Si estás buscando caminatas cerca a Bogotá, estás en el lugar indicado. En esta guía de viaje te presentaremos 5 caminatas ecológicas cerca de Bogotá que te permitirán disfrutar de la naturaleza, sumergirte en la cultura local y escapar del bullicio de la ciudad!
Empecemos:
Las mejores rutas de senderismo cerca a Bogotá:
1. Lagunas de Siecha

Las Lagunas de Siecha se ubicadan en el Parque Nacional Natural Chingaza, en las afueras de Bogotá, Colombia. Estas lagunas son un tesoro natural y cultural, convirtiéndose en un destino ideal para los amantes del senderismo, el avistamiento de flora y fauna, y de la historia de los antiguos pueblos precolombinos.
Además, esta es una de las mejores caminatas cerca a Bogotá, porque en tan solo medio día puedes explorar el fascinante ecosistema de páramo, descubrir la importancia de los frailejones, adentrarte en las montañas de los Andes y conocer la cosmovisión de la civilización Muisca, que habitó el altiplano cundiboyacense.
Características de la ruta | El sendero de las Lagunas de Siecha tiene una distancia total de 10 kilómetros y un nivel de exigencia medio. Alcanzarás una altitud máxima de 3.650 metros sobre el nivel del mar y una mínima de 3.330 metros. Durante la caminata, pasarás por paisajes de alta montaña, por lo que debes llevar ropa abrigada, de secado rápido y calzado adecuado.
Reservar ahora excursión a las Lagunas de Siecha

Cómo llegar a Chingaza | Aunque el parque cuenta con varias entradas, llegar hasta allí no es tan fácil debido a la falta de transporte público. Además, si decides viajar por tu propia cuenta, necesitarás un vehículo 4X4, ya que las vías de acceso están sin pavimentar y en la época de lluvias, el camino suele ser muy fangoso.
Importante | Para ingresar al sendero de Lagunas de Siecha, es obligatorio solicitar una reserva ante Parques Nacionales, con al menos 5 días de anticipación. Esta autoridad revisará tu solicitud y, en función de la disponibilidad de cupos del sendero, se aprobará o rechazará la reserva. Por lo tanto, la forma más fácil de realizar esta caminata es tomando este tour:
Para reservar el tour a Chingaza con transporte desde Bogotá, debes hacer clic en este link para ver las próximas fechas programadas, lo que está incluido, el itinerario del plan y el precio. Después de escoger la fecha, deberás registrarte y podrás reservar el tour con el abono del 30% del valor total.
El tour a las Lagunas de Siecha inicia a las 6:30 a.m. y termina alrededor de las 6:00 pm. Incluye transporte de ida y vuelta desde Bogotá, entrada al parque nacional, almuerzo tipo snack, seguro de asistencia médica y acompañamiento de guías e intérpretes ambientales. Reserva con anticipación para asegurar tu cupo!
Recuerda que las salidas a Chingaza son en fechas programadas. Si ninguna de las opciones se ajusta a lo que buscas, haz clic en el botón "Reservar otra fecha", regístrate con tu correo para solicitar otra fecha y estar al tanto de todas las novedades.
Ver precio y detalles del tour a Chingaza desde Bogotá

Consejo: Si quieres descubrir los secretos del centro histórico de Bogotá, este free tour en español es la mejor opción. Disponible todos los días del año, no tiene un costo fijo, ya que se basa en propinas. Durante unas tres horas, recorrerás los monumentos, plazas y lugares más emblemáticos de la capital colombiana.
Reservar el free walking tour es muy fácil. Solo haz clic aquí, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. Al finalizar el recorrido, puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
¡Reserva ahora tu lugar y explora lo mejor de Bogotá!
2. Páramo de Sumapaz

El páramo de Sumapaz, ubicado en la cordillera Oriental de los Andes Colombianos, es el páramo más grande del mundo. Este ecosistema abarca territorios en 25 municipios de Cundinamarca, Meta y Huila, y es el hogar de más de 1.100 especies de flora, 80 especies de mamíferos y 200 especies de aves.
En este caso, es muy importante aclarar que dentro del páramo se encuentra el Parque Nacional Natural Sumapaz. Una de las reservas de agua más importantes del mundo y debido a su importancia ecosistémica, está totalmente prohibido el turismo dentro del área protegida.
Sin embargo, lo que sí puedes hacer es visitar la zona de amortiguación del páramo. Este es uno de los mejores lugares para caminar cerca de Bogotá, porque podrás disfrutar de un recorrido alrededor de Sumapaz, conocer la ruralidad de la capital y hacerte una idea de la inmensidad de este hermoso, aunque vulnerable, ecosistema.
Ver detalles del tour a los alrededores del páramo

Características de la ruta | El sendero que rodea la zona de amortiguación del páramo de Sumapaz tiene una distancia de 14 kilómetros y un nivel de exigencia medio. Alcanzarás una altitud máxima de 3.850 metros. Además, es obligatorio realizar la caminata en compañía de guías locales que respeten los lineamientos y se mantengan fuera del área restringida.
Tour recomendado | Recorrido guiado por el sendero autorizado de la zona de amortiguamiento del páramo de Sumapaz. Este plan inicia a las 6:45 am, dura aproximadamente 9 horas e incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, almuerzo tipo snack y guianza.
Para reservar la caminata en Sumapaz, tienes que hacer clic aquí ahora, seleccionar la fecha en la que quieres tomar, registrarte, poner la cantidad de personas que asistirán y confirmar la reserva abonando el 30% del valor total del tour.
Ver ahora precio y detalles del tour a Sumapaz
3. Rincón del Oso: una de las mejores rutas de senderismo cerca de Bogotá

El Rincón del Oso es otra de las rutas de senderismo cerca de Bogotá que puedes hacer en el Parque Nacional Natural Chingaza. Esta caminata ecológica te brinda la oportunidad de adentrarte en el bosque alto andino, explorar el páramo y visitar dos quebradas que marcan el comienzo del Río Blanco.
Esta es una de las excursiones a pie cerca de Bogotá que te permitirá seguir el rastro del oso de anteojos, y con suerte, ver venados y aves migratorias. Además, una gran ventaja de esta caminata es la posibilidad de combinarla con el Sendero de Orquídeas y Musgos, donde podrás admirar una muestra representativa de la flora presente en los bosques andinos.
Características de la ruta | El sendero de Rincón del Oso y el Sendero de Orquídeas y Musgos tienen una distancia total de 8 kilómetros y un nivel de dificultad medio-bajo, lo que los hace ideales para aquellos que están comenzando en el mundo del senderismo.
Reservar ahora recorrido por el Rincón del Oso

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
4. Laguna Guatavita

La Laguna de Guatavita es un destino fascinante con una gran importancia histórica. Este lugar es reconocido por la famosa Leyenda del Dorado y se considera uno de los epicentros de la cultura Música. Así que si estás en busca de aventuras al aire libre en los alrededores de Bogotá, este es un excelente destino para visitar durante el fin de semana.
Visitar la Laguna de Guatavita te dará la oportunidad de disfrutar de una caminata tranquila en medio de la naturaleza, sumergirte en la rica historia de la cultura Muisca, y maravillarte con los hermosos miradores que rodean la laguna. En el recorrido, podrás ver la flora y fauna local y, al mismo tiempo, aprender sobre la cosmovisión de los pueblos originarios que habitaron la región.
En resumen, Guatavita es uno de los mejores lugares para hacer caminatas cerca de Bogotá. El nivel de dificultad de esta ruta es adecuado para la mayoría de las personas, siempre y cuando no tengan movilidad reducida. Además, este lugar te brinda la oportunidad de explorar y conocer el fascinante pasado precolombino de Colombia.
Reservar ahora excursión a Guatavita

Cómo llegar a la Laguna de Guatavita | La forma más fácil de llegar es en vehículo particular. Desde Bogotá, debes dirigirte hacia el norte y tomar la carretera que te llevará a Guatavita. El tiempo de viaje es de 2 horas, dependiendo del tráfico. Aquí puedes alquilar un carro al mejor precio.
Si quieres reservar el tour a la Laguna de Guatavita, haz clic aquí para ver la descripción detallada del plan, conocer los servicios incluidos y el precio (en la parte de arriba puedes cambiar la moneda). Luego, elige la fecha deseada, la cantidad de personas que participarán y haz clic en "Reservar" para ingresar tus datos y realizar el pago.
Es importante tener en cuenta que el tour a la Laguna de Guatavita está disponible de martes a domingo y tiene una duración aproximada de 12 horas. El plan incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, entradas y recorrido por la laguna y la Catedral de Sal de Zipaquirá. Se aconseja reservar con anticipación.
La ventaja de reservar cualquier tour con Civitatis es que, una vez efectuado el pago, recibirás confirmación inmediata. Además, en caso de algún inconveniente o si necesitas cancelar o reprogramar la fecha del viaje, puedes gestionar la devolución del 100% del dinero hasta 24 horas antes de la actividad.
Reservar ahora tour a la Laguna de Guatavita!

Hospedajes en Guatavita | Glamping Blue, Aviva Hotel, Jardín Colibrí, EnCubo Glamping, Glamping La Cacica, Andes Glamping, Muisca Hotel Inn, Glamping Claro de Luna, Mirador Valeisa y Hostal CORDI.
Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
5. Páramo de Ocetá, hogar de una de las mejores caminatas cerca a Bogotá

Si estás buscando conectarte con la naturaleza y hacer caminatas cerca de Bogotá, el páramo de Ocetá es un santuario de vida que puedes visitar, siempre con mucho respeto hacia la madre naturaleza y las comunidades campesinas que habitan la zona.
El páramo de Ocetá es un ecosistema de alta montaña ubicado en el municipio de Monguí, uno de los pueblos más lindos del departamento de Boyacá. Se caracteriza por su gran biodiversidad y belleza natural, y alberga una variedad de especies de flora y fauna, como frailejones, águilas de páramo y venados de cola blanca.
Entonces, si te apasiona la naturaleza y te interesa practicar ecoturismo comunitario y responsable, sin duda te recomendamos el páramo de Ocetá como una opción perfecta para una caminata de un día cerca de Bogotá.

Cómo llegar al páramo de Ocetá | Para llegar desde Bogotá, primero debes dirigirte al municipio de Monguí, ubicado a aproximadamente 4 horas de distancia por carretera desde la capital. Puedes llegar en bus haciendo una escala en Sogamoso o en vehículo particular.
Importante | Este es uno de los trekkings cerca de Bogotá en los que es imprescindible ir en compañía de guías locales. Respeta los senderos, cuida la flora y fauna, y evita el uso de fogatas para prevenir los incendios forestales. Antes de viajar, asegúrate de informarte sobre el estado del sendero, ya que en ocasiones puede estar cerrado por mantenimiento o por decisión de las comunidades locales.
Hospedajes en Monguí | Hotel Otti Colonial, De La Villa Pa Sumercé, Hostal Casa del Frailejón, Hotel Bella Vista, Los Recuerdos de Florito y Leo, Plaza Hotel y Hotel Portón de Ocetá

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
Bonus: Parque Nacional Natural El Cocuy

Antes de finalizar este listado de rutas de senderismo cerca de Bogotá, nos gustaría recomendarte lo que consideramos como uno de los mejores destinos para hacer trekking en Colombia: el Parque Nacional Natural El Cocuy.
El Parque Nacional Natural El Cocuy se encuentra entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare. Allí podrás explorar la Sierra Nevada de Güicán, Chita y El Cocuy, una formación montañosa que es hogar de algunos de páramos, superpáramos y de algunos picos nevados de Colombia.
Es importante mencionar que dentro de esta área protegida sólo hay 3 senderos autorizados para el ecoturismo y las caminatas al aire libre. Estos senderos conducen a la Laguna Grande de la Sierra, el Púlpito del Diablo y el Nevado Ritacuba Blancom y todos tienen un nivel de dificultad bastante alto, por lo que se recomiendan únicamente a personas con excelente estado físico.
Entonces, si deseas visitar el parque y realizar una de las caminatas disponibles, puedes solicitar ahora mismo más información sobre este plan:
Plan recomendado: Nevado El Cocuy desde Bogotá - 4 Días / 3 noches

Este plan inicia en Bogotá, desde donde viajarás durante toda la noche hacia El Cocuy, al llegar realizarás una caminata de aclimatación. Al siguiente día, visitarás uno de los tres senderos autorizados del Parque Nacional. El último día, podrás recorrer los pueblitos de Güicán y Guacamayas o visitar las aguas termales.
El viaje incluye transporte ida y regreso desde Bogotá, hospedaje en habitación privada, alimentación, entrada y permisos de ingreso al parque nacional, guías experimentados y seguro de viaje.
Fechas programadas: del 27 febrero al 2 de marzo, 6 al 9 marzo, 13 al 16 marzo, 27 al 30 marzo, 17 al 20 abril, 18 al 21 abril, 1 al 4 mayo, 30 mayo al 2 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio y 15 al 18 agosto.
Precio por persona desde: $632.000 COP
Otras caminatas cerca a Bogotá que te pueden interesar:
– Trekking Nimbosilva: Una aventura en una selva andina
– Caminata al Cerro de Quininí: Montaña sagrada de la Luna
– Hiking al Bosque de Niebla del Parque Natural Chicaque
Consejos para hacer caminatas cerca a Bogotá

Ahora que conoces algunas de las mejores rutas de senderismo cerca de Bogotá, te dejamos con estas recomendaciones:
1. Es importante que te informes sobre el clima. Antes de salir, verifica las condiciones climáticas y asegúrate de llevar la indumentaria y el equipo adecuado. Si hay advertencias de mal tiempo, es mejor posponer la caminata.
2. Prepárate física y mentalmente. Realiza ejercicios de acondicionamiento físico para mejorar tu resistencia cardiovascular. Además, es importante mantener una mentalidad positiva durante la caminata y una actitud de agradecimiento hacia la naturaleza.
3. Sé responsable con el entorno y cuida de ti mismo. Además de respetar la naturaleza, es importante caminar en compañía de guías locales experimentados. Esto no solo contribuirá al turismo comunitario y responsable, sino que también te brindará seguridad e información sobre la ruta y el entorno.
Esperamos que las próximas caminatas cerca de Bogotá en las que decidas participar sean experiencias totalmente gratificantes!
Pd. Si es tu primera vez en Bogotá, aquí puedes conocer qué hacer en la capital y aquí puedes reservar alojamientos al mejor precio.
Ahora que conoces las mejores caminatas cerca de Bogotá…
Consejo: Si visitas un destino por primera vez, los free tours son una forma divertida, educativa y económica de explorarlo. Estos recorridos guiados a pie te llevan por las zonas más interesantes de la ciudad y, al estar basados en propinas, son ideales si viajas con un presupuesto ajustado.
Además de ayudarte a conocer los lugares más emblemáticos, los free walking tours son una excelente manera de iniciar tu viaje, conocer la historia y la cultura local, conectar con otros viajeros y recibir recomendaciones sobre restaurantes y sitios que quizás pasarías por alto.
Nosotros reservamos los free tours en Guruwalk y Civitatis, ya que ofrecen opciones en muchísimos destinos alrededor del mundo. Muchos tienen disponibilidad diaria, diferentes horarios y varios idiomas, lo que los hace perfectos para cualquier itinerario.
Encuentra tu free tour en Guruwalk!
Descubre más opciones en Civitatis aquí!
Otras caminatas que te pueden interesar:
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
Plan recomendado: Cerros de Mavecure desde Bogotá - 4 días / 3 noches

En este viaje descubrirás la inmensidad de los Cerros de Mavicure y del Escudo Guayanés, podrás bañarte en ríos de aguas cristalinas, convivir con comunidades indígenas y adentrarte en uno de los paisajes más hermosos e inexplorados de Colombia.
El plan incluye vuelos ida y regreso desde Bogotá, alimentación, hospedaje y actividades como ascenso al Cerro Mavicure y visita a la Estrella Fluvial de Inírida, Caño San Joaquín y la Ruta de la Miel, entre mucho más.
Próximas salidas confirmadas 2025: del 7 al 10 mayo, 14 al 17 marzo, 28 al 31 marzo, 4 al 7 abril, 11 al 14 abril, 25 al 28 abril, 2 al 5 mayo, 30 mayo al 2 junio, 20 al 23 junio, 27 al 30 junio y 15 al 18 de agosto.
Precio por persona con vuelos desde Bogotá desde: $2.800.000 COP
Plan recomendado: Caño Cristales: el río de colores - 3 Días / 2 noches

Descubre la belleza del río más hermoso del mundo! En este viaje, tendrás la oportunidad de explorar con total seguridad los impresionantes Caño Cristales y Caño Cristalitos. Además, disfrutarás del avistamiento de fauna y flora en la desembocadura del río Losada.
El plan incluye todos los transportes necesarios para cumplir con el itinerario desde La Macarena. También hospedaje en habitación privada, alimentación, parrando llanero y la compañía de guías locales, quienes te ofrecerán una experiencia enriquecedora. Aunque no incluye los vuelos, podemos ayudarte a gestionarlos.
Fechas disponibles 2025: del 25 al 27 julio, 1 al 3 julio, 8 al 10 agosto, 15 al 17 agosto, 22 al 24 agosto, 29 al 31 agosto, 5 al 7 septiembre, 12 al 14 septiembre, 19 al 21 septiembre, 26 al 28 septiembre, 3 al 5 octubre, 10 al 12 octubre y del 17 al 19 octubre.
Precio por persona: $1.457.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!