Colombia

Semana Santa en Colombia 2025: Ideas de Viajes

Oswal load

Hola! Si te preguntas qué hacer en Semana Santa en Colombia, estás en el lugar correcto! En esta guía de viaje, te compartimos 10 destinos imperdibles para Semana Santa 2025, con planes ideales para disfrutar de la naturaleza y la cultura.

Empecemos:

Mejores lugares para visitar en Semana Santa en Colombia:

1. Santa Cruz de Mompox

Santa Cruz de Mompox Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Mompós, también conocido como Santa Cruz de Mompox, es uno de los pueblos más bonitos de Colombia y, a la vez, uno de los mejores lugares a donde viajar en Semana Santa 2025. Su encanto colonial y su extraordinaria riqueza cultural le han valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.

Uno de los mejores planes para Semana Santa es viajar a Mompós, ya que, además de recorrer su hermoso centro histórico, puedes navegar por el río Magdalena hasta la Ciénaga de Pijiño para avistar cientos de aves y disfrutar del atardecer. También puedes participar en talleres de filigrana y de las procesiones.

La forma más común de llegar a Mompós es en autobús o en vehículo particular desde Cartagena, en un trayecto de aproximadamente 5 horas, en este enlace puedes comprar los pasajes en bus. Cabe mencionar que el pueblo cuenta con un aeropuerto, aunque solo opera durante la temporada alta, como Semana Santa.

Hospedajes recomendados en Mompós: La Casa Amarilla, Portal de la Marquesa, Bioma Boutique Hotel, Casa Isabelita, La Gloria Hotel, San Rafael, Karakali Boutique Hotel y Literatium.

Reservar ahora hospedaje en oferta!

Buscar vuelos a Mompox

Cosas para hacer en Semana Santa
Fotografía: Travelgrafía
Planes para hacer en Mompox
Ciénaga de Pijiño. Fotografía: Travelgrafía
Mejores destinos para Semana Santa en Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.

Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.

Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.

¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!

2. Cañón del Guejar: Destinos para Semana Santa 2025

Ríos para visitar en Semana Santa
Cascadas del Cañón del Guejar. Fotografía: Travelgrafía

Uno de los lugares para ir en Semana Santa es el Cañón del Guejar, ubicado en la zona rural del municipio de Mesetas, Meta, a solo 3 horas de Villavicencio. Este lugar es perfecto para los viajeros que disfrutan de la aventura, las actividades ecoturísticas y las historias de resiliencia.

En el Guejar la actividad principal es el rafting, un deporte de aventura que consiste en descender por el río en balsa. Este destino es ideal para quienes practican rafting por primera vez, ya que sus rápidos son lo suficientemente emocionantes para disfrutar del paisaje, las cascadas y las piscinas naturales.

Para llegar al Cañón del Río Güejar en Semana Santa, primero debes llegar a Villavicencio. Puedes hacerlo en bus, en vehículo particular o en avión. Desde Bogotá, el trayecto por carretera hasta Villavicencio toma unas 3 horas. Luego, deberás tomar otro bus hasta Mesetas, en un recorrido de 2 horas y media.

Si tienes un espíritu aventurero, ya sabes qué hacer en Semana Santa. Solo recuerda planificar tu viaje con anticipación, ya que el Cañón del Guejar es un destino relativamente nuevo, por lo que la oferta de hoteles es limitada y los cupos en las actividades se agotan rápidamente.

Cotizar viaje al Cañón del Guejar

Buscar vuelos baratos a Villavicencio

Plan recomendado: Rafting en el río Güejar y Cañón del Guape - 3 Días

Tour rafting Güejar Meta

En este emocionante viaje vas a explorar con total seguridad el Cañón del río Güejar y sus alrededores, y podrás disfrutar de actividades de aventura como el rafting en uno de los lugares más hermosos de Colombia.

El plan inicia en Mesetas e incluye rafting en el Güejar, tubing en el Cañón del Guape y visita a las cascadas de las Maravillas del Güejar. Además, incluye hospedaje, alimentación, guías certificados, préstamo de equipos de seguridad y seguro de viaje.

Viaje disponible todos los días de la semana hasta el 31 de marzo.

Precio por persona: $1.105.000 COP.

