Isla Múcura y Tintipán son dos paraísos naturales en medio del Mar Caribe, donde podrás disfrutar de algunas de las mejores playas de Colombia y explorar un escenario perfecto para la observación de fauna y flora
En esta guía de viaje, conocerás dónde queda Isla Tintipán y Múcura, cómo llegar desde Cartagena y Tolú, y cuáles son las mejores opciones de hospedaje.
Empecemos a planear tu viaje:
Dónde quedan Isla Múcura y Tintipán

Isla Múcura y Tintipán son dos Islas del Rosario, ubicadas en el Caribe colombiano. Estas islas también forman parte del Archipiélago de San Bernardo y están dentro del Parque Nacional Natural Corales del Rosario, el cual hace parte de Cartagena de Indias.
En Múcura y Tintipán encontrarás dos islas colombianas conocidas por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y amplia biodiversidad marina, lo que las convierte en destinos ideales para descansar, desconectarse de la ciudad y bucear entre arrecifes de coral.
Recomendado: Qué hacer en Cartagena en 3 días
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán

Para llegar a Isla Múcura o Tintipán, primero deberás llegar por vía aérea o terrestre a Cartagena de Indias o a Tolú. Desde cualquiera de estas dos ciudades, puedes tomar una lancha para llegar a estas islas. Tintipán y Múcura son islas vecinas y están separadas por tan solo 15 minutos en lancha.
Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán desde Cartagena: Para llegar a Tintipán o Múcura desde Cartagena, debes dirigirte al Muelle de La Bodeguita, que se encuentra cerca de la Torre del Reloj del Centro Histórico, y tomar una lancha durante aproximadamente 2 horas.
Cómo ir a Isla Múcura y Tintipán desde Tolú: Si deseas llegar a Múcura o Isla Tintipán desde Tolú, tendrás que dirigirte por la mañana al malecón del pueblo para conseguir transporte en lancha. El viaje tiene una duración de 45 minutos.
Encontrar vuelos baratos ahora!

¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque es importante planear tu viaje con anticipación, sabemos que a veces puede ser difícil hacerlo. Por eso, si estás buscando tiquetes a buen precio para viajar pronto y ahorrar algo de dinero, te recomendamos utilizar Skyscanner.
Skyscanner.com es una herramienta que te permite comparar vuelos de diferentes aerolíneas para encontrar las mejores tarifas. Para usarla, haz clic aquí, ingresa la ciudad de salida y destino, y la fecha de viaje. Con esa información, se buscarán las opciones más económicas, y podrás elegir ya sea por precio o escalas.
¿Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Depende. Después de seleccionar un vuelo, verás una lista de enlaces de diferentes aerolíneas y agencias. La forma más segura es comprar tus boletos a través del enlace de la aerolínea. Si decides comprar con una agencia, debes tener un poco más de cuidado.
Buscar ahora vuelos de última hora en oferta
Dónde hospedarte en Isla Múcura y Tintipán

Tanto en Múcura como en Tintipán, encontrarás excelentes opciones de hospedaje frente al mar y la playa, impregnadas de un auténtico ambiente caribeño. Los alojamientos que recomendamos son los siguientes:
Hospedajes en Isla Múcura: Hotel Isla Múcura, Dahlandia, Hotel Punta Faro y Múcura Club Hotel. Hoteles en Tintipán: Casa Tinti Hotel Boutique, Hotel Puntanorte, Sal Si Puedes y Santa Lova Eco-hostel.
Importante | Si no estás seguro de cómo llegar al hospedaje, no te preocupes, solo debes comunicarle al capitán de la lancha el nombre del alojamiento y él te indicará dónde debes descender. Sin embargo, es muy importante reservar el hotel con anticipación.

Consejos para reservar hospedaje bueno, bonito y barato: La primera recomendación es buscar el alojamiento con anticipación. Si esperas hasta el último momento, es muy probable que los mejores hospedajes o los de mejor precio ya estén agotados, y tendrás que conformarte con las opciones que estén disponibles.
Nuestra página web favorita para encontrar las mejores ofertas en alojamientos es Booking.com. Si haces clic aquí, podrás ahorrar hasta 15% en tu estadía. Además, en muchos casos, podrás reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y disfrutar de cancelación gratuita.
Si reservas con frecuencia en Booking.com, podrás acceder a descuentos exclusivos, desayunos gratuitos y recibir mejores habitaciones sin costo adicional. Esto te permitirá obtener tarifas más económicas y beneficios para ahorrar en tu viaje.
¡Haz clic aquí y recibe descuento de hasta un 15% en alojamiento!
Qué hacer en Isla Múcura y Tintipán:
1. Descansar en las playas

Tanto en la playa de Múcura como en la playa de Tintipán, te recibirán hermosas y tranquilas aguas de color azul, adornadas con algunas viviendas flotantes, así como algunos espacios públicos y privados perfectos para relajarte bajo la sombra de los árboles.
Además, la ubicación de Isla Múcura y Tintipán los convierte en un par de destinos turísticos ideales para viajar en pareja, contemplar los paisajes marinos y embarcarte en una aventura buceando entre los arrecifes de coral.
Tour recomendado | Excursión a Isla Múcura desde Cartagena. Este plan está disponible los días martes y sábado, comenzando a las 5:30 a.m. El tour incluye transporte de ida y regreso en lancha desde el muelle de La Bodeguita, guía local, almuerzo y tiempo libre para disfrutar de la playa.
Ver precio y detalles del tour
2. Explorar el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo

Los ecosistemas marinos y los bosques secos de Múcura y Tintipán forman parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, uno de los parques más lindos de Colombia, que alberga una de las plataformas coralinas más extensas del Caribe colombiano.
Así que este es el escenario perfecto para aprender a bucear o disfrutar del buceo a pulmón, ya que allí se encuentran formaciones arrecifales y pastos marinos donde puedes observar una gran diversidad de peces. Además, con tan solo caminar por la isla puedes avistar muchas especies de aves y reptiles.
Consejos para observar animales silvestres: Los momentos ideales para el avistamiento son el amanecer y el atardecer, ya que en esas horas los animales están más activos. Usa colores que se mezclen con el entorno, mantén el silencio y evita alimentar a los animales para no alterar su comportamiento. Además, asegúrate de llevar el equipo adecuado, como binoculares y cámara con zoom.
¿Quieres más inspiración para viajar? Síguenos en @travelgrafia

Si quieres explorar el Centro Histórico de Cartagena y no sabes por dónde empezar, este free tour basado en propinas es la opción ideal. Durante dos horas y media, recorrerás las plazas, calles y rincones más emblemáticos de la Ciudad Amurallada y Getsemaní en compañía de un guía experto.
Reservar tu asistencia es muy fácil! Solo haz clic en este enlace, elige la fecha y hora que prefieras e indica cuántas personas asistirán. El tour no tiene un costo fijo, pero al finalizar puedes agradecer al guía con una propina según tu experiencia.
Reserva ahora y explora lo mejor de Cartagena de Indias!
3. Navegar en kayak o paddle surf

Otra de las mejores cosas para hacer en Isla Múcura y Tintipán es disfrutar de un tranquilo paseo en kayak o en paddle por los bosques costeros de manglar y las cristalinas aguas del Archipiélago de San Bernardo.
Si eres amante de la aventura, los deportes náuticos y quieres hacer ecoturismo, recorrer las islas en kayak o en paddle resultará una fantástica opción para descubrir nuevos rincones y apreciar los hermosos tonos de azul que tiñen el mar.
Consejo | Isla Múcura y Tintipán son destinos muy visitados durante los periodos de vacaciones. Por eso, si planeas viajar en esa época, es recomendable pasar la noche en alguna de las islas, ya que la mayoría de los tours de un día suelen regresar a Cartagena alrededor de las 2 p.m., lo que significa que las playas quedan tranquilas después de esa hora.
4. Visitar las playas de Rincón del Mar

Rincón del Mar es uno de los secretos mejor guardados del Caribe. Este encantador corregimiento del municipio de San Onofre enamora con sus playas solitarias, atardeceres de ensueño y la autenticidad del pueblo.
Qué hacer | Puedes disfrutar de la lectura de un buen libro en la playa, nadar en el mar, pasear en canoa por senderos de manglares y explorar el bosque seco en busca de osos perezosos.
Cómo llegar | Desde Múcura y Tintipán, puedes tomar una lancha que te llevará hasta Rincón del Mar en 30 minutos. Desde Cartagena, puedes tomar un bus hasta San Onofre, y luego puedes tomar un mototaxi para llegar a Rincón del Mar en 20 minutos.
Hospedajes en Rincón del Mar | Dos Aguas Lodge, Mamallena Beachside, Casa Madrigueña, Hostel Beach House, Hotel Casa Sattva y Quatro Palos.

¿Piensas viajar al extranjero? Al organizar un viaje, solemos centrarnos en elegir destinos, alojamientos y tours, pero a menudo pasamos por alto imprevistos como una enfermedad, un accidente, un robo o la necesidad de regresar antes de lo previsto debido a la hospitalización de un familiar.
Si quieres viajar con tranquilidad y evitar preocupaciones por gastos médicos inesperados, e incluso recibir un reembolso en caso de cancelación, es fundamental contratar un seguro internacional. Además, en muchos países, contar con un seguro es un requisito obligatorio al pasar por migración.
Te recomendamos este seguro internacional y, por ser lector de Travelgrafía, obtienes un 5% de descuento. Disfrutarás de una amplia cobertura y asistencia 24/7. Su excelente relación calidad-precio nos ha sorprendido, y personalmente lo consideramos mucho más completo y económico que otras opciones.
Adquiere tu seguro de viaje aquí y disfruta de un 5% de descuento!
5. Conocer Santa Cruz del Islote

A pocos minutos en lancha desde Múcura se encuentra Santa Cruz del Islote, una diminuta isla del Caribe colombiano que ostenta el título de ser la más densamente poblada del mundo.
Al llegar a Santa Cruz del Islote, encontrarás una isla urbanizada con calles pavimentadas e isleños que han aprendido a afrontar las dificultades para subsistir mediante los recursos que brinda el mar y el turismo comunitario.
Únete a nuestra comunidad viajera en Instagram: @travelgrafia
Ahora que sabes cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán

Aquí tienes algunas recomendaciones:
1. El clima en Isla Múcura es cálido, con temperaturas que oscilan entre los 20°C y 33°C durante todo el año. Asegúrate de llevar contigo bloqueador solar que sea amigable con el medio ambiente.
2. Múcura y Tintipán se pueden visitar en cualquier época del año. Pero, ten en cuenta que la región tiene dos estaciones. La estación seca suele ser de diciembre a abril, mientras que la estación lluviosa va de mayo a noviembre, siendo octubre y noviembre los meses más lluviosos.
3. No olvides llevar gafas de sol, zapatos cerrados para caminar por los senderos, y un par extra de calzado apropiado para usar en el agua. Lleva repelente para insectos y un termo para recargar agua fresca.
Encontrar vuelos baratos ahora!
Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar a Isla Múcura y Tintipán? Desde Cartagena y Tolú puedes tomar lanchas que llegan hasta cada uno de los hospedajes de Múcura e Isla Tintipán.
¿Qué hacer en Múcura y Tintipán? Estas dos islas son perfectas para disfrutar de hermosas playas, pasear en kayak, bucear entre corales y caminar por los senderos de bosque y por Santa Cruz del Islote.
¿Cuáles son los mejores hospedajes? | En Isla Múcura: Hotel Isla Múcura, Dahlandia, Hotel Punta Faro y Múcura Club Hotel. En Tintipán: Casa Tinti Hotel Boutique, Hotel Puntanorte, Sal Si Puedes y Santa Lova Eco-hostel.
Ver todos los tours disponibles en Cartagena
Otros planes que te pueden interesar:
Plan recomendado: La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas - 3 días

En este tour visitarás el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, tendrás tiempo para bañar en las playas Mayapo, Punta Arcoiris, Pilón de Azúcar, explorar el desierto de las dunas de Taroa, los Faros y disfrutar de los miradores de Bahía Honda y Bahía Portete.
El plan inicia en la ciudad de Riohacha a las 8 a.m. e incluye transporte en vehículo 4x4, hospedaje en ranchería típica, alimentación completa, actividades y seguro de viaje.
Viaje disponible todos los días desde Riohacha!
Precio por persona desde: $929.000 COP
Plan recomendado: Ciudad Perdida desde Santa Marta - 4 días / 3 noches

Este viaje a Ciudad Perdida es de 4 días, incluye transporte en vehículo 4x4 desde la ciudad de Santa Marta, de ida te podemos recoger en el centro histórico, El Rodadero, Taganga y el centro de Minca, y de regreso puedes quedarte en la entrada del Tayrona.
El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe, recorrido guiado, entradas y seguro de asistencia médica.
Salidas garantizadas todos los días!
Precio por persona: $1.860.000 COP
Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de viaje! Si nuestra información te ha sido útil, te invitamos a apoyar nuestro trabajo reservando los alojamientos, tours y servicios que recomendamos, o directamente a través de los siguientes enlaces de afiliación:
Booking.com: Los mejores hoteles a precios excelentes
Skyscanner.com: Encuentra vuelos en oferta
Guruwalk.com: Free walking tours por todo el mundo
Civitatis.com: Visitas guiadas y excursiones en español
Heymondo.es: Seguro de viaje internacional con 5% OFF
Holafly.com: eSIM internacional
Bookaway.com: Pasajes de autobús, ferry y tren
Todo el contenido fotográfico y escrito en esta página web ha sido creado por Travelgrafía®. Si deseas compartir algo, por favor, danos el crédito agregando nuestro nombre y un enlace. No utilices nuestras fotografías para fines comerciales sin nuestro consentimiento.
Hasta pronto!