La Isla de Pascua, en Chile, es un destino mágico que combina a la perfección el misterio, la historia y la naturaleza. Es un lugar hermoso donde podrás maravillarte con los impresionantes moáis, explorar paradisíacas playas y conocer la rica cultura de los rapanui.
En esta guía de viaje, basada en nuestra propia experiencia, te contaremos dónde se encuentra la Isla de Pascua, cómo llegar desde Santiago de Chile y desde otros países como Colombia, España y México. Además, te mostraremos qué ver, qué hacer, dónde alojarte y te daremos algunos consejos útiles.
Comencemos a planear tu viaje:
Dónde queda la Isla de Pascua

La Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, se encuentra en medio del océano Pacífico, a aproximadamente 3,700 kilómetros de la costa de Chile continental. Es una de las islas más aisladas del mundo y geográficamente forma parte de la Polinesia, en el continente de Oceanía.
La isla Rapa Nui es famosa por sus moáis, enormes estatuas de piedra creadas por sus antiguos habitantes. Este destino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae a viajeros de todo el mundo que desean explorar su historia, cultura y paisajes encantadores.
Recomendado: Desierto de Atacama: cómo llegar y qué ver
Cómo llegar a la Isla de Pascua, Chile

Ahora que sabes dónde está la Isla de Pascua, es importante mencionar que solo es posible llegar por vía aérea desde Santiago de Chile. El vuelo desde la capital chilena dura aproximadamente 6 horas y, hasta el momento en que escribimos esta guía de viaje, la única aerolínea que cubre esta ruta es LATAM Airlines.
Para ingresar a la isla, es obligatorio cumplir con varios requisitos: comprar el ticket de entrada al Parque Nacional Rapa Nui, completar el Formulario Único de Ingreso (FUI), además de tener una estadía máxima de 30 días en la isla y contar con una reserva previa de hospedaje.
Para llegar a la Isla de Pascua desde Colombia, España, México u otros países, es necesario hacer escala en Santiago de Chile, y cumplir con los requisitos de entrada. Te aconsejamos reservar los vuelos con anticipación, especialmente si planeas viajar durante la temporada alta que va de diciembre a febrero.
✈️ Buscar vuelos económicos ahora

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
Hospedajes en Isla de Pascua

Ahora que tienes claro cómo llegar a Rapa Nui, recuerda que para ingresar a la isla es obligatorio tener una reserva de hospedaje, ya que te pedirán el comprobante antes de abordar el vuelo. Si planeas visitar Isla de Pascua, ten en cuenta que Hanga Roa es el pueblo de la isla y la principal zona turística.
El pueblo de Hanga Roa está muy cerca del aeropuerto y es el lugar donde se encuentran la mayoría de restaurantes, supermercados, tiendas de artesanías y una amplia variedad de alojamientos que van desde hoteles de lujo hasta hostales y cabañas más económicas.
Nosotros nos alojamos en Camping y Hostal Tipanie Moana, pero también puedes considerar: Inaki Uhi Hotel, Tupa Hotel, Hare Nua Hotel Boutique, Nayara Hangaroa, Taha Tai, Hotel Ohana, Petero Atamu y Hotel Hare Uta.
Reservar hospedaje ahora mismo

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Qué hacer en la Isla de Pascua:
1. Contemplar el amanecer en Ahu Tongariki


Ahu Tongariki es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y emblemáticos de la Isla de Pascua en Chile. En esta plataforma encontrarás 15 moáis, gigantescas estatuas de piedra creadas por los habitantes de la isla, los rapanuis, hace más de mil años, levantadas sobre plataformas ceremoniales.
Este es uno de los principales atractivos turísticos de Rapa Nui, cerca del volcán Rano Raraku, el lugar de donde se extrajeron la mayoría de los moáis. Es el monumento más grande de la isla, con moáis que varían en tamaño, siendo el más grande de alrededor de 10 metros de altura y pesando cerca de 86 toneladas.
Sin duda, una de las mejores experiencias durante tu viaje a Isla de Pascua será contemplar el amanecer en Ahu Tongariki, con el sol saliendo detrás de los moáis. Puedes llegar a este lugar desde Hanga Roa en aproximadamente 30 minutos en vehículo alquilado o puedes reservar esta excursión guiada.
Ver precio y detalles del tour amanecer en Tongariki
2. Visitar Rano Raraku, la cantera de moáis de Isla de Pascua