Solicitar más información

3. Parque Nacional Natural Tayrona

Cabo San Juan del Guía
Cabo San Juan, Tayrona. Fotografía: Travelgrafía

Sin duda, uno de los mejores lugares para visitar en Semana Santa es el Parque Nacional Natural El Tayrona, un destino imperdible en la costa Caribe colombiana y uno de los parques naturales más fascinantes del país. Lo mejor es que se encuentra a tan solo 45 minutos de la ciudad de Santa Marta.

El Tayrona es un área natural protegida donde encontrarás hermosas playas, el legado cultural de los pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada y senderos que conducen a miradores impresionantes. Por cierto, si tienes tiempo te recomendamos unirte a este free tour por el centro histórico de Santa Marta.

Llegar al Parque Tayrona es muy fácil, primero debes viajar a Santa Marta, y desde el Mercado Público, puedes tomar un autobús hasta la entrada principal del parque, conocida como El Zaino. Desde allí, podrás acceder a algunas de sus playas más emblemáticas, como La Piscinita, Boca del Saco y Cabo de San Juan.

Dentro del Tayrona puedes alojarte en: Ecohabs Playa Cañaveral, Camping Tequendama Playa Arrecifes, Hotel Jasayma y Ecohabs Bamboo. A las afueras en: Origen Hostel, Viajero Tayrona Hostel & Ecohabs y Quetzal Dorado Eco-Lodge.

Buscar vuelos baratos a Santa Marta

Recomendado: Excursión al Parque Tayrona desde Santa Marta

También te puede interesar: 10 Planes imperdibles cerca a Bogotá

Mejores destinos para Semana Santa
Boca del Saco, playa nudista del Tayrona. Fotografía: Travelgrafía
Fauna del Tayrona
Fauna del Tayrona, Colombia. Fotografía: Travelgrafía
Laguna frente al mar Caribe
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour de 1 día al Tayrona con transporte desde Santa Marta? | Asegurar tu visita a las principales playas del parque es muy fácil. Solo tienes que hacer clic aquí ahora para ver la descripción detallada del plan, el precio, lo que está incluido y las opiniones de otros viajeros. Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de personas que asistirán y haz clic en el botón "reservar" para completar tus datos y proceder con el pago.

La ventaja de reservar cualquiera de estos tours con Civitatis es que, después de realizar el pago, obtienes confirmación inmediata. Además, cuentan con atención al cliente 24/7. Si surge algún inconveniente o necesitas cancelar o reprogramar la fecha del viaje, puedes gestionar el reembolso del 100% de manera rápida y sencilla hasta 48 horas antes de la actividad con solo unos clics.

Para ver el precio y más detalles del tour al Parque Tayrona, haz clic aquí!

4. La Guajira: vacaciones de Semana Santa

Planes para viajar en familia en Semana Santa en Colombia
Dunas de Taroa, Punta Gallinas. Fotografía: Travelgrafía

Si aún te preguntas a dónde ir en Semana Santa 2025, déjanos decirte que en el extremo norte de Colombia, en la península de La Guajira, te esperan playas paradisíacas, paisajes de ensueño y la asombrosa belleza natural del Cabo de la Vela y Punta Gallinas.

Visitar La Guajira es una de las mejores cosas para hacer en Semana Santa. Este lugar ofrece playas de arena dorada, atardeceres mágicos y noches iluminadas por millones de estrellas. Además, te permitirá compartir con el pueblo Wayuu, conocer su cultura y comprender los desafíos que enfrenta esta comunidad.

Tanto el Cabo de la Vela como Punta Gallinas son de los mejores sitios para visitar en Semana Santa en Colombia. Allí podrás explorar lugares hermosos como las dunas de Taroa, el Pilón de Azúcar, las Salinas de Manaure y varios miradores naturales. Con un poco de suerte, también podrás avistar flamencos rosados.

Para llegar a Cabo de la Vela y Punta Gallinas, primero debes viajar a Riohacha, puedes llegar en avión desde Bogotá, Medellín o Cali, o en autobús desde Santa Marta. Luego, lo más recomendable es tomar un tour en vehículo 4×4, ya que las vías no están pavimentadas, no hay transporte público y viajar por cuenta propia puede ser complicado.

