Pacífico

Guía para visitar la Cascada Oasis de La Sirena y el Cañón de Anchicayá

Oswal load

La Cascada Oasis de La Sirena y el Cañón de Anchicayá son dos impresionantes destinos naturales en Colombia que aún son poco conocidos. En esta guía de viaje te explicaremos cómo llegar desde Cali, qué actividades puedes hacer y te daremos consejos para disfrutar al máximo tu visita.

Empecemos!

Cómo llegar a la Cascada La Sirena y el Cañón de Anchicayá

Cascada La Sirena El Danubio Pacífico colombia
Oasis de La Sirena. Fotografía: Travelgrafía

La Cascada La Sirena y el Cañón de Anchicayá se encuentran en el corregimiento El Danubio, municipio de Dagua, en el departamento del Valle del Cauca. Están ubicados a unas 3 horas de Cali, entre las montañas del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

Para llegar a la cascada y al cañón, primero debes salir de Cali por la vía al mar, pasar el kilómetro 18 y continuar hasta el corregimiento de El Queremal. Desde allí, el trayecto sigue por una carretera destapada durante aproximadamente 1 hora hasta llegar a El Danubio.

Si planeas viajar en transporte público, ten en cuenta que el recorrido es largo. Cuando nosotros viajamos, la única empresa que llegaba hasta El Danubio era Transur, que generalmente ofrece un solo bus diario. Este sale desde la Terminal Transportes de Cali.

Buscar vuelos baratos a Cali

Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Charcos Valle del Cauca
Cañon de Anchicayá. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.

Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.

Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!

Qué hacer en la Casacada La Sirena y el Cañón del Anchicayá

1. Disfrutar de las piscinas naturales del Oasis de La Sirena

Cascada La Sirena Oasis Anchicaya
Fotografía: Travelgrafía

Sin lugar a dudas, la principal razón para visitar la Cascada Oasis de La Sirena es la posibilidad de disfrutar de sus charcos, pozos y piscinas naturales. En esta reserva encontrarás rincones mágicos para bañarte. Cuando nosotros fuimos, la entrada costaba $10.000 COP.

La caminata desde el inicio del sendero hasta la cascada toma unos 25 minutos. A lo largo del recorrido, tendrás que atravesar el río varias veces. El camino tiene inclinaciones y puede ser resbaloso, por lo que es fundamental llevar ropa cómoda, zapatos con buen agarre y, regresar de vuelta toda la basura que generes.

Ten en cuenta que este es un lugar muy popular. Los fines de semana, especialmente los domingos y lunes festivos, suele llenarse bastante. Para evitar las multitudes, te recomendamos llegar muy temprano o, mejor aún, pasar la noche anterior en el Hospedaje La Herencia y madrugar al día siguiente.

Recomendado: Free tour por el centro histórico de Cali

Te puede interesar: 5 Destinos para avistar ballenas jorobadas

Reserva Natural el Danubio Valle del Cauca
Fotografía: Travelgrafía
Sendero Reserva Cascada La Sirena Cali
Fotografía: Travelgrafía
Charco El Amor Cascada La Sirena
Charco El Amor. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.

Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!

2. Nadar en los 7 Charcos del Cañón de Anchicayá

Cañón de Anchicayá
Fotografía: Travelgrafía

Otro de los grandes atractivos naturales de El Danubio, en el Valle del Cauca, es el Cañón del Río Anchicayá. Este es un lugar ideal para disfrutar de charcos y piscinas naturales de ensueño, además de observar una gran diversidad de anfibios, insectos y aves, como el torito cabecirrojo y el tucán del Pacífico.

Para llegar al Cañón de Anchicayá, deberás pagar la entrada correspondiente y, acompañado por guías locales, cruzar el río Digua en balsa. Luego, recorrerás un sendero de 1.5 kilómetros, donde podrás descubrir saltos de agua y nadar en cada uno de sus 7 charcos. Un plan ideal para los amantes de la naturaleza!

Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.

👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

Cañón Anchicayá Valle del Cauca
Fotografía: Travelgrafía
Piscinas naturales El Danubio
Diana, fotógrafa de Travelgrafía
Pacífico Colombiano ríos claros
Fotografía: Travelgrafía

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:

Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.

También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!

Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!

3. Pajarear en el Chocó biogeográfico

Avistamiento de aves en El Danubio Valle del Cauca
Fotografía: @davidtbryon

El Danubio hace parte de la región conocida como el Chocó biogeográfico, una de las zonas más biodiversas del mundo. En esta región se han registrado 1.080 especies de aves, lo que representa cerca del 60% de la avifauna del país, convirtiéndose en un paraíso para los amantes del avistamiento de fauna y flora.

Por eso, uno de los mejores planes es aprovechar tu visita al Cañón de Anchicayá y a la Cascada Oasis de La Sirena para explorar los senderos del pueblo. Con suerte, podrás avistar tucanes, paujiles, tángaras y muchas otras aves residentes y migratorias.

Además, en el camino hacia El Danubio, encontrarás varias fincas y reservas naturales dedicadas al avistamiento de aves. Nosotros nos tomamos unos días para buscar el paragüero del Pacífico en @reservanaturalelparaiso y también hemos visitado en varias ocasiones @avistamientoavesdonadora, uno de los pocos sitios donde puedes ver al compás y al gallito de roca.

Si te gustó este destino, seguramente te encantarán estos otros:

Bahía Málaga, Buenaventura

Nuquí, Chocó

Isla Gorgona, Cauca

Reserva Natural San Cipriano

Compás Semnornis ramphastinus
Compás. Fotografía: Travelgrafía
Gallito de roca andino
Gallito de roca andino. Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.

Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.

Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.

¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!

Consejos para visitar Anchicayá y la Cascada La Sirena

Cascada Los Caleños Elsa
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes dónde se encuentran la Cascada La Sirena y el Cañón de Anchicayá, ten en cuenta que puedes visitarlos en cualquier época del año. Lo ideal es hacerlo en los días menos lluviosos, ya que así podrás disfrutar de un río más cristalino.

Si viajas desde Cali hasta El Danubio, pasarás por El Queremal (Dagua) y, antes de llegar al corregimiento de La Cascada, encontrarás junto a la carretera una hermosa caída de agua conocida como la Cascada de los Caleños o Cascada La Elsa. Allí podrás hacer una breve parada y mojar tus pies.

Finalmente, aprovecha tu visita a la región del Anchicayá para degustar la sazón del Pacífico colombiano. No te pierdas el pescado frito, la cazuela de mariscos, el chontaduro y bebidas tradicionales como el arrechón, tumbacatre y el viche.

Encontrar vuelos baratos ahora!

Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Algunos viajes organizados que te pueden interesar:

Plan recomendado: Ballenas jorobadas en Bahía Málaga - 4 días / 3 noches

Planes a Bahía Málaga desde Cali

Viajar al Parque Nacional Bahía Málaga es sumergirse en una experiencia sensorial en el corazón del Pacífico colombiano, ideal para quienes buscan aventura en pareja o en familia, mientras exploran uno de los ecosistemas más ricos en flora y fauna.

El plan es de 4 días e incluye transporte de ida y regreso desde el muelle de Buenaventura, hospedaje en hotel con piscina y mirador al mar, alimentación, tour de avistamiento de ballenas, recorrido ecológico por esteros y manglares, excursión a las cascadas Las Sierpes y Tres Marías, guía y seguro.

Fechas disponibles 2025: 18 al 21 julio, 25 al 28 julio, 1 al 4 agosto, 7 al 10 agosto, 8 al 11 agosto, 15 al 18 agosto, 22 al 25 agosto, 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 19 al 22 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 octubre y 10 al 13 octubre.

Precio por persona desde: $1.431.000 COP

Solicitar más información

Recomendado: Avistamiento de ballenas en Gorgona - 4 días / 3 noches

Viaje a Isla Gorgona con vuelos desde Bogotá

Embárcate en una aventura inigualable en el Pacífico! Descubre Gorgona, un paraíso natural con playas vírgenes y una fascinante vida marina, y sumérgete en la cultura vibrante de Guapi.

Este plan incluye alojamiento en Guapi, alimentación, avistamiento de ballenas en Isla Gorgona, tour cultural visitando taller artesanal y de marimbas y visita a las comunidades de Joanico y Quiroga. Los vuelos no están incluidos, pero si lo deseas, podemos incluirlos.

Precio por persona: $2.105.000 COP

Solicitar más información ahora

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.

Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto y buen viaje!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir