nuestra experiencia los meses de agosto y septiembre ofrecen una mayor probabilidad de éxito. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de un espectáculo totalmente natural.
Encontrar vuelos baratos ahora!
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Dónde ver ballenas en Colombia:
1. Parque Nacional Bahía Málaga, Buenaventura

El Parque Nacional Bahía Málaga, ubicado en el departamento del Valle del Cauca, es uno de los mejores destinos para el avistamiento de ballenas en Buenaventura. Además, también ofrece la posibilidad de explorar playas vírgenes, navegar entre manglares, caminar por la selva y nadar en piscinas naturales.
Cuando visites Bahía Málaga durante la temporada de ballenas, no te pierdas algunos de sus lugares más emblemáticos, como las Cascadas de La Sierpe, El Ostional y Las Tres Marías. También puedes relajarte en las playas de Ladrilleros, La Barra y Juan de Dios, rodeadas por la exuberante vegetación del Pacífico.
Para llegar a Bahía Málaga, primero debes dirigirte a Buenaventura. Puedes volar desde Bogotá o tomar un bus desde Cali o Medellín. Una vez en Buenaventura, debes ir al muelle turístico y tomar una lancha durante aproximadamente 1 hora y media hasta el pueblo de Juanchaco, puerta de entrada al parque.
Si decides llegar por tu cuenta, encontrarás varias opciones de hospedaje. En Ladrilleros te recomendamos: el Hotel Reserva Aguamarina, Hostal Liliana, Hotel Costa Real y Surf House Estilo Libre. En Juanchaco, puedes alojarte en Acuarios Hostal y La Manigua Hostal.
En este link puedes cotizar el viaje todo incluido!



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
Plan recomendado: Ballenas jorobadas en Bahía Málaga - 4 días / 3 noches

Viajar al Parque Nacional Bahía Málaga es sumergirse en una experiencia sensorial en el corazón del Pacífico colombiano, ideal para quienes buscan aventura en pareja o en familia, mientras exploran uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna.
El plan es de 4 días e incluye transporte de ida y regreso desde el muelle de Buenaventura, hospedaje en hotel con piscina y mirador al mar, alimentación, tour de avistamiento de ballenas, recorrido ecológico por esteros y manglares, excursión a las cascadas Las Sierpes y Tres Marías, guía y seguro.
Fechas disponibles 2025: 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 7 al 10 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.
Precio por persona desde: $1.431.000 COP
2. Nuquí: Mejores lugares para ver ballenas en Colombia

Nuquí es un pequeño pueblo ubicado en el departamento del Chocó, conocido por sus espectaculares playas, su selva tropical y su impresionante biodiversidad. Sin duda, es uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas, además de ser ideal para vivir una experiencia natural, cultural y gastronómica.
Aunque Nuquí es famoso por la migración de las ballenas jorobadas, te alegrará saber que la temporada de avistamiento no es la única razón para visitarlo. También puedes aprender a surfear, participar en actividades de liberación de tortugas marinas y recorrer senderos naturales que conectan la selva con las playas.
Para llegar a Nuquí, debes tomar un vuelo desde Bogotá, Medellín o Cali, ya que no hay acceso terrestre desde el resto del país. Una vez en el pueblo, deberás ir al muelle para tomar una lancha que te llevará hasta tu alojamiento. Aquí puedes cotizar el tour todo incluido que recomendamos personalmente.
Si prefieres organizar tu viaje por cuenta propia, ten en cuenta que las mejores playas y los mejores lugares para el avistamiento de ballenas se encuentran en los corregimientos de Guachalito, Termales y Arusí. Opciones recomendadas de alojamiento: Posada El Esfuerzo, Cabañas Salomón, Punta Brava y Casa Colibrí.
Reservar hospedaje ahora mismo!