Rano Raraku es uno de los mejores lugares para visitar en la Isla de Pascua. Este volcán extinto es conocido como la cantera de piedra volcánica donde los antiguos rapanuis tallaron la mayoría de los famosos moáis, las icónicas estatuas monolíticas que se encuentran por toda la isla.
Este lugar es en esencia un museo al aire libre, con más de 300 moáis en diferentes etapas de construcción, dispersos en sus laderas y dentro del cráter. Algunos de estas esculturas, aún están unidos a la roca madre, lo que lo convierte en el sitio ideal para aprender sobre la historia de Rapa Nui.
Rano Raraku está a unos 15 kilómetros del centro de la isla. Para llegar desde Hanga Roa, la forma más común es contratar un tour guiado que incluya transporte o rentar un vehículo. Para los más aventureros, es posible llegar en bicicleta o incluso caminando, aunque esto requiere más tiempo y esfuerzo.
¡Haz clic aquí para reservar tu tour al volcán Rano Raraku!
Recomendado: Free tour por centro histórico de Santiago de Chile


¿Cómo reservar el tour por los principales atractivos de Isla de Pascua? Muy fácil! Solo debes hacer clic en este enlace para ver el precio de la excursión, lo que está incluido y los detalles de la experiencia. Luego, selecciona la fecha, el número de pasajeros y confirma la disponibilidad antes de realizar el pago.
El tour tiene una duración aproximada de 7 horas. Incluye traslados de ida y regreso desde tu hotel y, junto a un guía, explorarás los mejores lugares de Isla de Pascua: los moáis de Ahu Tongariki, la cantera del volcán Rano Raraku y la playa de Anakena. ¡Un imperdible!
Una gran ventaja de reservar cualquiera de estos tours y confirmación inmediata. Además, si necesitas cancelar o reprogramar, podrás gestionar un reembolso del 100%, en algunos casos hasta 24 horas antes de la actividad.
Consulta el precio del tour y reserva tu aventura hoy mismo!
3. Ver el atardecer desde Ahu Tahai


Ahu Tahai es un complejo ceremonial ubicado muy cerca de Hanga Roa, en el centro de la Isla de Pascua. Es uno de los sitios arqueológicos más antiguos y mejor conservados de Rapa Nui. El complejo consta de tres ahu (plataformas ceremoniales) diferentes: Ahu Ko Te Riku, Ahu Tahai y Ahu Vai Ure.
Ahu Ko Te Riku es un lugar muy especial porque es el único en el que se encuentra un moái con ojos restaurados y con pukao (moño de piedra roja). La civilización rapanui ponían ojos de coral blanco para que estos pudieran proyectar la energía de los ancestros muertos y así proteger a cada aldea.
Lo mejor es visitar Ahu Tahai antes de que finalice la tarde para disfrutar del atardecer y ver cómo el sol se oculta detrás de los cinco moáis perfectamente alineados. Esto crea una vista inolvidable y ofrece una oportunidad increíble para tomar fotos, especialmente durante la «hora dorada».
Hoteles recomendados en Hanga Roa: Camping y Hostal Tipanie Moana, Inaki Uhi Hotel, Tupa Hotel, Hare Nua Hotel Boutique, Nayara Hangaroa, Taha Tai, Hotel Ohana, Petero Atamu y Hotel Hare Uta.
Reservar hospedaje ahora mismo!
Consigue aquí tu eSIM internacional con datos ilimitados con descuento exclusivo!
4. Conocer la historia del Hombre pájaro en Rano Kau

Rano Kau es uno de los volcanes más importantes de la Isla de Pascua. Su impresionante cráter tiene aproximadamente 1 kilómetro de diámetro y en su centro alberga una hermosa laguna de agua dulce, que es hogar de diversas especies de flora y fauna, como perdices, fragatas y plantas medicinales.
Visitar Rano Kau es una parada obligada en cualquier viaje a Rapa Nui. Además de su impresionante belleza natural, tiene una gran importancia cultural. Durante siglos, este sitio fue utilizado como centro de rituales y ceremonias ancestrales.
Rano Kau era el punto de partida de la competencia del hombre pájaro, en la cual los participantes nadaban hasta una isla cercana en busca de huevos de golondrina de mar para determinar el liderazgo del clan en la comunidad de los rapanui.
Reservar ahora tour al volcán Rano Kau
Buscar vuelos baratos desde Santiago de Chile

Recomendado: Excursión a Orongo y volcán Rano Kau. En esta experiencia, explorarás la historia y cultura ancestral de Rapa Nui! Visitarás el complejo arqueológico de Vinapu, el volcán Rano Kau con su cráter y lago de agua dulce, y el antiguo poblado ceremonial de Orongo, con sus petroglifos de los “hombres pájaro”.
El tour inicia a las 9:00 a.m. y finaliza alrededor del mediodía. Incluye recogida en tu alojamiento en Hanga Roa (zona urbana) y un guía local que compartirá contigo las leyendas y tradiciones de los antiguos habitantes de la Isla de Pascua.
Para reservar el tour, haz clic aquí, selecciona la fecha en la que deseas iniciar la actividad, indica la cantidad de personas que asistirán y procede con el pago. Te aconsejamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar!
Ver detalles del tour y precios actuales
Ver todos los tours disponibles
5. Visitar la aldea de Orongo

Viajar a la Isla de Pascua es una excelente idea, especialmente si te apasiona la historia y las culturas antiguas. Orongo es uno de los sitios arqueológicos más increíbles! Se encuentra en la cima del volcán Rano Kau y es uno de los mejores atractivos turísticos para aprender sobre la cultura rapanui.
En Orongo encontrarás una aldea compuesta por una serie de estructuras de piedra, que incluyen casas y plataformas ceremoniales (ahu), construidas con piedras y lava volcánica. Estas construcciones están estratégicamente ubicadas en un acantilado que ofrece vistas impresionantes al océano Pacífico.
En esta aldea también se pueden apreciar muchos petroglifos tallados en roca, que representan elementos culturales significativos para los rapanui. Además, allí se encuentra el sitio donde antiguamente estaba ubicado el moai que hoy en día se exhibe en el Museo Británico de Londres.
Reservar tour a Orongo y al volcán Rano Kau
Contrata en este link tu seguro internacional con 5% descuento!
6. Conocer los exploradores de Isla de Pascua en Ahu Akivi

Una de las actividades en Isla de Pascua que te aconsejamos es visitar el Ahu Akivi. Este es uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos de Rapa Nui, Chile. A diferencia de la mayoría de las plataformas, Ahu Akivi se encuentra en el interior de la isla y tiene los únicos moáis que miran directamente hacia el océano.
Los moáis de Ahu Akivi son conocidos como los “exploradores” y, según la leyenda, representan a los siete exploradores enviados por el rey Hotu Matu’a antes de su llegada a la isla. Lo más sorprendente es que miran directamente hacia el punto donde el sol se pone durante el equinoccio de primavera y se levanta durante el equinoccio de otoño.
Ahu Akivi está ubicado a unos 10 kilómetros de Hanga Roa, el principal poblado de la isla. Para llegar, puedes alquilar un auto o reservar este tour privado por la Isla de Pascua que incluye transporte y una explicación detallada de la historia y el significado de este sitio, además de visitas a Rano Raraku, Anakena, Tongariki, O’rongo y Rano Kau.
Ver precio y detalles del tour privado
Recomendado: Tour Los Siete Exploradores

Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
7. Anakena y Ovahe: Playas de Isla de Pascua



Anakena y Ovahe son las dos únicas playas en Isla de Pascua donde puedes disfrutar de arena blanca, ideales para el baño, el snorkel y el avistamiento de la vida marina. Anakena es un lugar muy especial, ya que fue donde llegó el primer poblador de Rapa Nui, y cuenta con el sitio arqueológico de Ahu Nau Nau.
Ovahe es una playa de aguas cristalinas y arena blanca, ubicada a 20 minutos caminando desde la playa de Anakena. A diferencia de esta, Ovahe es menos concurrida y más aislada, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para visitar en Isla de Pascua y en un atractivo relajado y tranquilo.
¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Isla de Pascua? Si quieres un clima cálido y no te importa la afluencia de turistas, el verano (diciembre a febrero) es ideal. Si buscas evitar las multitudes, viaja en temporada media (marzo a mayo y septiembre a noviembre). Si buscas ahorrar, puedes ir en temporada baja (junio a agosto).
✈️ Cotizar vuelos a la isla desde Madrid
✈️ Cotizar vuelos a la isla desde Ciudad de México
8. Descubrir la arquitectura inca en Vinapu

