México

Península de Yucatán, México: Ruta detallada para viaje de 7 Días

Oswal load

La Península de Yucatán es una región encantadora ubicada en el sureste de México, que abarca los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y algunas áreas de Belice y Guatemala. Es un destino conocido por sus playas paradisíacas, sitios arqueológicos mayas y reservas naturales.

En esta guía de viaje, te ayudaremos a definir qué hacer en la Península de Yucatán. Basándonos en nuestra experiencia personal, hemos diseñado un itinerario de 7 días. Ten en cuenta que, para seguir esta ruta, es recomendable alquilar un automóvil, ya que esto te dará total libertad.

Aquí puedes rentar un vehículo al mejor precio.

Empecemos a planear tu viaje!

Ruta por la Península de Yucatán en 7 días:

Día 1 – Cancún

Qué hacer en la Península de Yucatán México
Playa Delfines, Cancún, México. Fotografía: Travelgrafía

Este itinerario de 7 días por la Península de Yucatán inicia en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Allí, puedes recoger tu vehículo de alquiler y dedicar el primer día a disfrutar de la playa antes de adentrarte en este recorrido, que te llevará por cenotes, zonas arqueológicas y pueblos mágicos de la Riviera Maya.

Empieza tu viaje visitando las hermosas playas de Cancún, como Playa Delfines, Playa Tortugas y Playa Caracol. Nuestra favorita es Playa Delfines, no solo por su belleza, sino también porque está al lado de la Zona Arqueológica El Rey. Por la noche, explora la Zona Hotelera, donde encontrarás restaurantes y discotecas.

La Zona Hotelera es la parte más famosa de Cancún, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, y sus animada vida nocturna. Allí encontrarás desde resorts de lujo y hoteles todo incluido hasta hostales para viajeros con un presupuesto más ajustado.

Nuestros alojamientos recomendados son: Hotel NYX, Selina Laguna Hotel Zone, Cancún Suites Apartments, Hotel Krystal y Mayan Monkey. Hoteles todo incluido: Live Aqua Beach Resort, Hyatt Ziva, Secrets The Vine y Nizuc Resort & Spa.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Recomendado: Excursión a Isla Mujeres en catamarán

Atardecer sobre Laguna Nichupté Cancún
Atardecer sobre Cancún. Fotografía: Travelgrafía
Lugares para visitar en la Riviera Maya
Fotografía: Travelgrafía
Isla Mujeres Quintana Roo México
Isla Mujeres. Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Ver alojamientos con hasta 20% de descuento

Qué ver en Yucatán: Día 2 – Zona Arqueológica de Chichén Itzá

Lugares imprescindibles en la ruta de viaje por la Península de Yucatán
Templo de Kukulcán. Fotografía: Travelgrafía

Chichén Itzá es uno de los mejores lugares para visitar en la Península de Yucatán. Esta ciudad precolombina, es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Allí podrás conocer el famoso Castillo o Templo de Kukulcán, el Cenote Sagrado, el Observatorio y el área del Juego de Pelota.

Para llegar a Chichén Itzá desde Cancún, puedes tomar la Carretera Costera del Golfo; el trayecto dura 3 horas. Si prefieres no alquilar un auto, opta por este tour que incluye transporte. Y si llegas por tu cuenta, te aconsejamos contratar este recorrido privado para enriquecer aún más la experiencia.

Después de explorar Chichén Itzá, te recomendamos continuar el circuito con uno de los cenotes cercanos, como Ik-Kil o Tsukan. Los cenotes son formaciones naturales únicas: cavidades de agua dulce que se encuentran principalmente en la Península de Yucatán.

Para terminar el día, visita el pueblo mágico de Valladolid, ubicado a 40 minutos de Chichén Itzá. Camina por su centro histórico, admira la arquitectura del Convento de San Bernardino de Siena y la Iglesia de San Servasio, y no te pierdas la deliciosa gastronomía local, especialmente las marquesitas.

Dado que Valladolid es el pueblo más cercano a Chichén Itzá, te recomendamos pasar la noche allí. Algunas opciones son: La Aurora Hotel Colonial, Hotel Meson del Marques, Casa De Los Pájaros, Tunich Naj Hostel, Hotel Peregrina y Los Frailes Hotel Boutique.

Haz clic aquí y asegura tu hotel hoy mismo!

Reservar excursión a Chichén Itzá desde Cancún

El Observatorio Caracol Chichén Itzá
El Observatorio Caracol, Chichén Itzá. Fotografía: Travelgrafía
Planes para hacer en la Riviera Maya
Fotografía: Travelgrafía
Cenotes cerca a Chichén Itzá
Cenote Tsukan. Fotografía: Travelgrafía

Recomendado: Excursión a Chichén Itzá desde Cancún. Este tour está disponible todo el año y puedes escoger entre dos horarios de inicio: a las 5:00 a.m. o a las 8:00 a.m. El plan incluye recogida en tu hospedaje, transporte de regreso, recorrido guiado por la zona arqueológica, almuerzo tipo buffet y visita a los cenotes.

La excursión tiene una duración aproximada de 12 horas. Reservar tu lugar es muy fácil! solo haz clic en este enlace para ver el precio y los detalles del tour. Luego, elige la fecha, la cantidad de personas y continúa con el pago. Te recomendamos hacer tu reserva con anticipación para garantizar tu cupo.

Aquí puedes ver todos los tours disponibles en Cancún. Lo mejor de reservar en Civitatis es que obtienes confirmación inmediata. Además, la plataforma es confiable y segura, con atención en español, precios finales sin cargos ocultos y cancelación gratuita en muchos tours.

Ver ahora precio y detalles del tour desde Cancún

Reservar excursión desde Playa del Carmen

Día 3 – Pueblos mágicos de Valladolid, Izamal y Mérida

Convento de San Antonio de Padua en Izamal Yucatán
Convento de San Antonio de Padua, Izamal, México. Fotografía: Travelgrafía

Para el tercer día de este itinerario de 7 días por la Península de Yucatán, te proponemos levantarte temprano para tomar algunas fotografías del centro histórico de Valladolid, en caso de que no hayas tenido tiempo el día anterior. Luego, continúa tu viaje hacia el pueblo de Izamal, a 1 hora y media de Valladolid.

Izamal es uno de los pueblos más lindos del estado de Yucatán, conocido por el distintivo color amarillo que cubre la mayoría de sus edificios coloniales. Asegúrate de conocer el Convento de San Antonio de Padua y la Pirámide Maya de Kinich Kak Moo.

Después de dedicar un par de horas a Izamal, continúa la ruta hasta Mérida, la capital del estado, donde podrás pasar la noche y explorar su centro histórico. Inicia tu recorrido en la Plaza Grande, donde se encuentra la catedral más antigua de México, y termina el día cenando en la famosa avenida Paseo de Montejo.

Si aún te preguntas qué hacer en Yucatán, recuerda que en Valladolid, Izamal, Mérida encontrarás plazas pintorescas donde podrás disfrutar de una gran oferta cultural, especialmente si tu viaje coincide con fechas especiales como el Día de Muertos, las Fiestas Patrias o Semana Santa.

Hospedajes recomendados en Mérida: Hotel & Hostal Boutique Casa Garza, Hotel Santa Ana, Hostal Zócalo y HIT Mérida Hotel Boutique. En Izamal: Hotel San Miguel Arcángel, Hotel Rinconada del Convento, Villa San Antonio de Padua y Hacienda Sacnicte.

Ver hoteles y hostales disponibles

Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!

Aquí puedes reservar el free tour por el centro histórico de Mérida

Pueblos mágicos de la Península de Yucatán México
Valladolid, Yucatán, México. Fotografía: Travelgrafía
Catedral de San Ildefonso Mérida
Catedral de Mérida. Fotografía: Travelgrafía
Monumento a la Patria en Paseo Montejo
Monumento a la Patria, Paseo Montejo. Mauricio, cofundador de Travelgrafía

Si quieres explorar los lugares más fascinantes de Mérida, este free tour es perfecto! Se trata de un recorrido guiado a pie por el centro histórico, con una duración de 2 horas, que incluye visitas a sitios emblemáticos como la Catedral de Yucatán, el Palacio de Gobierno y el Parque Santa Lucía.

Para asegurar tu lugar en el free walking tour, solo debes hacer clic aquí, elegir la fecha y hora que prefieras e indicar cuántas personas asistirán. Aunque el tour es gratuito, al finalizar se espera que apoyes al guía con una propina acorde al servicio.

¡Reserva ahora y descubre Mérida de una forma única!

Qué hacer en Yucatán en 7 días: Día 4 – Explorar Uxmal

Pirámide del Adivino Uxmal
Pirámide del Adivino en Uxmal. Fotografía: Travelgrafía

Continuamos este itinerario por Yucatán con Uxmal, una de las joyas ocultas de la península de México. Es una de las ciudades mayas más impresionantes y, mucho menos visitada que Chichén Itzá. Para nosotros, su arquitectura monumental y sus hermosos detalles artísticos son imperdibles.

La Zona Arqueológica de Uxmal se encuentra a una hora de Mérida y es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si te animas a visitarla, podrás conocer la Pirámide del Adivino, el Palacio del Gobernador y el Cuadrángulo de las Monjas, las estructuras más icónicas de esta antigua ciudad mesoamericana.

Después de explorar las ruinas, te sugerimos continuar tu circuito por Yucatán con el pueblo mágico de Bacalar. Este encantador lugar es hogar de la famosa Laguna de los Siete Colores, ubicada en el estado de Quintana Roo. Pero, ten en cuenta que el recorrido será largo, aproximadamente 5 horas desde Uxmal.

Tour recomendado | Excursión a la Zona Arqueológica de Uxmal desde Mérida. Este tour de 1 día comienza a las 8:30 a.m. y finaliza alrededor de las 6:00 p.m. Incluye transporte de ida y regreso desde Mérida, así como recorrido guiado por Uxmal y la antigua ciudad maya de Kabah.

Ver precio y detalles del tour

Consigue aquí tu hospedaje en Bacalar al mejor precio

Buscar vuelos al mejor precio

Zonas arqueológicas mayas para visitar en la Península de Yucatán
Fotografía: Travelgrafía
Qué ver en la Península de Yucatán
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.

Día 5 – Laguna Bacalar

Muelle en la Laguna Bacalar
Fotografía: Travelgrafía

En el quinto día de este viaje de 7 días por la Península de Yucatán, te proponemos enfocarte en explorar la belleza natural de la Laguna Bacalar, también conocida como la Laguna de los Siete Colores. Este cuerpo de agua deslumbra con su tranquilidad y sus hermosas tonalidades que van del azul al verde.

En la Laguna de Bacalar te espera un hermoso paraíso donde podrás nadar en sus aguas cristalinas, pasear en kayak y visitar cenotes al aire libre. Una de las actividades más populares es este paseo en lancha, que te llevará al Canal de los Piratas, la Isla de los Pájaros y los cenotes Negro, Esmeralda y Cocalitos.

Importante: Al planear tus vacaciones en Yucatán, ten en cuenta que, por lo general, los miércoles no se permite que las embarcaciones naveguen por la Laguna Bacalar. Esta medida es para preservar la flora y fauna. Sin embargo, podrás nadar en la laguna y contemplar su belleza desde cualquiera de sus muelles públicos.

Hospedajes en Bacalar: Frente a la laguna: Xcabal Hotel Boutique, The Yak Lake Hostal, Khaban Hotel Boutique, Rancho Encantado y Villas Ecotucan. En el pueblo: Casa Delia Hotel, Hakuna Matata Glamping, Hotel Casa Lima y Teki-sha Home.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Ver precio del paseo en lancha por la laguna

Águila pescadora en Laguna de Bacalar
Águila pescadora. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

Qué ver en la Península de Yucatán: Día 6 – Tulum

El Castillo de las ruinas mayas de Tulum
Ruinas mayas de Tulum. Fotografía: Travelgrafía

Vamos terminando este itinerario de una semana por la Península de Yucatán, y en el sexto día nos trasladaremos desde Bacalar hasta las hermosas playas de Tulum, en un recorrido de aproximadamente 2 horas y media. Tulum es uno de los destinos turísticos más destacados de la Riviera Maya, en la costa Caribe de México.

En Tulum, podrás disfrutar de cenotes y hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y de su patrimonio cultural e histórico. Te recomendamos dedicar un par de horas a explorar sus ruinas arqueológicas, prestando especial atención al Templo del Dios Descendente y al Castillo.

Consejo: Si no estás siguiendo nuestra ruta de viaje por Yucatán, no te preocupes! Desde Cancún puedes llegar a Tulum tomando este autobús. También puedes contratar este tour de 1 día que incluye traslado desde los principales hoteles de la Riviera Maya y recorrido guiado por las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá.

Alojamientos en Tulum: Hotel Poc Na Tulum, Diamante K y Ikal Tulum Hotel. En la Zona Hotelera: María del Mar Boutique Hotel & Spa y La Conchita. Hoteles económicos en el centro: Casa Abanico, Trece Lunas, Huaya Camp y Corazón de Jade.

Clic aquí para reservar tu hotel

Consigue aquí tu eSIM internacional y viaja siempre conectado!

