Colombia

Palomino, Colombia: Dónde Queda y Cómo llegar desde Santa Marta

Oswal load

Palomino es un pequeño pueblo costero en el Caribe colombiano, famoso por su mezcla de playas, selva y cultura precolombina, su ambiente relajado y los paisajes que ofrece de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo.

En esta guía de viaje, escrita desde nuestra experiencia, te contaremos cómo llegar a Palomino, qué hacer, cuáles son los mejores planes, y te recomendaremos algunos hoteles frente al mar, junto con otros consejos útiles para tu visita.

Empecemos a planear tu aventura:

Dónde queda y cómo llegar a Palomino

Playa Palomino La Guajira Colombia
Fotografía: Travelgrafía

Palomino se encuentra en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, justo en el límite con el departamento del Magdalena. Está ubicado entre la Sierra Nevada de Santa Marta y el mar Caribe, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Santa Marta.

Para llegar a Palomino desde Santa Marta, puedes tomar un bus desde la Terminal de Transportes o el Mercado Público, hacia Riohacha, el trayecto dura unas 2 horas y te dejará justo en la entrada del pueblo. También hay buses desde la entrada del Tayrona o desde otras ciudades de la costa como Cartagena y Barranquilla.

Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.

Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler

Ver vuelos baratos a Santa Marta

Qué hacer en Palomino, Colombia:

1. Disfrutar las playas de Palomino

Surfista en la playa de Palomino durante el atardecer
Fotografía: Travelgrafía

Una de las mejores cosas de viajar de Santa Marta a Palomino es disfrutar de su playa, que se conecta con la desembocadura del río y se extiende por varios kilómetros de arena blanca, perfecta para caminar y tomar el sol. Por cierto, si quieres alojarte frente al mar, una excelente opción es el Makao Beach Hotel.

El mar en Palomino suele tener un oleaje fuerte, lo que lo hace ideal para actividades como el surf y el bodyboard. Sin embargo, es fundamental respetar las indicaciones de seguridad, especialmente, si por razones climáticas, hay banderas que advierten sobre condiciones no aptas para nadar.

Si eres amante de los atardeceres, te recomendamos dar un paseo por la playa en dirección a la puesta del sol. Aunque en algunas zonas se nota la erosión costera y el avance de la infraestructura hotelera, todavía es posible encontrar rincones tranquilos y espacios perfectos para sentarse a contemplar la vista.

Hospedajes recomendados en Palomino: Hotel Chiniu, Hukumeizi Hotel, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Tiki Hut Hostel, Villa Eden, Primaluna Beach Hostel, Aite Eco Resort y Casa Coraje.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Recomendado: Excursión al Tayrona desde Santa Marta

Atardecer en playa de Palomino La Guajira Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Hospedaje en Palomino frente a la playa
Fotografía: Travelgrafía
Playa de Palomino frente al río
Fotografía: Travelgrafía

Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.

Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.

Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.

Reserva aquí tu alojamiento con hasta 20% de descuento!

2. Tubing en el río Palomino

Tubing en Pozo Caiman del río Palomino
Fotografía: Travelgrafía

Una de las mejores cosas para hacer en Palomino es el tubing. Esta actividad es una experiencia emocionante y relajante que consiste en dejarse llevar por la corriente del río sentado en un neumático. Durante el paseo, podrás escuchar el canto de las aves y contemplar los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El tubing en Palomino es muy popular entre los viajeros, con varias rutas disponibles tanto en el río Palomino como en el río San Salvador. Te recomendamos la ruta que comienza en el punto conocido como Pozo Caimán. A nosotros nos fascinó porque nos dejó en la playa, justo al lado de la desembocadura del río.

Para llegar a Pozo Caimán, deberás viajar en mototaxi durante 15 minutos y luego caminar 30 minutos por la selva. Durante esta caminata, podrás conocer la flora y fauna de la región. El recorrido en tubing dura unas 2 horas y generalmente es seguro, aunque recuerda usar el chaleco salvavidas en todo momento.

Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.

Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados

Tubing sobre el río Palomino Colombia
Fotografía: Travelgrafía
Panorámica Sierra Nevada de Santa Marta desde Troncal del Caribe
Sierra Nevada de Santa Marta. Fotografía: Travelgrafía
Desembocadura del río Palomino al mar Caribe
Desembocadura del río Palomino al mar Caribe. Fotografía: Travelgrafía

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.

Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.

Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.

Encontrar vuelos baratos ahora mismo

3. Quebrada Valencia

Quebrada Valencia Palomino
Fotografía: Travelgrafía

Otro lugar que puedes visitar cerca de Palomino es la Quebrada Valencia, una hermosa cascada de agua cristalina que forma piscinas naturales en diferentes niveles. En este lugar, podrás caminar por senderos de piedra que te llevarán a explorar cada una de estas piscinas, ideales para relajarte.

Para llegar a la Quebrada Valencia desde Palomino, puedes tomar un autobús en dirección a Santa Marta, durante unos 30 minutos. La quebrada es muy conocida por los lugareños, así que no dudes en decirle al conductor que deseas visitarla, y te indicará dónde debes bajarte.

Una vez te bajes del bus, llegarás al punto de inicio del sendero que conduce a la quebrada. Allí, deberás pagar la entrada y continuar caminando unos 3 kilómetros por la selva tropical. Al llegar, encontrarás tiendas para comprar algo de comida, y es posible ver monos aulladores y muchas mariposas de colores.

Si estás planeando más aventuras por el Caribe colombiano, te invitamos a explorar otras guías de viaje. Encontrarás recomendaciones sobre qué hacer, dónde alojarte, cómo moverte y consejos prácticos para disfrutar cada destino al máximo. Empieza con estas:

5 Mejores playas de Santa Marta

Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

Mompox, la joya colonial de Colombia

Qué hacer en Cartagena de Indias

Planes que se pueden hacer en Palomino
Fotografía: Travelgrafía
Piscina de la Quebrada Valencia
Fotografía: Travelgrafía

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.

Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.

Si viajas al extranjero consigue tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com y obtén un 5% de descuento exclusivo por ser lector de Travelgrafía. Además, no olvides contratar tu seguro de viaje internacional en protegetuviaje.com, una opción con excelente cobertura, asistencia 24/7 y buen precio.

Síguenos en Instagram y descubre más tips de viaje: @travelgrafia

4. Visitar el Parque Arqueológico Taironaka

Museo arqueológico de Taironaka
Museo arqueológico de Taironaka. Fotografía: Travelgrafía

Si eres un viajero interesado en la historia y los pueblos prehispánicos, debes saber que a solo 30 minutos de Palomino se encuentra el Parque Arqueológico Taironaka, un lugar fascinante donde podrás conocer el legado de la civilización Tayrona y la riqueza cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Este parque es una ventana al pasado precolombino. Alberga un pequeño museo con cerámicas y herramientas que reflejan la habilidad y el ingenio de la cultura Tayrona, y ofrece una breve ruta de senderismo que permite descubrir antiguas terrazas, similares a las de Ciudad Perdida.

Además, una de las actividades más populares en Taironaka es el tubing por el río Don Diego, que atraviesa el parque y ofrece una experiencia relajante en la naturaleza. Por cierto, también puedes alojarte dentro del parque, y aquí puedes reservar tu habitación.

Ver hospedajes en Palomino

Recomendado: Tour a Minca desde Santa Marta

Reserva Natural Taironaka Santa Marta
Fotografía: Travelgrafía

Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Enfermarse, sufrir un accidente o perder el equipaje no solo arruina tu viaje, también golpea tu bolsillo. Con el seguro internacional de protegetuviaje.com tendrás asistencia médica y protección en muchos escenarios como retrasos o vuelos cancelados.

Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu tranquilidad. Además de la cobertura médica, las pólizas suelen incluir beneficios como repatriación, regreso anticipado por emergencias familiares o cobertura por urgencias odontológicas. Incluso, en muchos países ya es un requisito migratorio para ingresar.

No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para contratar el seguro internacional que recomendamos, con excelente cobertura, asistencia 24/7 y un precio justo, válido para viajar a cualquier parte del mundo. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión, y dedica toda tu energía a disfrutar de la aventura.

Contrata aquí tu seguro de viaje y lleva gratis tu eSIM

5. Explorar el Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Tour y planes al Cabo de la Vela y Punta Gallinas
Punta Gallinas. Fotografía: Travelgrafía

Una excelente idea es aprovechar tu viaje a Palomino para visitar la Alta Guajira, especialmente el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, donde te esperan playas doradas, impresionantes miradores naturales, enormes dunas de arena, salinas naturales y la rica cultura de los indígenas wayuu.

Para llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas, primero debes viajar desde Palomino a Riohacha, lo cual toma aproximadamente 1 hora y media. Desde Riohacha, la forma más fácil, segura y económica es tomar un tour, dado que la Alta Guajira es un destino muy aislado y no cuenta con transporte público.

Te aconsejamos evitar viajar en tu propio vehículo hasta Punta Gallinas, ya que se encuentra en medio del desierto más grande de Colombia y carece de estaciones de gasolina, señalización vial y alumbrado público. Aquí puedes preguntar por el tour que recomendamos personalmente, con salidas diarias desde Riohacha.

Cotizar vuelos a Riohacha

Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento

Recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días / 2 noches

Tour a playas del Cabo de La Vela y Punta Gallinas desde Riohacha

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.

El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.

Viaje disponible todos los días desde Riohacha!

Precio por persona desde: $956.900 COP

Solicitar más información

Consejos para viajar a Palomino (La Guajira)

Avistamiento de aves en Palomino La Guajira
Fotografía: Travelgrafía

Ahora que sabes cómo llegar a Palomino desde Santa Marta, Bogotá y Riohacha, ten en cuenta que el clima es cálido y húmedo durante la mayor parte del año, con una temperatura promedio que oscila entre 25°C y 35°C. Al mediodía puede hacer mucho calor, por lo que es importante llevar protector solar, sombrero y gafas de sol.

La mejor época para visitar Palomino es durante la temporada seca, que generalmente va de diciembre a abril y de junio a agosto. Durante estos meses, hay menos lluvias, lo que permite disfrutar de las actividades al aire libre y las playas.

Respeta el entorno natural y la cultura local, especialmente al interactuar con los indígenas. Evita dejar basura en las playas, el río o la selva. Además, es importante reservar tu hospedaje con anticipación, especialmente si planeas viajar durante los fines de semana o en temporada alta, como Año Nuevo o Semana Santa.

Reservar hospedaje ahora mismo!

Buscar tiquetes a Santa Marta

Otras experiencias que te pueden interesar:

Recomendado: Free tour por el centro histórico de Santa Marta - 1 Día

Free walking tour por centro histórico de la bahía de Santa Marta

Explora la historia y el arte de una de las ciudades más antiguas de América con este free tour. El recorrido comienza en el Parque de los Novios, donde los murales de artistas locales cuentan el pasado de la ciudad. Luego, pasarás por el malecón, la Biblioteca Gabriel García Márquez y el Museo del Oro Tayrona.

El tour continúa con una visita a la Alcaldía, un exponente de la arquitectura republicana, y un paseo por la calle 12, repleta de centros culturales. Después, descubrirás la Catedral Basílica de Santa Marta antes de hacer una pausa para probar una bebida típica y recorrer callejones y calles coloniales.

Free tour disponible todos los días y basado en propinas!

Haz clic aquí para reservar el free tour por Santa Marta

Ver todos los tours y actividades disponibles

Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Plan a Ciudad Perdida barato

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.

El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.

Salidas garantizadas todos los días!

Precio por persona: $1.916.000 COP

Solicitar más información

Tour recomendado: Excursión al Tayrona desde Santa Marta - 1 Día

Excursión al Parque Tayrona desde Santa Marta

En este tour explorarás el Parque Nacional Natural Tayrona. Recorrerás las playas del sector El Zaino, como Cañaveral, Arrecifes, Arenilla y la Piscina, hasta llegar a Cabo San Juan, uno de los rincones más impresionantes del Caribe colombiano.

Al momento de reservar podrás elegir entre hacer parte del tour caminando por los senderos del parque (4 horas en total: 2 de ida y 2 de regreso) o viajar en lancha rápida para disfrutar de más tiempo en la playa y evitar la caminata.

¡Salidas garantizadas todos los días desde Santa Marta!

Aquí puedes ver el precio y reservar cupo al Tayrona

También te puede interesar:

Excursión a Playa Cristal

Paseo en velero por Bahía Concha

Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.

Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.

¡Nos vemos en el camino!

Travelgrafía

Conectamos viajeros apasionados por la naturaleza y la cultura con guías de viaje que inspiran a descubrir la Colombia inexplorada y recorrer el mundo.

Publicaciones más recientes

Compartir