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
Plan recomendado: Avistamiento de ballenas en Nuquí 2025 - 4 días / 3 noches

Anticípate a la temporada de ballenas 2025! Viajar a Nuquí es más que unas vacaciones, es sumergirte en paisajes de ensueño y desconectar por completo del mundo. Este plan es ideal para quienes buscan playas vírgenes, explorar la selva y ver ballenas jorobadas.
El plan incluye: Alojamiento en habitación privada en hotel frente al mar, alimentación completa, caminata por la playa para descubrir la encantadora Cascada del Amor y los relajantes Termales y una salida inolvidable de avistamiento de ballenas.
Fechas programadas 2025: 11 al 14 julio, 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.
Precio por persona desde: $1.587.000 COP
3. Bahía Solano, Chocó

Bahía Solano es otro de los destinos donde se pueden ver ballenas en Colombia. Sin embargo, nos sorprende lo infravalorado que sigue siendo este lugar, lo cual resulta una verdadera lástima. Es un destino seguro, con un encanto natural incomparable y una profunda herencia afrocolombiana, que está a la altura de su vecino Nuquí.
Además de ser uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas en el Chocó, Bahía Solano alberga algunas de las playas más hermosas de Colombia. Allí puedes visitar las playas de El Valle, Huina, El Almejal y Los Deseos. También es la puerta de entrada al Parque Nacional Natural Ensenada de Utría.
Ten en cuenta que Bahía Solano está aislado del resto del país, ya que, afortunadamente, no existe una carretera que atraviese la selva tropical para llegar. Por eso, la única forma de acceso es en avión, con vuelos directos desde Medellín o Bogotá. En este enlace puedes cotizar los planes todo incluido que recomendamos.
Si decides viajar por tu cuenta, ten presente que las mejores playas y alojamientos se encuentran fuera del casco urbano. Nuestros recomendados: The Pelican House, The Humpback Turtle, Hakuna Matata Hostel, Tortuga Bay, Coco Loco Lodge y Utría Hostel.
Reservar hospedaje ahora mismo!



Consejo: Aunque puedes organizar el viaje de avistamiento de ballenas por tu cuenta, reservar un plan todo incluido es una excelente opción. Estos paquetes suelen cubrir vuelos, hotel, actividades y el acompañamiento de guías, lo que te permite disfrutar de la experiencia sin preocuparte por la logística.
Además, como habrás notado, conseguir vuelos a destinos como Nuquí o Bahía Solano no siempre es fácil, ya que las rutas son limitadas y la disponibilidad suele agotarse rápido. Por eso, si quieres vivir el avistamiento de ballenas sin contratiempos, un tour organizado es la forma más práctica de hacerlo.
Aquí puedes solicitar precios y más información sobre los planes disponibles:
Solicitar info sobre los viajes a Nuquí
Pedir información sobre los viajes a Gorgona
Solicitar info sobre los viajes a Bahía Málaga
Plan recomendado: Bahía Solano en temporada de ballenas - 4 días / 3 noches

Adelántate a la temporada de ballenas 2025 con este viaje a Bahía Solano. Sumérgete en un entorno natural y cultural único que te permitirá descubrir la biodiversidad del Pacífico chocoano y vivir la magia del avistamiento de flora y fauna nativa.
El plan incluye: Hospedaje en acomodación privada para pareja, alimentación, dos salidas para avistamiento de ballenas y caminata por la selva tropical hasta la Playa de Los Deseos, Playa Huina y la Cascada de Nabugá.
Fechas programadas 2025: 11 al 14 julio, 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.
Precio por persona: $1.800.000 COP
4. Isla Gorgona: Destinos para el avistamiento de ballenas

La Isla Gorgona es uno de los parques nacionales más fascinantes de Colombia. Se encuentra a unos 50 kilómetros de la costa del municipio de Guapi, en el departamento del Cauca, y nos enamoró con su increíble biodiversidad terrestre y marina, que se despliega entre selvas tropicales y arrecifes coralinos.
Durante 25 años, Gorgona fue una de las prisiones más temidas del país. Hoy, ese oscuro pasado ha quedado atrás y la isla se ha transformado en un área protegida donde la vida ha florecido. Actualmente, es reconocida como uno de los mejores destinos para bucear y avistar ballenas jorobadas en Colombia.
Por cierto, si aún te preguntas cuándo es la temporada de avistamiento de ballenas, recuerda que va de julio a octubre. Durante tu visita a Gorgona, explora las ruinas de la antigua prisión, caminar por la selva hasta Playa Palmeras y, si tienes la oportunidad, bucear o hacer snorkel en Playa Yundigua.
Para llegar a la isla, primero debes tomar un vuelo desde Cali hasta Guapi, en un trayecto que dura menos de una hora. Desde allí, tendrás que abordar una lancha que te llevará hasta Gorgona en aproximadamente dos horas. En nuestra opinión, es un lugar encantador que debes visitar por lo menos una vez en la vida.
Cotizar viaje todo incluido a Gorgona!



Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
Recomendado: Avistamiento de ballenas en Gorgona - 4 días / 3 noches

Embárcate en una aventura inigualable en el Pacífico! Descubre Gorgona, un paraíso natural con playas vírgenes y una fascinante vida marina, y sumérgete en la cultura vibrante de Guapi.
Este plan incluye alojamiento en Guapi, alimentación, avistamiento de ballenas en Isla Gorgona, tour cultural visitando taller artesanal y de marimbas y visita a las comunidades de Joanico y Quiroga. Los vuelos no están incluidos, pero si lo deseas, podemos incluirlos.
Precio por persona: $2.105.000 COP
Solicitar más información ahora
5. Tumaco, Nariño

Cerramos este recorrido por los destinos para ver ballenas jorobadas en Colombia con Tumaco, un municipio del departamento de Nariño, conocido como la «Perla del Pacífico». A pesar de su impresionante belleza natural y su riqueza cultural, sigue siendo un destino poco conocido, aunque sin duda merece más atención.
Durante años, Tumaco fue afectado por el conflicto armado, pero hoy el turismo de naturaleza y cultura representa un camino de esperanza, generando nuevas oportunidades para las comunidades locales. La temporada de ballenas es una excelente excusa para descubrir este destino.
Para llegar a Tumaco, puedes tomar un vuelo directo desde Bogotá o Cali. Si estás en Pasto, también es posible viajar por tierra, aunque el trayecto puede durar unas seis horas o más. Al llegar, te recomendamos hospedarte en el Hotel Nabu o Colón Plaza Hotel.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
Consejos para disfrutar de la temporada de ballenas

Ahora que conoces todo sobre la temporada de ballenas en Colombia, es fundamental tener presente que, sin importar el destino que elijas para el avistamiento de ballenas jorobadas, la clave es vivir la experiencia con paciencia, respeto y responsabilidad.
No alimentes a las ballenas ni arrojes desechos al mar. Recuerda que estás siendo testigo de un fenómeno completamente natural, por lo que es crucial mantener una actitud consciente y respetuosa frente a estos majestuosos animales y su entorno.
Además, no hay un único “mejor lugar” para ver ballenas en Colombia. Cada destino del Pacífico colombiano, ya sea Bahía Málaga, Nuquí, Bahía Solano, Gorgona o Tumaco, tiene su propia magia, sus comunidades, sus paisajes y su biodiversidad. En todos ellos podrás disfrutar de escenarios y ecosistemas únicos.
Si aún te quedan ganas de seguir descubriendo la Colombia inexplorada, aquí te dejamos otras guías de viaje que seguro te van a encantar:
5 Selvas colombianas para un viaje inolvidable
Parque Arqueológico de San Agustín
Qué ver en Colombia en 10 días
5 Islas para visitar en Colombia
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia
Otros viajes organizados que te pueden interesar:
Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $929.000 COP
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.653.000 COP
Recomendado: Rafting en el río Güejar desde Mesetas - 3 Días / 2 noches

En este emocionante viaje vas a explorar con total seguridad el Cañón del río Güejar y sus alrededores, y podrás disfrutar de actividades de aventura como el rafting en uno de los lugares más hermosos de Colombia.
El plan comienza en Mesetas e incluye rafting por el Cañón del Río Güejar, caminata a la Cascada Arenales y visita al Paraíso de las Cascadas. También cubre hospedaje, alimentación, guías certificados, equipo de seguridad y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los fines de semana.
Precio por persona: $947.000 COP.
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!