Cotizar tour todo incluido a Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Comprar vuelos a Riohacha

Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.

Viaje disponible todos los días desde Riohacha!

Precio por persona desde: $929.000 COP

Solicitar más información

5. Parque Arqueológico de San Agustín, Huila

Viajes Semana Santa Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Si aún te resulta difícil decidir qué hacer en Semana Santa en Colombia, no te preocupes. Para completar este listado de destinos que van más allá del turismo religioso, te presentamos el Parque Arqueológico de San Agustín, un sitio comparable con otras maravillas del mundo como Chichen Itzá, Teotihuacán y Tikal.

Ubicado en el departamento del Huila, Colombia, este parque es uno de los recintos culturales más completos e interesantes del mundo. Alberga el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica, por lo que ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Por estas razones, uno de los mejores viajes para Semana Santa es San Agustín. Además, te recomendamos dedicar al menos tres días en este destino para explorar no solo el parque, sino también los sitios arqueológicos de Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras, así como el Estrecho del río Magdalena y el Salto de Mortiño.

Para llegar al parque, primero debes dirigirte al municipio de San Agustín. Puedes hacerlo en bus, en tu propio vehículo o tomando un vuelo hasta el aeropuerto de Pitalito, y luego continuar por tierra. El Parque Arqueológico se encuentra a 4 kilómetros del pueblo. Aquí puedes alquilar un carro al mejor precio.

Alojamientos recomendados en San Agustín: Hotel El Jardín, Hostal Bambu, Raíces Hotel, Hotel Casa de Nelly, Masaya, Finca El Cielo y Hotel Kasama.

Ofertas de Año Nuevo: Descuentos de 15% o más en alojamiento

Aquí puedes preguntar por los viajes organizados a San Agustín

Parque San Agustín Huila
Fotografía: Travelgrafía
Alto de los Ídolos Isnos Huila
Fotografía: Travelgrafía
Tours para Semana Santa
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.

Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.

¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.

Buscar ahora vuelos de última hora en oferta

6. Amazonas: Lugares para visitar en Semana Santa en Colombia

Destinos para viajar en Semana Santa en Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Si eres un amante de la naturaleza, el ecoturismo y los lugares inexplorados, y buscas planes para Semana Santa, debes considerar el Amazonas colombiano como una opción increíble. Allí podrás sumergirte en una de las selvas más importantes del planeta y navegar por el río más caudaloso del mundo.

Así que las vacaciones de Semana Santa es la oportunidad perfecta para embarcarte en un viaje al Amazonas. Podrás disfrutar de emocionantes caminatas nocturnas por la selva, navegar por ríos y lagos para avistar delfines rosados, osos perezosos y guacamayas, y compartir con los pueblos ancestrales Ticuna, Cocama y Uitoto.

La única forma de llegar al Amazonas colombiano es tomando un vuelo hasta Leticia. Al llegar, te recomendamos dirigirte al muelle para tomar una lancha con destino a Mocagua, un resguardo indígena a 2 horas, donde podrás visitar el Museo Magüta, la Fundación Maikuchiga y los Lagos de Tarapoto en Puerto Nariño.

Aquí puedes preguntar por las excursiones organizadas que recomendamos personalmente. Si prefieres hacer el viaje por tu cuenta, considera hospedarte en: La Ceiba, Eware Refugio Amazonico, Omshanty Jungle Lodge, Reserva Tanimboca y Tucuchira.

Cotizar viaje de 4 días por el Amazonas

Buscar vuelos baratos a Leticia

Explora también: 10 Pueblos para visitar cerca de Medellín

Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

Plan al Amazonas todo incluido

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.

El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).

Plan disponible todos los días desde Leticia!

Precio por persona desde: $1.653.000 COP

Solicitar más información

7. Jardín, Antioquia

Pueblos para visitar en Semana Santa en Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Jardín es uno de los pueblos para visitar en Semana Santa si buscas un viaje que combine religiosidad y naturaleza. Este encantador destino, ubicado a 4 horas de Medellín, destaca por su hermosa iglesia de estilo gótico y sus senderos naturales, rodeados de cascadas, miradores y una gran biodiversidad.

