El Eje Cafetero es una región geográfica, cultural y económica ubicada en el centro de Colombia. También se le conoce como el Triángulo del Café, ya que está conformado principalmente por tres departamentos: Caldas (cuya capital es Manizales), Quindío (con capital en Armenia) y Risaralda (con capital en Pereira).
En esta guía de viaje, escrita a partir de nuestra propia experiencia, te mostraremos qué hacer en el Eje Cafetero. Además, te contaremos cómo llegar, qué ver y dónde alojarte en los mejores pueblos y sitios turísticos de la región.
Empecemos a planear tu aventura!
Pueblos y lugares para visitar en el Eje Cafetero, Colombia:
1. Salento, Quindío

Cuando pienses hacer turismo en el Eje Cafetero, Salento es uno de los primeros lugares que debes tener en cuenta. Ubicado a solo 1 hora de Armenia y Pereira, este pueblito se destaca por sus coloridas casas de arquitectura colonial paisa, su arraigada cultura campesina y su cercanía al icónico Valle de Cocora.
Sin duda, es uno de los mejores pueblos para visitar en la región cafetera de Colombia. Sin embargo, te recomendamos evitar los fines de semana para disfrutar de una experiencia más tranquila y auténtica. Lo ideal es dedicar al menos 3 días para recorrer sus calles, visitar una finca cafetera y pasar un día completo explorando el Valle de Cocora.
Salento es uno de los mejores sitios turísticos del Eje Cafetero por su facilidad de acceso, puedes llegar en bus desde Pereira o Armenia, o por carretera desde Bogotá, Medellín o Cali, ya que las vías se encuentran en excelente estado. Además, tanto Armenia como Pereira cuentan con aeropuertos.
Hospedajes recomendados en Salento: Hostal Ciudad de Segorbe, Viajero Hostel Salento, Coffee Tree Boutique Hostel, Montana Glamping, Hostal La Casa de Lili, Hotel Terasu, Terrazas de Salento y Glamping Lumbre.
Reservar hospedaje ahora mismo!
Buscar vuelos baratos a Pereira



Consejos para encontrar hospedaje bueno, bonito y barato: la mejor forma de conseguir el mejor precio es reservar con tiempo. Si esperas hasta último momento, las opciones más económicas y mejor valoradas seguramente estarán agotadas, y deberás conformarte con lo que quede disponible.
Nuestra plataforma favorita para encontrar las mejores ofertas es Booking.com. Si haces clic aquí, puedes ahorrar hasta un 20% en tu próximo alojamiento. Lo mejor es que, en muchos casos, puedes reservar sin tarjeta de crédito, pagar directamente en el hospedaje y, si tus planes cambian, cancelar sin penalidad.
Además, si reservas con frecuencia, alcanzarás el nivel más alto del programa de fidelización Genius, lo que te permitirá obtener descuentos exclusivos y beneficios extra como desayunos gratis y ascensos de categoría, para que ahorres mucho más.
Ver alojamientos con hasta 20% de descuento
2. Valle del Cocora: Lugares para visitar en el Eje Cafetero

Otra de las mejores cosas que hacer en el Eje Cafetero es explorar el Valle de Cocora, uno de los destinos más impresionantes de Colombia. Este lugar es el hogar del árbol nacional, la palma de cera del Quindío, que puede alcanzar 60 metros de altura. Además, es la puerta de entrada al Parque Nacional Natural Los Nevados.
Es también uno de los principales lugares turísticos del Eje Cafetero, ideal para caminar por senderos naturales que atraviesan el bosque andino y conducen hasta la Casa de los Colibríes y el Mirador del Bosque de Palmas. Si quieres una experiencia más completa, puedes contratar este recorrido guiado.
Para llegar al Valle de Cocora, puedes tomar un Jeep Willys desde el parque de Salento, el trayecto dura 30 minutos. Si viajas en vehículo particular, puedes conducir hasta la entrada del valle, ya que el camino está pavimentado y cuenta con zona de parqueo. Cerca puedes alojarte en: Cabañas La Truchera y Palmas de Cocora.
Si viajas en grupo y no tienes carro, alquilar uno es una buena idea, ya que podrás viajar a tu ritmo sin depender de los horarios del transporte público, y al dividir el costo entre todos, podría resultar más económico que otros medios de transporte. Además, es una opción mucho más cómoda, si vas con niños o adultos mayores.
Busca aquí las mejores ofertas en vehículos de alquiler



¿Cómo encontrar vuelos baratos de última hora? Aunque lo ideal es comprar los tiquetes con anticipación, sabemos que no siempre es posible. En esos casos, Skyscanner es un gran aliado para encontrar las mejores tarifas y ofertas en todo el mundo.
Esta plataforma compara precios de múltiples aerolíneas y agencias para mostrarte las opciones más económicas. Solo debes hacer clic aquí, ingresar tu origen, destino y fechas, y podrás filtrar por precio, horario y escalas para elegir la opción perfecta.
Es seguro comprar vuelos en Skyscanner? Sí, aunque recuerda que ellos no venden tiquetes directamente, sino que te redirigen a aerolíneas o agencias. Para mayor tranquilidad, te recomendamos comprar a través del enlace que lleve directamente al sitio oficial de la aerolínea.
Encontrar vuelos baratos ahora mismo
Plan recomendado: Eje Cafetero desde Armenia - 4 días / 3 noches

En este emocionante viaje, descubrirás los encantos del Eje Cafetero. Podrás pasear entre cafetales, recorrer las pintorescas calles de Salento, explorar los senderos del Valle del Cocora y asombrarte con la belleza del Jardín Botánico del Quindío.
El plan incluye transporte de ida y regreso desde Armenia, así como los traslados necesarios para cumplir con el itinerario. Además, ofrece hospedaje en habitación privada para parejas en una encantadora finca cafetera. Durante la estadía, podrás disfrutar del tour del café y visitar cada destino sin afán.
Viaje disponible todos los días del año.
Precio por persona desde: $1.580.000 COP
3. Filandia, Quindío

Filandia es uno de los pueblos del Eje Cafetero, con profundas raíces indígenas y campesinas. Este municipio es un lugar ideal para admirar la arquitectura tradicional de la colonización antioqueña y descubrir la riqueza cultural y natural del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Te aconsejamos planear una estancia mínima de 2 días en Filandia. El primer día puedes explorar la Calle del Tiempo Detenido y disfrutar el atardecer desde el Mirador Colina Iluminada. El segundo día, visitar la Reserva Natural Barbas Bremen, donde es posible avistar monos aulladores en su hábitat natural.
Puedes llegar a Filandia en autobús desde Armenia o Pereira, con un trayecto aproximado de 45 minutos. Desde Salento, puedes tomar un Jeep Willys que tarda unos 30 minutos. En cuanto al alojamiento, algunas opciones son: Bidea Backpackers Hostel, Casa Hotel El Compadre, El Reloj Casa Hotel y Tukawa Hotel.
Consejo para tu próximo viaje internacional: Mantente conectado desde que aterrices con esta eSIM, fácil de activar y con datos ilimitados. Así podrás usar tus apps favoritas y compartir tus mejores momentos sin depender del WiFi ni pagar roaming.
Aprovecha 5% de descuento en tu eSIM con datos ilimitados



Recomendado: Excursión a Filandia, Salento y el Valle de Cocora. Si tienes poco tiempo para explorar la riqueza natural, cultural e histórica del Eje Cafetero, este tour es ideal para ti. En un solo día, visitarás tres de los destinos imperdibles de la región.
El plan incluye transporte de ida y regreso desde tu hospedaje en Pereira, almuerzo y recorrido guiado por los principales atractivos de Filandia, Salento y el Valle de Cocora. Si prefieres comenzar el tour desde Armenia, haz clic aquí.
Para conocer más detalles, haz clic en este enlace. Podrás ver qué incluye la excursión, leer opiniones de otros viajeros y consultar el precio (puedes cambiar la moneda en la parte superior). Luego, selecciona la fecha deseada y el número de personas que asistirán.
Ver precio y detalles del tour iniciando desde Pereira
Ver tour iniciando desde Armenia
4. Disfrutar de los Termales del Eje Cafetero

Si aún te preguntas qué ver en el Eje Cafetero, debes saber que esta región también es famosa por tener los mejores termales de Colombia. Aunque hay varios lugares donde puedes disfrutar de las propiedades curativas de estas aguas, los más accesibles son los Termales de Santa Rosa y los Termales San Vicente.
Ambos se encuentran en la zona rural del municipio de Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda, a tan solo 40 minutos de Pereira, 1 hora de Manizales y aproximadamente 1 hora y media de Armenia. Por eso, visitar alguno de estos termales es uno de los mejores planes que hacer en el Eje Cafetero.
Los Termales de Santa Rosa son una de las principales atracciones de la región, reconocido por su hermosa cascada de agua fría, aunque suelen estar llenos los fines de semana. En cambio, los Termales San Vicente son nuestros favoritos, ya que ofrecen una experiencia más tranquila y un enfoque en el turismo de bienestar.
Para llegar a cualquiera de estos termales, primero debes dirigirte al municipio de Santa Rosa de Cabal. Desde allí, puedes tomar otro bus o un taxi. También tienes la opción de reservar esta excursión desde Pereira, o si lo prefieres aquí puedes alquilar un carro para llegar por tu cuenta.
Reservar alojamiento en los Termales de Santa Rosa


¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en tu próximo viaje?, Planificar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Para encontrar vuelos económicos, nosotros usamos skyscanner.com, que funciona a nivel mundial y compara cientos de aerolíneas y agencias para mostrarte las mejores tarifas.
Para tu alojamiento, nuestra recomendación es booking.com, donde puedes ahorrar hasta un 20% y acceder a beneficios exclusivos. Completa tu viaje organizando tus tours y visitas guiadas en civitatis.com, donde encontrarás desde free tours hasta excursiones en español por todo el mundo.
Si viajas al extranjero y quieres estar siempre conectado, contrata tu eSIM con internet ilimitado en holafly.com. Además, no olvides tu seguro de viaje con heymondo.es, una opción con excelente cobertura y buen precio. En ambos casos, obtienes 5% de descuento por ser lector de Travelgrafía.
5. Parque Nacional Natural Los Nevados

Sería imposible terminar este listado de lugares para conocer en el Eje Cafetero sin mencionar el Parque Nacional Los Nevados, uno de los parques más fascinantes de Colombia. Ubicado entre los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda y Quindío, es un destino ideal para los amantes de las rutas de trekking.
En el Parque Nacional Natural Los Nevados podrás explorar distintos ecosistemas y descubrir la rica flora y fauna de la región cafetera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de un área protegida extensa, con rutas de diferente dificultad y es obligatorio ingresar con guías autorizados.
En una excursión de 1 día, puedes conocer el páramo, visitar la Laguna del Otún y el Valle de las Tumbas camino al Nevado del Ruiz. En 2 días, es posible ascender al Nevado Santa Isabel. Y si tienes 4 días y una excelente condición física, puedes conquistar la cumbre del Nevado del Tolima, a más de 5.200 metros sobre el nivel del mar.
¿Quieres seguir explorando Colombia? Además del Eje Cafetero, hay muchos otros lugares increíbles por descubrir. Desde pueblos con encanto colonial hasta paisajes naturales sorprendentes, el país está lleno de destinos que te dejarán sin aliento. A continuación, te compartimos algunas de nuestras guías de viaje favoritas:
10 Pueblos para visitar cerca de Medellín
10 Planes de naturaleza cerca a Bogotá
Qué hacer en Cartagena de Indias
5 Nevados de Colombia para conocer la nieve


Tip: Un imprevisto en el extranjero puede costarte miles de dólares. Caer enfermo o sufrir un accidente no solo arruina el viaje, también afecta tu bolsillo. Con este seguro de viaje internacional tendrás asistencia médica, protección ante pérdida de equipaje e indemnización por vuelos retrasados o cancelados.
Más que un gasto, un seguro es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. Además de la cobertura médica, estas pólizas incluyen beneficios como asistencia legal, repatriaciones o regresos anticipados por emergencias familiares, para que siempre cuentes con respaldo ante cualquier situación.
¡No dejes que un contratiempo arruine tu viaje! Haz clic aquí para obtener un 5% de descuento en el seguro internacional que recomendamos personalmente, con amplia cobertura, excelente precio y asistencia 24/7. Protege tu salud, tu equipaje y tu inversión para que cada momento de tu aventura sea inolvidable.
Contratar seguro de viaje con 5% de descuento
Qué hacer en el Eje Cafetero en 3, 4 y 5 días

Ahora que ya sabes qué visitar en el Eje Cafetero, es momento de proponerte un itinerario de viaje según la cantidad de días que tengas disponibles. Si solo cuentas con 4 días, te sugerimos el siguiente plan:
Día 1: Explora el pueblo de Salento.
Día 2: Visita el impresionante Valle de Cocora.
Día 3: Conoce el pueblo de Filandia
Día 4: Relájate en alguno de los termales de Santa Rosa de Cabal.
Si es tu primera vez en el Eje Cafetero, lo ideal es que dispongas de 5 días, así podrás añadir una experiencia imperdible: un tour cafetero para conocer el proceso de producción del café, desde la planta hasta la taza. Recuerda, en este enlace puedes solicitar información sobre viajes organizados por la región.
Por último, ten en cuenta que el clima en el Eje Cafetero es templado durante todo el año, con temperaturas entre los 18 y 24 °C. Cualquier época es buena para visitar, aunque la temporada de lluvias suele extenderse de abril a junio y de septiembre a noviembre.
Descubre aquí las mejores ofertas en alquiler de autos!
Descuentos de última hora: hasta 20% en tu próximo alojamiento
Esperamos que hayas disfrutado esta guía de viaje! y gracias por leer hasta el final. Ahora es tu turno de viajar, descubrir y dejar que cada rincón te sorprenda, mientras nosotros seguimos creando nuevas guías para que tu próxima aventura sea única.
Recuerda que todo el contenido es original de Travelgrafía®. Puedes citarlo mencionando nuestro nombre y enlazando a nuestra web. Nuestras fotografías no pueden utilizarse con fines comerciales sin autorización previa.
¡Nos vemos en el camino!