Latinoamérica

Qué hacer en Arequipa, Perú: 5 Actividades Imperdibles

Oswal load

¡Hola! Si estás buscando qué hacer en Arequipa, has llegado al lugar ideal. En esta guía de viaje, escrita desde nuestra propia experiencia, te contaremos los mejores planes y actividades para descubrir la riqueza de esta ciudad peruana, llena de historia, cultura y belleza natural.

Empecemos:

Las mejores cosas para hacer en Arequipa, Perú

1. Explorar el centro histórico y probar la gastronomía arequipeña

Qué hacer en Arequipa en 3 días
Fotografía: Travelgrafía

Sin lugar a dudas, una de las mejores cosas para hacer en Arequipa es pasear por su hermoso centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Te maravillarás con su arquitectura colonial, sus casonas y el uso del sillar, una piedra volcánica blanca que le da a la ciudad su apodo de “La Ciudad Blanca”.

Puedes iniciar tu recorrido en la Plaza de Armas, rodeada de arcos, jardines y fuentes. Luego, visita la Catedral de Arequipa, un imponente edificio del siglo XVII, y camina unas calles hasta la Iglesia de la Compañía de Jesús. Finalmente, dedica al menos una hora y media para recorrer el Monasterio de Santa Catalina.

Además, a unos 30 minutos a pie del centro, encontrarás el Mirador de Yanahuara, uno de los mejores miradores de Arequipa. En días despejados, verás los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. En el camino, hay restaurantes donde puedes probar la comida arequipeña, te recomendamos el rocoto relleno y el queso helado.

Hospedajes en el centro histórico: Plaza Central, Holidays Hostel, Majestad Hotel Boutique, La Hostería Boutique Hotel, Le Foyer Arequipa, Casona Plaza Hotel Colonial, Hotel Los Tambos Boutique y Los Andes Bed & Breakfast.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Recomendado: Free tour por el centro histórico, basado en propinas

Qué hacer en Arequipa Perú
Iglesia de la Compañía de Jesús. Fotografía: Travelgrafía
Mirador de Yanahuara de Arequipa
Mirador de Yanahuara. Fotografía: Travelgrafía
Convento de la Compañía de Jesús en la ciudad peruana de Arequipa
Convento de la Compañía de Jesús. Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Si deseas explorar el centro histórico de Arequipa pero no sabes por dónde empezar, unirte a este free walking tour basado en propinas es una excelente idea. En esta caminata guiada de aproximadamente 2 horas y media, descubrirás las calles, templos y rincones más fascinantes de la Ciudad Blanca.

Para asegurar tu lugar en el free walking tour, haz clic aquí, selecciona la fecha y hora que prefieras, indica el número de personas que asistirán y listo! Aunque el tour no tiene un costo fijo, es importante apoyar el trabajo del guía con una propina.

Reserva tu free tour ahora y descubre los secretos de Arequipa!

2. Visitar el Cañón del Colca: qué hacer en Arequipa

Miradores del Cañón del Colca
Miradores del Cañón del Colca. Fotografía: Travelgrafía

El Cañón del Colca es uno de los destinos turísticos más impresionantes de Perú. Sin embargo, debes tener en cuenta que se encuentra a unas 4 horas en vehículo desde Arequipa, por lo que lo ideal es disponer de al menos dos días para disfrutar plenamente de sus paisajes, miradores naturales y alrededores.

En el Valle del Colca, verás uno de los cañones más profundos del mundo y un lugar privilegiado para observar el cóndor en pleno vuelo. Además, en el camino descubrirás la biodiversidad de la cordillera de los Andes, conocerás pueblos de origen preinca, y visitarás las aguas termales y el Mirador de los Volcanes.

Para llegar al Cañón del Colca desde Arequipa, puedes unirte a este tour organizado de dos días, que incluye transporte, alojamiento, alimentación y guía en español. Si tienes muy poco tiempo, considera este tour full day, pero ten en cuenta que hacer el recorrido en un solo día puede ser muy agotador.

Si prefieres viajar en transporte público, desde Arequipa toma un bus a Chivay, el principal pueblo del Colca. Estos buses son lentos, por lo que el trayecto dura unas 5 horas. Luego, deberás tomar otro transporte para llegar al cañón, lo que añadirá 1 hora más de viaje. Hospedajes en Chivay: Casa Andina y La Casa de Anita

Ofertas en alojamiento por tiempo limitado: ahorra hasta 20% reservando hoy!

Reservar ahora mismo tour al Cañón del Colca

Cóndor de los Andes volando sobre el Cañón del Colca
Cóndor de los Andes sobrevolando el Cañón del Colca. Fotografía: Travelgrafía
Piscinas termales al lado del río Colca
Piscinas termales al lado del río Colca. Fotografía: Travelgrafía
Alpaca del Perú
Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo reservar el tour al Cañón del Colca? Muy fácil! Solo haz clic aquí para ver todos los detalles de la excursión, lo que incluye y el precio. Luego, selecciona la fecha en la que deseas iniciar la actividad, la cantidad de pasajeros y haz clic en "Reservar".

Ten en cuenta que la salida es desde Arequipa, y el tour tiene una duración de 2 días y 1 noche. Durante el recorrido, visitarás el Mirador de la Cruz del Cóndor, caminarás por los senderos del Cañón del Colca, te relajarás en las aguas termales de La Calera y descubrirás la cultura andina en pueblos como Maca y Yanque.

Una de las ventajas de reservar cualquiera de estos tours en Arequipa es que recibirás confirmación inmediata. Además, si surge algún inconveniente con tu viaje, puedes reprogramar la fecha o cancelar hasta 24 horas antes del inicio de la actividad.

👉 Ver ahora precio y detalles del tour al Cañón del Colca

Si tienes poco tiempo, aquí puedes reservar el tour de 1 día

3. Recorrer el Monasterio Santa Catalina

Qué ver en Arequipa Perú
Monasterio de Santa Catalina. Fotografía: Travelgrafía

Otra de las mejores actividades para hacer en Arequipa es recorrer el Monasterio de Santa Catalina, una de las joyas arquitectónicas e históricas más importantes de Perú. Allí podrás explorar un convento de monjas dominicas fundado en 1579, construido con sillar blanco y rosado, de estilo colonial con influencia andina.

Actualmente, es posible recorrer el interior del monasterio y caminar entre sus calles estrechas, patios coloridos y miradores. Se pueden visitar las habitaciones donde vivían las monjas, antiguas cocinas con hornos de piedra y la lavandería, que permite conocer cómo era la vida cotidiana dentro del convento.

Si te preguntas qué hacer en Arequipa, no dudes en visitar el Monasterio Santa Catalina. Un paseo por este lugar vale totalmente la pena, ya que podrás recorrerlo con calma y admirar un estilo arquitectónico único. Horario: Abierto todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Entrada: 45 soles (tarifa 2025, sujeta a cambios).

Consejo para tu próximo viaje internacional: Con Conecty, puedes mantenerte en línea desde que aterrizas gracias a su eSIM internacional, fácil de activar, con o sin chip físico, y con datos para usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos, sin preocuparte por buscar WiFi ni pagar roaming.

👉 Compra tu SIM internacional aquí y viaja siempre conectado!

Recomendado: Visita guiada por el Monasterio de Santa Catalina

Cosas para hacer en Arequipa
Convento de Santa Catalina. Fotografía: Travelgrafía
Qué se puede hacer en Arequipa
Fotografía: Travelgrafía
Pasajes del Monasterio de Santa Catalina
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: La mejor forma de conseguir alojamiento al mejor precio es reservar con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es probable que las opciones más económicas y mejor valoradas ya estén agotadas, y debas conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu estadía. En muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar en el alojamiento y cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, obtendrás descuentos exclusivos, desayunos gratis y mejoras de habitación sin costo adicional, lo que te ayudará a ahorrar aún más en tu viaje.

Reserva hoy tu alojamiento hasta con 20% descuento! Haz clic aquí!

4. Descubrir la belleza de la Laguna de Salinas

Volcán Ubinas
Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Fotografía: Travelgrafía

La Laguna de Salinas, ubicada dentro de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, es uno de los paisajes naturales más impresionantes de Arequipa. Se encuentra en el altiplano, a unos 4,300 metros sobre el nivel del mar, y es conocida por su belleza escénica, su fauna y sus vistas del volcán Ubinas.

Al visitar la reserva, podrás ver una gran variedad de especies, como vicuñas, alpacas y flamencos. Durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), el agua acumulada en la laguna genera un efecto espejo similar al del Salar de Uyuni, creando un espectáculo visual. Es un plan ideal en Arequipa!

Consejo: Llegar a la laguna desde Arequipa no es sencillo. Primero, es necesario llegar al poblado de Chiguata y luego continuar por unas 2 horas en una carretera sin pavimentar, con curvas pronunciadas y pendientes empinadas a gran altitud. Por ello, te recomendamos unirte a esta excursión guiada.

Si te apasionan los paisajes espectaculares, la cultura milenaria y la aventura, Perú tiene mucho más que ofrecerte. Aquí, te compartimos algunos de los lugares más fascinantes que no puedes dejar de visitar en tu viaje:

Montaña de 7 Colores

Guía para visitar Machu Picchu

Lago Titicaca, Perú y Bolivia

Laguna 69 en Huaraz

Espejo de Agua de la Laguna Salinas
Los espejos de agua se forman durante la época de lluvia, es decir, entre enero y marzo. Fotografía: Travelgrafía
Mini volcán Lojen
Mini volcán Lojen. Fotografía: Travelgrafía
Volcán Misti detrás de una vivienda del poblado de Chiguata
Chiguata, Arequipa. Fotografía: Travelgrafía

Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:

Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.

También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!

Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!

5. Explorar la Ruta Sillar: Cosas para hacer en Arequipa

Cañón Culebrillas
Cañón Culebrillas. Fotografía: Travelgrafía

El sillar es una roca de origen volcánico que se distingue por sus tonos blancos y rosados. Desde la época colonial, ha sido utilizada en la construcción de importantes edificios y monumentos, como la Catedral de Arequipa, el Templo de la Compañía de Jesús y el Monasterio de Santa Catalina.

Hoy en día, las canteras de donde se extrae este legendario material se han convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de la región. Por eso, una de las mejores actividades en Arequipa es dedicar medio día a recorrerlas y conocer más sobre su proceso de extracción y el trabajo artesanal que hay detrás.

Nosotros hicimos este tour por la cantera del sillar, que incluyó una visita al Cañón de Culebrillas, una formación geológica en medio del desierto andino. Allí, puedes caminar entre estrechas gargantas y cañones de ignimbrita, ver antiguos petroglifos y admirar las esculturas talladas por la comunidad local.

Reservar tour por la Ruta del Sillar

Encontrar vuelos baratos ahora!

Paredes de la roca volcánica que da origen al sillar
Canteras de sillar. Fotografía: Travelgrafía
Cóndor de los Andes esculpido en ignimbrita o sillar
Cóndor de los Andes esculpido en ignimbrita o sillar. Fotografía: Travelgrafía
Estructura tallada en sillar en representación de Petra
Ruta Sillar. Fotografía: Travelgrafía

Consejo: Al planificar un viaje internacional, nos enfocamos en elegir destinos, hoteles y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como enfermedades, accidentes, robos o la necesidad de regresar antes de lo previsto por una emergencia familiar.

Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con un seguro que cubra gastos médicos, repatriación, robos, retrasos en el equipaje e incluso responsabilidad civil. Además, en muchos países, tener un seguro es un requisito obligatorio para ingresar.

Te recomendamos este seguro de viaje por su amplia cobertura, asistencia 24/7 por teléfono, email o WhatsApp y su excelente relación calidad-precio, que nos ha sorprendido. Lo mejor es que puedes reservarlo hasta 72 horas antes de tu viaje.

¡Cotiza aquí tu seguro de viaje internacional!

Otros tours en Arequipa que te pueden interesar:

Tour a las cataratas de Pillones
Excursión al Cañón del Colca finalizando en Puno
Sandboarding en el desierto de La Joya

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! Ahora viene lo mejor: vivir la aventura, explorar nuevos lugares y crear recuerdos inolvidables. Te invitamos a seguir descubriendo más destinos en nuestro blog y a compartir esta guía con quienes también quieran vivir esta experiencia.

Recuerda que todo el contenido ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, menciona nuestro nombre y agrega un enlace a nuestra web. No uses nuestras fotografías con fines comerciales sin nuestro consentimiento.

Hasta pronto y buen viaje!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer Latinoamérica.

Publicaciones más recientes

Compartir