Ruta por la Riviera Maya por libre
Fotografía: Travelgrafía
Alternativas para llegar a Tulum México
Fotografía: Travelgrafía
Ruinas de Tulum
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour a la Zona Arqueológica de Tulum? Asegurar tu visita es muy fácil. Solo tienes que hacer clic aquí para ver la descripción detallada del plan, conocer el precio, lo que está incluido y ver las opiniones de otros viajeros. Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de personas que asistirán, y haz clic en "Reservar" para ingresar tus datos y proceder con el pago.

La ventaja de reservar cualquiera de estos tours en Cancún es que, una vez realizado el pago, recibirás confirmación inmediata. Además, en caso de algún inconveniente o si necesitas cancelar o reprogramar la fecha del viaje, puedes gestionar la devolución del 100% del dinero hasta 24 horas antes de la actividad.

Para ver los detalles del tour a las ruinas de Tulum, haz clic aquí!

Día 7 – Playa del Carmen

Paddle board al amanecer en Playa del Carmen
Amanecer en Playa del Carmen. Fotografía: Travelgrafía

Para cerrar este emocionante viaje a Yucatán, hemos reservado el último día del itinerario para Playa del Carmen, uno de los lugares más emblemáticos de la Riviera Maya. Allí podrás elegir entre diversas actividades, según tus ganas de aventura.

Si buscas un plan relajado, hay varias opciones. Puedes pasar el día en la playa del centro, frente al Parque Los Fundadores, donde también podrás ver el icónico Portal Maya. Otra alternativa es dedicar el día a visitar la Isla Cozumel en ferry, explorar alguno de los cenotes cercanos o caminar por la famosa Quinta Avenida.

Si aún tienes ganas de aventura, una opción es visitar el Parque Xcaret. Allí podrás nadar en ríos subterráneos, explorar cuevas, relajarte en la playa, conocer la vida silvestre local y descubrir la cultura mexicana a través de espectáculos y shows nocturnos.

Si tienes más de 7 días en la Península de Yucatán, considera pasar una noche en Playa del Carmen. Te recomendamos hospedarte en: Maya Vacanze Playa Alegría, Aalada Playa del Carmen, Hacienda Del Caribe Hotel, Wabi Hostel, Pelicano Inn y Casa Gem B&B.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Arco Maya Playa del Carmen
El Portal Maya. Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.

¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.

Contratar seguro de viaje con 5% de descuento

Ahora que hemos terminado con esta ruta de 7 días por la Península de Yucatán…

Pirámide maya en México
Fotografía: Travelgrafía

Queremos compartir contigo algunos consejos de viaje:

La Península de Yucatán, y en particular la Riviera Maya, es un destino muy popular, por lo que te recomendamos hacer todas tus reservas con anticipación. Si planeas visitar lugares como Chichén Itzá, Tulum o Playa del Carmen, asegúrate de reservar tanto los alojamientos como los tours con suficiente antelación.

El clima en Yucatán suele ser caluroso y soleado, así que no olvides llevar en tu equipaje protector solar, sombrero, gafas de sol y ropa fresca. Además, respeta siempre las normativas de los parques naturales, zonas arqueológicas y cenotes que visites.

La gastronomía yucateca es deliciosa y única. No dejes de probar platillos como la cochinita pibil, los panuchos y los esquites mexicanos. Explora los mercados locales para disfrutar de auténtica comida casera y vivir una experiencia genuina de la región.

Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia

Preguntas frecuentes

Pueblos más lindos de México para visitar
Fotografía: Travelgrafía

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Yucatán? Aunque puedes visitar la Península de Yucatán en cualquier época del año, se recomienda viajar durante la temporada seca, que generalmente va de noviembre a abril. Durante estos meses, el clima es más agradable, ideal para disfrutar de las playas y las zonas arqueológicas.

¿Cuántos días se necesitan para conocer la Península de Yucatán? La duración de tu viaje dependerá de tus intereses, presupuesto y los lugares que quieras visitar. Recomendamos un mínimo de 7 días para conocer sitios emblemáticos como Cancún, Chichén Itzá, Mérida, Tulum y Playa del Carmen.

¿Qué hacer en la Península de Yucatán en 5 días? Día 1 – Llegada a Cancún y tiempo de playa en la Zona Hotelera. Día 2 – Excursión a Chichén Itzá. Día 3 – Visita a Playa del Carmen y la Quinta Avenida. Día 4 – Recorrido por las Ruinas Arqueológicas de Tulum y tarde de playa. Día 5 – Recorrido por Izamal.

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir