Palomino es un pequeño pueblo en Colombia, ubicado en el departamento de La Guajira, en la región Caribe. Es conocido por su riqueza natural y cultural, y por ser uno de los mejores destinos para disfrutar de la playa, el río y la selva.
En esta guía de viaje escrita desde nuestra experiencia, te contaremos cómo llegar a Palomino desde Santa Marta, Bogotá, Medellín y otras ciudades. Además, te explicaremos qué hay para hacer, cuáles son los mejores planes y te recomendaremos algunos hoteles frente a la playa, junto con otros consejos.
Empecemos a planear tu viaje:
Dónde queda Palomino

Palomino se encuentra en la costa norte de Colombia y es un corregimiento del municipio de Dibulla, en el departamento de La Guajira. Está ubicado entre la Sierra Nevada de Santa Marta y el mar Caribe, lo que le brinda un paisaje diverso que combina playas paradisíacas, hermosos ríos y densas selvas.
La distancia entre Santa Marta y Palomino es de aproximadamente 80 kilómetros, lo que equivale a un viaje por tierra de máximo 2 horas, según el estado del tráfico. Además, se encuentra a unos 90 kilómetros de Riohacha, la capital del departamento de La Guajira.
Te puede interesar: Qué hacer en Santa Marta
Cómo llegar a Palomino Colombia

Para llegar a Palomino desde Santa Marta, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Transportes o el Mercado Público con destino hacia Riohacha. El viaje dura 2 horas y te dejará justo en la entrada del pueblo. Los autobuses son una opción económica, pero si prefieres un transporte privado aquí lo puedes contratar.
Si planeas viajar desde Bogotá, Medellín o Cali, lo más práctico es volar hasta Santa Marta y seguir por tierra. Desde otras ciudades del Caribe colombiano como Cartagena, Barranquilla y Riohacha, también es posible encontrar buses hasta Palomino.
Por cierto, si aún no has comprado los vuelos a Santa Marta, no te preocupes! Aquí te dejamos algunos enlaces para que puedas buscar vuelos en oferta y tiquetes baratos desde la ciudad que prefieras y en las fechas que necesites. Aprovecha la oportunidad y asegura tus pasajes hoy mismo:
✈️ Vuelos baratos desde Bogotá a Santa Marta
✈️ Vuelos económicos Cali a Santa Marta
Comprar pasajes en bus, minivan o carro privado

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
Hospedajes en Palomino, La Guajira

En el pueblo de Palomino encontrarás una variedad de opciones de alojamiento, que van desde hostales y posadas hasta hoteles y cabañas privadas. La mayoría de los alojamientos tienen un ambiente relajado y están cerca de la playa o del río.
Los hospedajes que te recomendamos son: Makao Beach Hotel, Hotel Chiniu, Hukumeizi Hotel, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Tiki Hut Hostel, Villa Eden, Primaluna Beach Hostel, Aite Eco Resort y Casa Coraje.
Es importante reservar tu hospedaje con anticipación, ya que debido a la creciente popularidad de Palomino, es recomendable hacerlo, especialmente si planeas viajar durante los fines de semana o en temporada alta, como Año Nuevo o Semana Santa.
Reservar hospedaje ahora mismo

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Qué ver y hacer en Palomino Colombia:
1. Disfrutar las playas de Palomino

Una de las mejores cosas de viajar de Santa Marta a Palomino es disfrutar de su playa, que se conecta con la desembocadura del río y se extiende por varios kilómetros de arena blanca, perfecta para caminar y tomar el sol. Si quieres alojarte frente a la playa, puedes quedarte en: Makao Beach Hotel.
El mar en Palomino suele tener un oleaje fuerte, ideal para actividades acuáticas como el surf y el bodyboard. Sin embargo, es importante respetar las indicaciones de seguridad, especialmente si hay banderas que señalen que, debido a las condiciones climáticas, no se permita nadar en ciertos momentos.
Si eres amante de los atardeceres, te recomendamos dar un paseo por la playa de Palomino al caer la tarde. Aunque en algunas partes se nota la erosión costera y el avance de los hoteles, aún es posible encontrar sitios increíbles y lugares donde sentarse en la playa para contemplar la vista.
Tour recomendado: Excursión al Parque Tayrona
Buscar vuelos baratos a Santa Marta

Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
2. Tubing en el río Palomino

Una de las mejores cosas para hacer en Palomino es el tubing. Esta actividad es una experiencia emocionante y relajante que consiste en dejarse llevar por la corriente del río sentado en un neumático. Durante el paseo, podrás escuchar el canto de las aves y contemplar los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El tubing en Palomino es muy popular entre los viajeros, con varias rutas disponibles tanto en el río Palomino como en el río San Salvador. Te recomendamos la ruta que comienza en el punto conocido como Pozo Caimán. A nosotros nos fascinó porque nos dejó en la playa, justo al lado de la desembocadura del río.
Para llegar a Pozo Caimán, deberás viajar en mototaxi durante 15 minutos y luego caminar 30 minutos por la selva. Durante esta caminata, podrás conocer la flora y fauna de la región. El recorrido en tubing dura unas 2 horas y generalmente es seguro, aunque recuerda usar el chaleco salvavidas en todo momento.
Consejos para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado con una eSIM internacional, que te ofrezca datos ilimitados para compartir tus mejores experiencias, sin preocuparte por las altas tarifas de roaming. Además, no olvides contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y más.
👉 Compra tu eSIM internacional aquí y obtén 5% descuento
👉 Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento en este enlace