Vinapu es otro de los sitios arqueológicos que puedes visitar en la Isla de Pascua, famoso por dos razones: primero, por albergar uno de los pocos moáis femeninos que se encuentran en la isla; y segundo, por tener estructuras de piedra que muestran similitud con la arquitectura inca, presente en Machu Picchu y Cusco (Perú).
También encontrarás restos de plataformas y moáis destruidos, que fueron derribados durante las guerras internas entre las tribus y clanes, que provocaron la destrucción de varias figuras y estatuas. Entonces, si piensas hacer turismo en Isla de Pascua (Chile), asegúrate de conocer Vinapu y reflexionar si este lugar habría tenido contacto con los incas.
¿Se pueden visitar los sitios arqueológicos de Rapa Nui sin guía? Hasta hace poco, era posible visitarlos sin necesidad de contratar un guía. Sin embargo, por razones de conservación, para apoyar la economía local y promover la divulgación de la riqueza cultural, ahora es obligatorio contar con el acompañamiento de un guía al visitar cada atractivo.
Reservar tour a Vinapu, Orongo y volcán Rano Kau
Recomendado: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar desde Santiago

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
9. Explorar el Museo de Rapa Nui


El Museo Antropológico Padre Sebastián Englert, conocido también como el Museo de Rapa Nui, es uno de los lugares más importantes para visitar en la Isla de Pascua. Ubicado en las afueras de Hanga Roa y muy cerca de los moáis de Ahu Tahai, este lugar es el principal centro de preservación de la historia de la isla.
En el museo encontrarás una enorme colección de objetos arqueológicos, como herramientas, joyas y vestimentas típicas, que ofrecen una visión profunda de la cultura Rapa Nui. Visitar el museo es una excelente manera de complementar la experiencia de explorar la Isla de Pascua!
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace
10. Show de baile típico



Viajar a Rapa Nui no solo implica explorar sitios arqueológicos y disfrutar de paisajes espectaculares, sino también acercarse a la cultura polinesia. Una excelente manera de hacerlo es asistiendo a un show de baile típico, una experiencia única que te permitirá conocer la música y danzas tradicionales de la Isla de Pascua.
Así que, si te preguntas qué hacer en Isla de Pascua, recuerda que en este espectáculo podrás disfrutar de la música, los trajes tradicionales y los bailes transmitidos de generación en generación, permitiéndote sumergirte aún más en la cultura de Rapa Nui. Para agendar tu asistencia al show, haz clic aquí.
¿Cuántos días son necesarios para visitar la Isla de Pascua? Para visitar la isla y disfrutar plenamente de sus maravillas arqueológicas y naturales, te recomendamos una estancia de al menos 5 días. Este tiempo te permitirá explorar los principales sitios de interés sin apresurarte y disfrutar de la belleza de la isla de Rapa Nui.
Si estás de viaje por Chile, queremos aprovechar el momento para recomendarte otras guías que te pueden ayudar:
Qué hacer en Santiago de Chile: Itinerario detallado
Qué ver en Valparaíso en 1 día
Torres del Paine: Todo lo que debes saber
Consejos para viajar a Isla de Pascua

Ahora que sabes cómo llegar a Rapa Nui y qué hacer en la isla, es crucial planear tu viaje con anticipación. Debido a su ubicación remota y popularidad creciente, es aconsejable reservar vuelos, alojamiento y tours con suficiente tiempo para asegurar la disponibilidad y poder obtener mejores precios.
Recuerda que Rapa Nui tiene una rica historia cultural y un entorno natural único. Respeta las normativas locales: no toques ni subas a los moáis, respeta los lugares sagrados y sigue las indicaciones de los guías y carteles informativos.
El clima en la Isla de Pascua puede ser muy soleado, caluroso y ventoso. Es importante llevar protector solar, sombrero, zapatos de senderismo, gafas de sol y ropa adecuada para protegerte del sol mientras recorres los sitios arqueológicos y las playas.
🏨 Ver hoteles y hostales disponibles

Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!