Los Cerros de Mavecure son un conjunto de formaciones geológicas pertenecientes al Escudo Guayanés, una de las regiones más antiguas del planeta. Este destino colombiano ofrece una experiencia fascinante para quienes aman la naturaleza y el ecoturismo comunitario.
En esta guía de viaje, basada en nuestra experiencia, te explicamos cómo llegar a los Cerros de Mavecure desde Bogotá, Medellín y otras ciudades de Colombia. Además, te contamos qué actividades puedes realizar y te recomendamos un tour que hemos disfrutado personalmente.
¡Empecemos a planear tu aventura!
Dónde quedan los Cerros de Mavecure
Altitud: 100 msnm
Temperatura promedio: 27°C

Los Cerros de Mavecure, también conocidos como Cerros de Mavicure, se encuentran en el oriente de Colombia, en el departamento de Guainía, a unos 50 kilómetros al sur de Inírida, la capital. Esta es una región extraordinariamente biodiversa y ancestral, un destino que florece gracias a la resiliencia de su gente.
El conjunto de monolitos está formado por 4 cerros: Mavicure, Mono, Pajarito y Diablo. Se encuentran a orillas del río Inírida y solo es posible acceder a ellos en lancha desde Inírida. Visitarlos te permitirá interactuar con comunidades indígenas, y contemplar la transición natural entre la selva y la sabana.
Destino recomendado: Amazonas colombiano
Cómo llegar a los Cerros de Mavecure

Mavecure es un destino completamente aislado de las principales ciudades de Colombia, lo que significa que no hay acceso por tierra. La única opción es llegar por aire, aterrizando en Inírida, la capital del departamento de Guainía.
Para llegar a Inírida es necesario tomar un vuelo desde Bogotá, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. Si viajas desde Medellín, Cali u otra ciudad, deberás hacer escala en Bogotá, ya que suele ser la única ciudad con vuelos directos.
Al llegar a Inírida, deberás dirigirte al muelle para tomar una lancha que te llevará por el río durante unas 2 horas hasta los resguardos indígenas El Remanso y El Venado. Estas comunidades, habitadas por las etnias puinave, curripaco y tucano, se encuentran a orillas de los Cerros de Mavicure.
Importante: Los vuelos a Inírida no operan a diario y su disponibilidad es limitada, por lo que es recomendable comprar los tiquetes con varias semanas de anticipación. Si lo prefieres, en este enlace puedes cotizar un viaje con todo incluido, con los vuelos y todos los traslados necesarios.
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia
Plan recomendado: Cerros de Mavecure desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso desde Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida, Caño San Joaquín y la Ruta de la Miel, entre mucho más.
Fechas confirmadas 2025: del 29 agosto al 1 septiembre, 5 al 8 septiembre, 12 al 15 septiembre, 26 al 29 septiembre, 3 al 6 de octubre, 10 al 13 octubre, 31 octubre al 3 noviembre, 7 al 10 noviembre, 14 al 17 noviembre y del 5 al 8 diciembre.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.800.000 COP
Qué hacer en los Cerros de Mavecure, Colombia
1. Contemplar el amanecer desde la cima del Cerro Mavicure

Una actividad imperdible durante el viaje es ascender a la cima del Cerro Mavicure, que se eleva 350 metros sobre el nivel del mar. Desde la base, deberás caminar 1.5 kilómetros. En el trayecto, enfrentarás tramos planos y otros inclinados, donde será necesario utilizar sogas y escaleras.
Una vez en la cima, tendrás una vista panorámica incomparable, desde donde se aprecian los cerros Pajarito y Mono, así como las selvas, sabanas y ríos de la región. Contarás con el acompañamiento de guías locales, quienes te ayudarán en la subida y compartirán contigo la leyenda de la princesa Inírida.
Si prefieres organizar el viaje a los Cerros de Mavecure por tu cuenta, aquí puedes buscar los vuelos y acá cotizar un tour desde Inírida. Recuerda que los cerros se encuentran en una zona muy aislada, por lo que la opción más conveniente es reservar un plan, asegurando así toda la logística necesaria para tu visita.
Buscar vuelos baratos a Inírida
Consulta aquí el precio del viaje con vuelos incluidos


¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Haz clic aquí y encuentra tu vuelo al mejor precio!
2. Nadar en las aguas rojizas de Caño San Joaquín

Después de ascender al Cerro Mavicure, tendrás la oportunidad de continuar navegando por el río Inírida hasta llegar al Caño San Joaquín. Este es un hermoso cuerpo de aguas tranquilas y cristalinas, que nace en la selva y ofrece un entorno ideal para un refrescante baño.
Caño San Joaquín, en nuestra opinión, es uno de los ríos más bellos del mundo. Sus aguas presentan un tono rojizo único, y al sumergirte en ellas, experimentarás un fenómeno natural provocado por los taninos, que hace que la piel adquiera tonalidades amarillas y cambie de naranja a vinotinto.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Compra tu eSIM aquí y recibe 5% de descuento!
Explora también: Caño Cristales: El Río de los 7 Colores


Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el alojamiento y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Reserva tu alojamiento hoy y aprovecha hasta 20% de descuento!
3. Conocer la Estrella Fluvial de Inírida

Una estrella fluvial es una formación geográfica que se produce en la desembocadura de un río, donde este se divide en varios brazos o se une a un cuerpo de agua más grande. Estos ecosistemas son fundamentales, ya que ofrecen hábitats diversos para la flora y fauna, especialmente para especies migratorias.
Durante el tour por los Cerros de Mavecure, tendrás la oportunidad de visitar la Estrella Fluvial de Inírida, entre los departamentos de Guainía y Vichada. Este es el punto exacto donde confluyen los ríos Inírida, Guaviare y Atabapo, antes de desembocar en el río Orinoco, el tercero más caudaloso del mundo.
Este sitio es una visita obligada! Además de su belleza natural, ha sido designado como un sitio Ramsar de importancia internacional, debido a su extraordinaria riqueza hídrica, valor cultural y alto nivel de endemismo, con especies animales y vegetales que solo se encuentran en esta región.
Cotiza ahora tu viaje a los cerros con vuelos incluidos
También te puede interesar: Qué hacer en San José del Guaviare


Antes de continuar con esta guía de viaje, queremos contarte algo! Cada contenido que creamos está pensado para brindarte información detallada, honesta y actualizada. Si quieres apoyar nuestro trabajo, puedes hacer tus reservas a través de estos enlaces con descuentos especiales por ser lector de Travelgrafía:
Booking.com: Hospedajes con hasta 20% de descuento. Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones. Skyscanner.com: Compara y reserva vuelos en oferta. Guruwalk.com: Free tours por el mundo.
También puedes ayudarnos a seguir creando guías gratuitas e independientes sobre destinos poco conocidos haciendo una donación a nuestra cuenta de PayPal. Si no puedes, no pasa nada, gracias por leernos y ser parte de esta comunidad viajera!
Haz tu donación aquí y sé parte de este proyecto!
4. Conocer la Flor de Inírida y hacer la Ruta de la miel

Junto con los Cerros de Mavecure, otro símbolo representativo del departamento de Guainía es la flor de Inírida, una planta ornamental endémica que crece exclusivamente en las sabanas inundables de arena blanca, en la confluencia de la Orinoquía, la Amazonía y el Escudo Guayanés.
Conocida como Liwi en la lengua del pueblo Curripaco, la flor de Inírida es protagonista de diversas leyendas locales y florece durante todo el año. Gracias a su capacidad de adaptación, puede resistir tanto las fuertes lluvias como las intensas sequías, por lo que siempre tendrás la oportunidad de verla.
Además, cabe mencionar que otra actividad recomendada al visitar Mavecure es sumergirte en las iniciativas locales de turismo sostenible, como la Ruta de la Miel, un emprendimiento comunitario basado en la apicultura. Allí podrás conocer el proceso de producción de miel de abejas meliponas sin aguijón.
Si te preguntas cuántos días necesitas para visitar los Cerros de Mavecure, te recomendamos al menos 4 días. El primer y el último día estarán prácticamente dedicados a los vuelos y trayectos en lancha, por lo que dispondrás de un día completo para explorarlos y otro para descubrir sus alrededores.
Reserva ahora mismo tu viaje a Mavecure
Aprovecha ya: Descuentos de hasta 20% en tu próximo alojamiento!