Además, es uno de los mejores destinos para Semana Santa 2025, ya que está rodeado de una enorme riqueza natural y cultural. En mínimo 3 días, puedes subir hasta la cima del Cerro de Cristo Rey, visitar la Reserva Natural Jardín de Rocas y recorrer los senderos que llevan a la Cueva del Esplendor y la Cueva de los Guácharos.

Para llegar a Jardín, puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes Sur de Medellín. Si prefieres mayor comodidad, aquí puedes alquilar un carro. Entre los mejores hospedajes, están: Hotel Valdivia Plaza, La Casa de las Flores, La Casa de Ana, Hotel Kantarrana, Casa Passiflora Hotel Boutique y Hotel Plantación.

Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.

👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento

👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace

Cueva de los Guácharos Jardín
Cueva de los Guacharos, Jardín, Antioquia. Fotografía: Travelgrafía
Donde pasear en Semana Santa
Fotografía: Travelgrafía
Planes para avistar aves en Antioquia
Gallito de roca en la Reserva Natural Jardín de Rocas. Travelgrafía

Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.

Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.

Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.

Encuentra tu free tour en Guruwalk!

Descubre más opciones en Civitatis aquí!

8. Ciudad Perdida: Tours para Semana Santa

Trekking Ciudad Perdida
Fotografía: Travelgrafía

Uno de los mejores planes para Semana Santa 2025 es realizar la caminata de 4 días desde la zona rural de Santa Marta hasta Ciudad Perdida, uno de las principales zonas arqueológicas de Colombia, perteneciente a la civilización prehispánica de los taironas. Este sitio es considerado mucho más antiguo que Machu Picchu en Perú.

Sin embargo, recuerda que la única forma de llegar y salir de Ciudad Perdida, ubicada en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, es caminando 50 kilómetros en 4 días. Por eso, este plan está dirigido a personas con buen estado físico que quieran disfrutar de una de las mejores rutas de trekking de Colombia.

La caminata a Ciudad Perdida se divide en 4 días: el primero recorrerás 8 kilómetros, el segundo avanzarás 15 kilómetros, el tercero caminarás otros 8 kilómetros e incluirá la visita a la zona arqueológica, y el cuarto día completarás el regreso a Santa Marta con una caminata final de 15 kilómetros.

Aunque la altitud no es un desafío, ya que el punto más alto del recorrido es de 1.200 metros sobre el nivel del mar, el clima es caluroso y húmedo. Aun así, es una de las mejores excursiones para Semana Santa, ideal para quienes buscan aventuras en Colombia.

Imprescindible: Free Walking Tour por Santa Marta

Comprar vuelos a Santa Marta

Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas garantizadas todos los días!

Precio por persona: $1.860.000 COP

Solicitar más información

9. Guatavita, Cundinamarca

Destinos para Semana Santa cerca a Bogotá
Laguna Guatavita, Colombia. Fotografía: Travelgrafía

Si estás en Bogotá y se te hizo tarde para planear tu viaje, pero aún buscas qué hacer en Semana Santa, una excelente opción es visitar Guatavita. Este encantador pueblo de Cundinamarca, ubicado a solo 1 hora y media de la capital, es un destino que combina naturaleza y cultura precolombina.

En Guatavita, podrás recorrer sus calles de estilo colonial y navegar por el embalse de Tominé. Además, a las afueras del pueblo, no puedes dejar de visitar la Laguna del Cacique Guatavita, el lugar que inspiró la Leyenda de El Dorado. Sin duda, un destino perfecto para un viaje de Semana Santa cerca de Bogotá.

Para llegar a Guatavita puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes Salitre de Bogotá. Sin embargo, la laguna se encuentra a 15 kilómetros del pueblo, por lo que deberás tomar un taxi o un bus. También puedes optar por reservar este tour compartido.

Hospedajes recomendados: En Guatavita: Aviva Hotel, Hostal CORDI, Mirador Valeisa y Glamping Cristal. A los alrededores: Glamping La Villa, Glamping Chinu, Dante Glamping y Reserva del Dorado.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Indispensable: Free walking tour por Centro Histórico de Bogotá

Plaza de Guatavita Cundinamarca
Centro de Guatavita. Fotografía: Travelgrafía
Calles del pueblo de Guatavita
Calles del pueblo de Guatavita. Fotografía: Travelgrafía

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.

Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.

Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.

Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!

10. Norcasia y Río La Miel: a dónde ir en Semana Santa 2025

Río La Miel
Río La Miel, Caldas. Fotografía: Travelgrafía

Si buscas un viaje de Semana Santa pet-friendly y apto para niños y adultos mayores con espíritu aventurero, Norcasia es una excelente opción. Este pequeño pueblo del departamento de Caldas, ubicado entre las montañas del Magdalena Medio, es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza.

Aunque el pueblo de Norcasia conserva las tradiciones campesinas de la región, su mayor atractivo son las aguas cristalinas del Río La Miel, la Quebrada Las Pavas y el Embalse de Amaní. Si cuentas con al menos 3 días, tendrás tiempo suficiente para disfrutar de actividades acuáticas como body rafting, tubing y careteo.

Para llegar a Norcasia desde Bogotá, Medellín o Cali, primero debes viajar al municipio de La Dorada, Caldas. Desde allí, puedes tomar un autobús hasta Norcasia, en un trayecto de aproximadamente 1 hora y media. El viaje es largo, pero vale la pena. Aquí puedes solicitar información sobre tours todo incluido.

Por cierto, si después de revisar esta lista de a donde ir en Semana Santa aún quieres explorar más opciones, estas otras guías de viaje podrían interesarte:

30 Lugares turísticos de Colombia: Mejores sitios para visitar

Rincón del Mar: Cómo llegar y mejores planes

Qué hacer en Santa Marta y alrededores

Plan recomendado: Norcasia, Río La Miel y Embalse de Amaní - 3 días / 2 noches

Plan a Norcasia para fin de semana

En este viaje tendrás la oportunidad de conocer un destino inexplorado, seguro y hermoso. Visitarás Norcasia, navegarás por el río La Miel, nadarás en piscinas naturales y disfrutarás de actividades acuáticas como tubing, body rafting y snorkeling.

El tour incluye un paseo por el río La Miel, el Embalse Amaní y la represa Pantágoras, actividad de body rafting o tubing y visita al río Manso. También se incluye hospedaje, alimentación y todos los traslados internos necesarios para cumplir con el itinerario.

Plan disponible todos los días.

Precio por persona: $550.000 COP

Solicitar más información

Otros planes recomendados para Semana Santa en Colombia:

Plan recomendado: San Juan de Pasto, La Cocha y Las Lajas - 4 Días / 3 noches

Viaje todo incluido a Pasto

Descubre lo mejor de Nariño en un viaje inolvidable que combina naturaleza y cultura. Sumérgete en el encanto del centro histórico de San Juan de Pasto. Déjate maravillar por el Santuario de Las Lajas y explora la belleza de la Laguna de La Cocha.

Esta experiencia incluye hospedaje, alimentación, recorrido por el centro histórico de Pasto, el Museo del Carnaval, taller de barniz, y degustación de helado de paila. También visitarás el Santuario de Las Lajas, el cementerio de Tulcán, la Laguna de La Cocha y el Santuario de Flora y Fauna Isla de la Corota.

Salidas disponibles todos los días del año.

Precio por persona desde: $1.678.000 COP

Solicitar más información

Plan recomendado: Desierto de la Tatacoa - 3 días / 2 noches

Plan al desierto la Tatacoa desde Bogotá

En este viaje que inicia en Villavieja, descubrirás las maravillas del desierto de la Tatacoa. Te aventurarás a través de los laberintos del desierto rojo y gris, y en las noches despejadas podrás ver estrellas fugaces, constelaciones y planetas.

El plan incluye hospedaje en habitación privada, recorrido guiado por el desierto, visita al Observatorio Astronómico, city tour por Villavieja, Museo Paleontológico y paseo por el río Magdalena. Además, incluye parqueadero gratuito en el hotel y seguro.

Tour disponible todos los días del año.

Precio por persona desde: $782.000 COP

Solicitar más información

Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:

Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes

Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta

Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo

Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español

Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF

Holafly.com: eSIM internacional

Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren

Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto!

Travelgrafía

En Travelgrafía, conectamos a viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir