El parque arqueológico de Copán Ruinas es una ciudad maya reconocida mundialmente por sus elaboradas esculturas en piedra y sus detalladas inscripciones jeroglíficas. En esta guía de viaje, te explicamos cómo llegar y todo lo que necesitas saber para visitar este impresionante destino en Honduras.
Comencemos a planear tu viaje!
Dónde queda y cómo llegar a Copán Ruinas

Copán Ruinas es un encantador pueblo de Honduras, Centroamérica, ubicado cerca de la frontera con Guatemala. Es famoso por su sitio arqueológico, que, al igual que Chichén Itzá, Tikal o Palenque, fue una de las principales ciudades de la civilización maya.
Para llegar al sitio arqueológico de Copán, la ruta más común es desde San Pedro Sula, donde puedes tomar un autobús de las empresas Hedman Alas, con un trayecto de 3 a 4 horas. Si viajas desde otras ciudades como Tegucigalpa, La Ceiba o Antigua Guatemala, algunos alojamientos ofrecen servicios de shuttle.
Desde Guatemala, también es posible llegar con relativa facilidad. En nuestro caso, tomamos un autobús público hasta Chiquimula, luego otro hacia la frontera hondureña en El Florido y, tras pasar migración, tomamos un taxi que nos llevó al pueblo en 20 minutos.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Aquí puedes reservar traslados privados desde Antigua
Horarios y tarifas del Parque Arqueológico Copán Ruinas

El Parque Arqueológico de Copán Ruinas abre al público todos los días de la semana, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Precios de ingreso al Parque Arqueológico de Copán: Extranjeros: $20 USD. Centroamericanos: $10 USD. Hondureños: 100 Lempiras. Museo de la Escultura: Extranjeros: $10 USD. Centroamericanos: $5 USD. Túneles: Extranjeros: $15 USD. Centroamericanos: $15 USD. Hondureños: 50 Lempiras. Tarifas 2025, sujetas a cambio.
La tarifa de ingreso para hondureños incluye: la visita al sitio arqueológico de Copán, el Museo de la Escultura y el Museo Regional de Arqueología Maya. Además, los estudiantes hondureños y los niños cuentan con tarifas especiales.
Recomendado: Qué Hacer en San Cristóbal de las Casas, México
Qué ver en el Parque Arqueológico Copán:
1. La Plaza de las Estelas

Si visitas las Ruinas de Copán en Honduras, uno de los puntos más impresionantes del recorrido es la Plaza de las Estelas, también conocida como la Gran Plaza. En este lugar se encuentran las estelas más destacadas del sitio arqueológico, que datan principalmente del siglo VIII.
Las estelas son enormes esculturas de piedra de hasta 5 metros de altura, adornadas con intrincados relieves y jeroglíficos. En ellas se representan dioses, gobernantes y símbolos astronómicos, que evidencia el avanzado conocimiento de los mayas del Valle de Copán, declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Plaza de las Estelas es un lugar clave para comprender la historia y la cultura de Copán Ruinas, así como la fuerte influencia religiosa y política de sus gobernantes. Te recomendamos prestar especial atención a la Estela H, considerada una de las más detalladas y refinadas de toda Mesoamérica.
Consejo: el parque arqueológico se encuentra a solo 3 kilómetros del pueblo de Copán, por lo que hospedarse allí es una excelente opción. Algunas alternativas son: Hostel Iguana Azul, La Casa de Café, Terramaya Boutique Hotel, Hotel La Escalinata, Hotel Acropolis Maya, Hotel & Hostal Yaxkin y La Casa de Doña Irma.
Reservar hospedaje ahora mismo!
Consigue aquí tu seguro de viaje internacional!

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.
Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!
2. Escalinata de los Jeroglíficos: Monumentos de Copán Ruinas

La Escalinata de los Jeroglíficos es uno de los mejores lugares para visitar en el parque arqueológico de Copán Ruinas y uno de los sitios más importantes de América. Se trata de una estructura de 10 metros de ancho y 62 escalones, tallados con más de 2,200 glifos, formando el texto maya más largo descubierto a la fecha.
Se cree que fue construida en el siglo VIII con el propósito de registrar la historia dinástica de Copán. Además, está adornada con esculturas de gobernantes mayas, destacando una figura central que representa a uno de los monarcas más influyentes de la ciudad.
Actualmente, la escalinata está protegida por una lona para prevenir la erosión causada por el clima. Aunque algunos glifos han sido deteriorados con el tiempo, sigue siendo una de las estructuras más impresionantes del sitio arqueológico y, sin duda, una de las principales razones para viajar a Copán Ruinas.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.
👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Comprar tus tiquetes con anticipación es lo ideal, pero sabemos que no siempre es posible. Si buscas buenas tarifas y quieres ahorrar dinero, Skyscanner es una excelente opción.
Esta plataforma compara vuelos de muchas aerolíneas para mostrarte las mejores tarifas. Haz clic aquí, ingresa tu ciudad de origen, destino y fechas de viaje. En segundos, verás las opciones más económicas, y podrás filtrar por precio, horarios y escalas.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, pero con precaución. Skyscanner no vende tiquetes directamente, sino que te redirige a aerolíneas y agencias. Para mayor seguridad, te recomendamos hacer la compra a través del enlace que lleva directamente al sitio web de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
3. Pirámide escalonada de Ruinas de Copán

La Pirámide Escalonada de Copán Ruinas es una de las estructuras más representativas del sitio arqueológico. Se encuentra entre la Gran Plaza de las Estelas y la Escalinata de los Jeroglíficos, y es un excelente ejemplo de la arquitectura del Período Clásico maya. Cuando la visitamos, era posible subir hasta su cima.
Se cree que su función era ceremonial y religiosa, utilizada para rituales y eventos importantes de la élite gobernante. Sus escalones bien definidos conducen a la parte superior, desde donde los sacerdotes y gobernantes posiblemente realizaban ofrendas.
A diferencia de otras pirámides mayas que cuentan con templos en la parte superior, la Pirámide de Copán no tiene un templo visible en su cúspide. Lo hermoso es que es un punto de encuentro para familias de guacamayas rojas, el ave nacional de Honduras.
Si estás pensando en viajar Copán Ruinas, seguramente te interesarán otras aventuras por Centroamérica. Esta región esta llena de historia, cultura y naturaleza. Aquí te dejamos otras guías de viaje que te pueden interesar:
Qué Hacer en Antigua Guatemala
Qué hacer en Guatemala en 10 días

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
4. Juego de la Pelota: Qué ver en Copán Ruinas

Siguiendo con las mejores cosas para hacer en las Ruinas de Copán, tenemos la visita al Juego de la Pelota, uno de los vestigios más emblemáticos de la cultura maya y una parte fundamental de las ceremonias y rituales que se realizaban. Por cierto, la cancha se encuentra en excelente estado de conservación.
La cancha mide aproximadamente 30 metros de largo y está rodeada por altos muros, adornados con grandes estelas y relieves que representan escenas de las deidades asociadas al juego. Este juego tenía profundas connotaciones religiosas, políticas y culturales, relacionadas con el ciclo solar y el Xibalbá (el inframundo maya).
El juego se jugaba con una pelota de caucho, que los jugadores debían golpear utilizando principalmente las caderas, los codos y las rodillas, sin usar las manos. El objetivo era pasar la pelota a través de un anillo vertical colocado en los muros de la cancha.
Como en otros lugares de Copán, en el Juego de la Pelota podrás observar jeroglíficos, esculturas y arquitectura típica de la América precolombina. Te recomendamos prestar especial atención a las cabezas de guacamayos talladas en lo alto de las paredes, ya que son elementos significativos en la mitología maya.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!
Reservar transporte a Copán desde Antigua

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.
Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.
Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.
¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!
5. Museo de Esculturas y Túnel de Rosalila

Dentro del parque arqueológico, también puedes visitar el Museo de Esculturas de Copán, un excelente lugar para concluir tu recorrido por la antigua ciudad maya. La entrada al museo es impresionante, ya que debes caminar a través de una enorme serpiente que te conduce a una gran colección de esculturas originales y a la réplica del Templo Rosalila.
El Templo de Rosalila es uno de los hallazgos más famosos de Copán, ya que permaneció oculto durante siglos, lo que permitió que se conservara su diseño original en colores rojo y blanco, así como sus frescos y esculturas. Sin embargo, por razones de conservación, sólo es posible visitar su réplica dentro del museo.
Si planeas hacer turismo en las Ruinas de Copán en Honduras, visitar el Museo de Esculturas de Copán es una de las mejores maneras de comprender la historia y el arte de esta antigua ciudad, complementando tu experiencia por el sitio arqueológico.
Encontrar vuelos baratos ahora!
Consejos para visitar Ruinas de Copán

Ahora que sabes dónde queda Copán, ten en cuenta que el clima se divide en dos temporadas: seca y de lluvias. La temporada seca, va de noviembre a abril, se caracteriza por días soleados y temperaturas cálidas. La temporada de lluvias, de mayo a octubre, trae aguaceros intermitentes.
Durante nuestra estadía en Copán Ruinas, nos sentimos muy seguros. Caminamos hasta el yacimiento arqueológico, exploramos el pueblo y disfrutamos de unas deliciosas pupusas con total tranquilidad. Sin embargo, como en cualquier otro destino, siempre es recomendable ser precavido, cuidar tus pertenencias y usar el sentido común.
Si te preguntas cuántos días dedicarle a Copán Ruinas, creemos que dos días son suficientes. El primer día puedes aprovechar para llegar y recorrer el pueblo, que es muy lindo. Luego, el segundo día, te recomendamos madrugar para visitar el sitio arqueológico, el cual puedes recorrer en aproximadamente tres horas.
Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.
Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto y buen viaje!