Consejo: Viajar es una experiencia increíble, pero incluso las mejores aventuras pueden presentar imprevistos. Un seguro de viaje internacional te ofrece asistencia médica, protección frente a pérdida de equipaje y cobertura para repatriaciones o regresos anticipados por emergencias de familiares en casa.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Enfermarse en el extranjero o sufrir un accidente puede generar costos muy altos que fácil se salen del presupuesto. Además, muchas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para cotizar el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable por las razones correctas.
Contrata aquí tu seguro y recibe un 5% de descuento!
5. Avistar delfines, nutrias y muchas aves

Los Cerros de Mavecure son un destino de extraordinaria biodiversidad, ubicado en un corredor natural entre las sabanas de la Orinoquía y las selvas del Amazonas. Por esta razón, es un lugar ideal para los viajeros apasionados por la naturaleza que buscan una auténtica inmersión en territorios inexplorados.
Durante tu viaje a los cerros, visitarás el Caño Pajarito, la Reserva Natural Morú y la Selva Matavén. En estos lugares, con algo de suerte y paciencia, tendrás la oportunidad de avistar delfines, nutrias gigantes, babillas, ranas y una gran variedad de aves, como águilas pescadoras, patos aguja y el paujil.
¿Dónde hospedarse en tu visita a los Cerros de Mavecure? Podrás pasar la noche en cabañas indígenas situadas a orillas del río Inírida y al pie de los cerros. Estas cabañas cuentan con camas y hamacas con mosquitero, además de baños, duchas, agua potable y suministro de energía eléctrica de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Por cierto, si estás descubriendo la Colombia inexplorada, aquí te dejamos otras guías de viaje que seguro te serán de gran ayuda:
5 Selvas de Colombia para Vivir una Aventura Inolvidable
Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos
Qué hacer en Colombia en 10 días
Consejos para viajar a los Cerros de Mavecure

Ahora que conoces cómo ir a los Cerros de Mavecure y qué hacer en este maravilloso destino colombiano, es importante tener en cuenta que hay dos temporadas distintas que caracterizan la región: la temporada seca y la de lluvias, ambas con su propio encanto.
La temporada seca generalmente comienza a mediados de diciembre y finaliza entre abril y mayo. Durante estos meses, podrás encontrar playas de arena dorada alrededor de los ríos. La temporada de lluvias suele iniciar en mayo y terminar a mediados de noviembre; en esta época, el paisaje estará más verde y florecido.
Antes de ir a Mavecure, asegúrate de ponerte la vacuna contra la fiebre amarilla, al menos 10 días antes del viaje. En tu equipaje, incluye repelente de insectos, protector solar, ropa de secado rápido y de manga larga, calzado con buen agarre y un impermeable.
En cuanto a la gastronomía local, te recomendamos probar el casabe, un pan elaborado con yuca que se sirve como acompañamiento de las comidas; el mañoco, una harina obtenida de la raíz tostada de la yuca brava; y el pescado moquiao, envuelto en hoja de plátano y ahumado en fogón de leña.
Aquí puedes solicitar más info sobre los viajes desde Bogotá
Otros viajes organizados que te pueden interesar:
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.915.800 COP
Plan recomendado: Caño Cristales: el río de colores - 3 Días / 2 noches

Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.
El plan incluye todos los transportes necesarios para cumplir con el itinerario desde La Macarena. También hospedaje en habitación privada, alimentación, parrando llanero y la compañía de guías locales, quienes te ofrecerán una experiencia enriquecedora.
Fechas disponibles 2025: del 15 al 17 agosto, 22 al 24 agosto, 29 al 31 agosto, 5 al 7 septiembre, 12 al 14 septiembre, 19 al 21 septiembre, 26 al 28 septiembre, 3 al 5 octubre, 10 al 12 octubre y del 17 al 19 octubre.
Precio por persona: $1.503.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!