Consejo: No te pierdas lo mejor del centro histórico de Santa Marta. Para descubrir sus rincones más fascinantes, únete a este free tour basado en propinas. Durante unas dos horas, recorrerás con un guía lugares icónicos como el Parque de los Novios, la Catedral Basílica y los alrededores del Museo del Oro Tairona.
Reservar es muy fácil! Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. El tour no tiene un precio fijo, pero al final puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
Asegura tu lugar y reserva el free tour por Santa Marta!
3. Quebrada Valencia

Otro lugar que puedes visitar cerca de Palomino es la Quebrada Valencia, una hermosa cascada de agua cristalina que forma piscinas naturales en diferentes niveles. En este lugar, podrás caminar por senderos de piedra que te llevarán a explorar cada una de estas piscinas, ideales para relajarte.
Para llegar a la Quebrada Valencia desde Palomino, puedes tomar un autobús en dirección a Santa Marta, durante unos 30 minutos. La quebrada es muy conocida por los lugareños, así que no dudes en decirle al conductor que deseas visitarla, y te indicará dónde debes bajarte.
Una vez te bajes del bus, llegarás al punto de inicio del sendero que conduce a la quebrada. Allí, deberás pagar la entrada y continuar caminando aproximadamente 3 kilómetros por la selva tropical. Al llegar, encontrarás pequeñas tiendas para comprar algo de comida, y es posible ver monos aulladores y muchas mariposas de colores.
Hoteles y hostales en Palomino: Makao Beach Hotel, Hotel Chiniu, Hukumeizi Hotel, Casa del Pavo Real Boutique Hostel, Primaluna Beach Hostel, Aite Eco Resort y Casa Coraje.
Recomendado: Tour a Minca desde Santa Marta


¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
4. Visitar el Parque Arqueológico Taironaka

Si eres un viajero interesado en la historia y los pueblos prehispánicos, debes saber que a 30 minutos de Palomino se encuentra el Parque Arqueológico Taironaka, un lugar fascinante donde puedes conocer el legado de la civilización Tayrona y la riqueza cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En este lugar encontrarás una ventana al pasado precolombino, ya que preserva y exhibe en un pequeño museo cerámicas y herramientas que reflejan la habilidad y el ingenio de los Tayrona. Además, podrás explorar una pequeña ruta de senderismo que te llevará a descubrir antiguas terrazas, similares a las de Ciudad Perdida.
Una de las actividades más populares en el Parque Arqueológico Taironaka es el tubing por el río Don Diego. Este río atraviesa el parque y ofrece una experiencia refrescante y relajante. Por cierto, también puedes alojarte dentro del parque y aquí puedes reservar tu habitación.
A propósito, si estás planeando viajar por el Caribe colombiano, aquí te dejamos algunas guías de viaje que te pueden ser de mucha utilidad:
Tayrona: Cómo llegar y qué ver
Qué hacer en Cartagena de Indias
Minca, Santa Marta: Qué hacer y cómo llegar
Recomendado: Excursión a Playa Cristal
5. Explorar el Cabo de la Vela y Punta Gallinas

Una excelente idea es aprovechar tu viaje a Palomino para visitar la Alta Guajira, especialmente el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, donde te esperan playas doradas, impresionantes miradores naturales, enormes dunas de arena, salinas naturales y la rica cultura de los indígenas wayuu.
Para llegar al Cabo de la Vela y Punta Gallinas, primero debes viajar desde Palomino a Riohacha en autobús, lo cual toma aproximadamente 1 hora y media. Desde Riohacha, la forma más fácil, segura y económica es tomar un tour, dado que la Alta Guajira es un destino muy aislado y no cuenta con transporte público.
Te aconsejamos evitar viajar en tu propio vehículo hasta Punta Gallinas, ya que se encuentra en medio del desierto más grande de Colombia y carece de estaciones de gasolina, señalización vial y alumbrado público. Aquí puedes preguntar por el tour que recomendamos personalmente, con salidas diarias desde Riohacha.
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $929.000 COP
Consejos para viajar a Palomino (La Guajira)

Ahora que sabes cómo llegar a Palomino desde Santa Marta, Bogotá y Riohacha, ten en cuenta que el clima es cálido y húmedo durante la mayor parte del año, con una temperatura promedio que oscila entre 25°C y 35°C. Al mediodía puede hacer mucho calor, por lo que es importante llevar protector solar, sombrero y gafas de sol.
La mejor época para visitar Palomino es durante la temporada seca, que generalmente va de diciembre a abril y de junio a agosto. Durante estos meses, hay menos lluvias, lo que permite disfrutar de las actividades al aire libre y las playas.
Respeta el entorno natural y la cultura local, especialmente al interactuar con los indígenas. Evita dejar basura en las playas, el río o la selva. Además, recuerda reservar tu alojamiento con anticipación, especialmente durante la temporada alta.
Reservar hospedaje ahora mismo
Algunos viajes organizados que te pueden interesar:
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
Plan recomendado: Amazonas, Mocagua y Puerto Nariño - 4 días / 3 noches

En este viaje, explorarás la selva, Puerto Nariño y navegarás por el río Amazonas en busca de delfines, pirañas y aves silvestres. Además, visitarás la comunidad peruana de San Antonio para conocer un proyecto de turismo responsable enfocado en la conservación de osos perezosos y la victoria regia.
El plan incluye traslados en lancha desde Leticia, hospedaje en habitación privada para pareja, alimentación, avistamiento de delfines rosados, caminata nocturna en la selva y recorrido por Mocagua, Puerto Nariño, Lagos de Tarapoto y San Antonio (Perú).
Plan disponible todos los días desde Leticia!
Precio por persona desde: $1.653.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!